Juegos de mesa
+3
kubo10
ftoons
DeGali
7 participantes
Página 1 de 4.
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4
Juegos de mesa
He buscado un hilo similar, y al no encontrarlo, aquí estoy creándolo xD
Todo esto es por no seguir haciendo offtopic en el hilo del estudio de @Laietano xD
Estábamos hablando concretamente del Mansiones de la Locura, un juego de ambiente lovecraftiano en el que el objetivo es que un grupo de investigadores resuelvan un misterio y salgan vivos y lo más cuerdos posibles. Contiene miniaturas, módulos de tablero, fichas... Y la segunda edición tiene hasta un app que te narra el inicio y el final de la partida, vamos, una experiencia bastante inmersiva. Respecto a la segunda edición yo juraría que la app mete variaciones en las partidas, porque hay un escenario que he jugado 3-4 veces en las que hay que acusar a alguien y siempre perdemos, y ya no quedan más sospechosos por señalar, por lo que ciertos parámetros deben ir rotando.
@kubo10 comentaba que hay webs donde se compartían partidas personalizadas con el material de la primera edición, y eso sí lo conocía y de hecho llegué hasta a usar un par de esas historias, que recuerdo que hasta tenían cartas personalizadas. Pero lo que no conocía yo es la app "Valkyrie" ¿Ahí se pueden personalizar o crear partidas? La estoy bajando, lo averiguaré en breve xD
Todo esto es por no seguir haciendo offtopic en el hilo del estudio de @Laietano xD
Estábamos hablando concretamente del Mansiones de la Locura, un juego de ambiente lovecraftiano en el que el objetivo es que un grupo de investigadores resuelvan un misterio y salgan vivos y lo más cuerdos posibles. Contiene miniaturas, módulos de tablero, fichas... Y la segunda edición tiene hasta un app que te narra el inicio y el final de la partida, vamos, una experiencia bastante inmersiva. Respecto a la segunda edición yo juraría que la app mete variaciones en las partidas, porque hay un escenario que he jugado 3-4 veces en las que hay que acusar a alguien y siempre perdemos, y ya no quedan más sospechosos por señalar, por lo que ciertos parámetros deben ir rotando.
@kubo10 comentaba que hay webs donde se compartían partidas personalizadas con el material de la primera edición, y eso sí lo conocía y de hecho llegué hasta a usar un par de esas historias, que recuerdo que hasta tenían cartas personalizadas. Pero lo que no conocía yo es la app "Valkyrie" ¿Ahí se pueden personalizar o crear partidas? La estoy bajando, lo averiguaré en breve xD
DeGali-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Los reinos Oníricos
Re: Juegos de mesa
A mí siempre me han parecido interesantes los juegos de mesa, pero nunca he probado ninguno. Me flipa Lovecraft, igual debería echarle un ojo a ese juego que comentáis jeje

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4925
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Juegos de mesa
Yo Valkyrie lo he usado pero para Descent.
En el mundo de los juegos de mesa hay que ser comedidos porque te puedes dejar una fortuna
Del universo de Lovecraft tienes varios, yo te cuento los que he jugado:
- Mansiones de la Locura: Posiblemente el más accesible. Como decía DeGali, en cada escenario los investigadores entran a una mansión, laboratorio, sanatorio... para resolver un misterio. En la primera edición hay un jugador que hace de máster o director de juego y tiene la información al más puro estilo rolero, el resto son investigadores. En la segunda, DeGali te lo puede contar mejor, pero el trabajo del máster lo hace una app.
- Arkham Horror: Es un juego cooperativo (no hay jugador que haga de "malo") en el que los investigadores tienen que ir cerrando portales antes de que llegue el primigenio. Si no lo logran a tiempo, tendrán una pelea bastante chunga con él. Van recorriendo lugares y les van sucediendo distintos eventos a través de cartas. Los investigadores tienen diversos atributos en combate, cordura y otras facetas que se ven puestos a prueba. Yo no te lo recomendaría (al menos la primera edición) porque aunque a mí me mola, es farragoso. Vaya por delante que estamos hablando de juegos de mesa de un nivel que nada tiene que ver con los típicos monopoly, risk... que conoce el público general.
- Eldritch Horror: Parecido al anterior pero recorres todo el mundo. Simplificado y más limpio (lo que solemos llamar "streamlined"
).
- Arkham Horror LCG: Juego de cartas que periódicamente va sacando contenidos. Como quieras tener todo es tu ruina (y te lo digo yo que colecciono bastantes LCGs
). También va contado una historia, también es cooperativo, pero no utiliza un tablero (al menos al uso), todo va a base de cartas. Muy inmersivo y puñetero.
Hay más, el símbolo arcano, que es de dados (no, no te esperes una cosa simple como la oca
) y otros.
Nunca recomendaría estos juegos Lovecraftianos para iniciarse en los juegos de mesa porque son algo durillos si no estás habituado a este hobby. Pero de todos, posiblemente el más accesible sí que sea Mansiones.
En el mundo de los juegos de mesa hay que ser comedidos porque te puedes dejar una fortuna

