6 de agosto de 1945
+15
Ariel
Zombies239
Fincher
ftoons
daktil
Capitan Blackjoker
burtonvic
Harry Pictures
Regolero
alrajuan
Lara
Mistica
photogratis
RyogaVLC
DibujanteTM
19 participantes
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: FORO COMUNIDAD JUEGO THE MOVIES :: Películas The Movies clasificadas por géneros :: Otros Géneros :: Documentales
Página 6 de 6.
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: 6 de agosto de 1945
Voy para allá. Tema de sonidos... Doblajes no había, aunque si lo que buscabas era algo emotivo, creo que un narrador con la voz adecuada habría ayudado. La música... supongo que adecuada a la emotividad que querias darle a la peli, aunque en las escenas de la bomba o del avión no me convecía demasiado. La ambientación...tssss... tiene cosas pequeñas que me dejan con el culo torcido, tipo el pasillo del principio con columnas egipcias, los manifestantes del principio, que tienen toda la pinta extraña que le pone el TM a los extras por defecto... No se, son los detalles que hay que cuidar, al igual que los detalles del cielo o del globo terraqueo son un acierto, y hacen ver que te preocupas por la peli, los otros reflejan más despreocupación, y no se, le quitas brillo a la edición y efectos externos si con el TM dejas cabos sueltos. Los planos me han gustado mucho, sobretodo los que has jugado con los fondos y el cielo, como cuando la pareja de japoneses miran al edificio en ruinas. El guión y el desarrollo en sí, estan correctos, aunque a mi el planteamiento no me convence nada, me parece que en la busqueda de una reacción emotiva ante tan horrible suceso, lo has azucarado demasiado, sobretodo con la frase final de "el mundo no soportara otra tercera guerra mundial"... Está entre demasiado moralista/pesimista ,esto ultimo porque considero que el mundo es capaz de reponerse de cualquier guerra, somos capaces de levantarnos y seguir, aunque nos cueste más acarrear con las consecuencias de lo hecho (Lo cual no quita para que las guerras sean malas e indeseables)
Como corto conmemorativo no esta mal, aunque ya te digo, contrasta mucho el mimo de algunas escenas editadas con otras que no, y me gustaría que cuidaras todos los aspectos para hacer mejores peliculas ^^
Como corto conmemorativo no esta mal, aunque ya te digo, contrasta mucho el mimo de algunas escenas editadas con otras que no, y me gustaría que cuidaras todos los aspectos para hacer mejores peliculas ^^
DeGali-  
- Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Re: 6 de agosto de 1945
Dejando de lado que hoy me he levantado más agrio que dulce, veamos otra producción con mensaje.
So Happy Together:
+ La música cumpliendo su función, no me eriza los pelos ni me hace llorar miel, pero está muy bien.
+ Como el tema "emotividad fácil" me cansa (esto es cosa mia, las catástrofes no me conmueven tanto como una historia personal, más mundana por asi decirlo), me fijaré en otras cosas simplemente. Y bien que he hecho, porque el tema planos (como el de "Dibujante presenta..."), montaje, edición blablabla me ha parecido infame... perdón, excelente XD
+ En otras producciones me hubiera tirado a morderle la cara a dentelladas al insensato que no borda su creación con unos doblajes, pero chico, en esta en concreto me es indiferente. Me ha gustado el resultado final con las letras, jate tú. Acompasadas con la musiquita, el ritmo de todo en general, me ha parecido una muy buena idea dejarlo así. "No soltéis a los perros esta vez."
A Frahma le hace llorar:
- Sin embargo, y ya te lo han dicho antes, hay pequeñas cosas que no sé si se te escaparon, o simplemente no te apetecía meterle más caña al corto. Esto es, la gente que se ve en la calle al principio, TODOS random; o cierto movimiento de cámara con el chroma de fondo (nada sangrante). NEIN NEIN NEIN NEIN!
:flower: El Dato absurdo del día:
Por favor, no hagáis muchas producciones con guerra nuclear de trasfondo que no puedo parar de acordarme de la letra de Gay Bar, de los Electric Six (recomiendo visionado del clip).
Para los amantes de las notas: Seguimos de baja. Circulen. No hay nada que ver.

