The Movies y el cine de acción
4 participantes
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: The Movies y el cine de acción
jajajaja, lo flipo contigo jajaja. No tengo teimpo hoy de mirar el guión, pero solo lo que has escrito se me hace la boca agua jaja, los míticos masillas de los power ranger jajajajaja.
A partir de ahora por privado, que estás dando muchas pistas, incluso casi que te borro el post mejor y me lo autoreenvio por privado.
A partir de ahora por privado, que estás dando muchas pistas, incluso casi que te borro el post mejor y me lo autoreenvio por privado.
Regolero- Alcaide
- Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: The Movies y el cine de acción
Kubo10, ¿te gustaría hacer un guion para Jack Collman? 
Aquí te dejo el teaser, por si se te ocurre alguna idea que me quieras comentar
Es una peli de acción. Tus dotes para las ideas me recuerdan a Harry Pictures, un usuario de aquí al que yo recurría cada vez que tenía una duda para un guion y en nada la resolvía.
PD: Regolero, no abuses de tus poderes. Kubo10 es para todos, no te lo quedes tú solo

Aquí te dejo el teaser, por si se te ocurre alguna idea que me quieras comentar

PD: Regolero, no abuses de tus poderes. Kubo10 es para todos, no te lo quedes tú solo

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: The Movies y el cine de acción
Bueno, ni soy el Shyamalan, ni tengo respuestas para todo
. Todo sea que ahora Regolero lea el guión que le he mandado y le prenda fuego
. Pero voy a darte mi visión sobre lo que se me ocurra "al vuelo", mientras escribo este mensaje, teniendo en cuenta que no son ni las 8 de la mañana (estoy espeso).
En primer lugar, tras ver el teáser, no puedo más que sentir sana envidia del manejo que tenéis de la edición externa de las películas. Muy chulo, de verdad. Para minar aún más mi moral, veo que lo hiciste con los conocimientos que tenías hace 6 años.
En segundo lugar, voy a trabajar con lo poco que tengo sobre el personaje, extraido del hilo del teáser y del casting. No sé si tienes un guión avanzado después de todo ese tiempo o la peli quedó atascada ahí. En cualquier caso, no es mucha info, a ver que sale.
Lo primero que me ha chirriado es que se trata de un cuerpo militar al servicio de la policía. ¿Eso existe?
Ojo, hablo desde el desconocimiento. Conozco los marshalls (a las órdenes de los jueces federales), el NCIS (investigando casos militares) y la propia policía militar (que está dentro del organigrama del ejército). Como no sé muy bien con qué funcionar, voy a asumir que pertenece o perteneció al ejército.
Para empezar, al protagonista, yo le llamaría Jack COLDMAN. Con este simple juego de palabras tienes una idea de por donde va su personalidad. A continuación, voy a dividir la peli en dos partes diferenciadas:
1) Creo recordar que en el hilo del casting decías que había estado en prisión. En la primera parte, es juzgado por un tribunal militar por la muerte de los otros cinco compañeros de su unidad. Si quieres mantener su perfil de investigador, podía formar parte de la policía militar. Expulsado con deshonor del ejército, es enviado a prisión. Esta parte tendría dos momentos importantes:
- El que le ha inculpado y enviado a prisión, sabe perfectamente que si la verdad sale a la luz y Jack sale de la cárcel, tendrá los días contados. Así que decide mover ficha: Mientras Jack está en el patio de la cárcel, un tipo, un noruego al que apodan "El Vikingo" le ataca. El Vikingo es un tío de 2,20 metros, cubierto de tatuajes. Jack Collman termina por hacerlo trizas.
- Desde ese momento, Jack sabe que quien le ha inculpado no se conforma con que se pudra en prisión. Así que idea un ingenioso plan de fuga. Creo que en tu idea original, le sacan de la cárcel para ayudar con la investigación. Si lo de la fuga no te convence, se modifica.
- Perseguido con perros por los bosques, Jack llega a un sórdido bar de carretera. ¿Cómo podemos hacer que un exmilitar fugado con su mono naranja adquiera la indumentaria tan peculiar del teáser que, parece que es parte de su futura seña de identidad?
Sólo se me ocurre el momento Terminator en el bar: "Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta"
Gracioso homenaje y nos da la excusa para una pelea de bar.
2) En la segunda parte de la película, busca al asesino de sus compañeros para probar su inocencia. Y de paso, por qué no, vengarse (no es un asesino quien mata al que ha matado). Aquí veo alguna que otra dificultad y dos enfoques posibles:
