En primera línea de batalla HD
+6
dantedevil
Laietano
DibujanteTM
ftoons
kubo10
Regolero
10 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: En primera línea de batalla HD
Has realizado un buen trabajo con este cortometraje que emocionará a más de uno. Es triste, porque a todos nos ha afectado esta pandemia de una manera a otra. Lo que nos ha tocado vivir estos últimos meses a veces parece ficción en lugar de realidad.
Como has dicho, aprovechaste al máximo la inspiración y quizás hayan salido fallos con las prisas que sin ellas podrían haber sido evitados: lo de atravesar objetos, la línea del tiempo (que yo he estado a punto de pasar por alto, por cierto), y los fallos en sincronización labial. Yo soy como Kubo, me fastidia mucho cuando se me descuadra una sincronización labial en una de mis escenas. Aunque, por otra parte, a veces hay que tirar para adelante y aprovechar esos impulsos que nos llevan a rodar para terminar el proyecto.
El cortometraje sigue siendo bueno a pesar de lo anterior. La calidad de imagen es perfecta, y la ambientación también es muy buena con una elección de sets casi perfecta a excepción (para mi gusto) del de la casa del futuro, que la he visto demasiado oscura y "de ciencia ficción" para lo que creo que tendremos dentro de 20 años. Quitando eso, el resto de escenarios me parecieron perfectos y me encantaron las tomas de las calles, colegios, bares, etc., todos vacíos. Creo que todos esos detalles quedan muy bien porque son cosas que nosotros mismos hemos vivido en nuestras carnes. Me gusta que hayas tratado de mantener el misterio sobre qué pasó con el padre en los primeros minutos.
Las versiones a chelo y piano de Chandelier y Someone Like You quedan muy bien y contribuyen a generar emoción. A pesar de ser muy conocidas, el hecho de que sea una versión acústica y calmada está guay. En el monólogo final, Regolero me ha tocado la fibrilla jajajaja, estaba bien escrito y he sentido mucha empatía por el personaje del padre.
Muestras muy bien tanto lo nos ha tocado vivir a la gente "corriente" (con las calles vacías, los aplausos...) como la durísima situación que han pasado los sanitarios de este país, como dices, en primera línea de batalla. Normalmente el cine en The Movies se aleja de la realidad y nos muestra ambientaciones lejanas e historias ficticias; en el caso de este cortometraje, se acerca más que nunca a la realidad.
Un saludo.
Como has dicho, aprovechaste al máximo la inspiración y quizás hayan salido fallos con las prisas que sin ellas podrían haber sido evitados: lo de atravesar objetos, la línea del tiempo (que yo he estado a punto de pasar por alto, por cierto), y los fallos en sincronización labial. Yo soy como Kubo, me fastidia mucho cuando se me descuadra una sincronización labial en una de mis escenas. Aunque, por otra parte, a veces hay que tirar para adelante y aprovechar esos impulsos que nos llevan a rodar para terminar el proyecto.
El cortometraje sigue siendo bueno a pesar de lo anterior. La calidad de imagen es perfecta, y la ambientación también es muy buena con una elección de sets casi perfecta a excepción (para mi gusto) del de la casa del futuro, que la he visto demasiado oscura y "de ciencia ficción" para lo que creo que tendremos dentro de 20 años. Quitando eso, el resto de escenarios me parecieron perfectos y me encantaron las tomas de las calles, colegios, bares, etc., todos vacíos. Creo que todos esos detalles quedan muy bien porque son cosas que nosotros mismos hemos vivido en nuestras carnes. Me gusta que hayas tratado de mantener el misterio sobre qué pasó con el padre en los primeros minutos.
Las versiones a chelo y piano de Chandelier y Someone Like You quedan muy bien y contribuyen a generar emoción. A pesar de ser muy conocidas, el hecho de que sea una versión acústica y calmada está guay. En el monólogo final, Regolero me ha tocado la fibrilla jajajaja, estaba bien escrito y he sentido mucha empatía por el personaje del padre.
