Sepulcro
+5
Mistica
Regolero
DibujanteTM
kubo10
ftoons
9 participantes
Página 2 de 4.
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Sepulcro
Exacto, ahí das con la clave Ftoons. Yo siempre he dicho que la película la haces, por encima de todo, para ti. Que otros la vean y les pueda gustar es un extra, pero principalmente la peli es para ti. El día que yo sustituya o altere algo que me gusta y lo haga de forma diferente para que agrade a un sector de los espectadores, o porque pienso que tendré su beneplácito por ello, todo habrá terminado, será el fin
Creo que este ritmo que tiene, tal y como veía en Highland Falls, es parte de tu estilo al rodar y si es con lo que estás cómodo y lo que te gusta, te animo a que lo mantengas como uno de tus sellos propios que te diferencian de los demás (al menos en este género, el día que hagas una peli de acción pura y dura veremos como encaja
)
Lo hemos comentado otras veces, pero yo creo que es genial cuando empiezas a ver una peli y sin que nadie te diga nada, reconoces el estilo. Rápidamente sabes si es de Ftoons, de Rego, de Dibu, de Jac... Esa esencia creo que no se debe perder. Conseguir dotar a las películas hechas con un juego antiguo de ese sello personal, me parece maravilloso

Creo que este ritmo que tiene, tal y como veía en Highland Falls, es parte de tu estilo al rodar y si es con lo que estás cómodo y lo que te gusta, te animo a que lo mantengas como uno de tus sellos propios que te diferencian de los demás (al menos en este género, el día que hagas una peli de acción pura y dura veremos como encaja

Lo hemos comentado otras veces, pero yo creo que es genial cuando empiezas a ver una peli y sin que nadie te diga nada, reconoces el estilo. Rápidamente sabes si es de Ftoons, de Rego, de Dibu, de Jac... Esa esencia creo que no se debe perder. Conseguir dotar a las películas hechas con un juego antiguo de ese sello personal, me parece maravilloso

kubo10-  
- Mensajes : 7480
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: Sepulcro
kubo10 escribió:Lo hemos comentado otras veces, pero yo creo que es genial cuando empiezas a ver una peli y sin que nadie te diga nada, reconoces el estilo. Rápidamente sabes si es de Ftoons, de Rego, de Dibu, de Jac... Esa esencia creo que no se debe perder. Conseguir dotar a las películas hechas con un juego antiguo de ese sello personal, me parece maravilloso
Esto para mí es una de las cosas más bonitas del foro y del The Movies. Me encanta ver los diferentes estilos que hay, es una pasada y creo que cuanta más variedad de directores e historias, mejor.

¡Saludos!

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4991
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Sepulcro
Joder leyendo mi crítica parezco un borde de cojones, así que voy a enmendarlo (o empeorarlo
).
Te decía de que había mucha simbología y éste era el punto fundamental de tu guion. En el resto de apartados todo cumple con lo que necesitas para la película. Puedes sentirte satisfecho de manejarte en los editores y orgulloso por volver a reunir la maña que tienes para sentarte en la silla del director. Con eso te digo que haber planteado la película como un largometraje te daría más espacio para mostrar más material y mejor elaborado todavía.
Al poner mucho de tu estilo y de ti mismo en un cortometraje con un guion que da de más, como te dije no consigo conectar con la historia ni su protagonista. A lo mejor faltaría imprimir más ritmo con el manejo de la cámara principalmente. El guión necesita desarrollarse con lentitud, a fuego lento, pero en un corto quizá es más importante imprimir velocidad en la cámara y suprimir los diálogos más largos. Yo me encuentro con un tipo que no conozco en un vagón de muchas puertas topándose con desconocidos mientras poco a poco va descubriendo el por qué. El problema quizás es que el espectador cuenta con un punto de ventaja, puede percibir los detalles que muestras y concebirse una idea de lo que ocurre antes de que ocurra, lo cual me desconectó también del metraje. Por cierto, esto es mucho mejor que el no entender nunca nada ni siquiera al finalizar la película, y no es tan fácil de lograr como uno piensa.
Yo te resalto que en este plato que has diseñado hay muchos ingredientes y se nota tu mano en cocina, pero lo que he saboreado es muy parecido a lo que haya probado antes, casi desde la primera cucharada . Esto significa que puedo aconsejarte desarrollar un sello tuyo prestando especial atención en la introducción de tus películas, donde quizás debes sustituir los diálogos por otro tipo de acción y jugando a captar la atención desde el principio. Por muy buena historia que haya detrás, a veces la primera impresión cuenta mucho y puede afectar al resultado final. Al debate de la cámara yo le sumo que ponerla en movimiento aunque sea un plano ligeramente rotatorio contribuye mucho a esa percepción de movimiento. El protagonista se debate en la incertidumbre de que no sabe dónde se encuentra, pero yo como espectador no percibo preocupación por su paradero, noto mucha tranquilidad en esa especie de silencio y soledad en que se encuentra.
Seguro que recuerdas una misión del metal gear special missions que entrabas a resolver un asesinato y te daban 9 minutos para reunir pistas, cada cual más confusa. Ese elemento contrarreloj por ejemplo ya te mantiene en tensión sabiendo que algo va a pasar pero no sabes qué (bueno sí, que pierdes la partida
). Rodéate de ese tipo de "actores" en futuros cortos de este estilo, no hablan y dicen mucho.
Ninguna queja del resto de áreas. Creo que sabes trabajar bien tus proyectos y con el camino bien definido solo tienes que recorrerlo y seguir y seguir rodando películas. Sobre todo trabajando en definir tu propio estilo y fundamentalmente que sea lo que te guste a ti.
Enhorabuena y gracias por tu invitación al cine, luego te paso factura.
PD. Te quito el derecho a defender tu peli. (de buen rollo, no lo hagas). Lo que tengas que decir hazlo en The Movies que compartimos la misma afición y nos entendemos (¿Me ha parecido oír Metal Gear?)

