8 Asesinos (2019)
+7
jacfrancisco3
Regolero
Koko
DibujanteTM
Ralvaz
Mistica
kubo10
11 participantes
Página 6 de 8.
Página 6 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: 8 Asesinos (2019)
Claro. Y más todavía siendo TM te quedas obnubilado con más facilidad. Por ejemplo la de Egipto, que aunque sea un rollo, y que subjetivamente nunca verías en el cine, por lo menos puedes ver en poco menos de 3 horas unos miles de mods a modo de recorrido visual y así decidir si merece la pena la descarga. Incluso si la ves a trozos te sale más económico jeje.


DibujanteTM-  
- Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Re: 8 Asesinos (2019)
sip, la verdad que la hice a modo de previsualización de los mods, para que la gente se descargue el pack


Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
Cómo le gusta enredar al otro para tocar las narices
El cine histórico no es mi fuerte (aunque me gusta la historia), pero la verdad es que te pasas las tres horas con la boca abierta. La variedad, la cantidad de cosas en pantalla, el colorido y ese punto instructivo tan interesante que tiene son una pasada. Me apuntaría a verla en el cine.

El cine histórico no es mi fuerte (aunque me gusta la historia), pero la verdad es que te pasas las tres horas con la boca abierta. La variedad, la cantidad de cosas en pantalla, el colorido y ese punto instructivo tan interesante que tiene son una pasada. Me apuntaría a verla en el cine.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
Acabo de terminarla, en cuanto pueda saco tiempo para escribir la reseña 