2.1) Acción: Si, cómo dices, es una película de acción... Necesitas enemigos. Un sólo enemigo (el asesino) no te da para una peli. Podría enfrentarse a él y que se escapara para que después haya un segundo enfrentamiento. Pero ya está, sólo tienes dos secuencias de acción. La solución a este problema (que le hizo gracia a Regolero) tiene nombre y se llama "los masillas". Necesitas un número indeterminado de malos menores.
Lo que haría yo (si te decantas por la acción y no hay un componente de misterio) es utilizar como villano principal al jefe de la unidad o comandante en el ejército o como quieras llamarlo. Los compañeros de unidad de Jack vieron lo que no debían ver o estaban donde no tenían que estar (esto habría que desarrollarlo por privado) y por eso murieron. El comandante enviará a una unidad especial para acabar con Jack. Ahí tendríamos la acción. Si el asesino es alguien fuera del ejército, podría mandar a asesinos profesionales. Ya como extra, toda buena peli de acción debe tener una secuencia de persecución con coches, si es posible por calles estrechas.
Para este enfoque no puede faltar, a media peli, el militar que aparece para decir "Sabe usted a quién se está enfrentando? Jack Collman ha recibido la medalla al valor, dos veces la medalla del congreso y blablabla... El curriculum completo de Jack Collman.
2.2) Intriga: Aunque dices que la peli es de acción, veo muchos tintes de peli de intriga. Parece mantener una relación especial con el asesino. Jack de hecho, se nos presenta como investigador. Como no sé si prefieres esta línea a la otra, antes de profundizar te diría que normalmente, en una película de resolución de asesinato conviene decantarse por uno de estos cuatro desarrollos (no me los he inventado yo, esto existe
):
- Whodunit (Quién lo hizo): En estas pelis se nos presenta a una serie de personajes y uno de ellos será el asesino al final. El espectador tiene pistas para poder anticiparse. Conviene tener un personaje que parezca claramente el asesino y otro que esté claro que no lo es. Ninguno de ellos lo hizo. El primero es el cebo evidente y el segundo el cebo de los "listos". Si los militares muertos siguen apareciendo a lo largo de la peli, estamos dentro del cine de asesinos en serie (capítulo aparte en sí mismo).
- Howdunit (Como lo hizo): Se centran no en quién cometió el crimen, sino en como lo cometió. Estas pelis destacan porque el crimen se ha cometido de una forma muy ingeniosa, que es para la que recibirá pistas el espectador. Muchas novelas detectivescas lo usan (por ejemplo, el típico crimen de la habitación cerrada). También se usa en otras temáticas como fugas de prisión o pelis de robos (piensa en Ocean's Eleven)
- Whydoit (Por qué): Sabemos desde el principio quien es el criminal, pero hasta el final no conocemos las razones. Estas películas, suelen tener algún tipo de moraleja o reflexión al final. Las razones del asesino se nos escapan al principio, pero al término de la peli abrirán un debate sobre por qué hizo lo que hizo.
- Howicatchyou (Como te pillo): Tenemos toda la información, pero la trama está en como atrapar al asesino que parece más inteligente que el investigador (toda la serie de Colombo está hecha así). En estas pelis, el investigador y el asesino suelen interactuar dando lugar a profundas conversaciones (El silencio de los Corderos)
Ya te digo, si está más enfocada a la investigación, habría que saber por cual de estos desarrollos te decantas antes de empezar a escribir nada.
Para el final de la peli, la acción podría llevarnos a un pequeño convento de Nueva York. Quizás el capellán de la unidad militar, ahora ya retirado del ejército y por el que pasaban los más oscuros secretos de los militares tenga algo que decir.
Termino toda esta paranoia mental apuntando que son ideas surgidas de la nada. Seguramente todo este rollo se aleja de la imagen que tenías en mente. Si puedes concretar que partes prefieres y cuales no sirven o por donde van los tiros, puedo afinar. A lo mejor querías hacer un corto y estoy buscando tramas de largometrajes (no sé hacer cortos
)
Si algo de esto te vale, se puede hacer como antes, elimino la información y hablamos por privado. O si quieres, lo desarrollas desde cualquiera de estas ideas. Aún no son nada. Sólo conceptos vagos.
Al final, igual si que está bien abrir un hilo sobre ideas de guiones o sugerencias para escribirlos (al que yo iría a aprender, por supuesto, no penséis que yo tengo la más mínima idea del tema)
Bueno. Se nota que lo de escribir guiones me gusta