Te decía de que había mucha simbología y éste era el punto fundamental de tu guion. En el resto de apartados todo cumple con lo que necesitas para la película. Puedes sentirte satisfecho de manejarte en los editores y orgulloso por volver a reunir la maña que tienes para sentarte en la silla del director. Con eso te digo que haber planteado la película como un largometraje te daría más espacio para mostrar más material y mejor elaborado todavía.
Al poner mucho de tu estilo y de ti mismo en un cortometraje con un guion que da de más, como te dije no consigo conectar con la historia ni su protagonista. A lo mejor faltaría imprimir más ritmo con el manejo de la cámara principalmente. El guión necesita desarrollarse con lentitud, a fuego lento, pero en un corto quizá es más importante imprimir velocidad en la cámara y suprimir los diálogos más largos. Yo me encuentro con un tipo que no conozco en un vagón de muchas puertas topándose con desconocidos mientras poco a poco va descubriendo el por qué. El problema quizás es que el espectador cuenta con un punto de ventaja, puede percibir los detalles que muestras y concebirse una idea de lo que ocurre antes de que ocurra, lo cual me desconectó también del metraje. Por cierto, esto es mucho mejor que el no entender nunca nada ni siquiera al finalizar la película, y no es tan fácil de lograr como uno piensa.
Yo te resalto que en este plato que has diseñado hay muchos ingredientes y se nota tu mano en cocina, pero lo que he saboreado es muy parecido a lo que haya probado antes, casi desde la primera cucharada . Esto significa que puedo aconsejarte desarrollar un sello tuyo prestando especial atención en la introducción de tus películas, donde quizás debes sustituir los diálogos por otro tipo de acción y jugando a captar la atención desde el principio. Por muy buena historia que haya detrás, a veces la primera impresión cuenta mucho y puede afectar al resultado final. Al debate de la cámara yo le sumo que ponerla en movimiento aunque sea un plano ligeramente rotatorio contribuye mucho a esa percepción de movimiento. El protagonista se debate en la incertidumbre de que no sabe dónde se encuentra, pero yo como espectador no percibo preocupación por su paradero, noto mucha tranquilidad en esa especie de silencio y soledad en que se encuentra.
Seguro que recuerdas una misión del metal gear special missions que entrabas a resolver un asesinato y te daban 9 minutos para reunir pistas, cada cual más confusa. Ese elemento contrarreloj por ejemplo ya te mantiene en tensión sabiendo que algo va a pasar pero no sabes qué (bueno sí, que pierdes la partida