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
Generoso derroche interpretativo, técnico y de escritura en este thriller, muy del estilo Kubo, que resulta entretenido por lo adecuado de la duración y el buen uso del ritmo y los giros argumentales. Tienes un gran manejo de los espacios y de los actores. Me han encantado escenas como los planos de los ocho frente al acusado al otro lado del cristal, la muerte de la esposa de Morgan o el momento en el que Christian dispara al chico inocente por la calle (gran manejo de los tiempos). Se nota el talento tras las cámaras y tu gran habilidad para trasladar el guion a la pantalla con gran destreza. Hay escenas grupales que quedan tan bien que no tengo ni idea de cómo se podrían hacer. La calidad de imagen es tremenda, no parece un juego de 2005. Sin embargo, hay escenas que se ve arriba una pequeña línea de color claro, no sé a qué será debido. Quizás al colocar el área de exportación para el Fraps, pero ni idea porque nunca lo he utilizado.
Filtros muy chulos, made in Kubo. Me gusta que por lo general sean saturados e incluso excesivos (en alguna escena se hace difícil ver lo que pasa por la intensidad de los contrastes y los claroscuros) creo que es parte también de tu sello como director. Me he fijado que la intensidad de los filtros varía a lo largo de la película y va aumentando conforme nos acercamos al final. Al principio apenas se nota, y en la parte final ya vemos ese estilo visual más característico de tu cine. He visto que has incluido desenfoques en algunos planos. Este es un gran recurso que me gusta mucho y que se utiliza poco en el The Movies, quizás por la carga de trabajo adicional que conlleva. Recuerdo que Harry Pictures lo utilizó magistralmente en Robert Dows y siempre me ha impresionado. Hay muy buen nivel en el uso del editor externo para dotar a la película de una fluidez y un ritmo adecuados y que enganchan al espectador. Correcto uso de transiciones y cortes entre escena, demostrando que sabes perfectamente lo que quiere y dominas la historia que tienes en tu cabeza.
Hay mucho que destacar en las interpretaciones. En general, todos están a gran nivel. Si me tengo que quedar con alguien, sería con Regolero o Dibujante, los cuales me parece que le dieron muchísima vida a sus personajes. Mistica también está genial. Mucho nivel en este apartado. Hay una especie de eco raro de fondo en la mayoría de las voces. No sé a qué se deberá. La ausencia de Starmaker en favor de caras más curradas y realistas es otra de tus señas de identidad. Desconozco con qué programa las hiciste, pero quedan muy bien a pesar de desencajarse ligeramente con algunos movimientos. Los tonos de piel de los personajes a veces son demasiado pálidos, incluso azulados como fantasmas. Me hace gracia que la mayoría de nombres de personajes se correspondan con sus caras de actores reales, casi parece que se estén interpretando a ellos mismos. Yo soy de los que piensa que las caras Starmaker tienen su encanto.
Es una especie de Saw, pero en clave de intriga y no de terror sangriento, en la que desde el principio esperamos un giro porque es imposible que esos ocho desconocidos sean desconocidos en realidad. Y más conociendo tu cine, tenía curiosidad por ver cómo se conectaba todo y me ha gustado bastante. Las similitudes con dicha saga de terror se hacen más evidentes cuando utilizas el propio tema mítico de las películas. Siempre me han gustado las historias que ocurren en un espacio cerrado. Conseguir entretener y mantener el interés se convierte en todo un desafío al alcance únicamente de los buenos guionistas. Me han gustado las escenas post-creditos que lo conectan con el resto de tu universo cinematográfico. Creo que nadie había hecho esto antes y es una muy buena idea, que además está de moda en el cine real con el Marvel Cinematic Universe como principal exponente.
Los decorados externos que le dan un aire novedoso porque son diferentes a los escenarios a los que estamos acostumbrados. La película no sería posible (o, al menos, habría que replantearla entera) sin el uso de actores prop animados, pesea que has elegido algunas escenas en las que gesticula un personaje como que está hablando, pero en realidad el que está hablando es el personaje de al lado, que no está gesticulando. Aún así, lo has aprovechado muy bien. El vestuario muy bien, actual, externo al The Movies, lo cual me devuelve al tema de que resulta fresca y novedosa para el espectador.
Echo en falta más sonido ambiente, además de la banda sonora, porque cuando ésta no está, se queda de fondo un silencio que me parece excesivo. Por alguna razón, la voz de Christian Bale solamente sale por un canal de audio y queda extraño. Hay un uso correcto de los efectos de sonido: la megafonia, la sala de interrogatorios… detalles que añaden realismo a la película.
Ya desde el principio empiezas con canciones conocidas (y muy buenas). Esta es otra de tus señas de identidad, los momentos musicales. Aunque yo prefiero utilizar temas que no sean conocidos, está claro que es una de tus señas de identidad. Y la verdad es que acerca tus películas al cine real, donde tenemos también muchas veces segmentos con una canción de moda. Ya me pasarás esa cover de Creep, que me ha encantado. Creo que hubiera estado chulo que en ese comienzo musical hubieran estado los créditos iniciales. Hubo una canción, hacia el final, que me suena repetitiva porque creo que la he oído ya en alguna película The Movies, quizás sea de hecho en alguna de tus películas. Ahora mismo no me acuerdo.
Creo que aquí hay mucho potencial para crear una saga, quizás con personajes y temas diferentes, pero siempre manteniendo la misma base: un grupo de personas desconocidas juzga a criminales mientras de fondo hay temas sobre injusticias sociales, falta de humanidad, egoísmo… de hecho, estas ideas interesantes que planteas podrían haber tenido un desarrollo mayor, pero se han visto limitadas por la premisa inicial de tener a ocho desconocidos en un espacio cerrado. De cara al futuro, pienso que se puede trabajar más sobre ello y sería interesante planteárselo.
¡Saludos!
Filtros muy chulos, made in Kubo. Me gusta que por lo general sean saturados e incluso excesivos (en alguna escena se hace difícil ver lo que pasa por la intensidad de los contrastes y los claroscuros) creo que es parte también de tu sello como director. Me he fijado que la intensidad de los filtros varía a lo largo de la película y va aumentando conforme nos acercamos al final. Al principio apenas se nota, y en la parte final ya vemos ese estilo visual más característico de tu cine. He visto que has incluido desenfoques en algunos planos. Este es un gran recurso que me gusta mucho y que se utiliza poco en el The Movies, quizás por la carga de trabajo adicional que conlleva. Recuerdo que Harry Pictures lo utilizó magistralmente en Robert Dows y siempre me ha impresionado. Hay muy buen nivel en el uso del editor externo para dotar a la película de una fluidez y un ritmo adecuados y que enganchan al espectador. Correcto uso de transiciones y cortes entre escena, demostrando que sabes perfectamente lo que quiere y dominas la historia que tienes en tu cabeza.
Hay mucho que destacar en las interpretaciones. En general, todos están a gran nivel. Si me tengo que quedar con alguien, sería con Regolero o Dibujante, los cuales me parece que le dieron muchísima vida a sus personajes. Mistica también está genial. Mucho nivel en este apartado. Hay una especie de eco raro de fondo en la mayoría de las voces. No sé a qué se deberá. La ausencia de Starmaker en favor de caras más curradas y realistas es otra de tus señas de identidad. Desconozco con qué programa las hiciste, pero quedan muy bien a pesar de desencajarse ligeramente con algunos movimientos. Los tonos de piel de los personajes a veces son demasiado pálidos, incluso azulados como fantasmas. Me hace gracia que la mayoría de nombres de personajes se correspondan con sus caras de actores reales, casi parece que se estén interpretando a ellos mismos. Yo soy de los que piensa que las caras Starmaker tienen su encanto.
Es una especie de Saw, pero en clave de intriga y no de terror sangriento, en la que desde el principio esperamos un giro porque es imposible que esos ocho desconocidos sean desconocidos en realidad. Y más conociendo tu cine, tenía curiosidad por ver cómo se conectaba todo y me ha gustado bastante. Las similitudes con dicha saga de terror se hacen más evidentes cuando utilizas el propio tema mítico de las películas. Siempre me han gustado las historias que ocurren en un espacio cerrado. Conseguir entretener y mantener el interés se convierte en todo un desafío al alcance únicamente de los buenos guionistas. Me han gustado las escenas post-creditos que lo conectan con el resto de tu universo cinematográfico. Creo que nadie había hecho esto antes y es una muy buena idea, que además está de moda en el cine real con el Marvel Cinematic Universe como principal exponente.
Los decorados externos que le dan un aire novedoso porque son diferentes a los escenarios a los que estamos acostumbrados. La película no sería posible (o, al menos, habría que replantearla entera) sin el uso de actores prop animados, pesea que has elegido algunas escenas en las que gesticula un personaje como que está hablando, pero en realidad el que está hablando es el personaje de al lado, que no está gesticulando. Aún así, lo has aprovechado muy bien. El vestuario muy bien, actual, externo al The Movies, lo cual me devuelve al tema de que resulta fresca y novedosa para el espectador.
Echo en falta más sonido ambiente, además de la banda sonora, porque cuando ésta no está, se queda de fondo un silencio que me parece excesivo. Por alguna razón, la voz de Christian Bale solamente sale por un canal de audio y queda extraño. Hay un uso correcto de los efectos de sonido: la megafonia, la sala de interrogatorios… detalles que añaden realismo a la película.
Ya desde el principio empiezas con canciones conocidas (y muy buenas). Esta es otra de tus señas de identidad, los momentos musicales. Aunque yo prefiero utilizar temas que no sean conocidos, está claro que es una de tus señas de identidad. Y la verdad es que acerca tus películas al cine real, donde tenemos también muchas veces segmentos con una canción de moda. Ya me pasarás esa cover de Creep, que me ha encantado. Creo que hubiera estado chulo que en ese comienzo musical hubieran estado los créditos iniciales. Hubo una canción, hacia el final, que me suena repetitiva porque creo que la he oído ya en alguna película The Movies, quizás sea de hecho en alguna de tus películas. Ahora mismo no me acuerdo.
Creo que aquí hay mucho potencial para crear una saga, quizás con personajes y temas diferentes, pero siempre manteniendo la misma base: un grupo de personas desconocidas juzga a criminales mientras de fondo hay temas sobre injusticias sociales, falta de humanidad, egoísmo… de hecho, estas ideas interesantes que planteas podrían haber tenido un desarrollo mayor, pero se han visto limitadas por la premisa inicial de tener a ocho desconocidos en un espacio cerrado. De cara al futuro, pienso que se puede trabajar más sobre ello y sería interesante planteárselo.
¡Saludos!
Última edición por ftoons el Mar 28 Jul 2020, 11:01, editado 1 vez