En primer lugar, tras ver el teáser, no puedo más que sentir sana envidia del manejo que tenéis de la edición externa de las películas. Muy chulo, de verdad. Para minar aún más mi moral, veo que lo hiciste con los conocimientos que tenías hace 6 años.
En segundo lugar, voy a trabajar con lo poco que tengo sobre el personaje, extraido del hilo del teáser y del casting. No sé si tienes un guión avanzado después de todo ese tiempo o la peli quedó atascada ahí. En cualquier caso, no es mucha info, a ver que sale.
Lo primero que me ha chirriado es que se trata de un cuerpo militar al servicio de la policía. ¿Eso existe?

Para empezar, al protagonista, yo le llamaría Jack COLDMAN. Con este simple juego de palabras tienes una idea de por donde va su personalidad. A continuación, voy a dividir la peli en dos partes diferenciadas:
1) Creo recordar que en el hilo del casting decías que había estado en prisión. En la primera parte, es juzgado por un tribunal militar por la muerte de los otros cinco compañeros de su unidad. Si quieres mantener su perfil de investigador, podía formar parte de la policía militar. Expulsado con deshonor del ejército, es enviado a prisión. Esta parte tendría dos momentos importantes:
- El que le ha inculpado y enviado a prisión, sabe perfectamente que si la verdad sale a la luz y Jack sale de la cárcel, tendrá los días contados. Así que decide mover ficha: Mientras Jack está en el patio de la cárcel, un tipo, un noruego al que apodan "El Vikingo" le ataca. El Vikingo es un tío de 2,20 metros, cubierto de tatuajes. Jack Collman termina por hacerlo trizas.
- Desde ese momento, Jack sabe que quien le ha inculpado no se conforma con que se pudra en prisión. Así que idea un ingenioso plan de fuga. Creo que en tu idea original, le sacan de la cárcel para ayudar con la investigación. Si lo de la fuga no te convence, se modifica.
- Perseguido con perros por los bosques, Jack llega a un sórdido bar de carretera. ¿Cómo podemos hacer que un exmilitar fugado con su mono naranja adquiera la indumentaria tan peculiar del teáser que, parece que es parte de su futura seña de identidad?
Sólo se me ocurre el momento Terminator en el bar: "Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta"

2) En la segunda parte de la película, busca al asesino de sus compañeros para probar su inocencia. Y de paso, por qué no, vengarse (no es un asesino quien mata al que ha matado). Aquí veo alguna que otra dificultad y dos enfoques posibles:
2.1) Acción: Si, cómo dices, es una película de acción... Necesitas enemigos. Un sólo enemigo (el asesino) no te da para una peli. Podría enfrentarse a él y que se escapara para que después haya un segundo enfrentamiento. Pero ya está, sólo tienes dos secuencias de acción. La solución a este problema (que le hizo gracia a Regolero) tiene nombre y se llama "los masillas". Necesitas un número indeterminado de malos menores.
Lo que haría yo (si te decantas por la acción y no hay un componente de misterio) es utilizar como villano principal al jefe de la unidad o comandante en el ejército o como quieras llamarlo. Los compañeros de unidad de Jack vieron lo que no debían ver o estaban donde no tenían que estar (esto habría que desarrollarlo por privado) y por eso murieron. El comandante enviará a una unidad especial para acabar con Jack. Ahí tendríamos la acción. Si el asesino es alguien fuera del ejército, podría mandar a asesinos profesionales. Ya como extra, toda buena peli de acción debe tener una secuencia de persecución con coches, si es posible por calles estrechas.
Para este enfoque no puede faltar, a media peli, el militar que aparece para decir "Sabe usted a quién se está enfrentando? Jack Collman ha recibido la medalla al valor, dos veces la medalla del congreso y blablabla... El curriculum completo de Jack Collman.
2.2) Intriga: Aunque dices que la peli es de acción, veo muchos tintes de peli de intriga. Parece mantener una relación especial con el asesino. Jack de hecho, se nos presenta como investigador. Como no sé si prefieres esta línea a la otra, antes de profundizar te diría que normalmente, en una película de resolución de asesinato conviene decantarse por uno de estos cuatro desarrollos (no me los he inventado yo, esto existe

