El último Comanche
+4
Diqgen
RyogaVLC
Snynghalt
Regolero
8 participantes
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: FORO COMUNIDAD JUEGO THE MOVIES :: Películas The Movies clasificadas por géneros :: Western
Página 1 de 1.
¿Què te pareció?
El último Comanche
Bueno os traigo mi nuevo film, esta película más que todo la he hecho por trastear cosas nuevas , y una vez que empezé con la película "El vestuario" la dejé aparcada, espero que os guste

Póster: Jpma
Género: Western
Director: Regolero
Seleccion musical: Regolero
Guión: Regolero
Dobladores: Snynghalt. Jpma, Klaatu, Mística, Marty Mcfly, Fincher, Regolero, Java
Sinopsis: ¿odiarias a tu propia raza? ¿qué tienen que hacerte para llegar a odiar? ¿podrás aguantar tanta presión y tantos malos momentos?
Duración: 25m 38s (con créditos)
Tráiler: http://www.tmunderground.com/watch/a83aaeeff35eeb45d700/trailer-
Online
Versión guiri, traducida por Jpma y google traductor
:
http://www.tmunderground.com/watch/876333c4d7173b85efed/last-comanche
Modificaciones de Regolero para la película: Tarison screen super gigante, rancho interior y exterior, desierto, campamento indio, fuerte yanky, bosque catarata, texturado de habitación, pasillo, oficina, etc. Cerca de 20 props autoanimados, 50 anillos props,(pistolas, cuchillos, pelo, arco, etc) montones de accesorios de ropas, costume niña, costume culturista, 2 costumes indias, carromato, 1 caballo, alpaca de paja, 2 props niña texturados, 2 fuegos, búfalo colgado, lágrimas y sangre, y un monton de props más que no recuerdo ahora :lol: :lol: (más algunas cosas que hice cuando El futuro de Manilva)
Makeups de pinturas de guerra de Fincher (aunque les tuve que hacer un arreglito)


Póster: Jpma
Género: Western
Director: Regolero
Seleccion musical: Regolero
Guión: Regolero
Dobladores: Snynghalt. Jpma, Klaatu, Mística, Marty Mcfly, Fincher, Regolero, Java
Sinopsis: ¿odiarias a tu propia raza? ¿qué tienen que hacerte para llegar a odiar? ¿podrás aguantar tanta presión y tantos malos momentos?
Duración: 25m 38s (con créditos)
Tráiler: http://www.tmunderground.com/watch/a83aaeeff35eeb45d700/trailer-
Online
Versión guiri, traducida por Jpma y google traductor

http://www.tmunderground.com/watch/876333c4d7173b85efed/last-comanche
Modificaciones de Regolero para la película: Tarison screen super gigante, rancho interior y exterior, desierto, campamento indio, fuerte yanky, bosque catarata, texturado de habitación, pasillo, oficina, etc. Cerca de 20 props autoanimados, 50 anillos props,(pistolas, cuchillos, pelo, arco, etc) montones de accesorios de ropas, costume niña, costume culturista, 2 costumes indias, carromato, 1 caballo, alpaca de paja, 2 props niña texturados, 2 fuegos, búfalo colgado, lágrimas y sangre, y un monton de props más que no recuerdo ahora :lol: :lol: (más algunas cosas que hice cuando El futuro de Manilva)
Makeups de pinturas de guerra de Fincher (aunque les tuve que hacer un arreglito)
Última edición por Regolero el Vie 07 Jul 2017, 19:02, editado 4 veces
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: El último Comanche
Una pelicula del oeste, muy currada en el aspecto de atrezzo y ambientación. Aqui tiro la casa por la ventana y se saco escenarios, escenografias y demás para una gran producción.
La inclusión de la niña, aunque algo atipica quedo cojonuda. Quizas la historia hacía el final de la pelicula fuera perdiendo fluidez, pero es una pelicula para ver y aprender.
Regolero es el rey del modding español, eso no hay duda, pero aún puede mejorar bastante, si no se muestra tan impaciente.
La inclusión de la niña, aunque algo atipica quedo cojonuda. Quizas la historia hacía el final de la pelicula fuera perdiendo fluidez, pero es una pelicula para ver y aprender.
Regolero es el rey del modding español, eso no hay duda, pero aún puede mejorar bastante, si no se muestra tan impaciente.
