Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
4 participantes
Página 1 de 1.
Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
Opciones y formas para mandar/dirigir el doblaje de nuestra película
1.- Presenta el personaje: descríbelo e incentiva al actor de doblaje a interpretarlo
Se trata de algo tan simple como individualizar tu personaje. Puedes crear un archivo word con las frases, y poner en una primera página la descripción del personaje: quién es, qué edad tiene, qué tono de voz usa, cómo es su estado de ánimo durante la mayor parte de la película y qué características personales tiene y por qué (por ejemplo, es una persona generalmente agresiva que tiene mucho estrés encima y suele "pagarlo" con cualquiera que se pone por delante). También le puedes añadir una foto para que el actor de doblaje piense de alguna característica que le pueda aportar al personaje.
- Ejemplo de la presentación de un personaje secundario:
2.- Describe a grandes rasgos la escena en la que va a suceder el doblaje
Di en pocas líneas qué es lo que sucede en ese momento, algo así como pequeñas pistas para que el actor de doblaje entienda qué tono poner sin que necesariamente sepa lo que está sucediendo en ese momento. Por ejemplo, si el actor de doblaje está interpretando un monólogo, quizá quieras describir un poco aquello sobre lo que está pensando el personaje, para que así el actor de doblaje tenga más facilidad en ponerse en su piel.
- Ejemplo:
3.- Añade las especificaciones correspondientes a mitad de frase
En una misma frase, el personaje puede ponerse a llorar, a gritar, a discutir y de repente callar..., sin que se haya cambiado de plano. Estas indicaciones las puedes incluir dentro de la frase, entre paréntesis. Por ejemplo:
- Ejemplo 1:
- Te acabas de enterar de que tu novio te ha engañado con otra persona.
TÚ: (incrédulo/a, sin saber qué decir) Pues..., me siento confundida... (Guarda unos 3 segundos en silencio, y vuelve con el mismo tono) no me esperaba que sucediera esto..., la verdad... (murmuras rápido) es como si todo se estuviera acabando tan rápido... (miras a los ojos del novio y le reprendes con furia) ¡¿Pero cómo se te ha ocurrido engañarme?!
Le puedes añadir colores o colocarlo en cursiva o poner espacios entre palabras para que el actor de doblaje distinga bien entre las acotaciones y su frase. Si os percatáis, aunque en realidad está doblando a un personaje, las instrucciones están proporcionadas en primera persona, porque hay resultados muy diferentes entre interpretar que doblar.
- Ejemplo 2:
TÚ: Sí..., es en ese rincón de ahí. (se pronuncia /Láion/) Lyon y yo nos vimos en la cafetería que queda en frente de (se pronuncia /Fort/ /Louderlell/) Fort Lauderdale. Guarda silencio unos segundos..., cuenta hasta 7, mentalmente..., y empieza a llorar, más o menos durante 1 minuto, hazlo como te salga, lentamente y pausado, sin excesiva intensidad..., entonces dí: Lo echo de menos.
Nota: En este ejemplo, lo de pedir que "llore" durante 1 minuto no tiene por qué significar que el personaje se va a tirar realmente llorando 1 minuto. Si nos damos cuenta, es un tiempo que permite al actor de doblaje ir metiéndose poco a poco en el llanto del personaje, de forma que la pronunciación de la frase puede resultar más convincente con esta disposición que si simplemente hubiera doblado la frase desde el principio con la indicación de "tono triste"
4.- Cómo solicitar el doblaje

En este foro existe una sección donde puedes solicitar el doblaje de otros usuarios, directores también: Sección de doblaje. Coloca un post con el título de tu película y los papeles que necesitas cubrir, el sexo, la edad y el tono que buscas. Si son muchos, haz la diferenciación entre protagonistas y secundarios ; y también puedes especificar cuántas frases tendrá aproximadamente cada personaje. No es necesario que describas de manera personal (como en el ejemplo que he puesto) cada personaje, sino que más bien indiques la voz que andas buscando. Posteriormente, cuando los interesados se suscriban a tu post, puedes contactar uno por uno enviando un mensaje privado para enviarle su papel.