- Whodunit (Quién lo hizo): En estas pelis se nos presenta a una serie de personajes y uno de ellos será el asesino al final. El espectador tiene pistas para poder anticiparse. Conviene tener un personaje que parezca claramente el asesino y otro que esté claro que no lo es. Ninguno de ellos lo hizo. El primero es el cebo evidente y el segundo el cebo de los "listos". Si los militares muertos siguen apareciendo a lo largo de la peli, estamos dentro del cine de asesinos en serie (capítulo aparte en sí mismo).
- Howdunit (Como lo hizo): Se centran no en quién cometió el crimen, sino en como lo cometió. Estas pelis destacan porque el crimen se ha cometido de una forma muy ingeniosa, que es para la que recibirá pistas el espectador. Muchas novelas detectivescas lo usan (por ejemplo, el típico crimen de la habitación cerrada). También se usa en otras temáticas como fugas de prisión o pelis de robos (piensa en Ocean's Eleven)
- Whydoit (Por qué): Sabemos desde el principio quien es el criminal, pero hasta el final no conocemos las razones. Estas películas, suelen tener algún tipo de moraleja o reflexión al final. Las razones del asesino se nos escapan al principio, pero al término de la peli abrirán un debate sobre por qué hizo lo que hizo.
- Howicatchyou (Como te pillo): Tenemos toda la información, pero la trama está en como atrapar al asesino que parece más inteligente que el investigador (toda la serie de Colombo está hecha así). En estas pelis, el investigador y el asesino suelen interactuar dando lugar a profundas conversaciones (El silencio de los Corderos)
Ya te digo, si está más enfocada a la investigación, habría que saber por cual de estos desarrollos te decantas antes de empezar a escribir nada.
Para el final de la peli, la acción podría llevarnos a un pequeño convento de Nueva York. Quizás el capellán de la unidad militar, ahora ya retirado del ejército y por el que pasaban los más oscuros secretos de los militares tenga algo que decir.
Termino toda esta paranoia mental apuntando que son ideas surgidas de la nada. Seguramente todo este rollo se aleja de la imagen que tenías en mente. Si puedes concretar que partes prefieres y cuales no sirven o por donde van los tiros, puedo afinar. A lo mejor querías hacer un corto y estoy buscando tramas de largometrajes (no sé hacer cortos

Si algo de esto te vale, se puede hacer como antes, elimino la información y hablamos por privado. O si quieres, lo desarrollas desde cualquiera de estas ideas. Aún no son nada. Sólo conceptos vagos.
Al final, igual si que está bien abrir un hilo sobre ideas de guiones o sugerencias para escribirlos (al que yo iría a aprender, por supuesto, no penséis que yo tengo la más mínima idea del tema)
Bueno. Se nota que lo de escribir guiones me gusta

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: The Movies y el cine de acción
jajjaajaj, solo he leido los primeros párrafos para no leer spoilers, pero que crack jajaja, a ver si puedo le voy a echar ahora un vistacillo a mi guión, que de momento estoy muy ilusionado, otra cosa es abrir ahora el juego y decir, que hago aquí, si TM no me deja hacer nada de esto y me quede bloqueado jajajaja.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: The Movies y el cine de acción
Te lo puedes leer entero, no hay spoilers, son ideas que además creo que no se acercan a lo que pide Dibujante, ahora que lo releo.
El guión de tu peli recuerda que le falta mucho que mejorar y que se le puede rebajar el plano fantástico si no te gusta.
El guión de tu peli recuerda que le falta mucho que mejorar y que se le puede rebajar el plano fantástico si no te gusta.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: The Movies y el cine de acción
Increíble Kubo10
Esto me tienta a preguntarte si eres guionista profesional porque lo que acabas de escribir "espeso" como dices, es impresionante.