Snynghalt- Sheriff
- Mensajes : 59
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Córdoba
Re: El último Comanche
bueno la he revisionado y te digo que es especular en lo referido al modding la niña es increible como los decorados ( el poblado indio o el granero cosas que no hay en el juego tambien destaco la historia bastante bien contada pero la chica de la camiseta roja jejejeje
eres un gran modder
eres un gran modder
RyogaVLC-  
- Rol : Actor de doblaje
Mensajes : 1054
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : -
Re: El último Comanche
Snynghalt escribió:Una pelicula del oeste, muy currada en el aspecto de atrezzo y ambientación. Aqui tiro la casa por la ventana y se saco escenarios, escenografias y demás para una gran producción.
La inclusión de la niña, aunque algo atipica quedo cojonuda. Quizas la historia hacía el final de la pelicula fuera perdiendo fluidez, pero es una pelicula para ver y aprender.
Regolero es el rey del modding español, eso no hay duda, pero aún puede mejorar bastante, si no se muestra tan impaciente.



bueno la he revisionado y te digo que es especular en lo referido al modding la niña es increible como los decorados ( el poblado indio o el granero cosas que no hay en el juego tambien destaco la historia bastante bien contada pero la chica de la camiseta roja jejejeje
eres un gran modder
gracias por tus palabras de elogio ryoga, me hacen tener mas ganas de imnovar y mejorar,,,, pero no se hasta cuando dejare con vida a la chica de rojo, te juro que la mato , que todo mi esfuerzo que decis se valla al carajo por culpa de una tonteria :lol: :lol:
Última edición por Regolero el Lun 03 Jul 2017, 20:47, editado 1 vez
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: El último Comanche
muy chulo todo no me esperaba algo asi bonita BSO tb 

Diqgen-  
- Mensajes : 66
Fecha de inscripción : 21/08/2012
Re: El último Comanche
Primero siento los subtitulos en aquella epoca iba en cuarto de la ESO y no tenia ni puta idea de ingles
(Comparado que ahora voy a la universidad)
Emmpecemos con los doblajes:
Ahora he de decir que esta es una de mis mejores interpretaciones, me encanto mucho interpretar al malo de esta pelicula y da gusto (Y a la vez tristeza) oir a Sny o a Klaatu en esta pelicula, tambien ver un poster mio jeje, y los efectos y todo que estan muuuy bien hechos. Como ya la critique en The movies Spain da gusto hacer un revisionado del pasado y recordar viejos tiempos Tambien verte doblar a la niña la cual me dio mucha risa pero claro en aquella epoca apenas a via chicas jajajaja .
Tambien he de decir que el guion bastante bueno recordando lo horrible que fue aquella epoca con la gente robandole sus tierras, violandolas y haciendoles daño.es una obra que tratas temas bastante importantes sobre el medio ambiente y la usurpacion.
El vestuario en tu linea, genial chachi pistachi, con todas esas flechas, plumas y pantalones indios. Y me encanto ver esos tiquis super bonitos bien puestos yo soy fan de las historias de amor del oeste tanto es asi que mi primera pelicula en serio fue una
Aunque el prop de la niña llorando era un poco... demasiado irrealista
Pero ahora te digo cuida el sonido intenta poner algunos mas mejorados y ambientales ya que ese punto es de mas flacos de la pelicula
^



Emmpecemos con los doblajes:
Ahora he de decir que esta es una de mis mejores interpretaciones, me encanto mucho interpretar al malo de esta pelicula y da gusto (Y a la vez tristeza) oir a Sny o a Klaatu en esta pelicula, tambien ver un poster mio jeje, y los efectos y todo que estan muuuy bien hechos. Como ya la critique en The movies Spain da gusto hacer un revisionado del pasado y recordar viejos tiempos Tambien verte doblar a la niña la cual me dio mucha risa pero claro en aquella epoca apenas a via chicas jajajaja .
Tambien he de decir que el guion bastante bueno recordando lo horrible que fue aquella epoca con la gente robandole sus tierras, violandolas y haciendoles daño.es una obra que tratas temas bastante importantes sobre el medio ambiente y la usurpacion.
El vestuario en tu linea, genial chachi pistachi, con todas esas flechas, plumas y pantalones indios. Y me encanto ver esos tiquis super bonitos bien puestos yo soy fan de las historias de amor del oeste tanto es asi que mi primera pelicula en serio fue una




Pero ahora te digo cuida el sonido intenta poner algunos mas mejorados y ambientales ya que ese punto es de mas flacos de la pelicula

Última edición por jpma el Vie 22 Sep 2017, 16:34, editado 4 veces
Ariel-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1351
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En la casa Phantomhive
Re: El último Comanche
Hola Regolero,
Con la visualización de tu obra he podido rememorar aquellos tiempos en los que tu producción era a pleno rendimiento, y en estas obras de acción tuya (p. ej., 'Injusticia', 'Venganza'...) siempre hay un sello característico que no podía faltar aquí, la venganza, aunque variando acertadamente y apostando por un género con pintura western.