Muestras muy bien tanto lo nos ha tocado vivir a la gente "corriente" (con las calles vacías, los aplausos...) como la durísima situación que han pasado los sanitarios de este país, como dices, en primera línea de batalla. Normalmente el cine en The Movies se aleja de la realidad y nos muestra ambientaciones lejanas e historias ficticias; en el caso de este cortometraje, se acerca más que nunca a la realidad.
Un saludo.
ftoons- Sheriff
- Mensajes : 4869
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Re: En primera línea de batalla HD
La acabo de ver otra vez, ya sin pijeríos ni la búsqueda de fallitos que tanta gracia nos hace
La verdad es que es un trabajo bonito, creo que es un muy buen corto y una obra hecha con cariño. La carta al hijo está muy bien escrita y narrada, buen doblaje. Nos has acostumbrado al despliegue de mods, tanto en decorados como en costumes, con el personal sanitario, mascarillas, guantes y de todo. Nunca hay que olvidar el trabajo que lleva esto.
Lo comenté la otra vez, pero la versión instrumental de Chandelier me encanta como queda, junto con esos decorados vacíos, genial. Es una debilidad que tengo con Sia, que luego me quedo una hora silbando sus temas
La de Adele también queda bien. Y es que de la de Resistiré acabé frito
pero bueno, supongo que era necesario ponerla.
La historia está bien llevada, incluso te permites el minigiro argumental con el padre, bien hecho. La primera vez que la ví me gustó, pero en este segundo visionado me ha ganado bastantes enteros

La verdad es que es un trabajo bonito, creo que es un muy buen corto y una obra hecha con cariño. La carta al hijo está muy bien escrita y narrada, buen doblaje. Nos has acostumbrado al despliegue de mods, tanto en decorados como en costumes, con el personal sanitario, mascarillas, guantes y de todo. Nunca hay que olvidar el trabajo que lleva esto.
Lo comenté la otra vez, pero la versión instrumental de Chandelier me encanta como queda, junto con esos decorados vacíos, genial. Es una debilidad que tengo con Sia, que luego me quedo una hora silbando sus temas


La historia está bien llevada, incluso te permites el minigiro argumental con el padre, bien hecho. La primera vez que la ví me gustó, pero en este segundo visionado me ha ganado bastantes enteros

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7350
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: En primera línea de batalla HD
Vi en su momento este corto y no lo comenté porque me dejó un sabor de boca agridulce. Voy a comentar aspectos técnicos primeros y luego desarrollo un poco más esto.
Tema ambientación correcto, mezclas tanto cosas del TM como mods externos y todos cumplen. La única queja que podría tener es que la habitación de la mujer y del médico son prácticamente iguales, las del juego y cuando se alternan estas localizaciones en una videollamada queda un poco confuso porque parece que están en el mismo sitio.
Por otro lado también hay muchos fallitos de colocaciones de props, no sé si por las prisas o lo que sea, pero a uno siempre le saca de la historia ver un portatil flotando, un extra en el supermercado haciendo una especie de smooth criminal o una pila de papeles que atraviesa una mampara. También hay fallos en relación al entorno, porque en otra escena con el portatil este está colocado sobre un teclado de un pc de sobremesa que está en el prop, queda un poco raro no aprovechar ese.
Luego el vestuario del flashback que cuenta la madre está bien, pero la casa y el vestuario de ellos... Desentona un poco, eso o nos espera un futuro muy negro xD
Respecto al sonido la verdad es que está bastante bien, los doblajes son buenos en cuanto a interpretación (Aunque no sé si era el de Dibu el que me parecía un poco sucio, como con ruido) la música está bien escogida, es emotiva... Luego la dirección y la edición me parecen fluidas, correctas, salvo por los trocitos donde se ven los botones del dichoso TM, que de nuevo, saca un poco de la historia verlo.
Ahora, respecto al guión... He leído que intentabas jugar un poco al despiste, pero la verdad es que en mi caso resultó poco efectivo, en cuanto mencionan palabras como "situación", "cuando esto acabe" se huele un poco la tostada y más en la época del estreno, en pleno confinamiento en el que hicieras lo que hicieras te recordaban el virus, en las noticias, en anuncios, en las moscas de canales de otros temas del rollo documentales... Vamos, que era imposible olvidarse de la situación en la que vivíamos, y en una película a nada que alguien menciona eso es difícil que no lo relaciones, igual ahora o dentro de un año sí hubiera sido más efectivo.