+ La música cumpliendo su función, no me eriza los pelos ni me hace llorar miel, pero está muy bien.
+ Como el tema "emotividad fácil" me cansa (esto es cosa mia, las catástrofes no me conmueven tanto como una historia personal, más mundana por asi decirlo), me fijaré en otras cosas simplemente. Y bien que he hecho, porque el tema planos (como el de "Dibujante presenta..."), montaje, edición blablabla me ha parecido infame... perdón, excelente XD
+ En otras producciones me hubiera tirado a morderle la cara a dentelladas al insensato que no borda su creación con unos doblajes, pero chico, en esta en concreto me es indiferente. Me ha gustado el resultado final con las letras, jate tú. Acompasadas con la musiquita, el ritmo de todo en general, me ha parecido una muy buena idea dejarlo así. "No soltéis a los perros esta vez."

- Sin embargo, y ya te lo han dicho antes, hay pequeñas cosas que no sé si se te escaparon, o simplemente no te apetecía meterle más caña al corto. Esto es, la gente que se ve en la calle al principio, TODOS random; o cierto movimiento de cámara con el chroma de fondo (nada sangrante). NEIN NEIN NEIN NEIN!
:flower: El Dato absurdo del día:
Por favor, no hagáis muchas producciones con guerra nuclear de trasfondo que no puedo parar de acordarme de la letra de Gay Bar, de los Electric Six (recomiendo visionado del clip).

Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: 6 de agosto de 1945
Película resubida
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: 6 de agosto de 1945
Guardo muchos recuerdos de este cortometraje..., sobre todo en que mi etapa más iniciada en el foro me dejaba llevar con mucha facilidad por las características como la velocidad en que rodaba y por mi interés en provocar emociones. Para según qué cosas no es suficiente con la intención, pero en este atrevimiento, cuándo no, aprendí bastantes cosas.
Quizá a su duración para tratarse de un cortometraje mudo le habría ayudado mucho un buen doblaje, como apuntaban por ahí. Y es mejorable en su secuenciación y vestuario, y en los temidos chroma keys (aunque ya no los temo tanto
). Comienzos intentando sincronizar escenas con la BSO consiguiendo que quede bastante bien en algunos puntos.
Un documental breve al estilo The Movies, tendría que retomar este refrescante género en un futuro
Quizá a su duración para tratarse de un cortometraje mudo le habría ayudado mucho un buen doblaje, como apuntaban por ahí. Y es mejorable en su secuenciación y vestuario, y en los temidos chroma keys (aunque ya no los temo tanto

Un documental breve al estilo The Movies, tendría que retomar este refrescante género en un futuro

