Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
4 participantes
Página 1 de 5.
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Muy buenas,
Algunos de los modelos que se convierten para The Movies suelen traer alguna complicación, y una de ellas son las texturas que se aprecian estiradas cuando ponemos el modelo en el juego:
Esto solo debería sucedernos cuando convertimos modelos mediante el Regotruco, que si lo recordamos, consiste en agrupar todos los meshes del modelo bajo el grupo 00.00 y que teóricamente nos permite exportar a .msh sin ningún tipo de complicación. Esto suele funcionar bien en el 95 % de los casos, pero cuando nos sucede lo que en la imagen se puede resolver a la vieja usanza:
Vídeotutorial por Kubo10
1) Extrae un prop cualquiera desde el MED
2) Abre Blender:
3) Fusiona el mesh del prop con un mesh de tu modelo:
4) Vuelve a exportar tu modelo .msh y reintrodúcelo en el juego.
Los fallos de la textura estirada también pueden corregirse ejecutando el juego en mínima calidad o, una vez concluido el rodaje, poniendo la película en postproducción. Sin embargo, con pocos apaños lo puedes solucionar así. El método es similar al que explicó Regolero en su momento.
¡Un saludo!
Algunos de los modelos que se convierten para The Movies suelen traer alguna complicación, y una de ellas son las texturas que se aprecian estiradas cuando ponemos el modelo en el juego:
Esto solo debería sucedernos cuando convertimos modelos mediante el Regotruco, que si lo recordamos, consiste en agrupar todos los meshes del modelo bajo el grupo 00.00 y que teóricamente nos permite exportar a .msh sin ningún tipo de complicación. Esto suele funcionar bien en el 95 % de los casos, pero cuando nos sucede lo que en la imagen se puede resolver a la vieja usanza:
Vídeotutorial por Kubo10
1) Extrae un prop cualquiera desde el MED
2) Abre Blender:
- Primero, importa el modelo .msh que traía las texturas estiradas (es decir, el modelo que has convertido).
- Importa el prop cualquiera del juego.
3) Fusiona el mesh del prop con un mesh de tu modelo:
- Haz más pequeño el prop y colócalo por debajo de tu modelo, para que no se vea.
- Selecciona primero un mesh de tu prop (p. ej., Object286), y selecciona un mesh de tu modelo.
- Fusiona ambos meshes.
Para fusionar hay que apretar el atajo de teclado "Ctrl + J"
4) Vuelve a exportar tu modelo .msh y reintrodúcelo en el juego.
Los fallos de la textura estirada también pueden corregirse ejecutando el juego en mínima calidad o, una vez concluido el rodaje, poniendo la película en postproducción. Sin embargo, con pocos apaños lo puedes solucionar así. El método es similar al que explicó Regolero en su momento.
¡Un saludo!
Última edición por Dibujante el Jue 08 Nov 2018, 13:39, editado 1 vez
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Dibujante escribió:[justify]
2) Abre Blender:
- Primero, importa el modelo .msh que traía las texturas estiradas (es decir, el modelo que has convertido).
- Importa el prop cualquiera del juego.
3) Fusiona el mesh del prop con un mesh de tu modelo:
- Haz más pequeño el prop y colócalo por debajo de tu modelo, para que no se vea.
- Selecciona primero un mesh de tu prop (p. ej., Object286), y selecciona un mesh de tu modelo.
- Fusiona ambos meshes.
Para fusionar hay que apretar el atajo de teclado "Ctrl + J"
No es por nada pero no aclaras mucho, cual es el modelo y cual es el mesh? porque una vez citas a uno como modelo y otra citas al otro, y viceversa con mesh, no sabe uno si tiene primero que seleccionar el objeto original del juego o el que falla, porque aquí el orden si altera el producto, así que explica cual se pega con cual. (yo he pegado el original al malo y no me va, imagino que será al revez)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Hola Regolero,
En el tutorial, 'modelo' se refiere al que trae las texturas estiradas y 'prop' se refiere a uno cualquiera del juego. Lo que ambos tienen en común es que contienen meshes (cada objeto del modelo es un MESH), sin ir más lejos el prop del rifle trae 2 meshes (Object286 y Object285). El orden es seleccionar primero un mesh del prop y fusionarlo con un mesh del modelo con las texturas estiradas. Una vez hecho esto ambos se exportan bajo un mismo .msh.