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: 8 Asesinos (2019)
Gracias, Ftoons
Así como en otras películas, al terminarlas a veces surgen cosas que cambiaríamos, yo el guion de esta peli no lo tocaría, quedé muy contento con él. Ahondar más en las tramas o en las ideas añadiría metraje y yo creo que perdería frescura. Como decía Rego, si fuera una película "suelta" sin formar parte del conjunto que forma, sí que le hubiera quitado los postcréditos donde se cuenta quién está detrás de todo, pero por lo demás poco cambiaría.
Y en la parte técnica tienes razón, tiene sus cosillas a mejorar
Ten en cuenta también que vienes de ver Rain City que es posterior y en la que mejoré cosas de las que comentas como el sonido, la línea superior (que es problema de diferencia de resolución entre los chromas y la imagen), el afinado de filtros o los props autoanimados con movimientos extraños (esos cuellos que se sueltan
).
Esta peli tiene un año y medio y me parece increíble como voy mejorando (o eso espero
) los pequeños detalles, he avanzado mucho desde entonces y estoy preparado para retos mayores
No obstante, siempre le tendré cariño a esta historia que creé pensando en las limitaciones del TM (de ahí que haya pocas localizaciones) como una peli casi solo de diálogo puro, pero con un guion entretenido y de buen ritmo (o eso me gusta pensar).
Gracias.