La historia supongo que funciona para el público en general, pero... Yo teniendo una pareja trabajando en un hospital, en primera línea de batalla como tú dices, y viendo lo que ha tenido que vivir, sufrir y trabajar... Me parece un enfoque demasiado romantizado. Hay cosas que se muestran que son el pan de cada día de cualquier sanitario, no es algo exclusivo de la pandemia, y esas cosas el resto del tiempo no se valoran, el que trabajen exponiéndose para tratar gente con tuberculosis, con sida, con problemas mentales sin las sujeciones adecuadas o con cualquier otro problema o enfermedad que tengan y que también hace peligrar la salud de quienes lo tratan. Y el problema es que hubo un porcentaje importante de profesionales contagiados no por su trabajo en sí, si no por la falta de medios y protección, no es tanto culpa del virus que tu representas en un sueño si no de unos trajes de protección inexistentes sustituidos por bolsas de basura y mascarillas defectuosas.
La intención sin duda es bonita, pero... Ha sido una situación muy desmoralizante, y lo sigue siendo hoy día, que aunque en la mayor parte de España la mascarilla es obligatoria, la gente sigue haciendo lo que quiere creyéndose virólogos o apelando a una libertad que no se aplica cuando se pone en riesgo a los demás.
En general es un trabajo bien intencionado, pero técnicamente podría pulirse más y respecto al guión, bueno, a mí personalmente no me ha llegado de la manera en la que imagino que lo habías concebido. Aún así, es un corto bonito de ver ^^
Tema ambientación correcto, mezclas tanto cosas del TM como mods externos y todos cumplen. La única queja que podría tener es que la habitación de la mujer y del médico son prácticamente iguales, las del juego y cuando se alternan estas localizaciones en una videollamada queda un poco confuso porque parece que están en el mismo sitio.
Por otro lado también hay muchos fallitos de colocaciones de props, no sé si por las prisas o lo que sea, pero a uno siempre le saca de la historia ver un portatil flotando, un extra en el supermercado haciendo una especie de smooth criminal o una pila de papeles que atraviesa una mampara. También hay fallos en relación al entorno, porque en otra escena con el portatil este está colocado sobre un teclado de un pc de sobremesa que está en el prop, queda un poco raro no aprovechar ese.
Luego el vestuario del flashback que cuenta la madre está bien, pero la casa y el vestuario de ellos... Desentona un poco, eso o nos espera un futuro muy negro xD
Respecto al sonido la verdad es que está bastante bien, los doblajes son buenos en cuanto a interpretación (Aunque no sé si era el de Dibu el que me parecía un poco sucio, como con ruido) la música está bien escogida, es emotiva... Luego la dirección y la edición me parecen fluidas, correctas, salvo por los trocitos donde se ven los botones del dichoso TM, que de nuevo, saca un poco de la historia verlo.
Ahora, respecto al guión... He leído que intentabas jugar un poco al despiste, pero la verdad es que en mi caso resultó poco efectivo, en cuanto mencionan palabras como "situación", "cuando esto acabe" se huele un poco la tostada y más en la época del estreno, en pleno confinamiento en el que hicieras lo que hicieras te recordaban el virus, en las noticias, en anuncios, en las moscas de canales de otros temas del rollo documentales... Vamos, que era imposible olvidarse de la situación en la que vivíamos, y en una película a nada que alguien menciona eso es difícil que no lo relaciones, igual ahora o dentro de un año sí hubiera sido más efectivo.
La historia supongo que funciona para el público en general, pero... Yo teniendo una pareja trabajando en un hospital, en primera línea de batalla como tú dices, y viendo lo que ha tenido que vivir, sufrir y trabajar... Me parece un enfoque demasiado romantizado. Hay cosas que se muestran que son el pan de cada día de cualquier sanitario, no es algo exclusivo de la pandemia, y esas cosas el resto del tiempo no se valoran, el que trabajen exponiéndose para tratar gente con tuberculosis, con sida, con problemas mentales sin las sujeciones adecuadas o con cualquier otro problema o enfermedad que tengan y que también hace peligrar la salud de quienes lo tratan. Y el problema es que hubo un porcentaje importante de profesionales contagiados no por su trabajo en sí, si no por la falta de medios y protección, no es tanto culpa del virus que tu representas en un sueño si no de unos trajes de protección inexistentes sustituidos por bolsas de basura y mascarillas defectuosas.