La forma más correcta de referirse a los objetos que componen un modelo sería MESH (en mayúsculas), si no estoy equivocado.
Recuerda también que lo que hay que hacer es fusionar (Ctrl + J), no emparentar (Ctrl + P)
Saludos.
En el tutorial, 'modelo' se refiere al que trae las texturas estiradas y 'prop' se refiere a uno cualquiera del juego. Lo que ambos tienen en común es que contienen meshes (cada objeto del modelo es un MESH), sin ir más lejos el prop del rifle trae 2 meshes (Object286 y Object285). El orden es seleccionar primero un mesh del prop y fusionarlo con un mesh del modelo con las texturas estiradas. Una vez hecho esto ambos se exportan bajo un mismo .msh.
La forma más correcta de referirse a los objetos que componen un modelo sería MESH (en mayúsculas), si no estoy equivocado.
Recuerda también que lo que hay que hacer es fusionar (Ctrl + J), no emparentar (Ctrl + P)
Saludos.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Bueno decir que por fin he dado con la tecla, me ha funcionado el truco.
Me ha costado tela, porque al final como siempre la culpa la tenía el w7, y eso que parecía que estábamos haciendo las pases, porque parece que le he cogido el truco para poder editar con el juego abierto, y eso es un gran adelanto.
Pues nada, que el hijo de puta windons, cuando le da la gana no me modifica las cosas, ya lo explicaré más profundo en un tutorial o algo de como modificar con el juego abierto.
La cosa es que modificaba el msh con este truco, pero no me salía el cambio, me tenía aburrido, y más ahora que veía que si podía modificar en tiempo real con el juego abierto, y nada, ni cerrando el juego, ni reiniciando el ordenador ni nada (como digo, aún me salen decenas de mods de Egipto en el juego, y eso que es una data nueva) así que imagino que el windons me tiene algunas cosas ahí en caché y no me deja modificarlas, por lo que he tenido que crear nuevos archivos mesh, cambiandole el nombre y crearlo como nuevo prop, y ahí si me sale ya todo bien.
Mira que raro, en la imagen es el mismo msh, solo que he hecho una copia y le he puesto otro nombre, lo he creado como prop nuevo y uno sale bien y el otro no. En el de la izquierda sale ya como la iluminación nueva y demás y con los picos quitados y el otro sigue igual que antes de todo cambio y eso que he sobrescrito miles de veces, y nada no me guarda el cambio, y como digo es el mismo archivo que solo le he renombrado (la mierda esa me va a volver loco y trabajando en valde y encima son decenas de mods los que tengo que corregir, ya me iba a dar por vencido.)

El único coraje de todo esto, es que tal como fui creando los mods fui guardandolos todos independientemente con su foto y demás para luego subirlo todo por separado, pero después de todo el lío este ya no se ni los mods buenos ni malos ni nada, y no voy a coger y rehacer todo otra vez para liberarlo, por lo que me va a pasar como Egipto.
En este caso cogeré, todos los p_aa que son props animados, todos los cos_ que son costumes, y todos los p_ normales, y haré 3 o 4 packs, pero poco más, lo siento.Y así y todo las texturas no puede identificarlas, por lo que irá la carpeta texturas completa en ambos packs.
Me ha costado tela, porque al final como siempre la culpa la tenía el w7, y eso que parecía que estábamos haciendo las pases, porque parece que le he cogido el truco para poder editar con el juego abierto, y eso es un gran adelanto.
Pues nada, que el hijo de puta windons, cuando le da la gana no me modifica las cosas, ya lo explicaré más profundo en un tutorial o algo de como modificar con el juego abierto.
La cosa es que modificaba el msh con este truco, pero no me salía el cambio, me tenía aburrido, y más ahora que veía que si podía modificar en tiempo real con el juego abierto, y nada, ni cerrando el juego, ni reiniciando el ordenador ni nada (como digo, aún me salen decenas de mods de Egipto en el juego, y eso que es una data nueva) así que imagino que el windons me tiene algunas cosas ahí en caché y no me deja modificarlas, por lo que he tenido que crear nuevos archivos mesh, cambiandole el nombre y crearlo como nuevo prop, y ahí si me sale ya todo bien.
