Tutorial MED Animar texturas
5 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Tutorial MED Animar texturas
Tutorial MED Animar texturas
Bueno a petición de daktil hago este tutorial de como darle movimiento a las texturas en el med.
Aparte de la explicación de darle movimiento a las texturas he tenido que explicar algunos pasos a daktil en el Paint.NET y Blender, así que perdon por haberlo alargado tanto.
La idea es Hacer un cartel Luminoso donde ay una bombilla floja que parpadea
Despues de hacer el tutorial no podia parar pensando como hacerlo mejor, ya que no me acabó de gustar.
Así que lo mejoré y lo hice mas parecido a lo que tu quieres.
Cojí y creé esta textura para la bombilla que parpadea (en vez de hacerle un UV Mapping tan grande y la textura tan grande) cree esta secuenda de cuadritos.

Y lo mapee a tamaño superreducido que quepa en uno de estos cuadraditos.
Entonces al darle el movimiento, pues al ser los cuadrados mas pequeños pues la velocidad de movimiento era mayor, y al ser tan rapida pues parece que es la bombilla floja, y no se notaba lo feo de la textura girando, sino que se ve el relampagazo.
La secuencia de cuadrados como ves no es perfecta, ay un trozo mas grande con luz apagada, asi simula que esta apagada, luego dá 2 o 3 relampagazos y vuelve a apagarse.
Aquí la prueba de como quedaria ahora.
El movimiento es muy rapido, y la secuencia que está un tiempo la bombilla apagada no se aprecia como quisiera, me gustaria que hubiera sido mas tiempo (pero las prisas).
Pero todo es perfeccionarlo, poniendo los cuadraditos mas pequeños aun y el uv mapping tambien mas pequeño que quedara dentro de un cuadradito, y se pone mas grande la secuencia de apagado para que esté mas tiempo apagado. (tambien puede ser alrevez, que este todo el tiempo encendida y parpadee 1 o 2 veces y vuelva a encenderse)
Bueno a petición de daktil hago este tutorial de como darle movimiento a las texturas en el med.
Aparte de la explicación de darle movimiento a las texturas he tenido que explicar algunos pasos a daktil en el Paint.NET y Blender, así que perdon por haberlo alargado tanto.
La idea es Hacer un cartel Luminoso donde ay una bombilla floja que parpadea
Despues de hacer el tutorial no podia parar pensando como hacerlo mejor, ya que no me acabó de gustar.
Así que lo mejoré y lo hice mas parecido a lo que tu quieres.
Cojí y creé esta textura para la bombilla que parpadea (en vez de hacerle un UV Mapping tan grande y la textura tan grande) cree esta secuenda de cuadritos.

Y lo mapee a tamaño superreducido que quepa en uno de estos cuadraditos.
Entonces al darle el movimiento, pues al ser los cuadrados mas pequeños pues la velocidad de movimiento era mayor, y al ser tan rapida pues parece que es la bombilla floja, y no se notaba lo feo de la textura girando, sino que se ve el relampagazo.
La secuencia de cuadrados como ves no es perfecta, ay un trozo mas grande con luz apagada, asi simula que esta apagada, luego dá 2 o 3 relampagazos y vuelve a apagarse.
Aquí la prueba de como quedaria ahora.
El movimiento es muy rapido, y la secuencia que está un tiempo la bombilla apagada no se aprecia como quisiera, me gustaria que hubiera sido mas tiempo (pero las prisas).
Pero todo es perfeccionarlo, poniendo los cuadraditos mas pequeños aun y el uv mapping tambien mas pequeño que quedara dentro de un cuadradito, y se pone mas grande la secuencia de apagado para que esté mas tiempo apagado. (tambien puede ser alrevez, que este todo el tiempo encendida y parpadee 1 o 2 veces y vuelva a encenderse)

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
En otras palabras, si no te lo pide daktil este tuto no lo subes no? porque sera por las veces que ya te he pedido ayuda xD.
Bromeo, buen aporte y la verdad me ha venido bien echarle un ojo al movimiento, para el agua lo usop.
Bromeo, buen aporte y la verdad me ha venido bien echarle un ojo al movimiento, para el agua lo usop.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
El tuto esta pedido de enero o antes xd.
y esto ya está explicado en el tutorial de MED, solo que aquí hemos simulado ya ese cartel luminoso en vez de otra cosa.
yo tambien uso el movimiento para mis props de suelo con textura de agua.
pero si es agua de ducha, ay efecto ducha en ese mismo apartado de los materiales (yo lo use para las duchas de injusticia).
puedes poner una pantalla como la de fincher o cualquier pared, y texturarla con la textura de agua, y le aplicas ese efecto y ya tienes lluvia donde quieras (vale, el juego trae eso ya, pero es que si tienes un pc malo y pones lluvia el juego te va muy lento)
PD: lo siento fincher, mañana intentaré hacer tu tutorial de costumes, lo mas tardar pasado mañana, que llevo 4 dias editando tutoriales (ya por fin acabe hoy) y no he tenido tiempo, y como no tengo los costumes que quiero para el tutorial pues antes los tengo que crear para el ejemplo (ya que tengo costumes 0 pegados xd)
y esto ya está explicado en el tutorial de MED, solo que aquí hemos simulado ya ese cartel luminoso en vez de otra cosa.
yo tambien uso el movimiento para mis props de suelo con textura de agua.
pero si es agua de ducha, ay efecto ducha en ese mismo apartado de los materiales (yo lo use para las duchas de injusticia).
puedes poner una pantalla como la de fincher o cualquier pared, y texturarla con la textura de agua, y le aplicas ese efecto y ya tienes lluvia donde quieras (vale, el juego trae eso ya, pero es que si tienes un pc malo y pones lluvia el juego te va muy lento)
PD: lo siento fincher, mañana intentaré hacer tu tutorial de costumes, lo mas tardar pasado mañana, que llevo 4 dias editando tutoriales (ya por fin acabe hoy) y no he tenido tiempo, y como no tengo los costumes que quiero para el tutorial pues antes los tengo que crear para el ejemplo (ya que tengo costumes 0 pegados xd)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Lo de fincher te refieres a mi? xd
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Ese es el truco que use para hacer que la orugas del tanque parezcan que se mueven, tambien se puede aprovechar para hacer las luces de un coche policia.