La intención sin duda es bonita, pero... Ha sido una situación muy desmoralizante, y lo sigue siendo hoy día, que aunque en la mayor parte de España la mascarilla es obligatoria, la gente sigue haciendo lo que quiere creyéndose virólogos o apelando a una libertad que no se aplica cuando se pone en riesgo a los demás.
En general es un trabajo bien intencionado, pero técnicamente podría pulirse más y respecto al guión, bueno, a mí personalmente no me ha llegado de la manera en la que imagino que lo habías concebido. Aún así, es un corto bonito de ver ^^
DeGali-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Los reinos Oníricos
Re: En primera línea de batalla HD
Gracias a todos por ver y comentar el corto, he andado muy liado acabando china, etc, y no he tenido tiempo de comentar.
Bueno, la idea principal del corto no era precisamente hacer un trabajo perfecto en detalles en cuanto a técnicas TM, osea, que no me iba a fijar si se ve un pelín atravesado el portatil por las manos, o la barra del TM (que la verdad no me he dado cuenta hasta que lo dijo dibu). Es un corto que he hecho para todo el mundo, para compartirlo en mis redes sociales, etc, donde quitando este foro, nadie se va a dar cuenta de esos pequeños detalles, se ha hecho más por el sentir, el momento, lo que plasma, etc, más que por hacer algo perfecto.
Por supuesto me gustan las cosas lo mejor posible, y me lo he intentado currar lo mejor que he podido, pero sin obsesionarme en pequeños detalles que otras veces nadie se fija cuando está mimado al milímetro, solo se da uno cuenta cuando hay un pequeño fallo que entonces desentona.
Yo la verdad es que estoy muy contento con él. De echo hace 2 días se lo puse a mi madre (es la primera vez que le pongo algo de lo que hago en TM, y lloró al final del corto, así que me quedo contento de que el mensaje ha llegado como quería)
He atravesado una puerta con la cámara, pues si, y era mi intención hacerlo.
En cuanto a ambientación, pues aunque con prisas (quería hacer el corto en un finde y me he pegado 1 mes) me ha costado mucho la mascarilla y el virus, y sin eso no se podía hacer el corto, pero lo conseguí con mucho trabajito.
Bueno, la idea principal del corto no era precisamente hacer un trabajo perfecto en detalles en cuanto a técnicas TM, osea, que no me iba a fijar si se ve un pelín atravesado el portatil por las manos, o la barra del TM (que la verdad no me he dado cuenta hasta que lo dijo dibu). Es un corto que he hecho para todo el mundo, para compartirlo en mis redes sociales, etc, donde quitando este foro, nadie se va a dar cuenta de esos pequeños detalles, se ha hecho más por el sentir, el momento, lo que plasma, etc, más que por hacer algo perfecto.
Por supuesto me gustan las cosas lo mejor posible, y me lo he intentado currar lo mejor que he podido, pero sin obsesionarme en pequeños detalles que otras veces nadie se fija cuando está mimado al milímetro, solo se da uno cuenta cuando hay un pequeño fallo que entonces desentona.
Yo la verdad es que estoy muy contento con él. De echo hace 2 días se lo puse a mi madre (es la primera vez que le pongo algo de lo que hago en TM, y lloró al final del corto, así que me quedo contento de que el mensaje ha llegado como quería)
He atravesado una puerta con la cámara, pues si, y era mi intención hacerlo.
En cuanto a ambientación, pues aunque con prisas (quería hacer el corto en un finde y me he pegado 1 mes) me ha costado mucho la mascarilla y el virus, y sin eso no se podía hacer el corto, pero lo conseguí con mucho trabajito.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: En primera línea de batalla HD
Bien por continuar con tu decisión de crear cositas de duración light. Sigo viéndole potencial a concentrar ideas en pequeñas cápsulas.
