VIII PREMIO SGAE de guión Julio Alejandro
Página 1 de 1.
VIII PREMIO SGAE de guión Julio Alejandro
15:11:2010
"VIII PREMIO SGAE de guión Julio Alejandro
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Instituto Buñuel convocan la VIII edición del Premio SGAE de Guión para Largometraje Julio Alejandro. Al igual que en las anteriores ediciones, el certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad y a autores sin vínculo con ninguna sociedad o entidad de gestión de derechos de autor residentes en Iberoamérica.
El plazo de presentación de los guiones originales, que pueden estar escritos en cualquiera de los idiomas oficiales de España, concluirá el próximo 15 de noviembre. Los nombres de los cincos finalistas, que optarán al único premio consistente en un abono de 40.000 euros, se darán a conocer en 2011 durante la celebración del Festival de Cine Español de Málaga.
El Premio SGAE de Guión Julio Alejandro es, además de una plataforma de promoción para los jóvenes valores del cine, un tributo a la memoria del guionista y dramaturgo oscense Julio Alejandro (1906-1995), estrecho colaborador de Luis Buñuel. De hecho, trabajó junto al genio turolense en algunos de sus títulos más emblemáticos, como 'Viridiana', 'Nazarín', 'Simón del desierto' o 'Tristana'.
La SGAE fundó este galardón para potenciar la calidad de la creación de los autores del sector audiovisual y propiciar la puesta en marcha de proyectos cinematográficos a partir de la creación de guiones.
Las obras participantes en esta octava edición serán analizadas por el Comité de Lectura elegido para la ocasión, quienes en 2011 darán a conocer los nombres de los cincos finalistas aspirantes al premio final de 40.000 euros. A partir de ese momento, los finalistas recibirán 600 euros para que puedan preparar una exposición pública de su guión ante el Jurado del Concurso en el transcurso de la próxima edición del Festival de Cine Español de Málaga, que tendrá lugar en abril de 2011 y en donde se anunciará el ganador del concurso.
El cubano Pável Giroud se alzó con el VII Premio SGAE de Guión Julio Alejandro para Largometraje por su obra 'El acompañante' en la última edición celebrada el pasado mes de abril de 2010. La sevillana Remedios Crespo fue la ganadora del VI Premio SGAE por su obra 'Miel de naranjas' en 2009. La autora argentina Ana Piterbarg fue vencedora de la V edición gracias a su obra 'Todos tenemos un plan' y el navarro Félix Viscarret, en 2004, con el texto 'Todos los veranos'.
Para más información y/o consultas de bases del Premio:
Instituto Buñuel (SGAE)
Teléfonos: 91 550 57 04 / 00
Email: iarmada@sgae.es
Pd: estoy posteando concursos, pero no se si esto os interesa a alguien o no, ay cientos al año
"VIII PREMIO SGAE de guión Julio Alejandro
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Instituto Buñuel convocan la VIII edición del Premio SGAE de Guión para Largometraje Julio Alejandro. Al igual que en las anteriores ediciones, el certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad y a autores sin vínculo con ninguna sociedad o entidad de gestión de derechos de autor residentes en Iberoamérica.
El plazo de presentación de los guiones originales, que pueden estar escritos en cualquiera de los idiomas oficiales de España, concluirá el próximo 15 de noviembre. Los nombres de los cincos finalistas, que optarán al único premio consistente en un abono de 40.000 euros, se darán a conocer en 2011 durante la celebración del Festival de Cine Español de Málaga.
El Premio SGAE de Guión Julio Alejandro es, además de una plataforma de promoción para los jóvenes valores del cine, un tributo a la memoria del guionista y dramaturgo oscense Julio Alejandro (1906-1995), estrecho colaborador de Luis Buñuel. De hecho, trabajó junto al genio turolense en algunos de sus títulos más emblemáticos, como 'Viridiana', 'Nazarín', 'Simón del desierto' o 'Tristana'.
La SGAE fundó este galardón para potenciar la calidad de la creación de los autores del sector audiovisual y propiciar la puesta en marcha de proyectos cinematográficos a partir de la creación de guiones.
Las obras participantes en esta octava edición serán analizadas por el Comité de Lectura elegido para la ocasión, quienes en 2011 darán a conocer los nombres de los cincos finalistas aspirantes al premio final de 40.000 euros. A partir de ese momento, los finalistas recibirán 600 euros para que puedan preparar una exposición pública de su guión ante el Jurado del Concurso en el transcurso de la próxima edición del Festival de Cine Español de Málaga, que tendrá lugar en abril de 2011 y en donde se anunciará el ganador del concurso.
El cubano Pável Giroud se alzó con el VII Premio SGAE de Guión Julio Alejandro para Largometraje por su obra 'El acompañante' en la última edición celebrada el pasado mes de abril de 2010. La sevillana Remedios Crespo fue la ganadora del VI Premio SGAE por su obra 'Miel de naranjas' en 2009. La autora argentina Ana Piterbarg fue vencedora de la V edición gracias a su obra 'Todos tenemos un plan' y el navarro Félix Viscarret, en 2004, con el texto 'Todos los veranos'.
Para más información y/o consultas de bases del Premio:
Instituto Buñuel (SGAE)
Teléfonos: 91 550 57 04 / 00
Email: iarmada@sgae.es
Pd: estoy posteando concursos, pero no se si esto os interesa a alguien o no, ay cientos al año

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10757
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :

» Ganadores del premio Guión Único 2014
» Ganadores del premio Guión Único 2016
» Ganadoras del premio The Movies Cinema Guión Único 2010
» Que premio quieres para el ganador?
» resultados finales de todas las categorias
» Ganadores del premio Guión Único 2016
» Ganadoras del premio The Movies Cinema Guión Único 2010
» Que premio quieres para el ganador?
» resultados finales de todas las categorias
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|