Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
4 participantes
Página 4 de 5.
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
seguro es eso, tienes que hacerle el efecto espejo.
Y si a unas muy malas maslas no te dejara, pues darle la vuelta al uvmaping, pero debería de valer con lo que dice dibujante.
Y si a unas muy malas maslas no te dejara, pues darle la vuelta al uvmaping, pero debería de valer con lo que dice dibujante.
Regolero- Alcaide
- Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
He probado los dos mirrors y aunque la técnica parece que no tiene nada más, perfectamente he podido hacer algo mal.
Este es: https://amiamy111.deviantart.com/art/MMD-Elevator-stage-288209918
Este es: https://amiamy111.deviantart.com/art/MMD-Elevator-stage-288209918
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7461
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Buenas kubo10,
De momento, no puedo hacer la contestación por vídeo
Efectivamente, como decías, el invertido de la textura no te soluciona el problema del todo. Lo que te ha pasado es curioso y es que, además de que hay texturas invertidas, el propio modelo ha salido invertido. La solución es la que te comenta Regolero, el mirror del mesh que en el propio Blender puedes hacerlo así:

Selecciona uno por uno cada MESH para invertirlo. También puedes fusionar todos los meshes en uno (Ctrl + J) y hacer el Mirror para después reexportar a .obj (separando por grupos y materiales), y reimportar el archivo con todo arreglado. Esto último te lo recomendaría si son muchos meshes para invertir, pero son pocos.
Nota: el atajo de teclado para la inversión es: Ctrl + M + (X: para eje X; Y: para eje Y; Z para eje Z).
De hecho, creo que nunca me había sucedido esto, no aparecerá por ningún vídeo, pero ya lo tenemos reunido. Lo que no te pase a ti...
PD: La próxima vez sube directamente el archivo .blend para ahorrarme la conversión del modelo, o la carpeta del archivo en .obj. Confía desde el principio en que has hecho bien las cosas
De momento, no puedo hacer la contestación por vídeo

Efectivamente, como decías, el invertido de la textura no te soluciona el problema del todo. Lo que te ha pasado es curioso y es que, además de que hay texturas invertidas, el propio modelo ha salido invertido. La solución es la que te comenta Regolero, el mirror del mesh que en el propio Blender puedes hacerlo así:

Selecciona uno por uno cada MESH para invertirlo. También puedes fusionar todos los meshes en uno (Ctrl + J) y hacer el Mirror para después reexportar a .obj (separando por grupos y materiales), y reimportar el archivo con todo arreglado. Esto último te lo recomendaría si son muchos meshes para invertir, pero son pocos.
Nota: el atajo de teclado para la inversión es: Ctrl + M + (X: para eje X; Y: para eje Y; Z para eje Z).
De hecho, creo que nunca me había sucedido esto, no aparecerá por ningún vídeo, pero ya lo tenemos reunido. Lo que no te pase a ti...

PD: La próxima vez sube directamente el archivo .blend para ahorrarme la conversión del modelo, o la carpeta del archivo en .obj. Confía desde el principio en que has hecho bien las cosas

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Sí, no había subido el blend por si el problema venía de la exportación del mmd.
Gracias a los dos. Ya véis, soy el "hombre problemático"
Luego lo pruebo.
Gracias a los dos. Ya véis, soy el "hombre problemático"

Luego lo pruebo.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7461
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Eso es bueno, de los problemas se aprende, así y todo si subis alguno el blend lo mismo le echo un vistazo, nose si hace falta volverlo todo.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Nuevas aportaciones respecto al 'Failed to Draw initialization'
Ya comenté que lo propio sería reducir el número de vértices y se antojó el programa 'Metasequoia'. La versión inglesa en cualquiera de los enlaces de 32 bits o 64 bits deja la opción de poder exportar el modelo al formato .msq para este programa. Sin embargo, hay archivos ".x" que pesan demasiado, como este ejemplo:

enlace: https://reseliee.deviantart.com/art/DMC-Bridge-DL-406833846
Al retocar los parámetros, como indica en el tutorial, obteníamos el error de 'Draw Initialization' por el elevado número de vértices que tiene la escena. Inclusive, al tratar de abrirlo con la versión inglesa de 64 bits, directamente el modelo no cargaba.
Solución posible:
Cuando consigas importar el modelo, puedes probar dos cosas:
1) En la ventana del Pmx Editor (que no es la del visor en 3d), ve a la pestaña View y desmarca "Show View". Al deshabilitar la ventana en 3D, es posible que esto ahorre recursos del sistema o del propio MMD.
2) Sin alterar ningún parámetro (específicamente si con la solución anterior no sirve), ve a File - Save As (y selecciona el formato .pmx). Esta es una forma sencilla de guardar el proyecto ".x" a ".pmx". En el ejemplo, el modelo pasó de 80 y pico MB a 20 MB, me ha permitido exportar al .obj con los parámetros ajustados, y por fin lo tengo en blender:

