TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
+4
kubo10
Mistica
Regolero
DibujanteTM
8 participantes
Página 19 de 21.
Página 19 de 21. • 1 ... 11 ... 18, 19, 20, 21
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Dibujante ha aclarado todo. Suscribo lo que dice, al principio te vas a atascar en un montón de momentos. Pregunta todo porque estaremos aquí para ayudar en lo que haga falta.
Sin querer ahogarte en documentos, aquí subí mis guías para hacer todo tipo de trabajos de modding:
https://www.themoviescinema.com/t3021-guias-de-modding
Es lo mismo que encontrarás aquí y en otros tutoriales del foro, pero abordado de una forma integral.
Sin querer ahogarte en documentos, aquí subí mis guías para hacer todo tipo de trabajos de modding:
https://www.themoviescinema.com/t3021-guias-de-modding
Es lo mismo que encontrarás aquí y en otros tutoriales del foro, pero abordado de una forma integral.
kubo10-  
- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
¡Qué exhaustivo todo! Gracias a ambos. Seguiré vuestras indicaciones al dedillo, a ver si logro sacar adelante el temita del cajón/mochila. Me siento tan oxidado...

Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
hazte una idea, que cada cudardo de la rejilla de blender equivale aproximadamente a medio metro cuadrado en el juego (el truco es importar un actor o esqueleto para comparar con el objeto y así ver si está bien de tamaño, pero como te digo, hazte a la idea que un cuadrado es medio metro o casi un metro para hacerte a la idea.
Además si importas algun set o objeto verás más o menos lo que ocupa sobre la rejilla de blender con eso te harás una idea y luego podrás trabajar casi a ojo, salvo para cosas como sillas y mesas que tienen que tener un tamaño más ajustado .
Antes te aconsejaría que veas el tutorial de movimientos básicos de blender y el glosario como te ha dicho dibujante para que te hagas una idea de todo por encima y no te suene a chino.
Además si importas algun set o objeto verás más o menos lo que ocupa sobre la rejilla de blender con eso te harás una idea y luego podrás trabajar casi a ojo, salvo para cosas como sillas y mesas que tienen que tener un tamaño más ajustado .
Antes te aconsejaría que veas el tutorial de movimientos básicos de blender y el glosario como te ha dicho dibujante para que te hagas una idea de todo por encima y no te suene a chino.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10751
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Gracias Rego, supongo que para empezar el intentar hacerlo un poco a ojo con la medida que me sugieres estará bien. Y también le echaré un vistazo a los básicos que me recomendáis, porque sí, no tengo ni zorris.
Por cierto, tras haber instalado todo teóricamente sin problemas, descargué un archivo que pasé después por el XNALARA. El archivo que generó contiene lo que veis en la imagen 1. Ya me resulta raro, porque al ver el tutorial de Dibu, el archivo que genera ese programa son varias texturas que poco tienen que ver con lo que os muestro.

Segundo problema, al intentar abrir el archivo .obj de "Mochila" dentro de Blender me sale el siguiente mensaje, como si Python estuviera a lo suyo.

Perdonad si os estoy atiborrando a preguntas, era mi primerito día
Por cierto, tras haber instalado todo teóricamente sin problemas, descargué un archivo que pasé después por el XNALARA. El archivo que generó contiene lo que veis en la imagen 1. Ya me resulta raro, porque al ver el tutorial de Dibu, el archivo que genera ese programa son varias texturas que poco tienen que ver con lo que os muestro.

Segundo problema, al intentar abrir el archivo .obj de "Mochila" dentro de Blender me sale el siguiente mensaje, como si Python estuviera a lo suyo.

Perdonad si os estoy atiborrando a preguntas, era mi primerito día

Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
El paso de Xnalara te tiene que generar un archivo mtl y un archivo obj (que aparentemente están correctos) y no te digo que tantas texturas como tenga el modelo original, pero sí un número parecido (algunas no las necesita o utiliza y no las pasa).
Cuando te da error, mira la pantalla negra de la consola a ver que te dice. Aunque te suene a chino igual nosotros si hemos visto ya ese error (que hemos visto y sufrido muchos
). Puedes poner una captura de pantalla de lo último que te cuenta la consola?
Cuando te da error, mira la pantalla negra de la consola a ver que te dice. Aunque te suene a chino igual nosotros si hemos visto ya ese error (que hemos visto y sufrido muchos

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Sí, y cuando ejecutes Blender dinos si te sale el mensaje de Python loaded correctly, o algo así.
De lo contrario, revisa esto:
https://www.themoviescinema.com/t2390-instalacion-de-python-en-windows-10-7
De lo contrario, revisa esto:
https://www.themoviescinema.com/t2390-instalacion-de-python-en-windows-10-7
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Ok, sí, me genera los archivos .obj y .mtl, que no una cantidad x de texturas. En cuanto a lo que dice la consola...


Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Estupendo Frahma. Este es el camino.
Normalmente el mensaje último que aparece en la consola es el que te dice el error que hay. Y ese es el error que puedes buscar también en el 'Coleccionado de errores de Blender', que te paso enlace: https://www.themoviescinema.com/t1335-coleccionado-guia-de-errores-y-soluciones-blender?highlight=Coleccionado
Y que encajaría con el 'Out of Memory' (no sé por qué le puse ese nombre, sabiendo que es MemoryError).
Por otro lado, el error que te salta es típico cuando se trata de un modelo de mucho peso. No es el caso, porque tu archivo es de 240 kb.
Por otro lado, lo que has hecho ha sido importar un .msh. El .msh (script de import/export msh) es el formato de los archivos de The Movies. Todo lo que no es convertido y es externo vendrá en un formato diferente: .3ds, .obj, etc. El script que tienes que usar en esta operación es el de Import - OBJ. Con ese no te dará error.
El error de Memory viene, como te digo, cuando el modelo pesa mucho, o cuando tienes muchos programas abiertos de manera que no queda memoria RAM disponible para el Blender y se congela, o cuando simplemente no puede cargar un modelo y pasa demasiado tiempo intentándolo, salta ese error para parar la operación. Aquí se debe a que has usado el script que no es.
También sería recomendable que todos los archivos que uses lleven la extensión. Tu modelo debería llamarse MOCHILA TM.obj (acabado en .obj). No sé si lo borraste, si no se te generó, o si tienes puesto que las extensiones de los archivos sean invisibles. Pero algunos programas sí que puede ser que te rechacen un .obj por el hecho de no llevar la extensión. (esto último es menos problemático).
Normalmente el mensaje último que aparece en la consola es el que te dice el error que hay. Y ese es el error que puedes buscar también en el 'Coleccionado de errores de Blender', que te paso enlace: https://www.themoviescinema.com/t1335-coleccionado-guia-de-errores-y-soluciones-blender?highlight=Coleccionado
Y que encajaría con el 'Out of Memory' (no sé por qué le puse ese nombre, sabiendo que es MemoryError).
Por otro lado, el error que te salta es típico cuando se trata de un modelo de mucho peso. No es el caso, porque tu archivo es de 240 kb.
Por otro lado, lo que has hecho ha sido importar un .msh. El .msh (script de import/export msh) es el formato de los archivos de The Movies. Todo lo que no es convertido y es externo vendrá en un formato diferente: .3ds, .obj, etc. El script que tienes que usar en esta operación es el de Import - OBJ. Con ese no te dará error.
El error de Memory viene, como te digo, cuando el modelo pesa mucho, o cuando tienes muchos programas abiertos de manera que no queda memoria RAM disponible para el Blender y se congela, o cuando simplemente no puede cargar un modelo y pasa demasiado tiempo intentándolo, salta ese error para parar la operación. Aquí se debe a que has usado el script que no es.
También sería recomendable que todos los archivos que uses lleven la extensión. Tu modelo debería llamarse MOCHILA TM.obj (acabado en .obj). No sé si lo borraste, si no se te generó, o si tienes puesto que las extensiones de los archivos sean invisibles. Pero algunos programas sí que puede ser que te rechacen un .obj por el hecho de no llevar la extensión. (esto último es menos problemático).
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Sí, asegúrate de darle a importar wavefront obj. Porque como dice Dibujante por peso no es, ese error te lo puede dar en modelos con objs de 50-70 mb.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Mirad, me vais a matar, pero debeis tener muy presente que habláis con un yayo monguer o algo así. Me surge una duda al leeros. ¿Parece ser que lo que debo hacer es modificar el tipo de archivo? Es que leo la solución al "Out of memory" del otro hilo y parece que es así... pero entonces, si el archivo que estoy intentando abrir es .obj... no hay conversión posible a otra cosa... ¿no?
Creo que me estoy explicando fatal
Le he cambiado el nombre al archivo, para que aparezca la extensión .obj, como también me habéis recomendado.
Aqui se me han fundido los plomos... Perdón, no te he entendido
Creo que me estoy explicando fatal

Le he cambiado el nombre al archivo, para que aparezca la extensión .obj, como también me habéis recomendado.
DibujanteTM escribió:El script que tienes que usar en esta operación es el de Import - OBJ.
Aqui se me han fundido los plomos... Perdón, no te he entendido


Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Jejjej, me temo que has hecho todo lo que te dije que no era obligatorio hacer.
Todos los archivos van con una extensión (.obj, .msh) igual que las imágenes van en (.jpg, .png, .dds). Lo normal es que estas extensiones aparezcan en el nombre del archivo, y en 'MOCHILA TM' no aparecía, debería salir 'MOCHILA TM.obj', pero que no pasa nada si no aparece.
Lo importante. ¿Recuerdas cómo has hecho el proceso? Para meter ese archivo y que te de error, has debido darle a 'Importar - The Movies (.msh)'. Eso se llaman scripts, es la forma en que el programa importa archivos.
En el mismo sitio donde le has dado a ese script, busca si te aparece uno (OBJ WAVEFRONT) como en esta imagen:

Todos los archivos van con una extensión (.obj, .msh) igual que las imágenes van en (.jpg, .png, .dds). Lo normal es que estas extensiones aparezcan en el nombre del archivo, y en 'MOCHILA TM' no aparecía, debería salir 'MOCHILA TM.obj', pero que no pasa nada si no aparece.
Lo importante. ¿Recuerdas cómo has hecho el proceso? Para meter ese archivo y que te de error, has debido darle a 'Importar - The Movies (.msh)'. Eso se llaman scripts, es la forma en que el programa importa archivos.
En el mismo sitio donde le has dado a ese script, busca si te aparece uno (OBJ WAVEFRONT) como en esta imagen:

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 19 de 21. • 1 ... 11 ... 18, 19, 20, 21

» Conversión de archivos en XNALARA
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Cómo no perder los props de las listas del MED (evitar tener que mostrar los archivos editados)
» TUTORIAL Como usar los props, props animados
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Cómo no perder los props de las listas del MED (evitar tener que mostrar los archivos editados)
» TUTORIAL Como usar los props, props animados
Página 19 de 21.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|