La sensación que me transmite es que la ambientación de este género refleja muy bien el poderío del The Movies y el tuyo para regalar tanto escenas nuevas (especial alusión a la escena de la caza y los combates) como "universos" creativos. Pero también aquí te sumas al trabajo de que no sean los mods lo único que llamen la atención de esta historia.
En mi opinión, lo que aquí creaste te habría dado para un metraje muy largo. Creo que la forma en que introduces el metraje es sensacional, porque abres con una panorámica que va poco a poco acercándose al set, y con ello muestras que el uso de la bluescreen solo vale si sabes ocupar su basto espacio. En cierto sentido, era como el cine real, con comienzos idénticos. La BSO acompaña muy bien a los movimientos de la cámara para meternos en este ambiente, del que luego pasamos a golpe de flashback a meternos en otros escenarios sin perder su esencia. Esta es una forma genial de empezar las cosas.
Alabo que aquí el espectador pueda entender las motivaciones del protagonista por querer vengarse y que no parezca algo que no pueda justificarse. Queda muy bien contado y te identificas con la venganza, con el cuidado de la niña y por el interés por unirse a los comanches (para obtener esa venganza). Aquí sucede el desfile de esa ambientación que extiendes al vestuario, en especial en su trabajada colocación y diseño de sus múltiples accesorios, que mientras que algunos son más propios de los rasgos del personaje (p. ej., los peinados, las armas, los bebés a la espalda, la ropa, las pieles...), otros son más opcionales y los creas para recrear tu arte (p. ej., el indio musculoso, las heridas, los cortes en la piel, y las ingeniosas lágrimas...).
Yo creo que, hasta este punto, esta trama era apta para ocupar una hora de metraje y darle juego a sus recreaciones. No obstante, la mayor parte del metraje se ocupa de contar el pasado del protagonista, y quizá ello torna muy apresurado su cierre con ese componente vengativo. Yo no terminé de identificarme con su venganza al final. El Sheriff llegaba para imponer orden y envía al calabozo a los sospechosos, acusados del homicidio; sin embargo, declara que poco podrá hacerse, por falta de pruebas en su contra. Siendo así, ¿por qué los envió al calabozo? Y tras ello creo que le faltaron unos minutos más a la cinta para meternos en el presente del protagonista, pues hemos conocido sus aspiraciones pasadas, pero han transcurrido algunos años como para que algo haya cambiado. Lo que el espectador presencia en cuestión de minutos en el filme, corresponde a años en la ficción. Y por ello me pareció chocante que esa conversión final para llevar a cabo su venganza surgiera por la figura del comanche, o que el protagonista se identificara con ellos para llevarla a cabo. Sus aspiraciones de pertenecer a la tribu parecieron desaparecer tras lo sucedido, pues ni su hija parecía conocerles. Si ella no hubiera preguntado por su madre, quizá nada habría sucedido
.
Y por ello pienso que esa venganza se ve relegada a un segundo plano cuando pretende culminar la obra. Por lo tanto, me pareció que cerraste aceleradamente lo que en el principio iniciaste más pausado.
Aunque entrando en los minutos en que sucede toda la trama, hay un notable trabajo detrás, y me gusta mucho la forma en que ésta se torna fluida cuando vas regalando escenas, a veces con lo más elemental del juego, jugando con la cámara y con esos props animados simulando multitudes con tal de que nada quede vacío, hueco. También veo que te deleitaste por recurrir a un tono de lo más promiscuo con el The Movies al pretender realismo en ciertas escenas, y también veo que te las apañas para usar ingeniosamente el juego a tu antojo, como en la característica escena de la caza, y especialmente en los combates. Muy buena dosis de logro en The Movies, pero quiero resaltar una escena que quizás debió tacharse de la producción, y dejaré en el spoiler:
Para concluir mi crítica, quiero enumerarte otros elementos que me llamaron la atención:
Como conclusión, creo que el trabajo es notable y me sirve para decir que en este tipo de producciones y duración podrías aprovechar tus futuros años con el juego, a menor ritmo que con Egipto pero destilando elegancia por cada rincón. Variando el género, incluso. Trata de contar con una historia que pueda adaptarse a esa duración para que el recorrido sea más aprovechable, pues ingenio no te falta y habilidades para desarrollar tramas entretenidas (además del estilo de acción "peliculero" que me gusta a mí) parecen sobrarte. De hecho, también dejas claro que ni en ese momento tenías nada que envidiar a las posibilidades actuales de traer una niña a The Movies. Aún con tus posibilidades de lo que hoy sabes hacer, hay distancia con lo que eres capaz de hacer. Aprovechas las oportunidades para aprender y mejorar.
