Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
4 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Hola a todos,
A la hora de trabajar la edición con Sony Vegas, siempre va a ser útil organizarse porque, en función de las escenas que vamos a trabajar (algunas requerirán un apartado sonoro con música, sonidos de ambiente o doblajes; respecto a la imagen, los chroma keys van a exigir lo mismo) vamos a crear bastantes bandas o pistas de trabajo. Quiero compartiros mi forma de organizar una edición.
En primer lugar, siempre creo una plantilla básica: dos pistas para vídeo y tres para el sonido. Cada una de ellas es renombrada como veis en la imagen:
1 - IMG 2 (Por si necesito colocar un chroma key)
2 - IMG 1 (Donde coloco la tira de vídeo principal; para chroma key, sirve como fondo de imagen)
3 - Doblaje (Para colocar las voces)
4 - S1 (Efectos de sonido de la escena)
5 - OST (Para colocar la música)

En efecto, si la escena requiere más tiras de audio o vídeo, las podéis añadir siguiendo el mismo procedimiento. Para crear una banda, ubícate donde éstas y click derecho - Insertar pista de audio/vídeo.
Mi recomendación es que tratéis de trabajar siempre con 4 o 5 bandas. Siempre que tengáis una escena que por cuestiones de chroma key o de audio os requiera crear numerosas bandas, os recomendaría que trabajarais la escena en un archivo vegas independiente, y utilicéis su renderizado para incorporarlo en el archivo vegas del metraje en sí. La razón de esto es que si creáis 20 pistas de vídeo para los 5 segundos de un chroma key, os puede estorbar a la hora de editar el resto del metraje. Por ese motivo, recordad siempre fusionar o renderizar esas partes para trabajar de forma más cómoda.

A la hora de trabajar la edición con Sony Vegas, siempre va a ser útil organizarse porque, en función de las escenas que vamos a trabajar (algunas requerirán un apartado sonoro con música, sonidos de ambiente o doblajes; respecto a la imagen, los chroma keys van a exigir lo mismo) vamos a crear bastantes bandas o pistas de trabajo. Quiero compartiros mi forma de organizar una edición.
En primer lugar, siempre creo una plantilla básica: dos pistas para vídeo y tres para el sonido. Cada una de ellas es renombrada como veis en la imagen:
1 - IMG 2 (Por si necesito colocar un chroma key)
2 - IMG 1 (Donde coloco la tira de vídeo principal; para chroma key, sirve como fondo de imagen)
3 - Doblaje (Para colocar las voces)
4 - S1 (Efectos de sonido de la escena)
5 - OST (Para colocar la música)

En efecto, si la escena requiere más tiras de audio o vídeo, las podéis añadir siguiendo el mismo procedimiento. Para crear una banda, ubícate donde éstas y click derecho - Insertar pista de audio/vídeo.
Mi recomendación es que tratéis de trabajar siempre con 4 o 5 bandas. Siempre que tengáis una escena que por cuestiones de chroma key o de audio os requiera crear numerosas bandas, os recomendaría que trabajarais la escena en un archivo vegas independiente, y utilicéis su renderizado para incorporarlo en el archivo vegas del metraje en sí. La razón de esto es que si creáis 20 pistas de vídeo para los 5 segundos de un chroma key, os puede estorbar a la hora de editar el resto del metraje. Por ese motivo, recordad siempre fusionar o renderizar esas partes para trabajar de forma más cómoda.