Seamos concisos. La edición y ambientación están logradas. Todo lo que nos lleva a una especie de futuro cercano. Bien por esas pantallas (Tv, PC) como herramientas de chroma. Así, me quedo con la ambientación y el ritmo creado mediante el monólogo y las escenas que se suceden una tras otra cuando has entrado en el meollo de lo que ocurre.
En cuanto a apartado sonoro, una de cal y otra de arena. Adoro a Sia, y esa versión le queda como anillo al dedo al corto. La de Resistiré no la soporto. Punto
Sí me detengo más en lo peliagudo del tema. Sería interesante poder conocer la opinión de alguien que viera algo como "En primera linea" durante sus propias vivencias con el inicio de la pandemia, confinamiento y fases posteriores (muy probablemente podría detectarse un abanico de emociones que pasara del desconsuelo o la ilusión hasta el hastío). Asimismo, se agradece que quieras abordar algo tan actual y delicado. Es bonito, y desde luego una forma de verlo desde el positivismo, del "de aqui se sale" muy necesario. No obstante, por momentos peca de lacrimógeno (gustos) e ingenuo, con una lucha explícita y literal contra el virus que roza la astracanada. La idea de luchar contra un puto coronamuppet no termina de convencer.
PD: Aun con lo dicho, por favor, QUIERO ese coronatraje. ¿Lo tienes subido en el foro?
Seamos concisos. La edición y ambientación están logradas. Todo lo que nos lleva a una especie de futuro cercano. Bien por esas pantallas (Tv, PC) como herramientas de chroma. Así, me quedo con la ambientación y el ritmo creado mediante el monólogo y las escenas que se suceden una tras otra cuando has entrado en el meollo de lo que ocurre.
En cuanto a apartado sonoro, una de cal y otra de arena. Adoro a Sia, y esa versión le queda como anillo al dedo al corto. La de Resistiré no la soporto. Punto


Sí me detengo más en lo peliagudo del tema. Sería interesante poder conocer la opinión de alguien que viera algo como "En primera linea" durante sus propias vivencias con el inicio de la pandemia, confinamiento y fases posteriores (muy probablemente podría detectarse un abanico de emociones que pasara del desconsuelo o la ilusión hasta el hastío). Asimismo, se agradece que quieras abordar algo tan actual y delicado. Es bonito, y desde luego una forma de verlo desde el positivismo, del "de aqui se sale" muy necesario. No obstante, por momentos peca de lacrimógeno (gustos) e ingenuo, con una lucha explícita y literal contra el virus que roza la astracanada. La idea de luchar contra un puto coronamuppet no termina de convencer.
PD: Aun con lo dicho, por favor, QUIERO ese coronatraje. ¿Lo tienes subido en el foro?
Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: En primera línea de batalla HD
Buen homenaje a todas aquellas personas que en todas las profesiones han hecho posible que, a pesar de esta advesidad,el país siga funcionando, y sobre todo a aquellos que han estado mucho más expuestos tratando de salvar vidas.
Es una película más visual que hablada, y en los pocas conversaciones que hay los personajes están bien interpretados.
En cuanto a los efectos de sonido lo que más destaca es la música que pretende dramatizar hechos muy serios.
Buen trabajo de moding con el costume de coronavirus en la escena de la metáfora visual.
Lo dicho buen homenaje.
Es una película más visual que hablada, y en los pocas conversaciones que hay los personajes están bien interpretados.
En cuanto a los efectos de sonido lo que más destaca es la música que pretende dramatizar hechos muy serios.
Buen trabajo de moding con el costume de coronavirus en la escena de la metáfora visual.
Lo dicho buen homenaje.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4045
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Página 2 de 2. • 1, 2

» Al otro lado de la linea (Tráiler definitivo)
» Diseñé estos disfraces en línea; necesito ayuda para convertirlos!
» La Primera Vez
» Primera escena de Cut
» Alguien que sea un dibujante de primera.
» Diseñé estos disfraces en línea; necesito ayuda para convertirlos!
» La Primera Vez
» Primera escena de Cut
» Alguien que sea un dibujante de primera.
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|