Tutorial sobre movimiento de cámara.
5 participantes
Página 1 de 1.
Tutorial sobre movimiento de cámara.
Sabía que existía la posibilidad de hacer que la cámara se moviera a su gusto pero no he empezado a usarlo hasta hoy, y mientras que estaba probando me he acordado de un pequeño tutorial que vi hace un tiempo y quería compartirlo con vosotros. Trata sobre como usar los movimientos de cámara correctamente, es decir saber que movimiento de cámara usar según lo que queramos expresar. Debajo del vídeo dejaré la explicación de los que considero que son más fáciles de llevar a cabo en The Movies y que pueden sernos de gran utilidad.
[1:42] - Movimiento descendente con grúa: Nos introduce a la historia, nos lleva al mundo de nuestro personaje.
[1:51] - Movimiento ascendente con grúa: Sirve para mostrarnos como de pequeño parece el personaje ante un gran obstáculo que tiene que superar.
[2:00] - Movimiento desde ángulo picado a un ángulo contrapicado: Hace parecer a nuestro personaje más fuerte y le da sensación de mostrar autoridad y terror hacia los demás.
[2:19] - Paneo rápido: Sirve para mostrarnos algo peligroso que para nuestro personaje ha pasado desapercibido y cambia la dirección emocional del espectador, desde nuestro personaje al nuevo sujeto o actante que aparece en escena.
[2:30] - Acercamiento rápido: Crea un sentimiento de sorpresa o de shock (Este de hecho me ha parecido verlo por defecto en mas de una escena dentro del juego).
[2:36] - Travelling de acercamiento: Es un movimiento que crea tensión y que puede servir también para crear un sentimiento de incomodidad.
[2:49] - Travelling de alejamiento: Con este movimiento hacemos que el personaje parezca perdido o abandonado.
[3:01] - Travelling lateral: Revela la acción completa y además cambia la dirección emocional de la escena.
[3:48] - Movimiento de 360º Alrededor de nuestro personaje: Puede servir para darnos una falsa sensación de calma previa a un enfrentamiento o la sensación de que va a ocurrir algo.
[4:03] - Travelling + Zoom: Combina el zoom con el alejamiento o acercamiento de la cámara, lo que hace es mantener a nuestro personaje con el mismo tamaño y hace que el fondo crezca o disminuya (Si la cámara avanza a la vez que hacemos zoom out el fondo encogerá, si por el contrario nos desplazamos hacia atrás a la vez que hacemos zoom in, el fondo crecerá). Crea un efecto abrumador, como si tu personaje estuviera flipando con lo que está viendo (No encuentro una mejor forma de expresarlo
), o que se ha dado cuenta de algo importante que antes pasó por alto.
Salvo el último, los demás son movimientos de cámara simples de hacer en The Movies; para este lo único que debemos hacer más allá de mover la cámara es controlar el zoom de la misma, con la barrita que aparece abajo a la derecha en la vista de cámara libre.
La velocidad a la que se hagan estos movimientos debe adecuarse a la fuerza que queráis darle a ese momento. También os digo que esto no es el padrenuestro y que hay muchas otras formas de hacerlo, podéis probar a combinarlos e incluso usar vuestros propios tiros de cámara. Espero que os guste y que os sirva de ayuda. Un saludo
[1:42] - Movimiento descendente con grúa: Nos introduce a la historia, nos lleva al mundo de nuestro personaje.
[1:51] - Movimiento ascendente con grúa: Sirve para mostrarnos como de pequeño parece el personaje ante un gran obstáculo que tiene que superar.
[2:00] - Movimiento desde ángulo picado a un ángulo contrapicado: Hace parecer a nuestro personaje más fuerte y le da sensación de mostrar autoridad y terror hacia los demás.
[2:19] - Paneo rápido: Sirve para mostrarnos algo peligroso que para nuestro personaje ha pasado desapercibido y cambia la dirección emocional del espectador, desde nuestro personaje al nuevo sujeto o actante que aparece en escena.
[2:30] - Acercamiento rápido: Crea un sentimiento de sorpresa o de shock (Este de hecho me ha parecido verlo por defecto en mas de una escena dentro del juego).
[2:36] - Travelling de acercamiento: Es un movimiento que crea tensión y que puede servir también para crear un sentimiento de incomodidad.
[2:49] - Travelling de alejamiento: Con este movimiento hacemos que el personaje parezca perdido o abandonado.
[3:01] - Travelling lateral: Revela la acción completa y además cambia la dirección emocional de la escena.
[3:48] - Movimiento de 360º Alrededor de nuestro personaje: Puede servir para darnos una falsa sensación de calma previa a un enfrentamiento o la sensación de que va a ocurrir algo.
[4:03] - Travelling + Zoom: Combina el zoom con el alejamiento o acercamiento de la cámara, lo que hace es mantener a nuestro personaje con el mismo tamaño y hace que el fondo crezca o disminuya (Si la cámara avanza a la vez que hacemos zoom out el fondo encogerá, si por el contrario nos desplazamos hacia atrás a la vez que hacemos zoom in, el fondo crecerá). Crea un efecto abrumador, como si tu personaje estuviera flipando con lo que está viendo (No encuentro una mejor forma de expresarlo