Del universo de Lovecraft tienes varios, yo te cuento los que he jugado:
- Mansiones de la Locura: Posiblemente el más accesible. Como decía DeGali, en cada escenario los investigadores entran a una mansión, laboratorio, sanatorio... para resolver un misterio. En la primera edición hay un jugador que hace de máster o director de juego y tiene la información al más puro estilo rolero, el resto son investigadores. En la segunda, DeGali te lo puede contar mejor, pero el trabajo del máster lo hace una app.
- Arkham Horror: Es un juego cooperativo (no hay jugador que haga de "malo") en el que los investigadores tienen que ir cerrando portales antes de que llegue el primigenio. Si no lo logran a tiempo, tendrán una pelea bastante chunga con él. Van recorriendo lugares y les van sucediendo distintos eventos a través de cartas. Los investigadores tienen diversos atributos en combate, cordura y otras facetas que se ven puestos a prueba. Yo no te lo recomendaría (al menos la primera edición) porque aunque a mí me mola, es farragoso. Vaya por delante que estamos hablando de juegos de mesa de un nivel que nada tiene que ver con los típicos monopoly, risk... que conoce el público general.
- Eldritch Horror: Parecido al anterior pero recorres todo el mundo. Simplificado y más limpio (lo que solemos llamar "streamlined"

- Arkham Horror LCG: Juego de cartas que periódicamente va sacando contenidos. Como quieras tener todo es tu ruina (y te lo digo yo que colecciono bastantes LCGs

Hay más, el símbolo arcano, que es de dados (no, no te esperes una cosa simple como la oca

