Exportar a .msh con canal Alfa aplicado
Página 1 de 1.
Exportar a .msh con canal Alfa aplicado
Detalle tonto donde los haya. Este truquito hay que hacerlo material a material, pero si se usa la textura unificada o tenemos localizadas las texturas siempre se puede acceder a dejarlo como en la imagen:

Entramos en la pestaña del material, y a la derecha del todo seleccionamos la pestañita 'Map To'. Una de las opciones que aparecen es Alpha, la presionamos. Quizá en el Blender al ponerlo en modo textura no se note (si renderizamos la escena sí), pero al exportar viene con la textura puesta.
Si además de esto es necesario recurrir al Enable Alpha test (así como si queremos que la textura salga como agua), esto habría de cambiarse en el Id Property Browser, donde seleccionamos Materiales (y el material correspondiente) y ponemos un "1" en las casillas señaladas (0 para desactivarlo, 1 para activarlo):


Testeadlo en vuestros modelos.

Entramos en la pestaña del material, y a la derecha del todo seleccionamos la pestañita 'Map To'. Una de las opciones que aparecen es Alpha, la presionamos. Quizá en el Blender al ponerlo en modo textura no se note (si renderizamos la escena sí), pero al exportar viene con la textura puesta.
Si además de esto es necesario recurrir al Enable Alpha test (así como si queremos que la textura salga como agua), esto habría de cambiarse en el Id Property Browser, donde seleccionamos Materiales (y el material correspondiente) y ponemos un "1" en las casillas señaladas (0 para desactivarlo, 1 para activarlo):


Testeadlo en vuestros modelos.
DibujanteTM-  
- Rol : Troll del foro
Mensajes : 7445
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Exportar a .msh con canal Alfa aplicado
vale, no había leído el hilo nuevo 
No le veo mucha utilidad para ir de una en una, mejor en MED que es más visual, para eso.
Por completar, como dije el otro día, el "self lit" es el responsable del "is autoilluminated"

No le veo mucha utilidad para ir de una en una, mejor en MED que es más visual, para eso.
Por completar, como dije el otro día, el "self lit" es el responsable del "is autoilluminated"
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 6623
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Exportar a .msh con canal Alfa aplicado
Lo que puedes hacer es seleccionar todos los MESHES, hacer Ctrl + J, borrarle los materiales y crear un material nuevo al que se le aplica el canal alfa. Lo exportas separando por grupos y materiales y automáticamente tendrás el mod con todo en alpha. Supongo que en modelos de rápida conversión puede ser útil.
DibujanteTM-  
- Rol : Troll del foro
Mensajes : 7445
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Exportar a .msh con canal Alfa aplicado
Correcto. Gracias

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 6623
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :

» alfa romeo P3 white metal
» Alfa Romeo Gran Sport 4ruote Zagato
» TPT2012:Sigfried de Dubhe Alfa N6 vs Valentín de la Arpía N5
» TH12 Fenrril de Alioth Epsilon N5 VS Sigfried de Dubhe Alfa N6
» Adquisicion segadora alfa diesel
» Alfa Romeo Gran Sport 4ruote Zagato
» TPT2012:Sigfried de Dubhe Alfa N6 vs Valentín de la Arpía N5
» TH12 Fenrril de Alioth Epsilon N5 VS Sigfried de Dubhe Alfa N6
» Adquisicion segadora alfa diesel
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.