En primer lugar, recuerda editar tu post en el cásting para adjudicar el papel al actor de doblaje que hayas seleccionado. Puedes contactar con él por mensajería privada o por correo, como prefieras. Lo ideal sería que redactaras un word o pdf para que el actor de doblaje pudiera descargar sus frases y empezara la tarea, en lugar de hacer un copia y pega en el mensaje privado. Indica siempre, tanto en su guion personal como en el mensaje privado, que contacte contigo ante la mínima duda. No estaría de más que en dicho word añadieras una segunda página con unas breves instrucciones de lo que buscas para su personaje, así como unas nociones básicas para facilitar su labor (ponte en el lugar de un actor de doblaje novel):Consejos al actor de doblaje
- Consejos:
- -Procura que tu entorno esté libre de ruidos, en la medida de lo posible. Si grabas con un móvil (preferentemente), procura estar en un espacio cerrado.-Inevitablemente, los micrófonos producen un leve ruidito que se conoce como ruido de fondo, o puede que no sea tu caso. Este ruido se puede quitar, no es necesario que hagas nada. Lo único que necesito para ello es que, cuando empieces a hacer la grabación, unos 5 segundos en silencio absoluto y luego empieces con la frase. Durante ese tiempo solo se captará el ruido de fondo, lo que me permitirá coger ese patrón para aislarlo del resto de tu frase.-Recuerda que en el The Movies existe la sincronización labial, pero es bastante limitada. Por eso, te he incluido en tus frases unas breves acotaciones para marcarte las pausas y las variaciones en el tono. Por favor, procura cumplirlos en la medida de lo posible.-Siempre es recomendable, si tu papel es corto, probar a doblar la misma frase usando tonos distintos. Esto me proporciona una variedad de registros sobre los que puedo seleccionar mejor la voz que quiero para mi personaje.-Cada vez que dobles una frase, guarda el archivo de audio como: (nombredelpersonaje)_(tonoxx)_frase(xx); por ejemplo: dependienta_tono01_frase01. Algunos doblajes me han llegado como 1, 2, 3..., y otras reproduciendo textualmente la frase del doblaje, pero puede que esto se pierda o se confunda con los doblajes de otros personajes-Aconsejable que guardes todos los audios en una misma carpeta que puedes enviarme a (mi correo o por mensaje privado) comprimidos en un archivo rar.-Cualquier duda que tengas, no dudes en comunicármela.-Siempre es preferible que estés disponible para seguir doblando, al menos, unos días más desde que me envíes las grabaciones, pues en algunos casos puede ser necesario regrabar algunas frases con otros tonos (aunque no suele ocurrir y confío en tu habilidad para proporcionarme el resultado que busco con las instrucciones que te he puesto).-Gracias, una vez más, por colaborar.
5.- Seguimiento y valoración del trabajo
Siempre que quedamos satisfechos con el doblaje que nos han enviado, solemos despedirnos con un 'gracias' e incluso instamos al actor de doblaje a doblar más proyectos porque nos ha encantado su voz. Pero la clave para que nos beneficiemos ambos no reside en disponer de una persona que pueda doblar cuantas veces quieras, siempre lo puede hacer mejor, y lo hará conforme más animado se sienta. Por favor, tómate unos minutos en valorar y contarle cómo te ha parecido su trabajo. Siempre puedes solicitarle una corrección en las frases o indicar que quieres que vuelva grabarlas en un tono alternativo o porque algo no te ha convencido (por favor, sé consciente de la duración que tiene el papel a la hora de pedir correcciones). Aunque los actores de doblaje hacen muy buenos trabajos aquí, además de gratis, todavía pueden hacerlo mejor si muestras tu cercanía con ellos y les premias por su actividad: dí qué te ha parecido, cómo podrían mejorar, vuelve a agradecerles su participación (recuerda que sus voces aportan muchísima calidad a tu vídeo, sin ellas sería completamente distinto), ofréceles realizar más papeles con tonos de voz distintos.
*OPCIONAL: Enviar las frases para el doblaje, con vídeo- Vídeos en doblaje:
- Solo si dispones de tiempo (o si no estuvieras satisfecho con el resultado), puedes añadir recursos a las instrucciones. Por ejemplo, si no queda del todo claro cómo tiene que realizar sus frases, describe más enteramente lo que sucede en la escena, o envíale una imagen para que se ponga en situación. Si quieres asegurar resultados, puedes añadir como complemento un vídeo para que el actor de doblaje visualice la sincronización labial (a la vez que tiene el word delante). Estos videos pueden renderizarse a baja calidad para que ocupen menos espacio, y no necesariamente han de enviarse cuando la escena ha sido editada (por ejemplo, si es un chroma key, puedes enviar al actor con la pantalla azul al fondo). De hecho, cuantos menos efectos, más rápido irá el renderizado. Reconozco que este proceso es más tedioso (especialmente cuantos más personajes y más largos sean los papeles). Sin embargo, es el modo en el que los actores de doblaje profesionales tienen para trabajar. Úsalo si te lo puedes permitir, o resérvalo para casos en los que no te hayan convencido los resultados.He aquí un ejemplo: http://www.mediafire.com/file/7pm0c2p07hvnd34/takes+sanit.mp4
(dentro de poco, Regolero nos obsequiará con una demostración de cómo hacer este proceso en un largometraje de 2 horas).