Todo esto debió ser, sin duda, una producción vanguardista en su fecha. Pero, como se suele decir, ciertas cosas no pasan de moda. Sigue siendo tan vanguardista como era.
Realmente, espero que no dejes de hacer producciones como estas.
Saludos.
Con la visualización de tu obra he podido rememorar aquellos tiempos en los que tu producción era a pleno rendimiento, y en estas obras de acción tuya (p. ej., 'Injusticia', 'Venganza'...) siempre hay un sello característico que no podía faltar aquí, la venganza, aunque variando acertadamente y apostando por un género con pintura western.
La sensación que me transmite es que la ambientación de este género refleja muy bien el poderío del The Movies y el tuyo para regalar tanto escenas nuevas (especial alusión a la escena de la caza y los combates) como "universos" creativos. Pero también aquí te sumas al trabajo de que no sean los mods lo único que llamen la atención de esta historia.
En mi opinión, lo que aquí creaste te habría dado para un metraje muy largo. Creo que la forma en que introduces el metraje es sensacional, porque abres con una panorámica que va poco a poco acercándose al set, y con ello muestras que el uso de la bluescreen solo vale si sabes ocupar su basto espacio. En cierto sentido, era como el cine real, con comienzos idénticos. La BSO acompaña muy bien a los movimientos de la cámara para meternos en este ambiente, del que luego pasamos a golpe de flashback a meternos en otros escenarios sin perder su esencia. Esta es una forma genial de empezar las cosas.
Alabo que aquí el espectador pueda entender las motivaciones del protagonista por querer vengarse y que no parezca algo que no pueda justificarse. Queda muy bien contado y te identificas con la venganza, con el cuidado de la niña y por el interés por unirse a los comanches (para obtener esa venganza). Aquí sucede el desfile de esa ambientación que extiendes al vestuario, en especial en su trabajada colocación y diseño de sus múltiples accesorios, que mientras que algunos son más propios de los rasgos del personaje (p. ej., los peinados, las armas, los bebés a la espalda, la ropa, las pieles...), otros son más opcionales y los creas para recrear tu arte (p. ej., el indio musculoso, las heridas, los cortes en la piel, y las ingeniosas lágrimas...).
Yo creo que, hasta este punto, esta trama era apta para ocupar una hora de metraje y darle juego a sus recreaciones. No obstante, la mayor parte del metraje se ocupa de contar el pasado del protagonista, y quizá ello torna muy apresurado su cierre con ese componente vengativo. Yo no terminé de identificarme con su venganza al final. El Sheriff llegaba para imponer orden y envía al calabozo a los sospechosos, acusados del homicidio; sin embargo, declara que poco podrá hacerse, por falta de pruebas en su contra. Siendo así, ¿por qué los envió al calabozo? Y tras ello creo que le faltaron unos minutos más a la cinta para meternos en el presente del protagonista, pues hemos conocido sus aspiraciones pasadas, pero han transcurrido algunos años como para que algo haya cambiado. Lo que el espectador presencia en cuestión de minutos en el filme, corresponde a años en la ficción. Y por ello me pareció chocante que esa conversión final para llevar a cabo su venganza surgiera por la figura del comanche, o que el protagonista se identificara con ellos para llevarla a cabo. Sus aspiraciones de pertenecer a la tribu parecieron desaparecer tras lo sucedido, pues ni su hija parecía conocerles. Si ella no hubiera preguntado por su madre, quizá nada habría sucedido

Y por ello pienso que esa venganza se ve relegada a un segundo plano cuando pretende culminar la obra. Por lo tanto, me pareció que cerraste aceleradamente lo que en el principio iniciaste más pausado.
Aunque entrando en los minutos en que sucede toda la trama, hay un notable trabajo detrás, y me gusta mucho la forma en que ésta se torna fluida cuando vas regalando escenas, a veces con lo más elemental del juego, jugando con la cámara y con esos props animados simulando multitudes con tal de que nada quede vacío, hueco. También veo que te deleitaste por recurrir a un tono de lo más promiscuo con el The Movies al pretender realismo en ciertas escenas, y también veo que te las apañas para usar ingeniosamente el juego a tu antojo, como en la característica escena de la caza, y especialmente en los combates. Muy buena dosis de logro en The Movies, pero quiero resaltar una escena que quizás debió tacharse de la producción, y dejaré en el spoiler:
- Spoiler:
- Que es en la muerte del perro. Creo que esta escena podría haberse censurado, en especial porque el público general, y no el más sensible, puede mostrar cierto "rechazo" a lo que están viendo y en ello se vea afectada tu crítica.
