¿Cómo se hace un guion?
5 participantes
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: ¿Cómo se hace un guion?
Aquí en mi ciudad va a ser difícil encontrar un guion en una biblioteca,Ojala algún día me caiga del cielo el borrador del guion de Ant-Man XDjacfrancisco3 escribió:Si. Busca en internet guiones de cine. Y pídelos en la biblioteca. Normalmente, eso creo, todas las bibliotecas tienen un presupuesto para comprar libros, así que no te cortes y píde guiones que veas que son de pelis estadounidenses( porque es ahí donde vienen todas las pelis que vemos). Yo leí hace un mes y pico big fish, y antes sin city, y algunos más. ah si, también malditos bastardos. No te cortes y pídelos, además aunque los tengas que pedir mil veces. Con esto que has leído, y con lo que leas vas sentando una base sólida, y de ahí partes. Yo esto no lo sabía hasta que me puse las pilas y mira. Pero eso que te he escrito gracias a Dios, no es nada en comparación con lo que puedes aprender.
Te animo a que leas mucho , mucho , mucho, y cuando hayas leído mucho y te preguntes cuánto es suficiente... contéstate...un poco más. ASí se aprende y dominarás ela rte del guión y podrás ayudar a los que no saben, o no sabemos, porque yo se algunas cosas, y hay miles de cosas más que se pueden aprender.
saludos
THE MOVIES-  
- Mensajes : 112
Fecha de inscripción : 23/02/2012
Re: ¿Cómo se hace un guion?
Entonces lee en mensaje anterior de REgolero, el que tienes encima. TAmbién puedes meterte en google, y escribe "guiones de cine". Hay guiones en internet. De hecho me comentó mi hermano que un guionista de los buenos de hollywood que hizo un guión para la cuarta entrega de indiana jones que luego no fue a buen puerto, lo colgó en la red, aunque en inglés. Mucha gente sube guiones gratuitamente en castellano. Es cuestión de buscar; a mi es que leer por el ordenador... Aunque si en tu ciudad no tienes posiblidad... siempre tienes internet
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4044
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: ¿Cómo se hace un guion?
De todas maneras se ingles intermedio-avanzado y voy a buscar por ahí.jacfrancisco3 escribió:Entonces lee en mensaje anterior de REgolero, el que tienes encima. TAmbién puedes meterte en google, y escribe "guiones de cine". Hay guiones en internet. De hecho me comentó mi hermano que un guionista de los buenos de hollywood que hizo un guión para la cuarta entrega de indiana jones que luego no fue a buen puerto, lo colgó en la red, aunque en inglés. Mucha gente sube guiones gratuitamente en castellano. Es cuestión de buscar; a mi es que leer por el ordenador... Aunque si en tu ciudad no tienes posiblidad... siempre tienes internet
THE MOVIES-  
- Mensajes : 112
Fecha de inscripción : 23/02/2012
Re: ¿Cómo se hace un guion?
Muy currado el post Jac, pero yo me inclino más por tener un no-guión como guión. Si haces la película en base a un libro entero anterior a ella qué te queda si luego piensas en cambiar algo?
El guión debe permitirte las mismas facilidades que hacer un libro, solo debe incluirte parte de la idea de la trama y las frases, lo demás debe ser lo más libre que se pueda, y aunque sea un no-guión, debe estar en constante movimiento.
No te permitas el lujo de crear una producción por un libro creado en unos días, lo que sale en las letras no cambia, pero igual las ideas de tu cabeza sí lo hacen, y si luego se te ocurre algo que puede darle más juego a tu película, debes reorganizar 300 páginas de más adelante para un solo cambio con el tiempo que eso conlleva, mientras que si no sigues un protocolo o criterio para crearlo, apenas tienes que reorganizar nada, solo buscar conexión a las ideas y al nuevo cambio para crear el guión, no cambiar el guión en base a la conexión de las escenas ya puestas y el nuevo cambio.
Insisto que cuánto más libre sea... si quieres un guión perfecto, ve segundo a segundo remarcando protagonista A peinado gris, inclinado levemente 3 º la parte de la corteza superior cerebral, segundo dos de la escena 3, se eleva un poco por la fuerza del viento.
Pero, si quieres una película perfecta, guiáte menos de letras, y más de imaginación.
Solo apunta tus ideas, lo que consideras tu trama, y abre la puerta a que pueda cambiarse TOTALMENTE, y verás qué caminos que coge, y si la notas en un callejón sin salida, dale la vuelta desde el principio, apenas cambia salvo la continuación.
Y de ahí, únicamente sácate conversaciones para el doblaje y demás, no desperdicies tu tiempo en desarrollar las acciones que luego posiblemente queden obsoletas y malgasten un tiempo mayor en editarlas.
El guión debe permitirte las mismas facilidades que hacer un libro, solo debe incluirte parte de la idea de la trama y las frases, lo demás debe ser lo más libre que se pueda, y aunque sea un no-guión, debe estar en constante movimiento.
No te permitas el lujo de crear una producción por un libro creado en unos días, lo que sale en las letras no cambia, pero igual las ideas de tu cabeza sí lo hacen, y si luego se te ocurre algo que puede darle más juego a tu película, debes reorganizar 300 páginas de más adelante para un solo cambio con el tiempo que eso conlleva, mientras que si no sigues un protocolo o criterio para crearlo, apenas tienes que reorganizar nada, solo buscar conexión a las ideas y al nuevo cambio para crear el guión, no cambiar el guión en base a la conexión de las escenas ya puestas y el nuevo cambio.
Insisto que cuánto más libre sea... si quieres un guión perfecto, ve segundo a segundo remarcando protagonista A peinado gris, inclinado levemente 3 º la parte de la corteza superior cerebral, segundo dos de la escena 3, se eleva un poco por la fuerza del viento.
Pero, si quieres una película perfecta, guiáte menos de letras, y más de imaginación.
Solo apunta tus ideas, lo que consideras tu trama, y abre la puerta a que pueda cambiarse TOTALMENTE, y verás qué caminos que coge, y si la notas en un callejón sin salida, dale la vuelta desde el principio, apenas cambia salvo la continuación.
Y de ahí, únicamente sácate conversaciones para el doblaje y demás, no desperdicies tu tiempo en desarrollar las acciones que luego posiblemente queden obsoletas y malgasten un tiempo mayor en editarlas.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7856
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: ¿Cómo se hace un guion?
yo lo primero que hago es una lluvia de ideas, cosas y momentos interesantes que estarian bien, luego unas ideas me llevan a otras mas chulas, y luego pues cojo las que mas me gustaron, y armo la historia con esos momentos buenos, luego ay que buscar subtramas para organizarlo todo y que las historias cuadren y te lleven entre unas y otras a la trama real y final. ademas de ir creando a los personajes cuales y como seran, y ya luego pues ir argumentando y inventando conversaciones entre personajes etc.
PD: pero mas o menos soy al estilo dibu xd,,,,, yo solo escribo las conversaciones y algunos momentos claves, pero lo que es la filmación es toda improvisada en el acto, aunque claro esta, al escribir las conversaciones o pensar, ya te has recreado en tu mente como te gustaria x cosa, por lo que luego es solo plasmar lo que tienes en la mente, y si no puedes o te viene algo nuevo pues se modifica y punto xd