No conozco todavía un solo metraje que hubiera quedado más presentable subtitulado que doblado, y aquí tienes una comunidad completamente dispuesta a colaborar en tus proyectos a cambio de poco más que tus indicaciones y esmero en el proceso. Cuídalos, porque de ellos va a depender en buena medida el resultado y visualización de tus proyecciones. Asume también que estamos todos jugando al mismo juego, incluso en el doblaje se puede jugar, permite que personalicen sus personajes para que también puedan adaptar el papel a sí mismos. Sin duda alguna, una de las utilidades de este post es que puedes marcar la diferencia entre leer una frase, doblarla, o interpretarla.
Recordad que este post está abierto a vuestras sugerencias. Podéis compartir vuestra experiencia con estos temas, o simplemente valorar si os ha sido de utilidad el post.
Cuando finalice el cásting, edita el título de tu post añadiendo "CERRADO". Eso ayudará a otros actores de doblaje a saber a qué papeles/producciones optar.
Otros enlaces de interés:
Ejercicios para doblaje
Técnicas para un buen doblaje
Última edición por Dibujante el Miér 12 Abr 2017, 13:30, editado 12 veces
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
Dada la extensión del post original, algunas líneas se entrecruzaban o se borraban los espacios entre unas y otras, por lo que he omitido algunas partes como su presentación, que resumo aquí.
Es simplemente que, aunque muchos de nosotros sabemos cómo funciona el doblaje y en qué consiste el proceso, y hay formas y formas de hacerlo, no me tropecé con ningún hilo que describa o compile algunos consejos para la práctica, y que creo que no estaría de más. De hecho, ahí os coloco algunas propuestas que se basan en mi propia inexperiencia con todo esto, por eso es bienvenida cualquier aportación vuestra
Solo insisto una vez más en la importancia de diferenciar lo que sabe el director, que es el que organiza y crea la escena y sus personajes, y lo que sabe el actor de doblaje, que es quien acaba interpretando dichos personajes. A veces, el salto entre lo que sabe uno y otro es tan grande que repercute directamente en el resultado, por eso he reunido unas premisas básicas para que: (1) el actor de doblaje tenga una mayor idea de cómo realizar su colaboración; y (2) que el resultado del doblaje se adapte a lo que busca el director.
Es simplemente que, aunque muchos de nosotros sabemos cómo funciona el doblaje y en qué consiste el proceso, y hay formas y formas de hacerlo, no me tropecé con ningún hilo que describa o compile algunos consejos para la práctica, y que creo que no estaría de más. De hecho, ahí os coloco algunas propuestas que se basan en mi propia inexperiencia con todo esto, por eso es bienvenida cualquier aportación vuestra


Solo insisto una vez más en la importancia de diferenciar lo que sabe el director, que es el que organiza y crea la escena y sus personajes, y lo que sabe el actor de doblaje, que es quien acaba interpretando dichos personajes. A veces, el salto entre lo que sabe uno y otro es tan grande que repercute directamente en el resultado, por eso he reunido unas premisas básicas para que: (1) el actor de doblaje tenga una mayor idea de cómo realizar su colaboración; y (2) que el resultado del doblaje se adapte a lo que busca el director.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
Muy buen post Dibu, es muy interesante y seguro que nos servirá de ayuda a todos.
¡Gran trabajo!


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4922
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
Lo voy a imprimir y lo leeré entre esta noche y mañana. Gracias Dibujante.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4092
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Facilitación del doblaje | Consejos a los directores
Lo marco como nota, y lo muevo a "Se busca", le puede ser de ayuda a nuevos foreros a la hora de pedir dobladores.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10708
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :

» ejercicios y consejos para el doblaje
» se buscan directores
» Se buscan directores
» Hola directores
» Busco directores
» se buscan directores
» Se buscan directores
» Hola directores
» Busco directores
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|