En mi opinión, y valiéndome de hipocresía, las formas de violencia entre humanos, retratadas en el juego, no deben trascender a otros seres, y con ello puede apelarse a un uso responsable de la imagen que nunca debes descuidar.
Para concluir mi crítica, quiero enumerarte otros elementos que me llamaron la atención:
- Spoiler:
Minuto 6.54. De un terreno fértil con pinos por todas partes y en plena lluvia, el protagonista alcanza una meseta desértica donde se aprecian cactus, pero sigue habiendo lluvia. ¿Es eso posible de suceder?
Minuto 6.55. El único /pero/ de la ambientación, aunque más bien es una cuestión personal, ¿qué son esas "cabañas" que se ven al fondo? Reaparecen en escenas posteriores.
Minuto 7.59. Recuerda bien este excelente plano rotando la cámara y mostrando la sangre por el rostro. Es una elegancia de imagen. Sigue recurriendo cuando haga falta al maquillaje, aunque sea para mostrar unos arañazos. Buen trabajo.
Cuando el protagonista cuenta el pasado, él solo pudo certificar que encontró a su novia ya cadáver, es decir, nunca vio a sus asesinos ni que la hubieran violado. Por ende, quizá aquí hubiera valido mostrar alguna fuente de información que pudieran justificar esas escenas, como que alguien había rumoreado por la ciudad lo que había sucedido, o algo así, y aprovechar con ello cierto resquemor social por una limpieza étnica, que ahí parece ser únicamente el deseo de dos desalmados.
Otros detalles menores:
-El montaje debe supervisarse un poquito más para que no se cuelen planos entre medias, ya que hay momentos en los que hay cortes entre escenas.
-Ábrete a más sonidos, sobre todo para las armas.
-El eco o la reverberación para simular los gritos creo que le resta calidad, en comparación a como podría quedar sin el eco.
-Vigila la sincronización labial, que a veces no habla el muñeco cuando mueve los labios.
-El indio que cae del Tóten, ¿cómo demonios subió?
-Los indios recurren a frases, como les muestras, tipo "tú tener que hacer" en lugar de "tú tienes que hacer". Sin embargo, en otras frases se vuelven más personalizados, como cuando dice "tener que odiar rostros pálidos. ¿Los odias?".
-Su novia se marcha para lavar la ropa al río y solo lleva unos pantalones consigo (aunque logrado aspecto). Quizá le falto llevar una cesta en la otra mano, o algo por el estilo.
Como conclusión, creo que el trabajo es notable y me sirve para decir que en este tipo de producciones y duración podrías aprovechar tus futuros años con el juego, a menor ritmo que con Egipto pero destilando elegancia por cada rincón. Variando el género, incluso. Trata de contar con una historia que pueda adaptarse a esa duración para que el recorrido sea más aprovechable, pues ingenio no te falta y habilidades para desarrollar tramas entretenidas (además del estilo de acción "peliculero" que me gusta a mí) parecen sobrarte. De hecho, también dejas claro que ni en ese momento tenías nada que envidiar a las posibilidades actuales de traer una niña a The Movies. Aún con tus posibilidades de lo que hoy sabes hacer, hay distancia con lo que eres capaz de hacer. Aprovechas las oportunidades para aprender y mejorar.
Todo esto debió ser, sin duda, una producción vanguardista en su fecha. Pero, como se suele decir, ciertas cosas no pasan de moda. Sigue siendo tan vanguardista como era.
Realmente, espero que no dejes de hacer producciones como estas.
Saludos.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: El último Comanche
La vi hace unos días y no he podido comentarla porque he estado estudiando para las recuperaciones
Me resulta raro realizar una crítica a una película tan antigua porque tu estilo habrá evolucionado mucho y con el tiempo habrás mejorado en todos los aspectos. En lineas generales me ha parecido una película correcta, más o menos representativa de lo que era el The Movies antiguo ausente de gran parte de la edición externa de hoy en día.
Es una película muy de tu estilo personal, con la venganza como tema principal como ha dicho Dibu, y un gran despliegue de modding para conseguir una ambientación sublime, como es costumbre en todas tus producciones. Tengo muchísimas ganas de ver qué has hecho con Egipto, porque aquí tu trabajo con la ambientación y el rodaje de las escenas ya me parece muy notable, y con los años has mejorado mucho (Injusticia, para mí, es de las mejores peliculas que se han hecho).