Última edición por Dibujante el Miér 28 Sep 2016, 20:11, editado 2 veces
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
¡que barbaridad, dibu! vaya cantidad de archivos, yo por causas de fuerza mayor (pc mala) solo utilizo 2 de vídeo, una para la peli en si y otra para letreros y cosas así, los croma siempre los hago en forma individual, los exporto y luego los uno a la peli. Y uso 3 de audio: doblajes (todos en una misma linea), sonido incidental y bso, en mi caso, se me hace menos lioso así y mas fácil de editar.
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Si cuanto más simple mejor, pero siempre acaba habiendo algún caso donde necesitas más y más. Pero como dices, lo malo es la potencia del pc, que te toca exportar cosas de manera individual y ponerlas para evitar muchas barras.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Una pregunta ¿el uso de tantas barras afecta el tiempo de render? es decir ¿a mas barras mayor tiempo o es lo mismo?
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Sí y no.
No sé la respuesta exacta, pero en teoría si tú añades más barras porque necesitas poner más chroma keys, más efectos, más variedad, pues lo normal es que vaya más ralentizado que exportar una película con un efecto sin chroma keys ni nada, en una sola barra. Eso será la misma tendencia, a más efectos más lento, pero por efectos. De todos modos si depende de barras que no lleven efectos, creéme que irá igual de rápido.
No sé la respuesta exacta, pero en teoría si tú añades más barras porque necesitas poner más chroma keys, más efectos, más variedad, pues lo normal es que vaya más ralentizado que exportar una película con un efecto sin chroma keys ni nada, en una sola barra. Eso será la misma tendencia, a más efectos más lento, pero por efectos. De todos modos si depende de barras que no lleven efectos, creéme que irá igual de rápido.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Buen aporte Dibujante!
En cualquier caso, lo de los iconos no lo sabía yo :o Ya se algo más, pero el consejo que yo doy siempre es renderizar por partes, por ejemplo, primero para los chroma sin efecto alguno, luego para títulos, efectos, efectos 2.0, etc...etc...porque así la calidad se mantiene por cada vídeo que haga, y luego simplemente lo vas añadiendo cual un vídeo solo se tratara. Si, hay que tener más paciencia, pero eso ya depende de cada cual.
De todas formas, leí hace ya bastante tiempo que con una combinación de teclas seleccionabas X vídeos de una misma escala o de varias por ejemplo, y lo podías unificar :o Yo sigo encontrando esta solución que me ahorraría muchas horas de trabajo... T.T
PD: En cuanto a lo de Fincher, si, afecta bastante, y más si cada escala tiene un efecto, lo que duplicaría el tiempo. En mis inicios con el Vegas estuve probando precisamente eso y no era lo mismo renderizar una escala que varias por ejemplo.
En cualquier caso, lo de los iconos no lo sabía yo :o Ya se algo más, pero el consejo que yo doy siempre es renderizar por partes, por ejemplo, primero para los chroma sin efecto alguno, luego para títulos, efectos, efectos 2.0, etc...etc...porque así la calidad se mantiene por cada vídeo que haga, y luego simplemente lo vas añadiendo cual un vídeo solo se tratara. Si, hay que tener más paciencia, pero eso ya depende de cada cual.
De todas formas, leí hace ya bastante tiempo que con una combinación de teclas seleccionabas X vídeos de una misma escala o de varias por ejemplo, y lo podías unificar :o Yo sigo encontrando esta solución que me ahorraría muchas horas de trabajo... T.T
PD: En cuanto a lo de Fincher, si, afecta bastante, y más si cada escala tiene un efecto, lo que duplicaría el tiempo. En mis inicios con el Vegas estuve probando precisamente eso y no era lo mismo renderizar una escala que varias por ejemplo.
Lara-  
- Mensajes : 1973
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En el país de las maravillas =)
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Gracias Lara y dibu, es lo que me imaginaba, entre mas barras se hace mas tardado el render.
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Que no,
El renderizado se ve afectado por más archivos, o más efectos, pero por barras no porque son el resultado de esos "más archivos" o esos "más efectos". Lógicamente si pones barras es porque necesitas alguna de esas dos cosas entonces sí, pero es semejante a poner en una misma barra todos los efectos.
El renderizado se ve afectado por más archivos, o más efectos, pero por barras no porque son el resultado de esos "más archivos" o esos "más efectos". Lógicamente si pones barras es porque necesitas alguna de esas dos cosas entonces sí, pero es semejante a poner en una misma barra todos los efectos.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Yo me refiero a que si pones una barra, se da por intuido que es para un medio del generador o para un efecto. ¿Para qué sino? xD
Osea que si, claro que afecta. Aunque solo le pongas un triángulo encima a un vídeo totalmente normal, afectará.
EDIT: Este es un ejemplo:

Con dos escalas vacías es como si no hubiera ningún vídeo; ahora bien, si colocas dos objetos, bien efectos o bien generadores, por lógica irá más lento.
Osea que si, claro que afecta. Aunque solo le pongas un triángulo encima a un vídeo totalmente normal, afectará.
EDIT: Este es un ejemplo:

Con dos escalas vacías es como si no hubiera ningún vídeo; ahora bien, si colocas dos objetos, bien efectos o bien generadores, por lógica irá más lento.
Última edición por Lara el Dom 03 Jun 2012, 21:24, editado 1 vez
Lara-  
- Mensajes : 1973
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En el país de las maravillas =)
. :
Re: Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
Eso último he dicho yo no? de todos modos mayoritariamente depende del pc que tengas, eso de hacerlo por partes como has dicho antes viene mejor para estos casos pero al que disponga de un pc potente realmente le da igual las barras jajaj.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 1 de 2. • 1, 2

» Texto Sony (Sony Vegas Tutorial)
» Tutorial efectos Sony Vegas
» Tutorial de manejo básico de Sony Vegas
» Tutorial - Aumentar/Disminuir personajes (Sony Vegas)
» Tutorial Sony Vegas: Chroma key, uso eficaz y explicación
» Tutorial efectos Sony Vegas
» Tutorial de manejo básico de Sony Vegas
» Tutorial - Aumentar/Disminuir personajes (Sony Vegas)
» Tutorial Sony Vegas: Chroma key, uso eficaz y explicación
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|