Nunca recomendaría estos juegos Lovecraftianos para iniciarse en los juegos de mesa porque son algo durillos si no estás habituado a este hobby. Pero de todos, posiblemente el más accesible sí que sea Mansiones.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Juegos de mesa
Ya he probado el Valkyrie y efectivamente ofrece partidas personalizadas y la posibilidad de crearlas tú mismo. He visto bastantes en español, con lo que elimina el problema de la 2ª edición de quedarte sin partidas que jugar, pero al intentar crear una... Ostras, qué interfaz más poco amigable, he estado media hora bicheando y no me he enterado de cómo se crean las cosas y como se establece el orden...
El mansiones es accesible sí y no. El juego base son 100 euros, y es una señora caja porque tiene algunas miniaturas grandes. Y luego la mayoría de las expansiones rondan los 60, ya no existen las expansiones pequeñitas de 15 de la primera edición. Todo esto hablando de la 2ª edición que es la que está en tiendas, la 1ª está descatalogada. Además hay que añadirle que lo ideal es jugar con una tele cerca que tenga conectado un pc o una tablet con la app para que todo el mundo lo pueda ver.
Comparando ediciones, yo pensé que iba a echar de menos el papel de master/malo de la primera, porque me encantaba y se me daba genial, pero eso de terminar una partida sin que el resto de jugadores me odie también está bien xD Sí que es verdad que eso mejora muchísimo la jugabilidad la 2ª edición, porque no tienes que empollarte tanto el manual, la app te dice que colocar, que retirar, cuando, cuando hacer tiradas de horror... Es más fácil jugarlo y al final al manual recurres cuando hay cosas específicas como fuego o brechas temporales por recordar el efecto que tenían.
Respecto a otros juegos de la franquicia, únicamente he probado el Arkham Horror LGC, solo he jugado un par de veces y no me entusiasmó mucho, también es verdad que jugué con un grupo de personas que pese a que era su juego no sabían bien como iba y además tardaban mucho en hacer movimientos, con lo que en general me resultó algo aburrido.
Los primeros juegos de mesa/cartas más ligeros que me vienen a la mente (Fuera del Monopoly/Cluedo) son el Bang o el Aventureros al tren. Yo he sido una auténtica fanática de este tipo de juegos, pero al final es una inversión muy grande y llegados a cierto punto, no es tan fácil cuadrar agendas para jugar con frecuencia, y cuando te consigues reunir con tu grupo de amigos lo que te apetece es jugar a tu juego favorito, no tener que memorizarte otro manual y tener que explicarles un juego que quizá no terminéis de disfrutar. Yo al final he vendido algunos de los que tenía, prefiero que los disfrute otra persona que tenerlos muertos de risa en la estantería.
El mansiones es accesible sí y no. El juego base son 100 euros, y es una señora caja porque tiene algunas miniaturas grandes. Y luego la mayoría de las expansiones rondan los 60, ya no existen las expansiones pequeñitas de 15 de la primera edición. Todo esto hablando de la 2ª edición que es la que está en tiendas, la 1ª está descatalogada. Además hay que añadirle que lo ideal es jugar con una tele cerca que tenga conectado un pc o una tablet con la app para que todo el mundo lo pueda ver.
Comparando ediciones, yo pensé que iba a echar de menos el papel de master/malo de la primera, porque me encantaba y se me daba genial, pero eso de terminar una partida sin que el resto de jugadores me odie también está bien xD Sí que es verdad que eso mejora muchísimo la jugabilidad la 2ª edición, porque no tienes que empollarte tanto el manual, la app te dice que colocar, que retirar, cuando, cuando hacer tiradas de horror... Es más fácil jugarlo y al final al manual recurres cuando hay cosas específicas como fuego o brechas temporales por recordar el efecto que tenían.
Respecto a otros juegos de la franquicia, únicamente he probado el Arkham Horror LGC, solo he jugado un par de veces y no me entusiasmó mucho, también es verdad que jugué con un grupo de personas que pese a que era su juego no sabían bien como iba y además tardaban mucho en hacer movimientos, con lo que en general me resultó algo aburrido.
Los primeros juegos de mesa/cartas más ligeros que me vienen a la mente (Fuera del Monopoly/Cluedo) son el Bang o el Aventureros al tren. Yo he sido una auténtica fanática de este tipo de juegos, pero al final es una inversión muy grande y llegados a cierto punto, no es tan fácil cuadrar agendas para jugar con frecuencia, y cuando te consigues reunir con tu grupo de amigos lo que te apetece es jugar a tu juego favorito, no tener que memorizarte otro manual y tener que explicarles un juego que quizá no terminéis de disfrutar. Yo al final he vendido algunos de los que tenía, prefiero que los disfrute otra persona que tenerlos muertos de risa en la estantería.
DeGali-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Los reinos Oníricos
Re: Juegos de mesa
Desde luego... si Regolero leyera esto me miraría y nos diríamos de echar un monopoly o jugar al parchís. No sé si jugáis a las cartas o echáis las cartas, pero me dais miedo 
Nada mejor como jugar al mus, que no se diga

Nada mejor como jugar al mus, que no se diga

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Juegos de mesa
Cuando hablaba de accesibilidad me refería a su dificultad como juego que sirva de punto de entrada, no de asequibilidad, que este hobby es caro de narices
Luego también es cierto que hay juegos a precios muy majos que ofrecen mucho (como 7 wonders duel), pero eso da para otro tema extenso. Pero sí, muy caro y sabes bien que las miniaturas y el plasticorro se pagan a precio de oro
Me tientas con la segunda edición, pero tengo ya una colección tan extensa de juegos que estoy más en vender que en comprar
No es mi LCG preferido, ni mucho menos, pero como bien dices el análisis/parálisis y tener que consultar el manual por no conocer las reglas se cargan cualquier partida.
El juego que más utilizo para picar a los no jugones es el Zombicide. Es lo que es, muy simplote, pero todos los no habituados a este mundillo que juegan quedan encantados.
Dibujante, la etiqueta "juegos de mesa" es tremendante amplia y heterogéna, incluyendo el ajedrez


Me tientas con la segunda edición, pero tengo ya una colección tan extensa de juegos que estoy más en vender que en comprar

también es verdad que jugué con un grupo de personas que pese a que era su juego no sabían bien como iba y además tardaban mucho en hacer movimientos
No es mi LCG preferido, ni mucho menos, pero como bien dices el análisis/parálisis y tener que consultar el manual por no conocer las reglas se cargan cualquier partida.
El juego que más utilizo para picar a los no jugones es el Zombicide. Es lo que es, muy simplote, pero todos los no habituados a este mundillo que juegan quedan encantados.
Dibujante, la etiqueta "juegos de mesa" es tremendante amplia y heterogéna, incluyendo el ajedrez

