Colombo
Página 1 de 1.
28102019

Colombo

Argumento: El teniente Colombo de la policía de Los Ángeles, con su aire despistado y desorganizado, debe resolver un crimen en cada episodio. A lo largo de 69 capítulos, prácticamente películas por duración y calidad, demostraría sus dotes de deducción e ingenio.

Formato de la serie: Mientras que las series sobre crímenes suelen centrarse en averiguar quién es el asesino, Colombo introdujo una peculiaridad. La primera parte del episodio nos muestra como se comete el crimen, la motivación y como se planea, aparentemente de forma impecable, rayando el crimen perfecto. El espectador tiene toda la información y el interés radica en saber cómo será capaz de resolverlo nuestro protagonista.

El Personaje: Peter Falk dió vida al irrepetible teniente Colombo, un personaje mítico en la historia de la televisión. Su legendario aspecto descuidado con su inseparable gabardina, un coche que se cae a pedazos, la incapacidad para encontrar su bloc de notas pese a recorrer todos sus bolsillos apresuradamente o su apariencia despistada parecen ser a menudo una pose ensayada. Colombo hizo de ser subestimado un arte con el que pillar desprevenidos a los criminales. Solo al final, cuando el teniente estrecha el cerco sobre el asesino, estos suelen darse cuenta del error en que han caído al creerse más listos que él.
Un rasgo característico de la serie es la presión brutal a la que somete Colombo al asesino de principio a fin. Siempre cortés, siempre educado, pero apareciendo en los lugares más insospechados y tomando por sorpresa al criminal hasta rayar en lo cómico.
El actor lo convirtió en el personaje de su vida, interpretándolo entre 1968 y 2003. Siempre estuvo acompañado de actores de lujo, algunos de los mejores de la época.
Por qué la recomiendo: Serie ligera, entretenida a más no poder, inteligente en muchos casos y que nos arranca más de una sonrisa a través de su peculiar protagonista. De lo mejorcito de entre las series clásicas.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Colombo :: Comentarios

Muchas gracias kubo por darle continuidad a esta sección y por tu compromiso. Esta serie no la conocía, pero me la apunto por tu extensa reseña.

Que de años hace de esto pffff, recuerdo haberla visto así un poco por encima algunos capítulos cuando niños, pero no la llego a recordar del todo. Pero en esos años erá mítica.

No la he visto nunca pero muchas veces se ha nombrado e incluso creo que alguna vez lo he visto por mega. Está claro que marcó en la televisión de todo el mundo aunque no sé si sería capaz de engancharme.
Muchas gracias por el aporte Kubo
Muchas gracias por el aporte Kubo


Muchas veces el que una serie o peli tenga muchos años puede echarnos para atrás, pero tened la mente abierta, hay maravillas entre las producciones clásicas, el mundo no empezó en el año 2000, ni internet venía con "el Big Bang"


Buen análisis Kubo10. También recomiendo una de este actor : Un cadáver a los postres (en España) o Crimen por muerte( en Hispanoamérica)
La semana que viene , tal vez , comentaré una película que me crea sentimientos encontrados. Por un lado me gusta y por otro...no es para todos los públicos y cuenta con unas 5 secuencias que me resultaron muy, muy desagradables,nauseabundas . Si no fuera por ellas la película tendría, para mí, cinco estrellas. Es la de "Under the Silver Lake" protagonizada por Andrew Garfield, actor de dos películas de Spiderman(2012 y 2014).
La semana que viene , tal vez , comentaré una película que me crea sentimientos encontrados. Por un lado me gusta y por otro...no es para todos los públicos y cuenta con unas 5 secuencias que me resultaron muy, muy desagradables,nauseabundas . Si no fuera por ellas la película tendría, para mí, cinco estrellas. Es la de "Under the Silver Lake" protagonizada por Andrew Garfield, actor de dos películas de Spiderman(2012 y 2014).