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: 6 de agosto de 1945
Tu post "bumpeó" el hilo y me llevó a ver esta película.
En general está muy bien. Muy bien editada y musicalizada. Algunos títulos fueron obvios (por ende, innecesarios) y unas cuantas extemporaneidades, especialmente en la ropa de los extras. Las escenas de protesta no me quedó claro si eran de 1945 o de 1980/1990.
Tampoco entendí el "final feliz" de los sobrevivientes. Especialmente porque claramente no es ese el mensaje que pretendías dar.
Y un par de cosas: no fue un error ni un incidente, fue, lisa y llanamente un genocidio (dos en realidad) llevado a cabo por EEUU (presidente Harry Truman). Dos bombas que cayeron sobre Japón y, no casualmente, frente a la URSS (empezaba la guerra fría)
Es curioso cómo la fuerza de la propaganda lleva a la gente a dejar de lado (inconcientemente) que fue una masacre sobre una población civil. ¿Qué hubiera pasado si algo así lo hubiera hecho la URSS o Cuba o Iran (según la época el enemigo cambia)?
En fin, muy emotiva, con algunos errores menores y lo que menos me gustó fue el catálogo de efectos de la presentación
En general está muy bien. Muy bien editada y musicalizada. Algunos títulos fueron obvios (por ende, innecesarios) y unas cuantas extemporaneidades, especialmente en la ropa de los extras. Las escenas de protesta no me quedó claro si eran de 1945 o de 1980/1990.
Tampoco entendí el "final feliz" de los sobrevivientes. Especialmente porque claramente no es ese el mensaje que pretendías dar.
Y un par de cosas: no fue un error ni un incidente, fue, lisa y llanamente un genocidio (dos en realidad) llevado a cabo por EEUU (presidente Harry Truman). Dos bombas que cayeron sobre Japón y, no casualmente, frente a la URSS (empezaba la guerra fría)
Es curioso cómo la fuerza de la propaganda lleva a la gente a dejar de lado (inconcientemente) que fue una masacre sobre una población civil. ¿Qué hubiera pasado si algo así lo hubiera hecho la URSS o Cuba o Iran (según la época el enemigo cambia)?
En fin, muy emotiva, con algunos errores menores y lo que menos me gustó fue el catálogo de efectos de la presentación

Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: 6 de agosto de 1945
Gracias Koko.
No es mi intención bumpear el hilo, por raro que pueda parecer los directores también pueden comentar su película (mejor si ha pasado tiempo desde que la hicieron)
. Pero con la idea del festival aún latente, estoy viendo algunas antiguas y comentándolas..., que eso sí puede atraer a compañeros a hacer lo propio. Hay muy buenas obras de las que disfrutar.
La historia se centra en dos ancianos que sobrevivieron a la explosión y recuerdan aquel momento en el edificio que quedó en pie, del que también se nota el contraste con el blanco y negro (pasado). Tomando esa historia intenté recrear el suceso pero nada más como si fuera el trabajo de un niño, sin entrar en los matices que muchos comentaron.
Te agradezco que la veas y comentes, Koko, estupendo que te haya resultado emotiva
No es mi intención bumpear el hilo, por raro que pueda parecer los directores también pueden comentar su película (mejor si ha pasado tiempo desde que la hicieron)

La historia se centra en dos ancianos que sobrevivieron a la explosión y recuerdan aquel momento en el edificio que quedó en pie, del que también se nota el contraste con el blanco y negro (pasado). Tomando esa historia intenté recrear el suceso pero nada más como si fuera el trabajo de un niño, sin entrar en los matices que muchos comentaron.
Te agradezco que la veas y comentes, Koko, estupendo que te haya resultado emotiva