Respecto al guión, aquí es donde tengo sentimientos encontrados. Planteas bien el tema principal, pero después se trata de una forma un poco superficial, quizás por el hecho de buscar una duración de veinticinco minutos. La segunda parte de la película es frenética, pero aún así la historia se puede seguir bien. Ya sabes que a mí me gustan las historias largas, me parece un guión bueno y correcto que con más duración se podría haber desarrollado más.
A nivel de dirección bastante bien, como he dicho es admirable tu capacidad para rodar con elementos externos al juego. Es un gran talento el que tienes y es un gustazo ver tus películas. También realizas una elección de la música correcta, el tema que más me ha gustado es el de la banda sonora de Kill Bill, que creo que para el tema de la venganza queda perfecto. La escena en la que suena el tema de Kill Bill me encantó absolutamente.
Por último, en los doblajes hay interpretaciones que me han gustado y otras que no. Pero correcto también, en general. Ha sido emocionante poder volver a escuchar la voz de Snynghalt en una película.
Me sumo a lo que dice Dibujante, espero que continúes haciendo producciones con el juego, eres uno de los grandes. ¡Un saludo!

Me resulta raro realizar una crítica a una película tan antigua porque tu estilo habrá evolucionado mucho y con el tiempo habrás mejorado en todos los aspectos. En lineas generales me ha parecido una película correcta, más o menos representativa de lo que era el The Movies antiguo ausente de gran parte de la edición externa de hoy en día.
Es una película muy de tu estilo personal, con la venganza como tema principal como ha dicho Dibu, y un gran despliegue de modding para conseguir una ambientación sublime, como es costumbre en todas tus producciones. Tengo muchísimas ganas de ver qué has hecho con Egipto, porque aquí tu trabajo con la ambientación y el rodaje de las escenas ya me parece muy notable, y con los años has mejorado mucho (Injusticia, para mí, es de las mejores peliculas que se han hecho).
Respecto al guión, aquí es donde tengo sentimientos encontrados. Planteas bien el tema principal, pero después se trata de una forma un poco superficial, quizás por el hecho de buscar una duración de veinticinco minutos. La segunda parte de la película es frenética, pero aún así la historia se puede seguir bien. Ya sabes que a mí me gustan las historias largas, me parece un guión bueno y correcto que con más duración se podría haber desarrollado más.
A nivel de dirección bastante bien, como he dicho es admirable tu capacidad para rodar con elementos externos al juego. Es un gran talento el que tienes y es un gustazo ver tus películas. También realizas una elección de la música correcta, el tema que más me ha gustado es el de la banda sonora de Kill Bill, que creo que para el tema de la venganza queda perfecto. La escena en la que suena el tema de Kill Bill me encantó absolutamente.
Por último, en los doblajes hay interpretaciones que me han gustado y otras que no. Pero correcto también, en general. Ha sido emocionante poder volver a escuchar la voz de Snynghalt en una película.
Me sumo a lo que dice Dibujante, espero que continúes haciendo producciones con el juego, eres uno de los grandes. ¡Un saludo!



Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4931
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: El último Comanche
Dibujante:
Bueno, esta película se hizo muy rápido, casi en tiempo record, más que nade se hizo porque vi que no había mods western por ningún lado, y me dije, voy a hacer algo, y ahí empezé con mis primeros mods reales (en El futuro de Manilva que fue la anterior, habían sido mods de otras personas modificados por mi, en esta era todo o casi todo mio.
No había fuego en el juego, así que me cree uno propio, no había niños en movimiento, así que cree la primera niña en movimiento del TM, al saca donde llevan las flechas era el bebe retexturado y flechas en blender, fue empezar a ingeniarme cosas para aparentar otras, mis primeros pasos con el modding, aprendí los anillos como accesorios, entonces fue la película donde el actor podía llevar una pistola o cualquier cosa en todas las escenas de la película, no tenía los fallos de que en una escena sale con pistola y en otra con nada o con otra pistola.
Cree mis primeros actores animados, extrayendo animaciones del juego, también mis primeras escenas nuevas, etc. Fue más una película para sacar a la luz el modding que otra cosa.
La muerte del perro hacía falta porque sí jeje.
El minuto 6:54 es para que veas el cambio de paisaje significa que pienses lo mucho que ha andado o lleva andando en un momento, o te sincronizo 10 horas de camino …
No son cabañas, son picos raros como piedras, era un terreno plano que modifiqué en blender moviendo vértices para arriba, era lo primero que modificaba real en blender, mi primer decorado jeje, que necesitaba un desierto grande.