He visto en estos meses seis temporadas, me falta la séptima, aunque tengo entendido que son diez.
En el pasado vi algunos capítulos y ,si entonces me gustaron, a fecha de 2020 me siguen encantando. Hoy ,este tipo de series no serían viables, porque pueden durar desde la hora y cuarto hasta hora y media según el capítulo. Actualmente las series no sobrepasan los cuarenta minutos.
Me encanta como encara cada caso de asesinato el teniente Colombo, su aparente ingenuidad y cómo lo toman por tonto siendo él más listo que los demás. Este actor tenía carisma. Algunos personajes que interpretan al villano repiten en más capítulos con roles diferentes, como por ejemplo jack cassidy que lo he visto en tres temporadas distintas. ESte actor murió joven.
Como curiosidad una de sus hijas es detective en la vida real . Además en la ficción siempre habla de su mujer, pero nunca aparece. Y como punto de ironía el perro que a veces lo acompaña. En Budapest hay una estatua de Colombo y su perro.
En el pasado vi algunos capítulos y ,si entonces me gustaron, a fecha de 2020 me siguen encantando. Hoy ,este tipo de series no serían viables, porque pueden durar desde la hora y cuarto hasta hora y media según el capítulo. Actualmente las series no sobrepasan los cuarenta minutos.
Me encanta como encara cada caso de asesinato el teniente Colombo, su aparente ingenuidad y cómo lo toman por tonto siendo él más listo que los demás. Este actor tenía carisma. Algunos personajes que interpretan al villano repiten en más capítulos con roles diferentes, como por ejemplo jack cassidy que lo he visto en tres temporadas distintas. ESte actor murió joven.
Como curiosidad una de sus hijas es detective en la vida real . Además en la ficción siempre habla de su mujer, pero nunca aparece. Y como punto de ironía el perro que a veces lo acompaña. En Budapest hay una estatua de Colombo y su perro.

Esta serie es buenísima. Como dices, más que episodios es como ver películas. Creo que el actor que más repite como villano es Patrick McGoohan. Aunque como le dice William Shatner en el episodio del teniente Lucerna, en esta historia no siempre el asesino es necesariamente "el malo".
Jajaj, las historias de la mujer son buenísimas. En el episodio del crucero que hacen juntos se las ingenian para que se encuentre indispuesta, se haya perdido o lo que sea para que no aparezca
Hicieron una serie que duró poco, la Señora Colombo, aunque creo que leí que el único nexo real es lo que se ve en el opening ("Perro", el coche y los puros):
Además en la ficción siempre habla de su mujer, pero nunca aparece.
Jajaj, las historias de la mujer son buenísimas. En el episodio del crucero que hacen juntos se las ingenian para que se encuentre indispuesta, se haya perdido o lo que sea para que no aparezca


El episodio de William Shatner me gustó bastante. Además un actor del reparto de la serie original de Star Trek hace un cameo en ese capítulo . Y en otro capítulo Leonard Nimoy hace de asesino, como sabes. A mí me gustan sobre todo las subtramas en las que un conocido del asesino lo chantajea, y ya sabes cuál va a ser la suerte del chantajista. En uno de los episodios, uno de los que cambian los rollos de las cintas de las películas decide chantajear al jefe, y lo que me hizo gracia es que de entrada le reconoce lo bien que se ha portado con él dándole la oportunidad laboral, y que solo la pide una modesta cantidad para salir tirando. Por supuesto el chantajeado le paga pero a su manera, ajaj.El último que vi la chantajista le pide a su jefa un viaje en crucero con ella, viaje que finalmente no puede hace porque Colombo se lo impide.
Como tú dices esta serie es genial, y más que serie parecen películas. La mujer del teniente Colombo es siempre fan de escritores que luego resultan ser asesinos etc, ajaja. Yo creo que es una táctica que el detective emplea para que bajen la guardia y lo tomen por tonto, ejej. Las tres últimas temporadas no las he visto, aunque sí recuerdo que las emitían por telecinco en los años 90, sobre todo el capítulo del exitoso director de cine que mata a un amigo de juventud, cuando le lleva una película de 8 milímetros que demuestra que abandonó a su mejor amiga a su suerte tras un accidente de moto.[/quote]
Como tú dices esta serie es genial, y más que serie parecen películas. La mujer del teniente Colombo es siempre fan de escritores que luego resultan ser asesinos etc, ajaja. Yo creo que es una táctica que el detective emplea para que bajen la guardia y lo tomen por tonto, ejej. Las tres últimas temporadas no las he visto, aunque sí recuerdo que las emitían por telecinco en los años 90, sobre todo el capítulo del exitoso director de cine que mata a un amigo de juventud, cuando le lleva una película de 8 milímetros que demuestra que abandonó a su mejor amiga a su suerte tras un accidente de moto.[/quote]

Yo creo que es una táctica que el detective emplea para que bajen la guardia y lo tomen por tonto, ejej
Sí, él está cómodo siendo subestimado y haciendo esa tortura psicológica sobre el sospechoso


Las tres últimas temporadas no las he visto, aunque sí recuerdo que las emitían por telecinco en los años 90, sobre todo el capítulo del exitoso director de cine que mata a un amigo de juventud, cuando le lleva una película de 8 milímetros que demuestra que abandonó a su mejor amiga a su suerte tras un accidente de moto.
Sí, el episodio de Hollywood. Siempre me da un poco pena cuándo nos la vemos y en los últimos episodios se le ve tan vejete. En el último, si no recuerdo mal el de la discoteca, está ya muy mayor.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|