Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
4 participantes
Página 3 de 5.
Página 3 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Sí, lo sé. Lo que pasa es que lo único que se me ocurre ahora es que los seleccioné al revés.... Si no fue eso, entonces no tengo idea.
Koko-  
- Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Chequeado: no fue el orden. Volví a hacerlo y vuelven a quedar las texturas estiradas (comprobando los pasos con el video) así que dbe ser algo de mi blender o alguna porquería así




Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
A ver, como lo estas guardando?
Porque lo único que queda, es que no se están guardando los cambios, y aunque esté corregido sale el mismo antiguo (ya sabes la dichosa memoria caché y esas cosa de la informática)
Jamás sobrescribas desde el propio blender.
Es más yo añadiría, que jamás sobrescribas nada de TM.
Yo exporto en mis documentos con el mismo nombre que tiene en TM, luego me voy a la carpeta dentro del juego, borro el archivo que está mal, y luego pego ahí el nuevo (no pegar y sobrescribir, sino borrar y pegar el nuevo)
A mi me pasó igual en China, después de ir mod a mod modificando, al final todos seguían iguales jaja, incluso haciendo lo que yo digo algunas veces sale mal.
Que hice? pues crearlos todos con el mismo nombre acabado en 2, luego irme al med y crearlos todos como nuevos acabados en 2, y así lo sulucioné.
Porque lo único que queda, es que no se están guardando los cambios, y aunque esté corregido sale el mismo antiguo (ya sabes la dichosa memoria caché y esas cosa de la informática)
Jamás sobrescribas desde el propio blender.
Es más yo añadiría, que jamás sobrescribas nada de TM.
Yo exporto en mis documentos con el mismo nombre que tiene en TM, luego me voy a la carpeta dentro del juego, borro el archivo que está mal, y luego pego ahí el nuevo (no pegar y sobrescribir, sino borrar y pegar el nuevo)
A mi me pasó igual en China, después de ir mod a mod modificando, al final todos seguían iguales jaja, incluso haciendo lo que yo digo algunas veces sale mal.
Que hice? pues crearlos todos con el mismo nombre acabado en 2, luego irme al med y crearlos todos como nuevos acabados en 2, y así lo sulucioné.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
¿No será que lo que crees que es un problema de texturas estiradas es, realmente, uno de texturas brillantes?
Me explico, si lo que ves es una especie de rayados o formas destellantes (me explico fatal, lo sé) como estas:

Esto son texturas brillantes y se resuelven quitando en el MED todos y cada uno de los materiales en el desplegable "Shiny" (que tengan todos "-").
Me explico, si lo que ves es una especie de rayados o formas destellantes (me explico fatal, lo sé) como estas:

Esto son texturas brillantes y se resuelven quitando en el MED todos y cada uno de los materiales en el desplegable "Shiny" (que tengan todos "-").
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
kubo10 escribió:¿No será que lo que crees que es un problema de texturas estiradas es, realmente, uno de texturas brillantes?
Me explico, si lo que ves es una especie de rayados o formas destellantes (me explico fatal, lo sé) como estas:
Esto son texturas brillantes y se resuelven quitando en el MED todos y cada uno de los materiales en el desplegable "Shiny" (que tengan todos "-").





¡Era eso!

Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
Sólo se me ocurre una cosa, pero está en el tutorial:
Me pasaba al principio que cogía el modelo original, creaba el empty, agrupaba los meshes y emparentaba y, acto seguido, importaba el objeto del juego y hacía la fusión. El modelo presentaba las texturas estiradas.
Lo que hago SIEMPRE, es emparentar con el empty y exportar a .msh (lo que sería meramente la conversión del modelo). E igual que en el vídeo, cierro ese modelo (File - New). Importo después el msh recién creado y ahora ya sí, hago la fusión con un objeto del juego.
Más no se me ocurre que pueda fallar salvo lo que dice Regolero del caché.
Me pasaba al principio que cogía el modelo original, creaba el empty, agrupaba los meshes y emparentaba y, acto seguido, importaba el objeto del juego y hacía la fusión. El modelo presentaba las texturas estiradas.
Lo que hago SIEMPRE, es emparentar con el empty y exportar a .msh (lo que sería meramente la conversión del modelo). E igual que en el vídeo, cierro ese modelo (File - New). Importo después el msh recién creado y ahora ya sí, hago la fusión con un objeto del juego.
Más no se me ocurre que pueda fallar salvo lo que dice Regolero del caché.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
No creo en los "cache mágicos" más allá de que windows 10 tiene una cantidad de cosas medio misteriosas (al menos todavía para mi)
He probado todo, incluso eso que decís. Hasta reinstalé el blender y los filtros. Lo único que me faltó probar es usar la .msh del arma que usas vos, no sé si es una del juego o una que modificaste, si me pa pudieras pasar o decir cuál es, sería la última prueba.
Lo más raro de todo es que abrí tu mesh en blender, la modifiqué (cambié de lugar algunas cosas) y la exporté y anda perfecto
He probado todo, incluso eso que decís. Hasta reinstalé el blender y los filtros. Lo único que me faltó probar es usar la .msh del arma que usas vos, no sé si es una del juego o una que modificaste, si me pa pudieras pasar o decir cuál es, sería la última prueba.
Lo más raro de todo es que abrí tu mesh en blender, la modifiqué (cambié de lugar algunas cosas) y la exporté y anda perfecto

Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
la pregunta del millón.
Has hecho lo que te dije, de volverlos a crear como nuevos, pero añadiéndoles por ejemplo en número 2 en el nombre?
Nueva mesh, y nuevo en med como nuevo mod.
Si haces eso, seguro se te soluciona. No hay margen de error.
Has hecho lo que te dije, de volverlos a crear como nuevos, pero añadiéndoles por ejemplo en número 2 en el nombre?
Nueva mesh, y nuevo en med como nuevo mod.
Si haces eso, seguro se te soluciona. No hay margen de error.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
No, no le puse un 2, le puse un nombre completamente nuevo varias veces.
No importa, uso el que me hizo kubo y listo y en cualquir caso, en la película se ven bien. No me voy a volver loco por esta pavada. Ya lo hice varias veces y todas bien, en éste no quiere y listo.
No importa, uso el que me hizo kubo y listo y en cualquir caso, en la película se ven bien. No me voy a volver loco por esta pavada. Ya lo hice varias veces y todas bien, en éste no quiere y listo.
Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
El prop que uso yo, Koko:
https://app.box.com/s/84phtwvvsfl1yekvihxx3vyc8rdd4ked
Está ya reducido, aunque no veas nada, está ahí
Debería dar igual, mientras no uses nada que tenga huesos.
https://app.box.com/s/84phtwvvsfl1yekvihxx3vyc8rdd4ked
Está ya reducido, aunque no veas nada, está ahí

Debería dar igual, mientras no uses nada que tenga huesos.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 3 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Tutorial MED corregir texturas brillantes
» Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
» Tutorial MED Animar texturas
» Tutorial extraer modelos de psx
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
» Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
» Tutorial MED Animar texturas
» Tutorial extraer modelos de psx
» Tutorial MED SEPARAR TEXTURAS ASOCIADAS ENTRE SÍ
Página 3 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|