guion único internacional
+3
ftoons
kubo10
Ralvaz
7 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
guion único internacional
Estaba yo pensando, que al entrar amigos de otros países, lo mismo se les podía proponer hacer el guion único en su idioma, y nos sacábamos de la manga unos premios internacionales al mejor corto extranjero, como en los Oscars ¿no? 

Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: guion único internacional
O que participen en los siguientes premios con lo que estrenen y ahí tendrían su categoría de cine extranjero.
A mí es que toda actividad me parece bien
A mí es que toda actividad me parece bien

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: guion único internacional
Me parece bien una categoría de cine extranjero
al estilo Goya o los Oscar


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: guion único internacional
Si claro. Como está aumentando la actividad podríamos invitarles a participar en los concursos. Además sería muy divertido. Además si se hace algún guión único internacional se puede traducir al idioma de los participantes.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4141
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: guion único internacional
Todo lo que sea animar el foro está muy bien, lo único que veo son dificultades para hacer algo así. Aunque contamos con el traductor que nos ayuda enormemente a comunicarnos, usamos doblajes en español y tendríamos o tendremos que implementar que los estrenos se subtitulen en varios idiomas para que todos podamos entendernos (aunque lo puede hacer you tube automáticamente, la mayoría de las veces se inventa las cosas).
Sería increíble si pudiéramos hacer castings multi-idiomas y que cada director usara el que quisiera para estrenar su película (no sé si you tube te deja meter lo de cambiar el doblaje como los DVDs pero nos vendría de perlas).
Lo de hacer un guion único internacional, traducir el guion no es problema, la cosa es qué hacer con los doblajes porque si los hacemos en español y una persona que no lo entiende se pone con los archivos no va a saber qué está poniendo.
Tenemos que pensar cómo hacer estas cosas más fáciles para todos, habrá que buscar dobladores de otros idiomas xD
En cuanto a lo que decís de añadir una categoría extranjera....no sé si sería justo con las películas no españolas. ¿No podrían competir en mejor guion o ambientación?, creo que se pueden añadir sin problemas a todas las categorías y poder optar por los mismos premios que las demás.
Sería increíble si pudiéramos hacer castings multi-idiomas y que cada director usara el que quisiera para estrenar su película (no sé si you tube te deja meter lo de cambiar el doblaje como los DVDs pero nos vendría de perlas).
Lo de hacer un guion único internacional, traducir el guion no es problema, la cosa es qué hacer con los doblajes porque si los hacemos en español y una persona que no lo entiende se pone con los archivos no va a saber qué está poniendo.
Tenemos que pensar cómo hacer estas cosas más fáciles para todos, habrá que buscar dobladores de otros idiomas xD
En cuanto a lo que decís de añadir una categoría extranjera....no sé si sería justo con las películas no españolas. ¿No podrían competir en mejor guion o ambientación?, creo que se pueden añadir sin problemas a todas las categorías y poder optar por los mismos premios que las demás.



Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2185
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: guion único internacional
Mistica escribió:En cuanto a lo que decís de añadir una categoría extranjera....no sé si sería justo con las películas no españolas. ¿No podrían competir en mejor guion o ambientación?, creo que se pueden añadir sin problemas a todas las categorías y poder optar por los mismos premios que las demás.
Yo lo he propuesto porque es lo que se hace en la vida real. Los Oscars tienen su categoría extranjera, y luego donde sí que mezclan es en interpretaciones. Igualmente se hace en los Goya españoles, pensemos en que si una película de Hollywood se presentara a los Goya ganaría casi todo

Pero tan sólo es una opinión más, habrá que ponerlo en común con todos


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: guion único internacional
Si, claro Ftoons, lo sé, pero aquí por suerte tenemos los mismos recursos, doblajes, escenarios.... y en principio nadie empieza con ventaja (aunque se hayan añadido ciertos emoticonos como
Si queremos que todos se sientan parte de la comunidad, deberían tener las mismas oportunidades, y aquí lo que más llama son los concursos y los premios que uno puede conseguir.



Si queremos que todos se sientan parte de la comunidad, deberían tener las mismas oportunidades, y aquí lo que más llama son los concursos y los premios que uno puede conseguir.



Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2185
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: guion único internacional
Buenas,
No está mal la idea que propone Ralvaz, a mí me parece muy buena si la podemos extrapolar a algo que no sea el Guion Único.
Ciertamente en los certámenes profesionales se suele reservar una categoría específica para las nominaciones extranjeras, pero aquí, aunque simulamos la vida real, somos realidad virtual. Cuando participamos con una película que apenas tiene ambientación o vestuario, esta película sigue siendo votable en estas categorías aun cuando no aspira a premio, luego es lógico que las obras extranjeras puedan aspirar a las mismas categorías.
Por otro lado, es evidente la dificultad que entraña un concurso bilingüe. Lo de hacer multi-cástings y cosas así me siguen pareciendo una utopía.
No obstante, una solución intermedia, y bastante atractiva, podría ser crear categorías generales en las que todas las obras participen (las típicas del concurso: ambientación, vestuario...) y luego alguna que otra específica de obra extranjera. En los torneos de ajedrez que yo he participado suelen conceder premios generales a los tres primeros puestos, y luego otros tres premios específicos por edades: sub18, sub16, sub13..., luego si un chaval de 13 años queda el primero en el torneo, habrá quedado primero del torneo y de su categoría (aunque en estos torneos los premios no son acumulables y se les suele dar el de mayor cuantía en caso de doble premio, para que así otro se lleve el siguiente premio y sucesivamente).
Por un lado, una categoría a mejor obra extranjera se me hace corta; por otro, duplicar todos los premios o que todas las obras concursen a la par, se me hace demasiado enrevesado. Podríamos considerar una categoría general con distinciones entre obras extranjeras y locales, y en función de la participación considerar los premios.
Creo que este debate podríamos trasladarlo cuando se plantee el próximo concurso, estaría muy interesante. Yo me posiciono a favor de un concurso internacional, cuando llegue el momento
No está mal la idea que propone Ralvaz, a mí me parece muy buena si la podemos extrapolar a algo que no sea el Guion Único.
Ciertamente en los certámenes profesionales se suele reservar una categoría específica para las nominaciones extranjeras, pero aquí, aunque simulamos la vida real, somos realidad virtual. Cuando participamos con una película que apenas tiene ambientación o vestuario, esta película sigue siendo votable en estas categorías aun cuando no aspira a premio, luego es lógico que las obras extranjeras puedan aspirar a las mismas categorías.
Por otro lado, es evidente la dificultad que entraña un concurso bilingüe. Lo de hacer multi-cástings y cosas así me siguen pareciendo una utopía.
No obstante, una solución intermedia, y bastante atractiva, podría ser crear categorías generales en las que todas las obras participen (las típicas del concurso: ambientación, vestuario...) y luego alguna que otra específica de obra extranjera. En los torneos de ajedrez que yo he participado suelen conceder premios generales a los tres primeros puestos, y luego otros tres premios específicos por edades: sub18, sub16, sub13..., luego si un chaval de 13 años queda el primero en el torneo, habrá quedado primero del torneo y de su categoría (aunque en estos torneos los premios no son acumulables y se les suele dar el de mayor cuantía en caso de doble premio, para que así otro se lleve el siguiente premio y sucesivamente).
Por un lado, una categoría a mejor obra extranjera se me hace corta; por otro, duplicar todos los premios o que todas las obras concursen a la par, se me hace demasiado enrevesado. Podríamos considerar una categoría general con distinciones entre obras extranjeras y locales, y en función de la participación considerar los premios.
Creo que este debate podríamos trasladarlo cuando se plantee el próximo concurso, estaría muy interesante. Yo me posiciono a favor de un concurso internacional, cuando llegue el momento