"El Norte sin el Sur no es nada. Lo importante no es el destino ni el inicio; Solo lo es, el camino y como has viajado por él."
Capitan Blackjoker-  
- Mensajes : 1454
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : A bordo, como si no?
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Hola REgolero. Este es el segundo vídeo de med que estoy viendo. Me sugeristes que empezara viendo los vídeos de los med. Tengo el windows 7, y bueno, voy a empezar por la primera duda( estoy seguro que voy a tener muchas aquí). En el minuto 1:30 dices que hay que guardar el archivo con el nombre " bombilla" y la extensión es¿ dds ?. Veo cuando estás en "guardar como" en donde pone " tipo" hay un desplegable con varias opciones para elegir la extensión( creo que se llama así) entre las que están " jpg, png" etc . Ahora la de dds no la veo, y sin embargo en tu tutorial si se encuentra dentro de la opción" tipo" la extensión dds.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4098
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
EEEEEEeeee a ver. este tutorial no creo que te sirva, y menos para empezar en el modding, lo que se explica aquí apenas se usa, es solo una opción más del MED pero que a mi jamás me ha hecho falta, y mira que he hecho mods jeje.
En cuanto a que no te aparece el formato dds, que programa usas?
Porque que yo recuerde el Paint.NET lo trae por defecto (vuelvo a decir, el Paint.NET no es el mismo paint que trae el windons, es otro mejor que puedes descargar aquí en el foro y algunos plugins más)
En cuanto a que no te aparece el formato dds, que programa usas?
Porque que yo recuerde el Paint.NET lo trae por defecto (vuelvo a decir, el Paint.NET no es el mismo paint que trae el windons, es otro mejor que puedes descargar aquí en el foro y algunos plugins más)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Regolero escribió:EEEEEEeeee a ver. este tutorial no creo que te sirva, y menos para empezar en el modding, lo que se explica aquí apenas se usa, es solo una opción más del MED pero que a mi jamás me ha hecho falta, y mira que he hecho mods jeje.
En cuanto a que no te aparece el formato dds, que programa usas?
Porque que yo recuerde el Paint.NET lo trae por defecto (vuelvo a decir, el Paint.NET no es el mismo paint que trae el windons, es otro mejor que puedes descargar aquí en el foro y algunos plugins más)
Entonces descarto este tutorial, aunque buscaré y me descargaré para el futuro el paint que dices. El que yo estaba utilizando es el que trae el ordenador..
Gracias por la información. Si no lo encontrara el paint, te aviso.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4098
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Hola Jac.
El juego admite texturas en formato .tag y .dds, pero el MED solo las .dds.
Si tu ya tienes en tu ordenador el potochop basta con añadir los scripts para que admita importar y ecporar en formato .dds, o como dice Regolero el PAINT.NET que no el paint de Windows sirve sin más.
El juego admite texturas en formato .tag y .dds, pero el MED solo las .dds.
Si tu ya tienes en tu ordenador el potochop basta con añadir los scripts para que admita importar y ecporar en formato .dds, o como dice Regolero el PAINT.NET que no el paint de Windows sirve sin más.

"El Norte sin el Sur no es nada. Lo importante no es el destino ni el inicio; Solo lo es, el camino y como has viajado por él."
Capitan Blackjoker-  
- Mensajes : 1454
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : A bordo, como si no?
. :
Re: Tutorial MED Animar texturas
Una pregunta (sí, otra más)
¿Se podría utilizar Photoshop en lugar de Blender para la animación de luces? quiero decir, si se puede exportar de este programa aTM como se hace con Blender una vez que ya tengo la animación creada en Photoshop, porque el cartel luminoso lo tengo, animado, y si de ahí pudiese colocarlo en TM pues sería perfecto.

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Página 1 de 2. • 1, 2

» Tutorial Animar en blender
» Tutorial MED corregir texturas brillantes
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
» Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
» Tutorial crear texturas con transparencias en Paint.net y aplicarlas en el MED
» Tutorial MED corregir texturas brillantes
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
» Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
» Tutorial crear texturas con transparencias en Paint.net y aplicarlas en el MED
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|