Ninguna queja del resto de áreas. Creo que sabes trabajar bien tus proyectos y con el camino bien definido solo tienes que recorrerlo y seguir y seguir rodando películas. Sobre todo trabajando en definir tu propio estilo y fundamentalmente que sea lo que te guste a ti.
Enhorabuena y gracias por tu invitación al cine, luego te paso factura.
PD. Te quito el derecho a defender tu peli. (de buen rollo, no lo hagas). Lo que tengas que decir hazlo en The Movies que compartimos la misma afición y nos entendemos (¿Me ha parecido oír Metal Gear?)
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Sepulcro
Agradezco que hayas extendido tu reseña Dibu, perdona por tardar tanto en responder. Estoy de acuerdo en que la primera impresión causa mucho, quizás este corto requiere demasiada paciencia. Gracias por dar tu opinión, intentaré mejorar el ritmo de los guiones. 
Voy a estar unos días de relax, sin pensar en proyectos futuros. Me gustaría hacer algo un poco más nuevo, siempre dentro de mi estilo de cine, pero quizás de alguna manera diferente. Tengo un par de ideas originales que me rondan la cabeza y necesito ver muchas pelis y leer mucho para inspirarme.
Metal Gear llegará, no sé cuándo pero llegará


Voy a estar unos días de relax, sin pensar en proyectos futuros. Me gustaría hacer algo un poco más nuevo, siempre dentro de mi estilo de cine, pero quizás de alguna manera diferente. Tengo un par de ideas originales que me rondan la cabeza y necesito ver muchas pelis y leer mucho para inspirarme.
Metal Gear llegará, no sé cuándo pero llegará




Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4991
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Sepulcro
Hola Ftoons,
Te comento tu corto tras verlo de nuevo y haber leído las aclaraciones que has añadido. Antes que nada, te felicito por haberla estrenado en el cine y espero que la experiencia haya sido grata y se haga habitual en los estrenos
.
Cuando veo un estreno de uno de vosotros me gusta ver el estilo que tiene cada uno a la hora de rodar y de nuevo en Sepulcro he visto a ese Ftoons tras la cámara pausado y concienciado de darle a los silencios, objetos y emociones de los personajes el protagonismo que requieren, se te ve muy cómodo en este género y en la época en la que se intuye que estamos, me gustaría verte de nuevo contando una nueva historia en este periodo.
El argumento de la historia es interesante e incluso diría que puede tener cierta moraleja o dar motivos para la reflexión de dónde terminamos todos y cómo podemos hacerlo, las metáforas de los trenes o barcas que llevan a sus pasajeros a su último destino me fascinan y sobretodo más si en el trascurso del viaje sus pasajeros tienen la oportunidad de llegar a conclusiones de sus vidas que antes no podían concebir.
En cuanto a la forma en la que relatas la historia , das pistas muy superficiales para entender qué pasa en ese tren hasta que se llegue al final, sutilezas que siento que, por lo menos para mi, no han aclarado del todo lo que nos has contado en las explicaciones que nos has expuesto en el post, tal vez unos minutos más te hubieran dado tiempo a aclarar más a las personas que no pillan todo al vuelo como una servidora.
La ambientación ha sido correcta, no necesitaba más de lo que has usado y te agradezco los detalles de los props que has creado o editado, como la petaca o la tarjeta de crédito aunque cuidado con los props que cambia The Movies, la botella que le compra al camarero es negra y cuando se la da a Grady es verde.
Música bien escogida de nuevo con la ambientación y las escenas, aunque, no sé si es cosa de mis altavoces, los doblajes, sobretodo de Richard, parecen igualados en volumen a la música y ha habido algunas frases que me ha costado entender. Los doblajes está claro que son profesionales, tienes mucha suerte de contar con gente tan buena para tus películas.
Te felicito por este nuevo cortometraje, has logrado una gran calidad, como nos tienes acostumbrados.
Gran trabajo

Te comento tu corto tras verlo de nuevo y haber leído las aclaraciones que has añadido. Antes que nada, te felicito por haberla estrenado en el cine y espero que la experiencia haya sido grata y se haga habitual en los estrenos

