Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
4 participantes
Página 1 de 1.
Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
Hola a todos y a todas,
El funcionamiento del Deadsane Costume Editor es muy intuitivo una vez que has editado costumes en MED. Para empezar, nosotros trabajaremos sobre el archivo .cos, que es la extensión que recoge todos los accesorios anexados a un costume. En MED podremos cambiarle el nombre y la categoría a nuestro costume, mientras que el Costume Editor trabaja específicamente sobre el .cos.
Vídeotutorial:
PD: Entre las ventajas del programa os encontraréis con que es más completo a la hora de añadir y maquear los accesorios, ya que el listado de Sliders que contiene es completo.
El funcionamiento del Deadsane Costume Editor es muy intuitivo una vez que has editado costumes en MED. Para empezar, nosotros trabajaremos sobre el archivo .cos, que es la extensión que recoge todos los accesorios anexados a un costume. En MED podremos cambiarle el nombre y la categoría a nuestro costume, mientras que el Costume Editor trabaja específicamente sobre el .cos.
Vídeotutorial:
- Paso a paso:
1. Importa un archivo .cos al programa:
Puedes extraer un costume con el MED o meter un .cos disponible en el directorio original del juego. En cualquier caso, el directorio donde aparecen los .cos está en: The Movies/Data/Costume/datas
Abre el programa, y dale a Open para abrir el archivo .cos
2. Interfaz:
El recuadro en naranja implica: Base Mesh: que es el .msh o cuerpo del costume, exactamente igual que en el MED; el género (gender) y los años en que está disponible el costume para usar.
El recuadro en rojo indica todos los accesorios introducidos como .msh o .dds para el costume.
A la derecha, el recuadro en púrpura explica las caracterizaciones de cada accesorio del recuadro anterior. Así, si seleccionamos un .msh o un .dds, nos indica el slider en que aparece (p. ej., Underwear estaría indicando Ropa interior), y el Anchor, que es el tamaño al que debe ajustarse dicho mesh. Por lo tanto, si nuestro accesorio es un sombrero, pondremos de anchor Hairline; para todos los que pertenezcan al cuerpo, sería 'Original' el anchor. La opción TYPE desconocemos para qué sirve.
En teoría, la linea en vertical que aparece entre ambos recuadros estaría indicando la longitud que tiene el slider en el juego, pero parece que luego todas se ven al mismo tamaño.
Por último, el recuadro de abajo en gris nos permite añadir más meshes (Add Part) o texturas (Add texture), o borrar los ya existentes.
3. Exportar (actualizar el .cos)
Cuando tengas los accesorios ya introducidos, solo queda sobreescribir el .cos para que adopte sus nuevas funcionalidades.
PD: Entre las ventajas del programa os encontraréis con que es más completo a la hora de añadir y maquear los accesorios, ya que el listado de Sliders que contiene es completo.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
Me gusta más el MED, que vas viendo como va quedando todo, y lo que estás buscando, porque como no lo sepas de memoria lo que sea es como si fuera prueba y error.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
Te gradezco la explicación escrita, que a mi los videotutoriales no me gustan (debe ser por la edad) Prefiero poder releer si algo no me queda claro, y no andar buscando en la línea de tiempo del video....
Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
No hay problema, Koko 
Pienso en ello según la información y el contenido que se da, ya que puede darse el caso de que el audio no funcione en un ordenador o la velocidad de conexión no soporte un vídeo de youtube. Ahí es más práctico disponer de texto.
Otras veces se explica en un minuto de vídeo lo que por texto tardas demasiados párrafos en hacer (y la preparación también lleva su tiempo).
No obstante, cuando te enfrentes a los tutoriales del foro, yo te agradeceré la paciencia porque la mayoría son vídeos que hay que ver, pausar y retroceder. Y en estos últimos casos, están adaptados para que las explicaciones casen en unos pocos minutos, como éste, que solo tiene cuatro minutos. Y creo que pueden ayudar más que una redacción muy bien redactada.

Pienso en ello según la información y el contenido que se da, ya que puede darse el caso de que el audio no funcione en un ordenador o la velocidad de conexión no soporte un vídeo de youtube. Ahí es más práctico disponer de texto.
Otras veces se explica en un minuto de vídeo lo que por texto tardas demasiados párrafos en hacer (y la preparación también lleva su tiempo).
No obstante, cuando te enfrentes a los tutoriales del foro, yo te agradeceré la paciencia porque la mayoría son vídeos que hay que ver, pausar y retroceder. Y en estos últimos casos, están adaptados para que las explicaciones casen en unos pocos minutos, como éste, que solo tiene cuatro minutos. Y creo que pueden ayudar más que una redacción muy bien redactada.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
Siempre cuanta más información mejor, cuando están el tutorial escrito y el videotutorial, voy contrastándolos simultáneamente. Es cierto que escrito lo puedes seguir con calma paso a paso, pero hay veces que se te escapan cosas que ves en vivo.
Total, gracias por currártelo en ambos formatos, me lo veré
Total, gracias por currártelo en ambos formatos, me lo veré

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial sobre Deadsane Costume Editor
Pues si, en escrito, lo bueno es que se puede traducir también y es más universarl, aunque hoy en día los videos también le mete subtitulos transcritos youtube, y también son casi universales.
Por un lado vas paso a paso leyendo y con fotos, sin prisa. Y por otro en el video ves los botones que cliquea, etc. Así que los dos son buenos, y si en uno no te enteras tienes el otro jejeej.
Por un lado vas paso a paso leyendo y con fotos, sin prisa. Y por otro en el video ves los botones que cliquea, etc. Así que los dos son buenos, y si en uno no te enteras tienes el otro jejeej.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :

» Tutorial sobre movimiento de cámara.
» Tutorial Básico sobre Lightmaps del The Movies
» Tutorial Básico 010 Hex Editor
» Tutorial Crear Textura para Costume
» Tutorial Mete las animaciones del juego en otro editor (Cinema4D, Blender... o donde no hay scripts)
» Tutorial Básico sobre Lightmaps del The Movies
» Tutorial Básico 010 Hex Editor
» Tutorial Crear Textura para Costume
» Tutorial Mete las animaciones del juego en otro editor (Cinema4D, Blender... o donde no hay scripts)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.