Esos principios...
+2
jacfrancisco3
Ralvaz
6 participantes
Página 1 de 1.
Esos principios...
Dicen, que los principios siempre son difíciles, en mi caso se convierten en una auténtica tortura. Con los finales no tengo problema, pero los principos... Me refiero a esa primera escena, la que se supone ha de enganchar, como las primeras líneas de un relato, un libro, etc..., No sé si a vosotros os pasa lo mismo. En mi caso, lo que son las : intro, títulos y primeras escenas, me amargan la existencia ¡agghh! 
Incluso con lo del guión único, de Jacfrancisco3, y eso que estaba todo marcado, la primera escena me dió un montón de guerra.
Pues eso, que pasaba por aqui...

Incluso con lo del guión único, de Jacfrancisco3, y eso que estaba todo marcado, la primera escena me dió un montón de guerra.
Pues eso, que pasaba por aqui...
Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: Esos principios...
Es cierto que empezar algo es siempre... bueno puede ser muchas veces complicado. Con mi tercer capítulo "diario de Moira" me tiré meses sin saber cómo empezaba; podía saber por dónde se íba abrir camino el personaje, qué íba o no íba a hacer pero no sabía cómo empezar el cortometraje.
cuando escribes un guión la primera página es la más difícil. Es como poner en marcha un coche que se resiste a arrancar. El motor parece ahogado cada vez que lo intentas y te puedes sumir en cierta depresión creativa hasta tirar la toalla.
Esto le pasa a mucha gente incluso a escritores creativos que se sumen en depresiones cuando no logran escribir una sóla palabra.
YO recomiendo la escritura automática. Coges un papel, o coges tu herramienta de hacer películas (el machinima que más te guste) y escribes o rueda sin pensar durante cinco minutos, lo que vaya saliendo; si no se te ocurre nada , escribes eso sobre el papel: no se me ocurre nada, estoy en blanco. En la pantalla te obligas a rodar aunque sea un bodrio lo que piensas que has hecho. Pasados unos días lo verás con ojos diferentes.
Esto nos pasa a todos. Decía un sacerdote que me dió literatura allá por los años 90, un buen hombre , que al grito de "vayánse todos a la porra" nos ponía en cintura a toda la clase, que la primera página es fundamental, porque si no engancha al lector... También dijo que tienes que saber desde el principio cómo terminará tu historia. En mi caso nunca sé cómo va a acabar, ajaja.
Somos todos los que formamos parte de este mundillo creadores de historias, nos guste o no nos guste. No somos Dios, ni mucho menos; actuamos como dioses con minúscula en nuestros relatos porque elegimos la suerte y el destino de nuestros personajes, y muchas veces como Dex ex machina.
Somos afortunados. Me siento afortunado porque podemos hacer aquello que siempre soñamos con querer hacer : ser directores. Los que tenemos cierta edad, si nos hubieran dicho en los 90 que hoy , seríamos directores de películas de animación y que nuestro trabajo podría verlo el mundo enterno... no nos lo habíamos creído.
En resumen: la primera página resulta siempre mortal: la más difícil. Recomiendo la escritura automática o parar y dar una vuelta por el campo o por donde sea y llevar en un bolsillo escrito: cómo empiezo la película; la mente , mientras paseas, se pone a trabajar, y cuando te quieres dar cuenta hallas la solución, te llega la inspiración siempre donde no quieres: en un autobús, en el supermercado, etc. Llevar siempre un papel y un lápiz encima.
cuando escribes un guión la primera página es la más difícil. Es como poner en marcha un coche que se resiste a arrancar. El motor parece ahogado cada vez que lo intentas y te puedes sumir en cierta depresión creativa hasta tirar la toalla.
Esto le pasa a mucha gente incluso a escritores creativos que se sumen en depresiones cuando no logran escribir una sóla palabra.
YO recomiendo la escritura automática. Coges un papel, o coges tu herramienta de hacer películas (el machinima que más te guste) y escribes o rueda sin pensar durante cinco minutos, lo que vaya saliendo; si no se te ocurre nada , escribes eso sobre el papel: no se me ocurre nada, estoy en blanco. En la pantalla te obligas a rodar aunque sea un bodrio lo que piensas que has hecho. Pasados unos días lo verás con ojos diferentes.
Esto nos pasa a todos. Decía un sacerdote que me dió literatura allá por los años 90, un buen hombre , que al grito de "vayánse todos a la porra" nos ponía en cintura a toda la clase, que la primera página es fundamental, porque si no engancha al lector... También dijo que tienes que saber desde el principio cómo terminará tu historia. En mi caso nunca sé cómo va a acabar, ajaja.
Somos todos los que formamos parte de este mundillo creadores de historias, nos guste o no nos guste. No somos Dios, ni mucho menos; actuamos como dioses con minúscula en nuestros relatos porque elegimos la suerte y el destino de nuestros personajes, y muchas veces como Dex ex machina.
Somos afortunados. Me siento afortunado porque podemos hacer aquello que siempre soñamos con querer hacer : ser directores. Los que tenemos cierta edad, si nos hubieran dicho en los 90 que hoy , seríamos directores de películas de animación y que nuestro trabajo podría verlo el mundo enterno... no nos lo habíamos creído.
En resumen: la primera página resulta siempre mortal: la más difícil. Recomiendo la escritura automática o parar y dar una vuelta por el campo o por donde sea y llevar en un bolsillo escrito: cómo empiezo la película; la mente , mientras paseas, se pone a trabajar, y cuando te quieres dar cuenta hallas la solución, te llega la inspiración siempre donde no quieres: en un autobús, en el supermercado, etc. Llevar siempre un papel y un lápiz encima.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4141
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Esos principios...
A mí también me pasa, el comienzo de una película siempre suele ser lo más difícil. Lo que dice Jacfrancisco3 me parece muy interesante.

