¿Es necesario colocar el set en la bluescreen con cada escena?
4 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: ¿Es necesario colocar el set en la bluescreen con cada escena?
Mola ver que en la categoría de Vegetación tienes unas escopetas cargadas Jacfrancisco.
A mí temáticamente me parece perfecto: Vegetación - mundo rural - cabaña - terreno - escopetas para defender tu propiedad

Intentaré bajarlo del todo, dejarlo ahí enterrado jajaja, aunque de poco sirve como ya dije, si no puedo utilizar el fondo animado y el de la Bluescreen es enooormeee pues...
Yo te cuento lo que haría. Rodaría normalmente en el vagón, de fondo el azul de bluescreen (no lo que haya por defecto, backdrop azul). Luego en edición, chroma a ese fondo azul. Y cogería cualquier decorado, un muro o lo que fuera, y movería la cámara horizontalmente bastante rápido para montarlo con el chroma.
¿En cualquier propset se pueden meter todas las escenas, en el setit (o como sea) 48? Lo mismo me estoy liando ahora, porque así sólo cambiaría los muñecos amarillos por los actores y movería el set de lugar
Es que las escenas no se asocian a un propset si no a un set, en este caso una blue screen. El propset no lo veas como un set de rodaje en sí, es un prop más, como el que coloca un jarrón. Las escenas que tienes disponibles las determina el set de rodaje que utilizas, en este caso la blue screen. Efectivamente, cuando editamos el ini de un set y le ponemos setid=48 lo que hacemos básicamente es decirle que mire en esa carpeta 48. La cuestión es que gracias al trabajo de los modders previos, se sacaron todas las escenas del juego y se metieron en esa carpeta y todas las que creamos las metemos igualmente ahí. Por eso una blue screen (o cualquier set, si haces el cambio de setid) te da acceso a todas las escenas del juego y luego ya colocas los decorados en forma de propset donde te convenga.
Por qué no simplemente coger el set que quieres y que no tiene la escena que necesitas y cambiarle el setid? Pues porque si coges una escena como la de ver la tele y la haces disponible en el baño, a lo mejor el actor te aparece dentro de la ducha

kubo10-  
- Mensajes : 7765
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: ¿Es necesario colocar el set en la bluescreen con cada escena?
Yo te cuento lo que haría. Rodaría normalmente en el vagón, de fondo el azul de bluescreen (no lo que haya por defecto, backdrop azul). Luego en edición, chroma a ese fondo azul. Y cogería cualquier decorado, un muro o lo que fuera, y movería la cámara horizontalmente bastante rápido para montarlo con el chroma.
Sí, o también eliminar actores y coche de la escena, por ejemplo, y rodar sólo el backdrop en movimiento en los distintos modos que ofrece: lento, rápido, etc., y luego editarlo en el editor externo con el chroma, no sé ya miraré
Editado
que puse cosas raras
Sí, o también eliminar actores y coche de la escena, por ejemplo, y rodar sólo el backdrop en movimiento en los distintos modos que ofrece: lento, rápido, etc., y luego editarlo en el editor externo con el chroma, no sé ya miraré
Editado

Última edición por Ralvaz el Jue 08 Oct 2020, 20:11, editado 1 vez
Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: ¿Es necesario colocar el set en la bluescreen con cada escena?
Jajajja jacfrancisco3 eres un crack
y con los zombies también. Ya sabes, pon a Nemesis
y con los zombies también. Ya sabes, pon a Nemesis

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 2 de 2. • 1, 2

» Bluescreen en prop.
» ¿Cómo colocar sangre en las escenas?
» Bluescreen de Regolero, problemas
» Confusion bluescreen vs Props Set
» XL bluescreen & Grass sets dont appear for filming
» ¿Cómo colocar sangre en las escenas?
» Bluescreen de Regolero, problemas
» Confusion bluescreen vs Props Set
» XL bluescreen & Grass sets dont appear for filming
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|