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: guion único internacional
A ver, me parece bien la idea, pero.....
Para el guión único no da tiempo, así que se verá para otra ocasión.
Por otro lado, me parece bien que participen en todos los concurso, para eso son un usuario más del foro. Así que tienen la misma oportunidad de hacerlo que todos. Es más el hacer un premio a mejor obra extranjera ya estaríamos como quien dice marginando o haciendo grupos, y aquí somos todos usuarios iguales.
Si es cierto que es el foro de TM en español, pero bueno, la cosa es que todos seamos iguales, seamos o hablemos de la forma que sea. Yo muchas veces me he sentido discriminado en algunos sitios por no hablar inglés u otro idioma, y no quiero que al resto le pase igual, por eso se está intentando que todo el mundo se sienta como en casa.
Así que yo optaría por que se presente todo el que quiera. Lo que si vería lógico es que la gente subtitulara sus películas, y no es preciso subtitularlas a todos los países.
Youtube tiene la opción de que subtitulas tu película a tu propio idioma, el español, y ya el automático lo traduce a todos los idiomas. (está la opción de que traduzca automático por la voz, pero no es muy fiable, aunque a veces si es nítida la voz es bastante bueno traduciendo, pero al hacerlo en escrito, la traducción es casi perfecta)
Así que todos nos interesaría subtitular nuestros trabajos para que lo puedan disfrutar cuantos más usuarios mejor (yo siempre he subtitulado casi todas mis películas para ponerlas en TMUnderground, así que no lo veo nada descabellado) Igual pasa con ellos, si llegan a un foro que la mayoría habla español, lo normal es que si quieren que vean sus trabajos los subtitulen, sino no quieras qu la gente lo vea, en todo caso un vistazo por encima.
También ha habido concursos que se han presentado obras mudas, o bien con subtitulos y no ha pasado nada, por lo que no veo mal que se presenten y concursen en todas las categorías (menos en doblaje, que ahí quizás si se podría meter premio a mejor doblaje no hispano, con votos o jueces que hablen dicho idioma)
Por supuesto sería magnífico que se animen a doblar sus películas en español, sería el mismo proyecto de edición cambiandole el audio de doblaje. Yo ya intenté hacerla en inglés y francés mi película Egipto, pero no conseguí dobladores suficientes y no pude hacerla (intenté acabarla con loquendo, pero me aconsejaron que no)
Lo que si es cierto, que hay que intentar eso, que todos seamos partícipes de todo, cuantos más hayamos, mejor para la comunidad.
Para el guión único no da tiempo, así que se verá para otra ocasión.
Por otro lado, me parece bien que participen en todos los concurso, para eso son un usuario más del foro. Así que tienen la misma oportunidad de hacerlo que todos. Es más el hacer un premio a mejor obra extranjera ya estaríamos como quien dice marginando o haciendo grupos, y aquí somos todos usuarios iguales.
Si es cierto que es el foro de TM en español, pero bueno, la cosa es que todos seamos iguales, seamos o hablemos de la forma que sea. Yo muchas veces me he sentido discriminado en algunos sitios por no hablar inglés u otro idioma, y no quiero que al resto le pase igual, por eso se está intentando que todo el mundo se sienta como en casa.
Así que yo optaría por que se presente todo el que quiera. Lo que si vería lógico es que la gente subtitulara sus películas, y no es preciso subtitularlas a todos los países.
Youtube tiene la opción de que subtitulas tu película a tu propio idioma, el español, y ya el automático lo traduce a todos los idiomas. (está la opción de que traduzca automático por la voz, pero no es muy fiable, aunque a veces si es nítida la voz es bastante bueno traduciendo, pero al hacerlo en escrito, la traducción es casi perfecta)
Así que todos nos interesaría subtitular nuestros trabajos para que lo puedan disfrutar cuantos más usuarios mejor (yo siempre he subtitulado casi todas mis películas para ponerlas en TMUnderground, así que no lo veo nada descabellado) Igual pasa con ellos, si llegan a un foro que la mayoría habla español, lo normal es que si quieren que vean sus trabajos los subtitulen, sino no quieras qu la gente lo vea, en todo caso un vistazo por encima.
También ha habido concursos que se han presentado obras mudas, o bien con subtitulos y no ha pasado nada, por lo que no veo mal que se presenten y concursen en todas las categorías (menos en doblaje, que ahí quizás si se podría meter premio a mejor doblaje no hispano, con votos o jueces que hablen dicho idioma)
Por supuesto sería magnífico que se animen a doblar sus películas en español, sería el mismo proyecto de edición cambiandole el audio de doblaje. Yo ya intenté hacerla en inglés y francés mi película Egipto, pero no conseguí dobladores suficientes y no pude hacerla (intenté acabarla con loquendo, pero me aconsejaron que no)
Lo que si es cierto, que hay que intentar eso, que todos seamos partícipes de todo, cuantos más hayamos, mejor para la comunidad.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10753
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: guion único internacional
A mí me parece bien lo que digáis. ¿Pero lleváis intención de hacer obligatorio el subtitulado de películas para presentarlas a concurso? Lo digo porque es donde parece que está yendo el debate. En mi caso, en principio, no la voy a subtitular porque me llevaría demasiado tiempo para el poco que tengo actualmente 


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Página 1 de 2. • 1, 2

» TMC GUIÓN ÚNICO 2016
» Concurso guion unico
» El Pack del Guión Único
» El Elenco del Concurso de Guión Único
» Votación de cortometrajes
» Concurso guion unico
» El Pack del Guión Único
» El Elenco del Concurso de Guión Único
» Votación de cortometrajes
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|