Mira que raro, en la imagen es el mismo msh, solo que he hecho una copia y le he puesto otro nombre, lo he creado como prop nuevo y uno sale bien y el otro no. En el de la izquierda sale ya como la iluminación nueva y demás y con los picos quitados y el otro sigue igual que antes de todo cambio y eso que he sobrescrito miles de veces, y nada no me guarda el cambio, y como digo es el mismo archivo que solo le he renombrado (la mierda esa me va a volver loco y trabajando en valde y encima son decenas de mods los que tengo que corregir, ya me iba a dar por vencido.)

El único coraje de todo esto, es que tal como fui creando los mods fui guardandolos todos independientemente con su foto y demás para luego subirlo todo por separado, pero después de todo el lío este ya no se ni los mods buenos ni malos ni nada, y no voy a coger y rehacer todo otra vez para liberarlo, por lo que me va a pasar como Egipto.
En este caso cogeré, todos los p_aa que son props animados, todos los cos_ que son costumes, y todos los p_ normales, y haré 3 o 4 packs, pero poco más, lo siento.Y así y todo las texturas no puede identificarlas, por lo que irá la carpeta texturas completa en ambos packs.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Bueno por lo menos el truco funciona y el tutorial es válido
Otra cosa es que Windows la tiene tomada contigo. Mística te puso un post para ayudarte en el hilo que creaste. A ver si te sirviera.

Otra cosa es que Windows la tiene tomada contigo. Mística te puso un post para ayudarte en el hilo que creaste. A ver si te sirviera.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
no lo visto, le echaré un vistazo, y bueno, siendo así sino pasa nada podré acabar el modding, que yo ya me veía o pidiendote que me arreglaras 20 o 30 props tu, o desestimarlos y habiarme con los que tengo buenos jajajaa.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
pues puedo confirmar que funciona
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Sí, después de aplicar esto, que al fin y al cabo es el regotruco, nunca me ha vuelto a dar problema de texturas estiradas y ya llevo unos cuantos modelos convertidos. Dejo un pequeño vídeo en el que en 4 minutos se convierte un modelo desde cero, incluyendo solución a texturas estiradas y escalado. Es exactamente lo mismo que hay en texto más arriba, pero igual te sirve verlo en vivo, Koko.
Aunque al final comento que hay que pasar por el MED para introducir el prop en el juego, si ya lo metiste previamente y tiene el problema de las texturas estiradas, bastaría con hacer la fusión en el Blender y simplemente sobreescribir en la carpeta Data/meshes con el msh arreglado, sin tener que ir por el MED. Eso sí, guárdalo primero en un sitio distinto (como el escritorio) y luego ya lo pasas a data/meshes y sobreescribes el defectuoso. No es buena idea guardar directamente sobre un msh ya existente en Blender.
Aunque al final comento que hay que pasar por el MED para introducir el prop en el juego, si ya lo metiste previamente y tiene el problema de las texturas estiradas, bastaría con hacer la fusión en el Blender y simplemente sobreescribir en la carpeta Data/meshes con el msh arreglado, sin tener que ir por el MED. Eso sí, guárdalo primero en un sitio distinto (como el escritorio) y luego ya lo pasas a data/meshes y sobreescribes el defectuoso. No es buena idea guardar directamente sobre un msh ya existente en Blender.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7461
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Muchas gracias Kubo10, anexado tu video al primer post del tutorial. Dicho lo cual, os animo a seguir el ejemplo de pasar a vídeo cualquiera de los tutoriales que ya estén en el foro y que no lo tengan, ya que en cuestión de pocos minutos puedes ayudar a mucha gente cuando llegue el momento.
PD: Kubo10, cuando sean tutoriales específicos de Blender, no estaría de más que los subieras a la cuenta del foro en Youtube, para ganar en publicidad con las visitas y unificarlo en su cuenta. Ponte en contacto con el Staff para que te expliquen cómo
PD: Kubo10, cuando sean tutoriales específicos de Blender, no estaría de más que los subieras a la cuenta del foro en Youtube, para ganar en publicidad con las visitas y unificarlo en su cuenta. Ponte en contacto con el Staff para que te expliquen cómo

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 1 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Tutorial MED corregir texturas brillantes
» Tutorial Conversión de modelos 3D desde Sketchfab
» Tutorial MED Animar texturas
» Tutorial extraer modelos de psx
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
» Tutorial Conversión de modelos 3D desde Sketchfab
» Tutorial MED Animar texturas
» Tutorial extraer modelos de psx
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
Página 1 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|