Esto me tienta a preguntarte si eres guionista profesional porque lo que acabas de escribir "espeso" como dices, es impresionante.





Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2182
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: The Movies y el cine de acción
Buenas kubo10,
¿Quieres un contrato como guionista?
.
He leído detenidamente y prestando mucha atención a tu comentario. Te agradezco enormemente que hayas invertido tu tiempo en esbozar "conceptos vagos", te lo has tomado con seriedad pese a que yo, en realidad, no quise molestarte con ello. La historia de Jack Collman la empecé a desarrollar hace seis años. Mi cine particular aquí en el foro ha tenido más que ver con moralejas y cortometrajes, si bien la acción y el terror son dos géneros que me encantaría explorar (en el primero de éstos hice un estreno con 'Vuelo sin Retorno' que también trata de misterio y sobre el triángulo de las Bermudas). Me inspiraba mucho en las voces del doblaje para crear papeles y, con ellos, películas. Y jacfrancisco3 se convirtió en el hombre que sabía que daría vida a ese personaje.
Respecto a la trama, el rodaje solo contempla hasta lo que se ve en el teáser, pero realicé un guion que cubre buena parte de la trama y al margen escribí la historia en forma de novela. El nombre de Jack 'Collman' también se me ocurrió por inspiración del nick que nuestro querido compañero Snynghalt tenía puesto en su messenger: 'Jack Koorman' o parecido.
Y francamente, no vas muy desencaminado con las ideas que has expuesto. Es sorprendente porque no contabas con más información que la del teáser, aparte de que has hecho tu búsqueda personal (una razón más para agradecerte tu tiempo y el esfuerzo) para extraer datos que ni siquiera yo recordaba haber publicado (el tema de la prisión y demás) y has compartido conocimientos que tienes sobre el tema y este tipo de películas. Es un largometraje, de acción persecución tipo detectivesco e investigación, lo que pasa es que por cuestiones de tiempo y demás no he podido desarrollarlo, aunque lo tengo aquí pendiente y es una trama que quiero tratar con mucho mimo porque la escribí en mi período de imaginación aguda, hace 6 años (ahora soy más viejo y las ideas me alcanzan para cortometrajes
). Si quieres, y te interesa el tema, estaría encantado de compartirte, como dices, por privado más temas relacionados a esta película.
En realidad, Jack Collman había trabajado en el ejército y posteriormente ingresó en las filas de la CIA. Hubo un escándalo mediático con su unidad y algunos temas de corrupción, y el gobierno ordenó oficialmente desmantelar esa unidad; extraoficialmente, Collman y sus compañeros seguían en la unidad, aunque tuvieron que desarrollar una vida ajena en privado. Jack Collman pasó a trabajar en una comisaría como analista, periodo en el cual sus conocimientos en la CIA le hicieron atrapar a bastantes criminales "peligrosos" de la ciudad, inmiscuyéndose él mismo en estas capturas y desarrollando labores propias de espionaje. Transcurrido un tiempo, ingresó en prisión luego de que más trapos sucios de la unidad se dieran a conocer (alguien muy poderoso quería silenciar esta unidad por los conocimientos que tenían, como bien has descrito). Sin embargo, en extrañas circunstancias cada miembro de la unidad empieza a fallecer, y cuando Jack Collman se entera, está en prisión temiendo que alguien vaya a por él. También logra escapar de la prisión, pero no por su propia cuenta
, sino que un aspirante político a alcalde promete combatir el crimen que, desde que Collman fue desterrado, ha vuelto a aumentar considerablemente; y este aspirante político es quien libera a Collman de la cárcel para que trabaje para él encubiertamente.
Todos estos datos no desvelan gran cosa de la trama, así que realmente no pasa nada que lo tratemos por aquí. Pero si te parece una historia divertida y quisieras saber más, siempre lo podemos ver por privado. Agradeceré enormemente tu opinión, no porque me parezcas entendido sobre el tema, sino por tu disposición a hacer lo que has hecho con apenas una solicitud mía. Y buena parte de las ideas que expusiste tienen que ver con la trama posterior, aunque sí, al componente de acción hay que añadirle parte de misterio e investigación. Adoro las películas que van directamente al grano y a las tortas, como se suele decir, aunque me gustaría que este proyecto fuera como de esas películas en las que la acción va más pausada y te mantiene alerta a lo que va a suceder, contando una historia más allá de los límites que deja este género, en la que también se valore el porqué de las cosas. Si has visto 'The Equalizer' de Denzel Washington, mi concepto va por esta linea; si has visto 'Crímenes Imperfectos' (una serie-documental) mi concepto de misterio-investigación sigue esta línea
Gracias kubo10.
PD: Me gusta mucho añadirle puntos a los puntos (apartados); en lugar de 2.1, la próxima vez quiero ver 2.1.1.1.1.1 y así
¿Quieres un contrato como guionista?