Cuando veo un estreno de uno de vosotros me gusta ver el estilo que tiene cada uno a la hora de rodar y de nuevo en Sepulcro he visto a ese Ftoons tras la cámara pausado y concienciado de darle a los silencios, objetos y emociones de los personajes el protagonismo que requieren, se te ve muy cómodo en este género y en la época en la que se intuye que estamos, me gustaría verte de nuevo contando una nueva historia en este periodo.
El argumento de la historia es interesante e incluso diría que puede tener cierta moraleja o dar motivos para la reflexión de dónde terminamos todos y cómo podemos hacerlo, las metáforas de los trenes o barcas que llevan a sus pasajeros a su último destino me fascinan y sobretodo más si en el trascurso del viaje sus pasajeros tienen la oportunidad de llegar a conclusiones de sus vidas que antes no podían concebir.
En cuanto a la forma en la que relatas la historia , das pistas muy superficiales para entender qué pasa en ese tren hasta que se llegue al final, sutilezas que siento que, por lo menos para mi, no han aclarado del todo lo que nos has contado en las explicaciones que nos has expuesto en el post, tal vez unos minutos más te hubieran dado tiempo a aclarar más a las personas que no pillan todo al vuelo como una servidora.
La ambientación ha sido correcta, no necesitaba más de lo que has usado y te agradezco los detalles de los props que has creado o editado, como la petaca o la tarjeta de crédito aunque cuidado con los props que cambia The Movies, la botella que le compra al camarero es negra y cuando se la da a Grady es verde.
Música bien escogida de nuevo con la ambientación y las escenas, aunque, no sé si es cosa de mis altavoces, los doblajes, sobretodo de Richard, parecen igualados en volumen a la música y ha habido algunas frases que me ha costado entender. Los doblajes está claro que son profesionales, tienes mucha suerte de contar con gente tan buena para tus películas.
- Algunas curiosidades:
- -Hay partes del corto que me recuerda a los videojuegos antiguos de escape de habitaciones, sobretodo cuando el prota intenta ir al restaurante
"cerrada", ya pensé, tengo que buscar la llave.
-Que elegancia tiene Grady al dormirse de pie.
-Al leer el spoiler con las aclaraciones de la historia entiendo que Richard no murió a la vez que su mujer en el accidente.
Te felicito por este nuevo cortometraje, has logrado una gran calidad, como nos tienes acostumbrados.
Gran trabajo






Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2185
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: Sepulcro
Gracias Misti por verla, y por estar en el estreno en el Cine. Agradezco tu opinión y tus elogios sobre mi estilo de dirección y me alegra que el cortometraje te haya parecido interesante. ¡Un saludo! 


