¿Sabías que....?
+3
DibujanteTM
Regolero
DarkLightStudios
7 participantes
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: ¿Sabías que....?
Si, el MK Ultra se creo durante la década de lo 50, por lo que esa teoría no se sostiene muy bien, pero sin embargo se conoce de proyectos anteriores con fines similares. Y ese corto no tiene sonido, seguramente es una grabación que se ha utilizado encima.
Zombies239-  
- Mensajes : 934
Fecha de inscripción : 21/07/2011
Re: ¿Sabías que....?
Otro apunte más es que lo realmente escalofriante eran las realistas gesticulaciones que entonces tenía Mickey Mouse ya que se usaban a personas como modelos para la realización de éstas. Imagínate cómo sería el rostro deforme de él entonces :/
También es mucho decir que Walt Disney fue personalmente el que creó tal trabajo ya que se encontró en la filmoteca de Disney entre muchas otras películas que se tuvieron que realizar con la ayuda de más personas. Se trata de una creepypasta más o estamos ante un verdadero misterio? No me resultaría extraño con la mala fama que tiene el gaditano* de tener un pasado en la FBI (Agente especial de contacto) y los numerosos mensajes subliminales que esconden sus películas.
*Cuenta una leyenda que el origen de Walter fue realmente español, concretando en la provincia de Cádiz.
Hay muchas leyendas acerca de dibujos de animación, la mayoría son falsas, pero estamos frente a un gran misterio y aporte de Zombie239. ¿Es todo una mentira?
Walt Disney trabajó realmente para la FBI como antes mencionamos y fue ascendido al puesto ya comentado. Tal suceso ocurrió en la década de los 50 (aparición del MK Ultra) El FBI y la CIA son departamentos aparentemente diferentes pero no sería la primera vez que los viésemos trabajar juntos. Aunque tal siniestro cortometraje surgió en la década de los 20, no podríamos saber exactamente cómo llegó a trabajar en el FBI ya que eso no es moco de pavo.
¿Qué se esconderá tras la inocente imagen de Disney?
Gracias por el aporte Zombies239
También es mucho decir que Walt Disney fue personalmente el que creó tal trabajo ya que se encontró en la filmoteca de Disney entre muchas otras películas que se tuvieron que realizar con la ayuda de más personas. Se trata de una creepypasta más o estamos ante un verdadero misterio? No me resultaría extraño con la mala fama que tiene el gaditano* de tener un pasado en la FBI (Agente especial de contacto) y los numerosos mensajes subliminales que esconden sus películas.
*Cuenta una leyenda que el origen de Walter fue realmente español, concretando en la provincia de Cádiz.
Hay muchas leyendas acerca de dibujos de animación, la mayoría son falsas, pero estamos frente a un gran misterio y aporte de Zombie239. ¿Es todo una mentira?
Walt Disney trabajó realmente para la FBI como antes mencionamos y fue ascendido al puesto ya comentado. Tal suceso ocurrió en la década de los 50 (aparición del MK Ultra) El FBI y la CIA son departamentos aparentemente diferentes pero no sería la primera vez que los viésemos trabajar juntos. Aunque tal siniestro cortometraje surgió en la década de los 20, no podríamos saber exactamente cómo llegó a trabajar en el FBI ya que eso no es moco de pavo.
¿Qué se esconderá tras la inocente imagen de Disney?
Gracias por el aporte Zombies239
Sirlancelot11-  
- Mensajes : 909
Fecha de inscripción : 23/08/2011
Localización : Madrid
Re: ¿Sabías que....?
¿Sabías por qué son 11 jugadores de fútbol?
En los primeros partidos de fútbol, deporte nacido en Inglaterra, era muy normal ver de 15 a 20 jugadores en cada equipo participando activamente. Ahora nos podría parecer una aglomeración considerable de gente. A la "Football Association" también se lo pareció y lo normalizó a 11 jugadores tomando de base el cricket.
Así, en el 1870, año en el que se creó la "Football Association", se crearon las primeras normas del juego. Una de ellas trataba en en número de jugadores que podían jugar sobre el terreno en cada equipo. Entonces miraron cuántos jugadores tenia el deporte más prácticado en aquellos tiempos en tierras inglesas: el cricket. En el cricket, cada equipo estaba compuesto por 11 jugadores, y la Football Association lo copió y lo normalizó. Dicha norma no ha sido modificada en toda la historia, ni siquiera debatida.
A partir del 1870 también surgieron los uniformes iguales, cosa que hacia más facil distinguir cada equipo. En el 1940 se normalizó el empleo de dorsales para diferenciar cada jugador.
En los primeros partidos de fútbol, deporte nacido en Inglaterra, era muy normal ver de 15 a 20 jugadores en cada equipo participando activamente. Ahora nos podría parecer una aglomeración considerable de gente. A la "Football Association" también se lo pareció y lo normalizó a 11 jugadores tomando de base el cricket.
Así, en el 1870, año en el que se creó la "Football Association", se crearon las primeras normas del juego. Una de ellas trataba en en número de jugadores que podían jugar sobre el terreno en cada equipo. Entonces miraron cuántos jugadores tenia el deporte más prácticado en aquellos tiempos en tierras inglesas: el cricket. En el cricket, cada equipo estaba compuesto por 11 jugadores, y la Football Association lo copió y lo normalizó. Dicha norma no ha sido modificada en toda la historia, ni siquiera debatida.
A partir del 1870 también surgieron los uniformes iguales, cosa que hacia más facil distinguir cada equipo. En el 1940 se normalizó el empleo de dorsales para diferenciar cada jugador.
Sirlancelot11-  
- Mensajes : 909
Fecha de inscripción : 23/08/2011
Localización : Madrid
Re: ¿Sabías que....?
Muy buen dato lance, muy interesante no lo sabia

burtonvic-  
- Mensajes : 2423
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Madrid
. :
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|