PD: pero mas o menos soy al estilo dibu xd,,,,, yo solo escribo las conversaciones y algunos momentos claves, pero lo que es la filmación es toda improvisada en el acto, aunque claro esta, al escribir las conversaciones o pensar, ya te has recreado en tu mente como te gustaria x cosa, por lo que luego es solo plasmar lo que tienes en la mente, y si no puedes o te viene algo nuevo pues se modifica y punto xd

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: ¿Cómo se hace un guion?
Exaacto, todo es cuestión mental, es decir que si otro hace una peli por ti no la hace como tú hubieras querido. Es cuestión de gustos, que con un poco de psicología sabes meter lo que le gusta ver a la gente y te llevas todos los premios. ... (artículo 1 de la estrategia ganadora de dibujante en los totens :S) uys ya no sigo.
Lo mejor de todo es que ni siquiera una trama se queda como trama, porque hasta puede recibir variaciones, y quizás al idear la trama de la película, estás ideando la subtrama de la trama de la película.
Lo mejor de todo es que ni siquiera una trama se queda como trama, porque hasta puede recibir variaciones, y quizás al idear la trama de la película, estás ideando la subtrama de la trama de la película.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7856
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 2 de 2. • 1, 2

» como se manda el guion por mp
» ¿Cómo puedo guardar un guion (TM)?
» Homenaje a Snyngahlt, 7 años hace ya
» Pequeño fragmento de hace tiempo
» No me hace sincronización labial, falla Fraps y no se ve prop set en PC nuevo windons10
» ¿Cómo puedo guardar un guion (TM)?
» Homenaje a Snyngahlt, 7 años hace ya
» Pequeño fragmento de hace tiempo
» No me hace sincronización labial, falla Fraps y no se ve prop set en PC nuevo windons10
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|