El último duelo (2021)
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
07022022

El último duelo (2021)
Sinopsis: Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones.

Dirección: Ridley Scott
Guion: Ben Affleck, Matt Damon, Nicole Holofcener (basado en el libro de Eric Jager)
Género: Drama, histórico, intriga
Año: 2021

Valoración personal: No soy muy de películas de esta temática, pero he de reconocer que la nueva de Ridley Scott me ha gustado bastante. Saca gran partido de su magnífica ambientación y de su excelente reparto, destacando Jodie Comer con una formidable actuación. Sus tres capítulos, bien entrelazados, configuran un relato medieval relevante y valiente.
Tráiler:

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
El último duelo (2021) :: Comentarios

No me disgustó. Lo que mola de estas pelis que te cuentan todo bajo distintos puntos de vista son las interpretaciones que cada personaje hace de las situaciones. En su capítulo, Legris parece un lumbreras, mientras que para los demás no es más que un bruto descerebrado
No estuvo mal, se deja ver

No estuvo mal, se deja ver


Gracias por recomendarla ftoons.
No la he visto. Mi padre y mi hermano sí la han visto y les ha gustado. De momento no me llama esta historia mucho la atención, y no descarto darle con el tiempo una oportunidad.
La película que costó la friolera de 100 millones de dólares y sólo recaudó 30 no caló en la gente joven. Este tipo de historia es como si fuera más dirigida a un público de 40 para arriba. Es mi opinión, y quizás esté equivocado. Además hoy son las películas de marvel las que llenan las salas de cine. No sé en qué pensaba el director cuando la rodó con ese presupuesto, y más en época de pandemia que no todo el mundo va al cine.
No la he visto. Mi padre y mi hermano sí la han visto y les ha gustado. De momento no me llama esta historia mucho la atención, y no descarto darle con el tiempo una oportunidad.
La película que costó la friolera de 100 millones de dólares y sólo recaudó 30 no caló en la gente joven. Este tipo de historia es como si fuera más dirigida a un público de 40 para arriba. Es mi opinión, y quizás esté equivocado. Además hoy son las películas de marvel las que llenan las salas de cine. No sé en qué pensaba el director cuando la rodó con ese presupuesto, y más en época de pandemia que no todo el mundo va al cine.

Tuvo un problema gordo de marketing y no fue anunciada lo suficiente... Además, en mi opinión, este tipo de películas están algo pasadas de moda. Eso, unido también a su extensa duración, ha podido causar que haya fracasado en taquilla. También por la pandemia, como dices, creo que mucha gente ha dejado de ir tanto al cine y solamente van a lo que es un "valor seguro" como puede ser la nueva de Spider-Man, por ejemplo. Aun así, creo que merece la pena echarle un vistazo, está en streaming desde hace tiempo 


Gracias por la recomendación ftoons.
Interesante lo que ha dicho jac sobre las pelis de marvel que llenan los cines. La verdad es que no sé los números oficiales, pero realmente antes de la pandemia yo ya veía las salas vacías y el negocio en la piratería. A raíz de la pandemia lo que sí he visto más es el estrenar por streaming. De hecho, ahí ya pensé que los cines se erradicarían, porque podemos suponer que si la piratería era una amenaza (aunque fuera viéndote estrenos en calidad muy mala), el usuario medio, que ya está más familiarizado con Netflix y la tecnología, preferiría acomodarse en casa que ir a una sala.
Pero ahí están marvel, Matrix 4, Moonfall, y los estrenos que van sucediéndose semana a semana. Lo que sí que me parece raro es que esta recomendación de ftoons no la he visto por ningún sitio, y eso que salen Matt Damon y Ben Affleck. Y ya no raro que fuera por cines, sino porque tampoco me parece haberla visto publicitada por las otras plataformas de retransmisión, que funcionan muy bien como una segunda taquilla (véase Mortal Kombat
).
Interesante lo que ha dicho jac sobre las pelis de marvel que llenan los cines. La verdad es que no sé los números oficiales, pero realmente antes de la pandemia yo ya veía las salas vacías y el negocio en la piratería. A raíz de la pandemia lo que sí he visto más es el estrenar por streaming. De hecho, ahí ya pensé que los cines se erradicarían, porque podemos suponer que si la piratería era una amenaza (aunque fuera viéndote estrenos en calidad muy mala), el usuario medio, que ya está más familiarizado con Netflix y la tecnología, preferiría acomodarse en casa que ir a una sala.
Pero ahí están marvel, Matrix 4, Moonfall, y los estrenos que van sucediéndose semana a semana. Lo que sí que me parece raro es que esta recomendación de ftoons no la he visto por ningún sitio, y eso que salen Matt Damon y Ben Affleck. Y ya no raro que fuera por cines, sino porque tampoco me parece haberla visto publicitada por las otras plataformas de retransmisión, que funcionan muy bien como una segunda taquilla (véase Mortal Kombat


A mí me gusta la ambientación, temática medieval y demás, pero viendo el tráiler, no me llama mucho la trama de la película, la verdad.

