Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
+2
jacfrancisco3
Ralvaz
6 participantes
Página 1 de 1.
Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
Buenas.
Pues eso mismo, lo que reza en el título. Las grabaciones las hago con Audacity (no sé si es la mejor opción), utilizo el antipop, o como se llame; pero con el "seseo" tengo un problema, si alguien sabe cómo hacerlo, pues me ayudaría bastante
Saludos
Pues eso mismo, lo que reza en el título. Las grabaciones las hago con Audacity (no sé si es la mejor opción), utilizo el antipop, o como se llame; pero con el "seseo" tengo un problema, si alguien sabe cómo hacerlo, pues me ayudaría bastante
Saludos

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
He encontrado en un foro que hablan para las eses de" El Waves DeEsser". NO había oído hablar de él , pero buscaré información.
Lo del antipop es buena idea.
Lo del antipop es buena idea.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4238
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
No he probado lo del antipop, tengo que mirar. A mí me pasa con las "p", que parezco que escupo al micro y suelo hacer picos ahí.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7771
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
kubo10 escribió:No he probado lo del antipop, tengo que mirar. A mí me pasa con las "p", que parezco que escupo al micro y suelo hacer picos ahí.
No conocía lo del antipop hasta hace unos meses, y funciona para las "p". De hecho los profesionales del doblaje lo utilizan, como imagino que sabes. De momento yo no lo tengo. Aunque me gustaría para el futuro comprarme uno.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4238
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
nunca he usado nada de eso, aunque siempre ha sido un problema, yo con una buena esponja de micrófono no tengo ese problema.
Recuerdo que en mis inicios sobre todo cuando doblaba con el micro del PC, que utilizaba un truzo de tela delante del micrófono, eso mejoraba las pppp hacía de quitavientos.
Recuerdo que en mis inicios sobre todo cuando doblaba con el micro del PC, que utilizaba un truzo de tela delante del micrófono, eso mejoraba las pppp hacía de quitavientos.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
Regolero escribió:nunca he usado nada de eso, aunque siempre ha sido un problema, yo con una buena esponja de micrófono no tengo ese problema.
Recuerdo que en mis inicios sobre todo cuando doblaba con el micro del PC, que utilizaba un truzo de tela delante del micrófono, eso mejoraba las pppp hacía de quitavientos.
Sí, de hecho yo he visto algún tutorial en el que hacen un filtro antipop casero usando la tela de las medias xD El problema de las esponjas, es que se comen mucho volumen, a parte de los pops, y a priori cuando doblamos lo hacemos en un ambiente silencioso que no necesita tanto aislamiento. De cualquier forma en aliexpress hay filtros antipop lpor menos de un dólar, pero vienen con una pinza que no se suele agarrar bien a los micrófonos caseros.
En cuanto a lo de las eses se que hay plugins que hacen una compresión para disminuirlos, como el mencionado DeEsser, pero no sé que tal resultado dará.
DeGali-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Los reinos Oníricos
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
El antipop me lo compré por Amazon, barato y con buenos resultados. Lo tengo independiente del micro, es decir, sujeto con las pinzas a la mesa, al tener el brazo flexible puedo manejarlo bien hacia el micrófono.
En cuanto al desser, me he descargado el "the fish fillets" uno de los plugins que trae es el spitfish, aunque he estado probando y, de momento, no veo resultados, todo ésto para el Audacity.
Sigo de pruebas
Gracias por las respuestas
En cuanto al desser, me he descargado el "the fish fillets" uno de los plugins que trae es el spitfish, aunque he estado probando y, de momento, no veo resultados, todo ésto para el Audacity.
Sigo de pruebas
Gracias por las respuestas

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: Ayuda para eliminar sibilancias y seseo en grabación
El Deesser que comenta @jackfrancisco3 es el plugin que se usa para eso. Los locutores suelen usar una especie de "D" en lugar de "P" para evitar esos ¡PUM!
pero hay que hacerlo bien o suena feísimo.

Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires

» buscando ayuda para crear nuevas escenas para la serie de youtube
» Ayuda para convertir con xnalara
» Ayuda y consejos para tu doblador en el guion
» Ayuda con unos programas para modding
» Necesito ayuda para hacer un accesorio con una cabeza Starmaker.
» Ayuda para convertir con xnalara
» Ayuda y consejos para tu doblador en el guion
» Ayuda con unos programas para modding
» Necesito ayuda para hacer un accesorio con una cabeza Starmaker.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|