Salvo el último, los demás son movimientos de cámara simples de hacer en The Movies; para este lo único que debemos hacer más allá de mover la cámara es controlar el zoom de la misma, con la barrita que aparece abajo a la derecha en la vista de cámara libre.
La velocidad a la que se hagan estos movimientos debe adecuarse a la fuerza que queráis darle a ese momento. También os digo que esto no es el padrenuestro y que hay muchas otras formas de hacerlo, podéis probar a combinarlos e incluso usar vuestros propios tiros de cámara. Espero que os guste y que os sirva de ayuda. Un saludo

@Thirteenluiz-  
- Mensajes : 22
Fecha de inscripción : 26/02/2015
Localización : Almería
Re: Tutorial sobre movimiento de cámara.
Ahi esta el "pofesional"! Gran aporte. Gracias. El inconviniente del juego es que la camara no es del todo libre. Pero usando la copia de escenas podemos hacer un movimiento combinado. Como por ejemplo el trailer del concurso unico que hice una escena larga .

"El Norte sin el Sur no es nada. Lo importante no es el destino ni el inicio; Solo lo es, el camino y como has viajado por él."
Capitan Blackjoker-  
- Mensajes : 1454
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : A bordo, como si no?
. :
Re: Tutorial sobre movimiento de cámara.
se agradece el aporte, asi se puede saber como se llaman cada movimiento de cámara. y hacernos una idea para que usarlas y sirven.... 

RyogaVLC-  
- Rol : Actor de doblaje
Mensajes : 1054
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : -
Re: Tutorial sobre movimiento de cámara.
Te refieres al de la escalera ¿No? Me entró curiosidad por saber como se habia hecho y ya he visto algo de la copia de escenas y demás (No me queda nada por aprender del juego, madre mía...). Me alegro de que guste y a ver si puedo ir dejando cosas por aquí que nos valgan a todos 

@Thirteenluiz-  
- Mensajes : 22
Fecha de inscripción : 26/02/2015
Localización : Almería
Re: Tutorial sobre movimiento de cámara.
Muchas gracias por el aporte

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial sobre movimiento de cámara.
Muchas gracias por la información. No sabes cuánto se agradece.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4235
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :

» Como hacer camara con movimiento
» TUTORIAL crear prop animado (darle movimiento)
» Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
» Tutorial Básico sobre Lightmaps del The Movies
» Movimiento de ojos
» TUTORIAL crear prop animado (darle movimiento)
» Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
» Tutorial Básico sobre Lightmaps del The Movies
» Movimiento de ojos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.