Es lo que dice Ftoons, la temática histórica está un poco a la baja.
También estoy con Dibu, al menos en Santander, los cines solo se te llenan para ver Marvel y cuatro blockbusters más. Más de una vez hemos estado prácticamente solos para ver pelis supuestamente buenas.
Me suscribo a lo que dices, para mí ya es más cómodo ver películas en mi casa que en el cine. Por otro lado, Disney + empezó muy fuerte poniendo pelis simultáneamente o muy poco después de su estreno en cine pero ya están recogiendo velas. Creo que el punto de inflexión fue el fiasco con la recaudación de Viuda Negra. Para qué ir al cine si la tenías inmediatamente en la tele (y por ende, para descarga pirata).
La de Spiderman yo creo que van a tardar bastante más en meterla en catálogo, primero exprimirán bien en el cine (que está sacando una pasta).
Volviendo a la peli, a mí me gustó, Ridley Scott es un valor seguro para este tipo de cine, aunque yo creo que tocó techo en Gladiator.
También estoy con Dibu, al menos en Santander, los cines solo se te llenan para ver Marvel y cuatro blockbusters más. Más de una vez hemos estado prácticamente solos para ver pelis supuestamente buenas.
Me suscribo a lo que dices, para mí ya es más cómodo ver películas en mi casa que en el cine. Por otro lado, Disney + empezó muy fuerte poniendo pelis simultáneamente o muy poco después de su estreno en cine pero ya están recogiendo velas. Creo que el punto de inflexión fue el fiasco con la recaudación de Viuda Negra. Para qué ir al cine si la tenías inmediatamente en la tele (y por ende, para descarga pirata).
La de Spiderman yo creo que van a tardar bastante más en meterla en catálogo, primero exprimirán bien en el cine (que está sacando una pasta).
Volviendo a la peli, a mí me gustó, Ridley Scott es un valor seguro para este tipo de cine, aunque yo creo que tocó techo en Gladiator.

Pero en Santander solo hay una compañía de cine ¿no? Es que en los casos de monopolio te meten unos precios que hacen que se resienta la asistencia (y me refiero a las palomitas y bebidas
). El concepto cine + palomitas creo que está muy en la mente del público.
Es que yo pienso que hoy día el usuario típico ya tiene su tele 4K y sus altavoces 5.1 (o por el estilo), o fibra óptica. Hablo a nivel general, igual que cuando todos teníamos un ordenador en casa, o Internet 24h. Es decir, que te va a resultar más cómodo verla en esas condiciones y al final tú solo pagas la película pero en tu casa puede verla quien quieras y cuando quieras. Hasta con pausa si tienes que ir al baño. Y coincidiendo con el confinamiento de algunos..., es muy atractivo.
Yo creo que el cine estará condenado como los CDs físicos, pero todavía seguiremos viendo la misma película proyectada en varias salas para que la ocupe la audiencia. La cosa es que lo consigan con algo más que Marvel
Podemos incluso trasladar el debate a si les resultará más productivo rodar series que no películas
Es el momento de dar el pelotazo y suscribir este foro a Netflix. Kubo, te requerimos más películas!

Me suscribo a lo que dices, para mí ya es más cómodo ver películas en mi casa que en el cine.
Es que yo pienso que hoy día el usuario típico ya tiene su tele 4K y sus altavoces 5.1 (o por el estilo), o fibra óptica. Hablo a nivel general, igual que cuando todos teníamos un ordenador en casa, o Internet 24h. Es decir, que te va a resultar más cómodo verla en esas condiciones y al final tú solo pagas la película pero en tu casa puede verla quien quieras y cuando quieras. Hasta con pausa si tienes que ir al baño. Y coincidiendo con el confinamiento de algunos..., es muy atractivo.
Yo creo que el cine estará condenado como los CDs físicos, pero todavía seguiremos viendo la misma película proyectada en varias salas para que la ocupe la audiencia. La cosa es que lo consigan con algo más que Marvel

Podemos incluso trasladar el debate a si les resultará más productivo rodar series que no películas


Yo la fui a ver el cine y la verdad es que me gustó, es una lástima el batacazo que se metió. Aparte de por todo lo que mencionáis, yo creo que mucho consumidor de cine medieval espera ver batallas u otro tipo de contenido más del estilo El reino de los Cielos, y esta que aunque tenga alguna contienda, la trama gira en torno a otros temas y la protagonista más bien es una mujer, pues no ha llamado mucho. También es verdad que lo de los diferentes puntos de vista, si bien es interesante, puede resultar un tanto repetitivo.
Yo disfruto también de las pelis de Marvel, pero no sé, a veces apetece ver otro tipo de cosas, y me da lastima pensar que con cosas como esta, el cine que se salga más de ese molde se va a ver menos porque las productoras no quieran arriesgar.
Yo disfruto también de las pelis de Marvel, pero no sé, a veces apetece ver otro tipo de cosas, y me da lastima pensar que con cosas como esta, el cine que se salga más de ese molde se va a ver menos porque las productoras no quieran arriesgar.

Pero en Santander solo hay una compañía de cine ¿no?
No, tienes Cinesa en el Corte Inglés, Valle Real que está en el centro comercial de Carrefour y Ocine en Bahía Real. Luego ya, hay varios en el centro, pero no son cines de estreno, son de los que te hacen ciclos, clásicos y tal.
Y estoy de acuerdo, me es mucho más cómodo verlo en mi casa, picando mierdas y con todas mis comodidades que en el cine, con el que tose, el niño pesao y demás...

Los cines se van a tener que reinventar ofreciendo otras cosas para llenar las salas entre peli y peli de Marvel.
Página 1 de 2. • 1, 2

» Dune (2021)
» REsident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021)
» Noches de Relatos 2021
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
» Felices Fiestas y un bastante mejor 2021
» REsident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021)
» Noches de Relatos 2021
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
» Felices Fiestas y un bastante mejor 2021
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|