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: 6 de agosto de 1945
Como te comentaba por privado, es injusto que tú te hayas tragado y comentado todas mis películas y yo no haya hecho lo propio, así que como esta es (según leía) tu primera obra, empiezo por aquí 
Teniendo en cuenta precisamente que era la primera y el año en que la hiciste yo creo que el resultado es bastante bueno. La música acompaña perfecta y pausadamente. A mí no me ha parecido mal que no esté doblada, creo que no afecta demasiado al resultado final. Sí que es verdad que algunos términos o expresiones utilizados en el texto chirrían en demasía. Cuando he leído lo del "incidente" también he pensado que tenía delito
Ahora bien, si nos vamos a la RAE, dice: "hecho o suceso que repercute, que altera el normal desarrollo de algo". Se podría agarrar uno a eso, pero yo nunca calificaría este desastre como "incidente", la verdad.
Pasando a cosas más técnicas, se nota que eran tus primeros chromas, nadie nacemos sabiendo, desde luego (yo por ejemplo sigo en un nivel inferior
) y quizás haya un cierto abuso del fundido en negro como forma de transicionar casi cada momento del documental.
Este corto me ha gustado, no tanto como para llegar a emocionar (al fin y al cabo, son 7 minutos), pero siempre está bien para reflexionar un poco. Tristemente, como dice Koko, masacres como ésta (una demostración de fuerza y potencia ante el nuevo orden mundial que se avecinaba) no son casos aislados. El bombardeo de Dresde, también por parte de los aliados es mucho menos conocido y dejó cuarenta mil muertos.
Finalizas con un mensaje antibelicista sobre como "no resistiríamos otra guerra mundial". Tristemente sí lo haríamos, es más, las guerras suelen ser verdaderos motores industriales durante el conflicto. Estados Unidos se ha especializado en iniciar guerras (inteligentemente, siempre lejos de su país, aunque luego haya tenido otras consecuencias) para luego acometer las labores de reconstrucción en los países afectados (buen negocio, sin duda). Su entrada a la segunda guerra mundial, después de Pearl Harbor, también tiene una historia mucho más interesante y retorcida que la que nos han querido vender (que malos los japoneses que les hundieron todos los barquitos...).
Si te sigue interesando mínimamente el tema de Hiroshima, tengo que recomendarte con todas mis fuerzas la película de animación de "La tumba de las luciérnagas" (igual ya la has visto). Una verdadera maravilla, considerada como una de las mejores pelis de animación. No creo que exista nadie que pueda contener las lágrimas viendo esta peli.
Lo dicho, está bien, te ha quedado un poco básica la parte documental, en el sentido de que cuentas generalidades que creo que más o menos son conocidas por todos, pero claro, son 7 minutos y esto no es el canal Historia
Lo que más valoro es la versatilidad que nos da The Movies para contar historias en este formato también, te felicito por experimentar con ello 

Teniendo en cuenta precisamente que era la primera y el año en que la hiciste yo creo que el resultado es bastante bueno. La música acompaña perfecta y pausadamente. A mí no me ha parecido mal que no esté doblada, creo que no afecta demasiado al resultado final. Sí que es verdad que algunos términos o expresiones utilizados en el texto chirrían en demasía. Cuando he leído lo del "incidente" también he pensado que tenía delito

Pasando a cosas más técnicas, se nota que eran tus primeros chromas, nadie nacemos sabiendo, desde luego (yo por ejemplo sigo en un nivel inferior

Este corto me ha gustado, no tanto como para llegar a emocionar (al fin y al cabo, son 7 minutos), pero siempre está bien para reflexionar un poco. Tristemente, como dice Koko, masacres como ésta (una demostración de fuerza y potencia ante el nuevo orden mundial que se avecinaba) no son casos aislados. El bombardeo de Dresde, también por parte de los aliados es mucho menos conocido y dejó cuarenta mil muertos.
Finalizas con un mensaje antibelicista sobre como "no resistiríamos otra guerra mundial". Tristemente sí lo haríamos, es más, las guerras suelen ser verdaderos motores industriales durante el conflicto. Estados Unidos se ha especializado en iniciar guerras (inteligentemente, siempre lejos de su país, aunque luego haya tenido otras consecuencias) para luego acometer las labores de reconstrucción en los países afectados (buen negocio, sin duda). Su entrada a la segunda guerra mundial, después de Pearl Harbor, también tiene una historia mucho más interesante y retorcida que la que nos han querido vender (que malos los japoneses que les hundieron todos los barquitos...).
Si te sigue interesando mínimamente el tema de Hiroshima, tengo que recomendarte con todas mis fuerzas la película de animación de "La tumba de las luciérnagas" (igual ya la has visto). Una verdadera maravilla, considerada como una de las mejores pelis de animación. No creo que exista nadie que pueda contener las lágrimas viendo esta peli.
Lo dicho, está bien, te ha quedado un poco básica la parte documental, en el sentido de que cuentas generalidades que creo que más o menos son conocidas por todos, pero claro, son 7 minutos y esto no es el canal Historia


kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7504
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: 6 de agosto de 1945
Gracias kubo por tu interés por mi "filmografía" y por comentar mi obra.
Muchas gracias
Muchas gracias
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: FORO COMUNIDAD JUEGO THE MOVIES :: Películas The Movies clasificadas por géneros :: Otros Géneros :: Documentales
Página 6 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|