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4991
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Sepulcro
La veré pronto, junto a las que me faltan, tanto tuyas como las de otros directores. Disculpa que me esté demorando con tus películas.
Saludos
Saludos
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4137
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: Sepulcro
Bueno, acabo de ver el corto, he leído tu post y muy por encima los comentarios del resto, así que, voy para allá, spoilers a partir de aquí.
Primero tengo que decirte algo que te han comentado otros, que parece una aventura gráfica. Esto no me parece malo pero es algo llamativo. Parece que como que hasta que no hace cierta acción, no puede realizar la siguiente, quiero decir, si no va a la habitación de la chica no se desbloquea el bar y el whiskey, si no hace el perro de origami no puede interaccionar con el señor pocho, si no comprueba la puerta el revisor no le da la llave... Y es que además, la forma de entonar del revisor y del barman me recordaban mogollón a ese tipo de conversaciones en estos videojuegos. Como ya digo, no me parece malo, es más, hasta lo admiro, por momentos me parecía que estaba viendo un gameplay de un juego de este estilo, y como los disfruto mogollón, pues tan a gusto.
En tema guión no se bien que decir. Me explico, más que una historia estoy viendo una metáfora, entonces es difícil analizarlo como tal. Normalmente un guión que intenta imitar la vida real es más... Criticable, que se le pueden sacar más cosas si no logra esa atmósfera de mundo real, pero aquí esto no se aplica, es como un sueño o una alegoría con sus propias normas y preguntar porqué el personaje va metiéndose en todos los compartimentos no lleva a ningún sitio. Siento que están bien hilados los elementos, y como poco a poco nos va dando la sensación de que las cosas no cuadran, sobretodo hay un momento de ruptura con la tarjeta bancaria, porque otros elementos pueden pertenecer más a un misterio terrenal, pero un salto así... A mí en general la historia me ha gustado, aunque es tan subjetiva que poco puedo reseñar de ella.
¿El desarrollo es algo lento? Sí y no. Como espectadora si se me ha hecho un pelín pesado, pero por otra parte, cuanto más te vas oliendo la tostada de que la situación no es real, más entiendes el ritmo que tiene.
En cuanto a sonido, toda la banda sonora me ha encantado. Bien colocada, bien elegida... Es que no puedo decir mucho más. Ahora, respecto a otros sonidos... Te juro que al principio estaba confusa por la ausencia de sonido ambiente. Solo había visto el pasillo y la habitación y primero pensé "Es un tren", pero no se oía nada y entonces me dije "¿Será un barco? Igual eso tiene más sentido, por el pasillo ancho y tal" y cuando ya estaba convencida de que no era un tren el protagonista dice que sí lo es y es entonces cuando lo empezamos a oír. Es que además, al no haber ventanas, uno necesita ayuda para localizarse en la historia, y para mi gusto esa ayuda sonora llega un pelín tarde, me hubiera gustado tenerla presente desde un principio para no estar distraida pensando en la ubicación y estar más centrada en el dialogo.
Los doblajes son maravillosos, ya te digo que están a la altura de una aventura gráfica con un equipo profesional detras. Peeeeero... El del prota a veces se me resistía, no lo llegaba a entender bien en ocasiones, no sé si es porque estaba un pelín bajo o en algunos puntos tenía una pequeña reverb que dificultaba un poco la escucha.
Voy a finalizar juntando un poco la ambientación/dirección/montaje. Respecto a lo primero, en lineas generales está genial, pero ahora, como ya sabéis que yo soy una pijotera, pues voy a comentar un par de cosillas. No sé si es por las texturas o por el filtro en postproducción, pero la imagen en ciertas tomas se quema y pierde información y texturas. Esto pasa en el camarote de Voldemort, en el plano de las mesas en el restaurante y a veces en el pasillo. Que es una chorrada estética, pero no sé, a mí me deja un sabor de boca regulero ver un plano con la mitad de la información en blanco, y más cuando ahí en otras tomas se ha visto algo.
Respecto a planos y demás, creo que todos cumplen su cometido, y el efecto tembloroso de la cámara en el pasillo me ha gustado. Ahora, las transiciones... No soy muy fan de como queda aquí el desvanecimiento entre tomas, la primera vez que lo vemos, ambos planos son tan similares que parece que el prota ha desaparecido místicamente, más que que haya cambiado la escena. En otras ocasiones queda un tanto mejor, pero prefiero los fundidos a negro que has realizado en otras ocasiones.
Los créditos del principio, si bien me han gustado, se me han hecho un pelín pesados, pero bueno, me gustaba la idea de meterlos al principio y olvidarse de ellos, pero luego al final vuelves a ponerlos con parcialmente la misma información, como la elección de vestuario y esas cosas. No siento que esa redundancia de la información técnica del proyecto beneficie mucho, alarga el principio innecesariamente puesto que luego al finalizar el corto volvemos a ver esos detalles.
En general me ha gustado, a medida que avanza el tiempo y uno se sitúa siento que va siendo más agradable porque el espectador está más ubicado, y a la vez más angustioso por que no sabemos que está viviendo el personaje. Siento que con sus más y sus menos la cosa funciona y al acabar el visionado deja una sensación bastante interesante, no es una historia o un planteamiento típico y es bastante disfrutable salir un poco de los códigos establecidos.
Muy buen trabajo.