La verdad que ahora que la veo, la edición es malísima. Esta película se filmó en un pentiun, que apenas tenía fuerzas para abrir el juego, y se editó en Vegas, que igualmente apenas tenía fuerzas el ordenador para abrir el programa, se editaba a cámara lenta, con tirones de cámara, etc, que era imposible editar mejor, ni se le podían añadir más pistas de audios, ni videos ni nada, para renderizar 1 hora de video en mala calidad se tiraba el ordenador más de 10 horas.
El tio se subió al toten por la parte de atrás que no se ve, que hay una escalera, que preguntón estas jaja.
No tenía más ropa sucia, antes con el mismo pantalón se tiraban 1 mes jeje,
Gracias Ftoons yo la verdad que acabo de revisionar la película para poder contestaros a los dos, y comparada a las de ahora es bastante malilla, al menos en los aspectos que le he comentado a dibu, apenas podías hacer edición externa porque mi PC era muy malo, ni siquiera para abrir blender y editar en 3D para el modding, pero aún así con mucha paciencia salieron cosillas muy aceptables.
Mis doblajes era malísimos en aquellos tiempos, y grababa con el micro del ordenador que metía un ruído tremendo. (para mi Injusticia también es de lo mejorcito jeje)
Bueno, esta película se hizo muy rápido, casi en tiempo record, más que nade se hizo porque vi que no había mods western por ningún lado, y me dije, voy a hacer algo, y ahí empezé con mis primeros mods reales (en El futuro de Manilva que fue la anterior, habían sido mods de otras personas modificados por mi, en esta era todo o casi todo mio.
No había fuego en el juego, así que me cree uno propio, no había niños en movimiento, así que cree la primera niña en movimiento del TM, al saca donde llevan las flechas era el bebe retexturado y flechas en blender, fue empezar a ingeniarme cosas para aparentar otras, mis primeros pasos con el modding, aprendí los anillos como accesorios, entonces fue la película donde el actor podía llevar una pistola o cualquier cosa en todas las escenas de la película, no tenía los fallos de que en una escena sale con pistola y en otra con nada o con otra pistola.
Cree mis primeros actores animados, extrayendo animaciones del juego, también mis primeras escenas nuevas, etc. Fue más una película para sacar a la luz el modding que otra cosa.
La muerte del perro hacía falta porque sí jeje.
El minuto 6:54 es para que veas el cambio de paisaje significa que pienses lo mucho que ha andado o lleva andando en un momento, o te sincronizo 10 horas de camino …
No son cabañas, son picos raros como piedras, era un terreno plano que modifiqué en blender moviendo vértices para arriba, era lo primero que modificaba real en blender, mi primer decorado jeje, que necesitaba un desierto grande.
La verdad que ahora que la veo, la edición es malísima. Esta película se filmó en un pentiun, que apenas tenía fuerzas para abrir el juego, y se editó en Vegas, que igualmente apenas tenía fuerzas el ordenador para abrir el programa, se editaba a cámara lenta, con tirones de cámara, etc, que era imposible editar mejor, ni se le podían añadir más pistas de audios, ni videos ni nada, para renderizar 1 hora de video en mala calidad se tiraba el ordenador más de 10 horas.
El tio se subió al toten por la parte de atrás que no se ve, que hay una escalera, que preguntón estas jaja.
No tenía más ropa sucia, antes con el mismo pantalón se tiraban 1 mes jeje,
Gracias Ftoons yo la verdad que acabo de revisionar la película para poder contestaros a los dos, y comparada a las de ahora es bastante malilla, al menos en los aspectos que le he comentado a dibu, apenas podías hacer edición externa porque mi PC era muy malo, ni siquiera para abrir blender y editar en 3D para el modding, pero aún así con mucha paciencia salieron cosillas muy aceptables.
Mis doblajes era malísimos en aquellos tiempos, y grababa con el micro del ordenador que metía un ruído tremendo. (para mi Injusticia también es de lo mejorcito jeje)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: El último Comanche
Hola Regolero,
Creo que el último comanche fue de las primeras películas de The Movies que vi cuando llegué a The Movies Spain, me parece muy gracioso escucharme intentando parecer una niña en ella después de tantos años y a la vez ver los inicios del "modder" que eres ahora tras proyectos como La Guerra civil de Egipto o Injusticia.
El guión es claro y bien llevado, aunque si te soy sincera, me suelo "enfadar" por estas películas en las que muestran lo inperdonable que puede llegar a hacer el ser humano y que normalmente las personas inocentes sean las que sufran estos malos tratos. Aunque.....
