Una reflexión interesante MODS
2 participantes
Página 1 de 1.
Una reflexión interesante MODS
Primero no vengo aquí a dar maraña si no para dejaros con una reflexión que pongo en los dos foros:
Hace más de un par de décadas que los videojuegos dejaron se ser ,simples “matamarcianos” y se convirtieron en algo más. En este tiempo la industria ha madurado en muchos aspecto. Lamentablemente el trato a la comunidad no ha sido una constante ni mucho menos.Primero definamos la palabrita de marras. No como una “comunidad de fans”. En este artículo el término comunidad implica un matiz creativo: Conjunto de personas que dedican su tiempo de ocio a extender el juego con nuevos contenidos originales y gratuitos: O lo que es lo mismo, incansables creativos y voraces consumidores de contenidos en un continuo bucle que nos trae cada vez mejores mods con lo que prolongar la vida de nuestro juego favorito, y a veces incluso ofreciendo una experiencia totalmente distinta del juego original.
Creo que no hace falta afirmar que el principal, por no decir único bastión de esa comunidad de creativos sin ánimo de lucro ha sido siempre el PC.
Doom fue probablemente el primer juego mundialmente famoso que institucionalizó el modding como actividad, poniendo herramientas en manos de sus inquietos fans con la ayuda del (por entonces
limitadísimo) internet. Pero le siguieron otros muchos, de los cuales podría destacar Half Life 1 y 2, Battlefield 1942, Oblivion, y el más perjudicado el The Movies. Todos ellos tienen en su haber “mods” de
calidad por docenas. En ese sentido el potencial oculto de la comunidad para crear contenidos se muestra en todo su esplendor.No es lo mismo crear un mod desde cero basándote en tu imaginación o en tu ambientación favorita, que combinar de tan pormenorizada como quieras un conjunto de elementos que los desarrolladores han puesto allí.
Lo primero es libertad, lo segundo es una sensación de falsa libertad, a costa, eso si, de una mayor sencillez en el proceso de creación.En cualquier caso, la reivindicación va más allá. Nunca me cansaré de repetir que podemos juzgar a una compañía por el trato que da esta a sus usuarios. En una sociedad tan masificada como es la nuestra, donde una campaña publicitaria potente puede convertir un juego del montón en un superventas la comunidad parece haber sido olvidada. ¿Para que dar
herramientas a los usuarios?,¿Para las peleas han llevado el descubrimiento?,¿Es que cuanto mas tiene mas pide y tiene que descubrir mas? acaso estamos en una epoca cuya imaginacion esta colapsada por lo
ultradesarrollado y el potencionalismo...¿Son los mods el problema de este asunto parte de la enfermedad o son las ultradesarrolladoras? o fue el descubrimiento de algo que al ansiarlo mas no pudimos controlar...
Estoy como klaatu por motivos personales no puedo volver ahora pero prometo volver os lo prometo....
Hace más de un par de décadas que los videojuegos dejaron se ser ,simples “matamarcianos” y se convirtieron en algo más. En este tiempo la industria ha madurado en muchos aspecto. Lamentablemente el trato a la comunidad no ha sido una constante ni mucho menos.Primero definamos la palabrita de marras. No como una “comunidad de fans”. En este artículo el término comunidad implica un matiz creativo: Conjunto de personas que dedican su tiempo de ocio a extender el juego con nuevos contenidos originales y gratuitos: O lo que es lo mismo, incansables creativos y voraces consumidores de contenidos en un continuo bucle que nos trae cada vez mejores mods con lo que prolongar la vida de nuestro juego favorito, y a veces incluso ofreciendo una experiencia totalmente distinta del juego original.
Creo que no hace falta afirmar que el principal, por no decir único bastión de esa comunidad de creativos sin ánimo de lucro ha sido siempre el PC.
Doom fue probablemente el primer juego mundialmente famoso que institucionalizó el modding como actividad, poniendo herramientas en manos de sus inquietos fans con la ayuda del (por entonces
limitadísimo) internet. Pero le siguieron otros muchos, de los cuales podría destacar Half Life 1 y 2, Battlefield 1942, Oblivion, y el más perjudicado el The Movies. Todos ellos tienen en su haber “mods” de
calidad por docenas. En ese sentido el potencial oculto de la comunidad para crear contenidos se muestra en todo su esplendor.No es lo mismo crear un mod desde cero basándote en tu imaginación o en tu ambientación favorita, que combinar de tan pormenorizada como quieras un conjunto de elementos que los desarrolladores han puesto allí.
Lo primero es libertad, lo segundo es una sensación de falsa libertad, a costa, eso si, de una mayor sencillez en el proceso de creación.En cualquier caso, la reivindicación va más allá. Nunca me cansaré de repetir que podemos juzgar a una compañía por el trato que da esta a sus usuarios. En una sociedad tan masificada como es la nuestra, donde una campaña publicitaria potente puede convertir un juego del montón en un superventas la comunidad parece haber sido olvidada. ¿Para que dar
herramientas a los usuarios?,¿Para las peleas han llevado el descubrimiento?,¿Es que cuanto mas tiene mas pide y tiene que descubrir mas? acaso estamos en una epoca cuya imaginacion esta colapsada por lo
ultradesarrollado y el potencionalismo...¿Son los mods el problema de este asunto parte de la enfermedad o son las ultradesarrolladoras? o fue el descubrimiento de algo que al ansiarlo mas no pudimos controlar...
Estoy como klaatu por motivos personales no puedo volver ahora pero prometo volver os lo prometo....
Ariel-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1351
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En la casa Phantomhive
Re: Una reflexión interesante MODS
EDITO: bueno edito mi mensaje, ya que me explico jpma lo del mensaje y ya lo entendi
te refieres a imnovar y probar otros metodos de creacion de peliculas y que no nos encasillemos con the movies

te refieres a imnovar y probar otros metodos de creacion de peliculas y que no nos encasillemos con the movies


Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|