Si atendéis al número de vértices, está por encima de 500 k, lo que sin duda me va a dar trabajo para ahorrar el SHRT_MAX. Yo creo que con cualquier archivo ".x" podéis hacer esta conversión con 'Guardar como' y podría resolverse el problema
Ya comenté que lo propio sería reducir el número de vértices y se antojó el programa 'Metasequoia'. La versión inglesa en cualquiera de los enlaces de 32 bits o 64 bits deja la opción de poder exportar el modelo al formato .msq para este programa. Sin embargo, hay archivos ".x" que pesan demasiado, como este ejemplo:

enlace: https://reseliee.deviantart.com/art/DMC-Bridge-DL-406833846
Al retocar los parámetros, como indica en el tutorial, obteníamos el error de 'Draw Initialization' por el elevado número de vértices que tiene la escena. Inclusive, al tratar de abrirlo con la versión inglesa de 64 bits, directamente el modelo no cargaba.
Solución posible:
Cuando consigas importar el modelo, puedes probar dos cosas:
1) En la ventana del Pmx Editor (que no es la del visor en 3d), ve a la pestaña View y desmarca "Show View". Al deshabilitar la ventana en 3D, es posible que esto ahorre recursos del sistema o del propio MMD.
2) Sin alterar ningún parámetro (específicamente si con la solución anterior no sirve), ve a File - Save As (y selecciona el formato .pmx). Esta es una forma sencilla de guardar el proyecto ".x" a ".pmx". En el ejemplo, el modelo pasó de 80 y pico MB a 20 MB, me ha permitido exportar al .obj con los parámetros ajustados, y por fin lo tengo en blender:

Si atendéis al número de vértices, está por encima de 500 k, lo que sin duda me va a dar trabajo para ahorrar el SHRT_MAX. Yo creo que con cualquier archivo ".x" podéis hacer esta conversión con 'Guardar como' y podría resolverse el problema

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Joé, es q eso ya es hiperHD de play4 ....
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Retomo un poco el tema de texturas invertidas que suele ocurrirme sólo con los pmx.
Ya he convertido varios modelos con el problema, haciendo mirror al eje y. Según cómo lo hago y por lo que entiendo, hay que ir mesh a mesh, invirtiendo en modo edición. Cuando el problema se da en todos los meshes, ¿hay forma de invertir todos del tirón? Porque pensé que sería fuera del modo edición, con todo seleccionado, barra espaciadora - transformar - mirror, pero no es el mismo efecto.
Ya he convertido varios modelos con el problema, haciendo mirror al eje y. Según cómo lo hago y por lo que entiendo, hay que ir mesh a mesh, invirtiendo en modo edición. Cuando el problema se da en todos los meshes, ¿hay forma de invertir todos del tirón? Porque pensé que sería fuera del modo edición, con todo seleccionado, barra espaciadora - transformar - mirror, pero no es el mismo efecto.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7461
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Eso es lo que yo quiero probar kubo, pero no he tenido tiempo de hacerlo y daba por hecho que ya lo teníais solucionado.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10747
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
Dibujante igual sí, yo por lo menos no tengo solucionado nada
Igual se descuelga con unos de esos scritps mágicos

Igual se descuelga con unos de esos scritps mágicos

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7461
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
No, no tengo scripts mágicos 
Pero sí este hilo: https://www.themoviescinema.com/t2580-inversion-automatica-de-textura-en-blender
Creo que basta con importar el .obj sin separar por materiales ni grupos, y hacer ahí el modo inversión. Se dará sobre todos los meshes a la vez. Otra cosa es que de todo tu modelo, solo sean uno o dos meshes del total los que tienen la textura invertida, porque siendo así, sí te va a tocar ir manualmente

Pero sí este hilo: https://www.themoviescinema.com/t2580-inversion-automatica-de-textura-en-blender
Creo que basta con importar el .obj sin separar por materiales ni grupos, y hacer ahí el modo inversión. Se dará sobre todos los meshes a la vez. Otra cosa es que de todo tu modelo, solo sean uno o dos meshes del total los que tienen la textura invertida, porque siendo así, sí te va a tocar ir manualmente

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Conversión de archivos en XNALARA
» TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
» Trucos y archivos .ini de The Movies
» The Movies Editor (MED)
» Acerca de cambiar sets con the movies editor
» TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
» Trucos y archivos .ini de The Movies
» The Movies Editor (MED)
» Acerca de cambiar sets con the movies editor
Página 4 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.