Nightcrawler (2014)
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
17122019

Nightcrawler (2014)

Sinopsis: Louis Bloom, un individuo con rasgos psicopáticos descubre su verdadera vocación al ser testigo de un accidente de tráfico y ver a la prensa trabajar. A partir de ese momento, se dedicará a rondar la ciudad con su cámara de vídeo buscando asesinatos, robos y escenas cuánto más morbosas y truculentas mejor para poder vendérselas a la televisiones.

El debate: Mientras que el protagonista de esta historia es un individuo carente de toda ética, la película no hace más que señalar la falta de escrúpulos de los medios actuales, que no harán ascos a ningún tipo de material, independientemente de sus características, para poder atraer a una mayor audiencia. Se nos presenta un mundo tan desolador como real, en el que todo vale si aporta beneficios. La evolución del personaje y la exigencia de material cada vez más explícito por parte de las cadenas de televisión, le hará traspasar cualquier barrera moral en una escalada que no parece tener límites.

Por qué la recomiendo: Me resultó entretenidísima de principio a fin. Cuando parece que no se puede caer más bajo, el protagonista y los medios nos trasladan a nuevos niveles. Al final, la película es una crítica brutal al mundo de la televisión sensacionalista actual y a nuestra propia cultura en general. Y encima el prota, Jake Gyllenhaal hace un trabajazo impresionante.
kubo10-  
- Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Nightcrawler (2014) :: Comentarios

El actor lo hace muy bien, aunque me cae mal, y el cabrón tiene unos ojos saltones que en la oscuridad de la noche durante toda la película te transmite mucho. El tio está colgao como una cabra. Se nota que es un maniático de estos que le vendría bien a Dibujante para analizarlo.
El papel de colgado lo clava, me gusta cuando riega su planta, típica actividad como para sentirte mínimamente humano

Lo que me chirrió es como sin ser nadie el tio en tan poco tiempo llega tan alto, en la vida real no es tan fácil.
Es verdad, pero son licencias que tenemos que conceder al cine. Es más, cuando tocan temas que conocemos, como este en tu caso, vemos un montón de incrongruencias, errores y medias verdades. Pero nos pasa a todos, le pasará a Dibujante cuando ve pelis que tratan el tema psicológico, a Misti con temas de informática... a todos cuando vemos pelis que tocan campos que conocemos. Pero bueno, tampoco se le puede dar mucha importancia, al final el cine no es más entretenimiento rápido en 2 horas.
La verdad que da para una película la historia que os cuento
Ríete pero ahí tienes material para guion único


La verdad que no conocía al actor, he mirado en google lo del maquinista y da cosa el tio pffffff
jajaja, hay muchas historias que conozco que dan para una película jajaj pero están vivos aún jajaja. No tengo tiempo, es mi fallo, estoy frito de ideas para mi, cuanto más para escribir guión único jajaj.
jajaja, hay muchas historias que conozco que dan para una película jajaj pero están vivos aún jajaja. No tengo tiempo, es mi fallo, estoy frito de ideas para mi, cuanto más para escribir guión único jajaj.

hay muchas historias que conozco que dan para una película jajaj pero están vivos aún jajaja
Da igual, luego añades lo de que "cualquier parecido con la realidad es coincidencia" y a correr

Página 2 de 2. • 1, 2

» The Salvation(2014)
» La señal (2014).
» Actualidad Forera - Diciembre 2014
» Gala de Guíon Único 2014
» Actualidad Forera - Abril 2014
» La señal (2014).
» Actualidad Forera - Diciembre 2014
» Gala de Guíon Único 2014
» Actualidad Forera - Abril 2014
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|