He leído detenidamente y prestando mucha atención a tu comentario. Te agradezco enormemente que hayas invertido tu tiempo en esbozar "conceptos vagos", te lo has tomado con seriedad pese a que yo, en realidad, no quise molestarte con ello. La historia de Jack Collman la empecé a desarrollar hace seis años. Mi cine particular aquí en el foro ha tenido más que ver con moralejas y cortometrajes, si bien la acción y el terror son dos géneros que me encantaría explorar (en el primero de éstos hice un estreno con 'Vuelo sin Retorno' que también trata de misterio y sobre el triángulo de las Bermudas). Me inspiraba mucho en las voces del doblaje para crear papeles y, con ellos, películas. Y jacfrancisco3 se convirtió en el hombre que sabía que daría vida a ese personaje.
Respecto a la trama, el rodaje solo contempla hasta lo que se ve en el teáser, pero realicé un guion que cubre buena parte de la trama y al margen escribí la historia en forma de novela. El nombre de Jack 'Collman' también se me ocurrió por inspiración del nick que nuestro querido compañero Snynghalt tenía puesto en su messenger: 'Jack Koorman' o parecido.
Y francamente, no vas muy desencaminado con las ideas que has expuesto. Es sorprendente porque no contabas con más información que la del teáser, aparte de que has hecho tu búsqueda personal (una razón más para agradecerte tu tiempo y el esfuerzo) para extraer datos que ni siquiera yo recordaba haber publicado (el tema de la prisión y demás) y has compartido conocimientos que tienes sobre el tema y este tipo de películas. Es un largometraje, de acción persecución tipo detectivesco e investigación, lo que pasa es que por cuestiones de tiempo y demás no he podido desarrollarlo, aunque lo tengo aquí pendiente y es una trama que quiero tratar con mucho mimo porque la escribí en mi período de imaginación aguda, hace 6 años (ahora soy más viejo y las ideas me alcanzan para cortometrajes

En realidad, Jack Collman había trabajado en el ejército y posteriormente ingresó en las filas de la CIA. Hubo un escándalo mediático con su unidad y algunos temas de corrupción, y el gobierno ordenó oficialmente desmantelar esa unidad; extraoficialmente, Collman y sus compañeros seguían en la unidad, aunque tuvieron que desarrollar una vida ajena en privado. Jack Collman pasó a trabajar en una comisaría como analista, periodo en el cual sus conocimientos en la CIA le hicieron atrapar a bastantes criminales "peligrosos" de la ciudad, inmiscuyéndose él mismo en estas capturas y desarrollando labores propias de espionaje. Transcurrido un tiempo, ingresó en prisión luego de que más trapos sucios de la unidad se dieran a conocer (alguien muy poderoso quería silenciar esta unidad por los conocimientos que tenían, como bien has descrito). Sin embargo, en extrañas circunstancias cada miembro de la unidad empieza a fallecer, y cuando Jack Collman se entera, está en prisión temiendo que alguien vaya a por él. También logra escapar de la prisión, pero no por su propia cuenta