Así como en otras películas, al terminarlas a veces surgen cosas que cambiaríamos, yo el guion de esta peli no lo tocaría, quedé muy contento con él. Ahondar más en las tramas o en las ideas añadiría metraje y yo creo que perdería frescura. Como decía Rego, si fuera una película "suelta" sin formar parte del conjunto que forma, sí que le hubiera quitado los postcréditos donde se cuenta quién está detrás de todo, pero por lo demás poco cambiaría.
Y en la parte técnica tienes razón, tiene sus cosillas a mejorar


Esta peli tiene un año y medio y me parece increíble como voy mejorando (o eso espero


Gracias.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
kubo10 escribió: he avanzado mucho desde entonces y estoy preparado para retos mayores![]()
.
Pues que no pase por alto, qué suerte hemos tenido de que el TM y tú hayáis coincidido. A mí me pasa lo mismo que a ti cuando ruedo algo nuevo, parece que no puedes mejorar en nada pero luego haces algo y te sientes como que has pegado un salto muy grande. Tanto, que aunque trabajes al 50% de tu ritmo te sobraría para hacer cosas todavía más chulas y novedosas. Creo que tu talento se basa en que lo inédito no es en los mods nuevos que puedes sacar, sino en su conjunto la ambientación que le das a tu historia.
. En tu caso es como bien dices en cuestión de meses de diferencia. Eso, aunque tengas a alguien que te explique las cosas, no es tan fácil y rápido de conseguir (tus pelis son como de alguien que lleva 10 años jugando aquí y solo se llevan unos meses con la primera que incluyó doblaje, y aun así te has lanzado a producciones de horas de duración sin tener experiencia previa y las has hecho como si llevaras toda la vida). Cuando dices esa frase, ya te has dado cuenta de la bella estatua que eres, pero tú tenías talento desde que solo eras una piedra pendiente de forma. No he visto a nadie con tu progreso compañero

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
DibujanteTM escribió:Pues que no pase por alto, qué suerte hemos tenido de que el TM y tú hayáis coincidido.
Cierto es

Yo coincido con que en Rain City mejoraste lo poco que se podía mejorar en ésta. Rain City es una pasada, aunque vistas las dos, 8 Asesinos tiene su encanto porque es de menor escala, más "indie" por así decirlo. Está muy bien construida



Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: 8 Asesinos (2019)
qué suerte hemos tenido de que el TM y tú hayáis coincidido.
Hay que aplicarlo a todos los que estamos aquí. Es una suerte que, pocos o muchos, sigamos activos de una forma u otra en pleno 2020.
Gracias a los dos, la verdad es que lejos de darme el bajonazo, con cada peli que hago me siento más libre para hacer cualquier cosa que se me ocurra, tengo ganas de hacer más historias.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: 8 Asesinos (2019)
Dices que escribiste la pelicula mirando las limitaciones, me pregunto, mirando a una adaptación a cine real, que hubieras cambiado? Jajajaja
Pd. A mi me encanta como esta, corrigiendo algunas cosillas, y a falta de ver rain city (he visto la mitad hace meses) 8 asesinos es infinitamente mejor.
Pd. A mi me encanta como esta, corrigiendo algunas cosillas, y a falta de ver rain city (he visto la mitad hace meses) 8 asesinos es infinitamente mejor.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 6 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Página 6 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|