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Juegos de mesa
wow.
Nunca he jugado a ese tipo de juegos, salvo los de rigor:monopoly, Parchis,la oca,el trivial.Recuerdo también el risk. La primera vez que jugué al risk fue a los 27 años y me enganchó.
Ah también tengo un viejo juego de expediente x con su respectiva cinta de vhs, jeej.Eso sí conseguí convertila a mp4.
A uno que jugué de niño y de adulto es uno de averiguar quién es el asesino.A más pistas menos puntos etc.
En resumen admiro los que habéis jugado a juegos como los que habéis descrito. Yo no pasé del tipo parchís.
Nunca he jugado a ese tipo de juegos, salvo los de rigor:monopoly, Parchis,la oca,el trivial.Recuerdo también el risk. La primera vez que jugué al risk fue a los 27 años y me enganchó.
Ah también tengo un viejo juego de expediente x con su respectiva cinta de vhs, jeej.Eso sí conseguí convertila a mp4.
A uno que jugué de niño y de adulto es uno de averiguar quién es el asesino.A más pistas menos puntos etc.
En resumen admiro los que habéis jugado a juegos como los que habéis descrito. Yo no pasé del tipo parchís.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4096
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Juegos de mesa
kubo10 escribió:
Dibujante, la etiqueta "juegos de mesa" es tremendante amplia y heterogéna, incluyendo el ajedrez
Etiquetar un deporte como juego de mesa... indigno de llamarte mi igual

Jacfrancisco, yo también he jugado al Risk. Lo que pasa es que sobre el tablero tus rivales (y más si son familia



Aparte de los que habéis dicho, yo probé en mi vida de universitario (cago en todo, no quiero ser viejo) el de 'Hombres Lobo', que lo divertido era jugarlo entre 8 y 12 personas y teniendo a alguien que ponga entusiasmo en hacer de narrador. También he jugado al Hanabi que es cooperativo y de lógica, y también muy chulo si se juega entre 4 y 6 personas.
Si nos vamos a juegos en familia tipo Buzz (y no solo los de tipo trivial, sino los de monos y tal) también tendrías muchas risas aseguradas.
Por cierto, sacaron para steam varios juegos de los que creas un servidor y te conectas con el móvil. Algunos son en plan inventarte una mentira o una verdad sobre ti y que los demás voten si es verdad o falso. Hay uno que es de ponerle un subtítulo a una escena de película que está viendo. Otro que es en plan entrevista de trabajo. Esto es quizá más accesible para el público general si te apañas con el móvil un mínimo

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Juegos de mesa
Etiquetar un deporte como juego de mesa
No abras la caja de los truenos. En ciertos contextos te pueden pegar de tortas por decir esto para que hagas deporte de verdad

Hanabi y Hombres Lobo molan, has jugado a más juegos de los que parecía cuando sugerías que éramos unos frikis

Nunca es tarde para empezar, Jac. Desde los 90, los juegos de mesa han experimentado un crecimiento espectacular, todos los años salen miles de títulos de todo tipo y género y han experimentado una evolución brutal en cuánto a sus mecánicas. Es un hobby como otro cualquiera pero, por ejemplo, a diferencia de los videojuegos (que también me gustan), tienen un carácter más social y con una interacción más directa. Y cada vez se usan más en otros ámbitos, como la enseñanza, por su valor pedagógico. El otro día en el cole del niño me gustó ver como tenían en clase una montaña de juegos de mesa. Aprenden y se lo pasan genial

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Juegos de mesa
Dibujante yo he visto gente sufrir con el risk
La primera vez que jugué con él fue a los 27 años en el 2004 en casa del amigo de un amigo
. Tiempo después yo fui responsable de enviciar a este juego a más gente
. Eso sí, no he vuelto a jugar más al risk desde el 2004 




La primera vez que jugué con él fue a los 27 años en el 2004 en casa del amigo de un amigo






jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4096
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Props
» Juegos de pc
» Juegos online
» Vuestros juegos favoritos de la SEGA
» Programas extractores de juegos
» Juegos de pc
» Juegos online
» Vuestros juegos favoritos de la SEGA
» Programas extractores de juegos
Página 1 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.