Midsommar (2019)
Página 1 de 1.
15112021

Midsommar (2019)

Sinopsis: Un grupo de amigos universitarios estadounidenses deciden ir a un festival que se celebra en Suecia conocido como Midsommar. Llegan a una aldea remota donde nació y creció uno de ellos: quiere que conozcan a su familia y sus tradiciones ; además ese año es muy especial como cada 90 años. Dani(la protagonista femenina) no lo duda y decide irse con su novio a pesar de que iba a ser un viaje de sólo tíos, sin saber que este viaje cambiará su vida y la de sus amistades para siempre. Cuando llegan a la aldea descubre pueblerinos con unas vestimentas blancas muy singulares y con unas tradiciones paganas en medio de un ambiente donde nunca se hace de noche. ¿Qué secretos ocultan aquel lugar?. ¿Cómo les cambiará la vida?.
Reparto: Florence Pugh, Will Poulter, Jack Reynor, William Jackson Harper
Director: Ari Aster
Año:2019
Trailer:No lo veáis.
Opinión: Tenía prejuicios con esta película, y por esta razón decidí no verla en su momento. Había algo que me echaba para atrás. La cogí de la biblioteca pública y me enganchó de principio a fin. Es una película de terror diurno. Cuenta con un buen reparto y una estupenda dirección. A mí me encantó, y si estáis pendientes repararéis en muchos detalle que os ayudarán a comprender la trama. No la recomiendo a menores de 18 años, y hay escenas que pueden llegar a ser un poco desagradables. Si prestáis atención entenderéis por qué cada personaje toma la decisión que toma.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4237
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Midsommar (2019) :: Comentarios

A mí esta peli me flipó, ya conocía a este director de Hereditary (otra que me encantó), así que tenía muchas ganas de verla desde que supe que la estrenaban. Además Florence Pugh es una de mis actrices favoritas. Ari Aster es un genio moderno del terror, y sus dos películas me parecen muy buenas. Creo que está preparando una nueva, tengo muchas ganas de verla ^^

ftoons escribió:A mí esta peli me flipó, ya conocía a este director de Hereditary (otra que me encantó), así que tenía muchas ganas de verla desde que supe que la estrenaban. Además Florence Pugh es una de mis actrices favoritas. Ari Aster es un genio moderno del terror, y sus dos películas me parecen muy buenas. Creo que está preparando una nueva, tengo muchas ganas de verla ^^
A mí me encantó como a tí. Me hubiera gustado verla en cine. Me encantó el personaje femenino, no sólo su interpretación sino su arco de transformación.
- spoiler:
- De su depedencia emocional a cómo se libera de ella y como acaba captada por la secta. Me pareció una de esas películas que marcan un antes y un después en una nueva generación de directores que quieren dejar su impronta rompiendo con el terror convencional que ya conocemos. Se nota su inspiración en películas como "El hombre de mimbre".

Gracias por la recomendación, jac.
Leyéndote la sinopsis que has escrito de tu puño y letra me recuerda un poco al juego ese de Until Dawn cuando mencionas en tu opinión que "Si prestáis atención entenderéis por qué cada personaje toma la decisión que toma". Eso me gusta de las pelis.
No sé si es el tipo de cine que más me atrae, pero veo que sí que mencionan de que el director marca su sello personal en la obra con algunos giros no convencionales, y que se trata de una peli muy reciente además. También esto es lo que menos le gusta a otro público
que la valora muy mal. Lo de escenas desagradables ya te digo yo que te has quedado corto, son fuertecillas 
¿Le veis un cierto parecido a la peli aquella de "Déjame Salir"? por ello de la secta y demás
Leyéndote la sinopsis que has escrito de tu puño y letra me recuerda un poco al juego ese de Until Dawn cuando mencionas en tu opinión que "Si prestáis atención entenderéis por qué cada personaje toma la decisión que toma". Eso me gusta de las pelis.
No sé si es el tipo de cine que más me atrae, pero veo que sí que mencionan de que el director marca su sello personal en la obra con algunos giros no convencionales, y que se trata de una peli muy reciente además. También esto es lo que menos le gusta a otro público


¿Le veis un cierto parecido a la peli aquella de "Déjame Salir"? por ello de la secta y demás


Yo le veo el parecido con Déjame salir en el tipo de película, rollo terror pero no de entretenimiento sino que se presta más a la reflexión y tiene un ritmo diferente, no es de éstas que tienes un susto gordo cada 5 minutos
(que están bien de vez en cuando, pero es que a mí ya me tienen tan acostumbrado que los veo venir todos jajajaja).
Lo que sí me llama la atención de esta peli es que todo sucede de día y es súper colorida. Ofrece un contraste muy guay con la crudeza y la violencia que está apareciendo en la pantalla.
Es de mis películas de terror recientes favoritas. Desventaja: es muy larga y no tiene un ritmo rápido que digamos jeje, así que es posible que el que no entre en la propuesta se aburra.

Lo que sí me llama la atención de esta peli es que todo sucede de día y es súper colorida. Ofrece un contraste muy guay con la crudeza y la violencia que está apareciendo en la pantalla.
Es de mis películas de terror recientes favoritas. Desventaja: es muy larga y no tiene un ritmo rápido que digamos jeje, así que es posible que el que no entre en la propuesta se aburra.

Es que está el terror, el terror psicológico y luego el que se aterroriza como yo 


DibujanteTM escribió:Es que está el terror, el terror psicológico y luego el que se aterroriza como yo
Me quedo con lo escrito por ftonns. Además es que tiene escenas bastantes fuertes y algunas subidas de tono. No sólo es para mayores de 18 años sino que no a todo el mundo le gustará esta película.
Para mí la originalidad de este filme es que no estamos ante el típico convencional tipo Wes Craven que, como dice ftoons, ya ves venir todos los sustos cada cinco minutos. Esta película tiene otras lecturas e invita a la reflexión y hay vídeos en youtube que explica muy bien su significado.

Sí, es diferente porque lo que abunda es el terror de chan-chán-sombra-susto
El jumpscare es lo fácil. Crear terror malrollero solo por el ambiente que generas, lo que cuentas y cómo lo cuentas es difícil.
Me gustaría hacer en el futuro una peli de terror que tenga ambas cosas.

Me gustaría hacer en el futuro una peli de terror que tenga ambas cosas.

kubo10 escribió:Sí, es diferente porque lo que abunda es el terror de chan-chán-sombra-sustoEl jumpscare es lo fácil. Crear terror malrollero solo por el ambiente que generas, lo que cuentas y cómo lo cuentas es difícil.
Me gustaría hacer en el futuro una peli de terror que tenga ambas cosas.
Nobody tenía una atmósfera parecida. Las pelis de miedo tienen esa cosa que tristemente se define en muchísimo trabajo para poco resultado (eso si consigues perturbar). En otros, ni eso (Cuento Ancestral



» Wu Assassins (2019) Serie
» Saint Maud (2019)
» Manhattan sin salida (2019)
» ANИA (2019) Luc Besson
» Vídeo resumen 2019
» Saint Maud (2019)
» Manhattan sin salida (2019)
» ANИA (2019) Luc Besson
» Vídeo resumen 2019
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|