La dirección es correcta, me gusta la forma en la que empieza la película con esa cámara aérea mostrando el escenario y el acercamiento hacia el territorio indio. También son ingeniosas las formas en las que has intentado mostrar lo que ocurría en la historia, con escenas y vistas de la cámara para simular ciertas acciones.
La ambientación está muy bien, veo muchos detalles en cada momento, la retexturación de escenarios, los animales que pueblan la granja o el desierto, un corazón como anillo, los pantalones para lavarlos en el río.Como en el vestuario de los indios a los que has armado con flechas, arcos, cabezas de animales... Ha sido divertido ver como has usado ese truquito de vieja escuela de las pelis antiguas para pintar la cara del personaje o colocar una flecha lanzada al pobre que le ha tocado, eso demuestra que desde siempre has sido muy cuidadoso para añadir esos detalles que nos hacen creer que es cierto ese cambio en el personaje (me viene a la cabeza esa escena en la que Cleopatra se desviste hasta quitándose los pendientes), cosas así suman mucho en una película y especialmente en las tuyas nos encontramos con ellas.
Los sonidos están bien puestos, igual que la música que has elegido, la cual acompaña con ese estilo del viejo oeste hasta el final del film, aunque en algunas ocasiones la música ha molestado en cuanto a volumen a alguna frase doblada dejándola por debajo.
Los doblajes están muy bien por parte de todos, Snynghalt hizo un gran papel, le ponía mucha intensidad a cada frase que hacía, hiciste bien en darle el papel protagonista.
Te felicito por el esfuerzo y trabajo que le diste a esta película además de agradecerte el acercarnos ese mundo de indios y rostros pálidos al mundo The Movies

Creo que el último comanche fue de las primeras películas de The Movies que vi cuando llegué a The Movies Spain, me parece muy gracioso escucharme intentando parecer una niña en ella después de tantos años y a la vez ver los inicios del "modder" que eres ahora tras proyectos como La Guerra civil de Egipto o Injusticia.
El guión es claro y bien llevado, aunque si te soy sincera, me suelo "enfadar" por estas películas en las que muestran lo inperdonable que puede llegar a hacer el ser humano y que normalmente las personas inocentes sean las que sufran estos malos tratos. Aunque.....
- Spoiler:
- Lo que no entiendo es la facilidad con la que los hombres encuentran a la niña y la reconocen como hija de esa mujer a la que torturaron hace años.
La dirección es correcta, me gusta la forma en la que empieza la película con esa cámara aérea mostrando el escenario y el acercamiento hacia el territorio indio. También son ingeniosas las formas en las que has intentado mostrar lo que ocurría en la historia, con escenas y vistas de la cámara para simular ciertas acciones.
La ambientación está muy bien, veo muchos detalles en cada momento, la retexturación de escenarios, los animales que pueblan la granja o el desierto, un corazón como anillo, los pantalones para lavarlos en el río.Como en el vestuario de los indios a los que has armado con flechas, arcos, cabezas de animales... Ha sido divertido ver como has usado ese truquito de vieja escuela de las pelis antiguas para pintar la cara del personaje o colocar una flecha lanzada al pobre que le ha tocado, eso demuestra que desde siempre has sido muy cuidadoso para añadir esos detalles que nos hacen creer que es cierto ese cambio en el personaje (me viene a la cabeza esa escena en la que Cleopatra se desviste hasta quitándose los pendientes), cosas así suman mucho en una película y especialmente en las tuyas nos encontramos con ellas.
Los sonidos están bien puestos, igual que la música que has elegido, la cual acompaña con ese estilo del viejo oeste hasta el final del film, aunque en algunas ocasiones la música ha molestado en cuanto a volumen a alguna frase doblada dejándola por debajo.
Los doblajes están muy bien por parte de todos, Snynghalt hizo un gran papel, le ponía mucha intensidad a cada frase que hacía, hiciste bien en darle el papel protagonista.
Te felicito por el esfuerzo y trabajo que le diste a esta película además de agradecerte el acercarnos ese mundo de indios y rostros pálidos al mundo The Movies





Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2182
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :

» El último tango en TM
» El último duelo (2021)
» CASTING El último deseo
» El Último Hombre de la Frontera
» Casting "El Último Hombre De La Frontera"
» El último duelo (2021)
» CASTING El último deseo
» El Último Hombre de la Frontera
» Casting "El Último Hombre De La Frontera"
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: FORO COMUNIDAD JUEGO THE MOVIES :: Películas The Movies clasificadas por géneros :: Western
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|