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Esos principios...
Lo de saber el final Jacfrancisco, es algo que ya he oído varias veces, no sé qué escritor famoso si King (creo) u otro, dijo que para tener una buena historia, has de saber el final, y lleva razón, aunque a mi me fastidia un poquito, porque ignorante de mí, siempre he querido sorprenderme mientras escribía
y me metía en unos jardines monumentales.

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: Esos principios...
Jajajaja sí, yo suelo tener el final pensado siempre. De hecho, es prácticamente lo único que conozco, cuando me pongo a escribir una historia.

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Esos principios...
A mi me gusta tener varios finales, para despues tal como vaya desarrollando la historia pues voy eligiendo.
Lo malo es que después que final eliges? siempre te quedará la duda, hubiera quedado mejor con el otro final jejejeje.
Lo malo es que después que final eliges? siempre te quedará la duda, hubiera quedado mejor con el otro final jejejeje.

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10753
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Esos principios...
Si. jaja. Cuando escribo un guión... me cuesta saber cómo será el final. Y creo que jamás he sabido cómo termina una película mía hasta que, escribiendo el guión, he llegado a esa parte. antes... uffff me resulta muy difícil. Como si yo, creador de un ficticio universo, una """"""suerte de dios con muchísimas minúsculas" dentro de ese mundo que creo no tuviera el poder de la omnisciencia.
Vamos que hay gente que sabe cómo termina su historia y otros no jajaja, yo soy de los que no.
Vamos que hay gente que sabe cómo termina su historia y otros no jajaja, yo soy de los que no.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4141
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Esos principios...
Veo que no soy el único jejejeje, yo cuando escribo una historia, siempre tengo pensado el principio y el final y entre ambos voy rellenando hasta que llega el final así me resulta mas fácil. aunque el principio me resulta difícil escribirlo , me ayuda siempre empezar a escribirlo como un libro, empiezo a describir el día que hace o la hora que es y así sin darme cuenta empieza a salir el principio del guion.
RyogaVLC-  
- Rol : Actor de doblaje
Mensajes : 1054
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : -
Re: Esos principios...
Es cierto el principio es siempre complicado, aunque hay reglas básicas y transcendentales como casi siempre el inicio se usa para presentar los personajes y la trama, luego viene el desarrollo, y el desenlace final, personalmente con mi guión de "Aliens" el principio es complicado y he elaborado tantos y todos son tan absurdos... desde empezar con un juicio por alta traición, jeje hasta empezar en un concurso tipo "Gran Hermano" en una solitaria estación espacial XD algo totalmente demencial y serie B, y mi otro guión Psicodelic War, con lo poco que tenia escrito me di cuenta que era algo infumable y muy subrealista, con platillos volantes de por medio, iluminatis, satanistas... XD a si que lo cancele y decidí empezar de 0, jeje a día de hoy no tengo nada de nada de mi propia cosecha, ya que Herbert West Reanimator es una adaptación de un relato. Haber si este veranito me viene la inspiración, que el calor me sienta bien y me carga las pilas en todo, y me sale algo decente y no tan serie B
maximus111-  
- Mensajes : 345
Fecha de inscripción : 04/09/2012
Localización : INCA-MALLORCA
Re: Esos principios...
Sí Ryoga, si el principio y el final los tengo muy claros, el problema es darle a esa escena primera ese punto para que enganche 
Qué suerte Maximus, a mi este tiempo (al que llaman "buen tiempo") lejos de relajarme, me irrita
En el desvario está el ingenio, nunca se sabe.
Acabo de pensar en algo, y es que no le voy a dar tanta importancia a esa primera escena, porque en realidad no es la parte más importante tampoco, y así dejo de romperme la cabeza, porque además, siempre he tenido algo muy claro, si yo me engancho, el personal también puede hacerlo, o no, depende, si hago la escena por hacerla, porque por alguna parte hay que empezar y lo hago con desgana, me terminaré aburriendo y estoy segurísima de que el honorable también se va a aburrir, fetén.
Asi es que, voy a darle un nuevo giro a esa dichosa escena primera, la información justa, sin prisa pero sin pausa, y que salga el sol por Antequera o el congo.
Ha quedado claro que hablo de "escena primera" he repetido esas dos palabras cuatro o cinco veces, viva yo.

Qué suerte Maximus, a mi este tiempo (al que llaman "buen tiempo") lejos de relajarme, me irrita

Acabo de pensar en algo, y es que no le voy a dar tanta importancia a esa primera escena, porque en realidad no es la parte más importante tampoco, y así dejo de romperme la cabeza, porque además, siempre he tenido algo muy claro, si yo me engancho, el personal también puede hacerlo, o no, depende, si hago la escena por hacerla, porque por alguna parte hay que empezar y lo hago con desgana, me terminaré aburriendo y estoy segurísima de que el honorable también se va a aburrir, fetén.
Asi es que, voy a darle un nuevo giro a esa dichosa escena primera, la información justa, sin prisa pero sin pausa, y que salga el sol por Antequera o el congo.
Ha quedado claro que hablo de "escena primera" he repetido esas dos palabras cuatro o cinco veces, viva yo.

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|