Todos estos datos no desvelan gran cosa de la trama, así que realmente no pasa nada que lo tratemos por aquí. Pero si te parece una historia divertida y quisieras saber más, siempre lo podemos ver por privado. Agradeceré enormemente tu opinión, no porque me parezcas entendido sobre el tema, sino por tu disposición a hacer lo que has hecho con apenas una solicitud mía. Y buena parte de las ideas que expusiste tienen que ver con la trama posterior, aunque sí, al componente de acción hay que añadirle parte de misterio e investigación. Adoro las películas que van directamente al grano y a las tortas, como se suele decir, aunque me gustaría que este proyecto fuera como de esas películas en las que la acción va más pausada y te mantiene alerta a lo que va a suceder, contando una historia más allá de los límites que deja este género, en la que también se valore el porqué de las cosas. Si has visto 'The Equalizer' de Denzel Washington, mi concepto va por esta linea; si has visto 'Crímenes Imperfectos' (una serie-documental) mi concepto de misterio-investigación sigue esta línea

Gracias kubo10.
PD: Me gusta mucho añadirle puntos a los puntos (apartados); en lugar de 2.1, la próxima vez quiero ver 2.1.1.1.1.1 y así

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7875
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: The Movies y el cine de acción
jajaja, pues acabo de leer mi guión y lo flipo jajajaj, que creatividad, y tranquilo por lo fantástico, porque al revez, quiero más jajajaja.
Ahora te paso privado con algunos comentarios que he ido apuntando tal como iba leyéndolo.
Ahora te paso privado con algunos comentarios que he ido apuntando tal como iba leyéndolo.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10710
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: The Movies y el cine de acción
A ver, que he llegado ahora y veo que el hilo está en ebullición
Contesto un poco sobre la marcha, voy a comer y luego profundizo
Edito: Ya he comido
Mistica, no, no soy guionista ni nada que se le parezca
Tampoco creo que escriba particularmente bien. Mis únicas "virtudes" son haber visto muchas pelis y ser una persona imaginativa (eso creo).
Regolero, luego te contesto los privados, pero te adelanto que "sí a todo"
. Tienes razón en todo, el 90% de las cosas que pones ya las tenía en mente. Cuando tienes una escena suelta por ahí en que dos protagonistas se besan, es casi mi nota mental para decir "aquí hay que desarrollar una relación". Como te decía, esto empieza con una base (que ten en cuenta que se escribió en 3 horas, que no tenía más tiempo) y ahora hay quea adornarlo. En un rato te escribo
Edito: Regolero, ya te he enviado un extenso mensaje para preparar la v3 del guión
Dibujante, si puedo ayudar, encantado. Si quieres hablamos por privado. Claro que me parece interesante y ahí ya veo más datos para ver por donde va (veo que iba completamente desencaminado
). Hablamos y a ver si te puedo dar alguna idea, aunque me parece que lo llevas muy bien, yo veo que tienes la idea muy desarrollada. Sobre el tiempo que dices que he invertido, échale dos minutos para usar el buscador (minuto arriba, minuto abajo)
Habría que cambiar el nombre de este hilo por algo así como "Ideas para guiones" y moverlo a otro sitio?

Contesto un poco sobre la marcha, voy a comer y luego profundizo

Edito: Ya he comido

Mistica, no, no soy guionista ni nada que se le parezca

Regolero, luego te contesto los privados, pero te adelanto que "sí a todo"



Dibujante, si puedo ayudar, encantado. Si quieres hablamos por privado. Claro que me parece interesante y ahí ya veo más datos para ver por donde va (veo que iba completamente desencaminado


Habría que cambiar el nombre de este hilo por algo así como "Ideas para guiones" y moverlo a otro sitio?

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7419
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 3 de 3. • 1, 2, 3

» Vuelo sin retorno (Acción, misterio, Bélica)
» Hablemos de cine
» Noticias del cine
» Festival de cine
» Especiales de CINE
» Hablemos de cine
» Noticias del cine
» Festival de cine
» Especiales de CINE
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.