Primero tengo que decirte algo que te han comentado otros, que parece una aventura gráfica. Esto no me parece malo pero es algo llamativo. Parece que como que hasta que no hace cierta acción, no puede realizar la siguiente, quiero decir, si no va a la habitación de la chica no se desbloquea el bar y el whiskey, si no hace el perro de origami no puede interaccionar con el señor pocho, si no comprueba la puerta el revisor no le da la llave... Y es que además, la forma de entonar del revisor y del barman me recordaban mogollón a ese tipo de conversaciones en estos videojuegos. Como ya digo, no me parece malo, es más, hasta lo admiro, por momentos me parecía que estaba viendo un gameplay de un juego de este estilo, y como los disfruto mogollón, pues tan a gusto.
En tema guión no se bien que decir. Me explico, más que una historia estoy viendo una metáfora, entonces es difícil analizarlo como tal. Normalmente un guión que intenta imitar la vida real es más... Criticable, que se le pueden sacar más cosas si no logra esa atmósfera de mundo real, pero aquí esto no se aplica, es como un sueño o una alegoría con sus propias normas y preguntar porqué el personaje va metiéndose en todos los compartimentos no lleva a ningún sitio. Siento que están bien hilados los elementos, y como poco a poco nos va dando la sensación de que las cosas no cuadran, sobretodo hay un momento de ruptura con la tarjeta bancaria, porque otros elementos pueden pertenecer más a un misterio terrenal, pero un salto así... A mí en general la historia me ha gustado, aunque es tan subjetiva que poco puedo reseñar de ella.
¿El desarrollo es algo lento? Sí y no. Como espectadora si se me ha hecho un pelín pesado, pero por otra parte, cuanto más te vas oliendo la tostada de que la situación no es real, más entiendes el ritmo que tiene.
En cuanto a sonido, toda la banda sonora me ha encantado. Bien colocada, bien elegida... Es que no puedo decir mucho más. Ahora, respecto a otros sonidos... Te juro que al principio estaba confusa por la ausencia de sonido ambiente. Solo había visto el pasillo y la habitación y primero pensé "Es un tren", pero no se oía nada y entonces me dije "¿Será un barco? Igual eso tiene más sentido, por el pasillo ancho y tal" y cuando ya estaba convencida de que no era un tren el protagonista dice que sí lo es y es entonces cuando lo empezamos a oír. Es que además, al no haber ventanas, uno necesita ayuda para localizarse en la historia, y para mi gusto esa ayuda sonora llega un pelín tarde, me hubiera gustado tenerla presente desde un principio para no estar distraida pensando en la ubicación y estar más centrada en el dialogo.
Los doblajes son maravillosos, ya te digo que están a la altura de una aventura gráfica con un equipo profesional detras. Peeeeero... El del prota a veces se me resistía, no lo llegaba a entender bien en ocasiones, no sé si es porque estaba un pelín bajo o en algunos puntos tenía una pequeña reverb que dificultaba un poco la escucha.
Voy a finalizar juntando un poco la ambientación/dirección/montaje. Respecto a lo primero, en lineas generales está genial, pero ahora, como ya sabéis que yo soy una pijotera, pues voy a comentar un par de cosillas. No sé si es por las texturas o por el filtro en postproducción, pero la imagen en ciertas tomas se quema y pierde información y texturas. Esto pasa en el camarote de Voldemort, en el plano de las mesas en el restaurante y a veces en el pasillo. Que es una chorrada estética, pero no sé, a mí me deja un sabor de boca regulero ver un plano con la mitad de la información en blanco, y más cuando ahí en otras tomas se ha visto algo.
Respecto a planos y demás, creo que todos cumplen su cometido, y el efecto tembloroso de la cámara en el pasillo me ha gustado. Ahora, las transiciones... No soy muy fan de como queda aquí el desvanecimiento entre tomas, la primera vez que lo vemos, ambos planos son tan similares que parece que el prota ha desaparecido místicamente, más que que haya cambiado la escena. En otras ocasiones queda un tanto mejor, pero prefiero los fundidos a negro que has realizado en otras ocasiones.
Los créditos del principio, si bien me han gustado, se me han hecho un pelín pesados, pero bueno, me gustaba la idea de meterlos al principio y olvidarse de ellos, pero luego al final vuelves a ponerlos con parcialmente la misma información, como la elección de vestuario y esas cosas. No siento que esa redundancia de la información técnica del proyecto beneficie mucho, alarga el principio innecesariamente puesto que luego al finalizar el corto volvemos a ver esos detalles.
En general me ha gustado, a medida que avanza el tiempo y uno se sitúa siento que va siendo más agradable porque el espectador está más ubicado, y a la vez más angustioso por que no sabemos que está viviendo el personaje. Siento que con sus más y sus menos la cosa funciona y al acabar el visionado deja una sensación bastante interesante, no es una historia o un planteamiento típico y es bastante disfrutable salir un poco de los códigos establecidos.
Muy buen trabajo.
DeGali-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1190
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Los reinos Oníricos
Re: Sepulcro
Muy buenas,
Después de haberla visto la verdad es que ante todo, felicitarte por el trabajo ya que la edición es muy buena y el montaje excelente.
Para mi gusto y siendo sincero, es una película que le falta ritmo. Aunque supongo que es lo que buscas, dejar que el espectador vaya poco a poco haciéndose a la idea de lo que le ocurre al personaje principal a la vez que él.
El doblaje y la elección de voces esta muy bien realizado, aunque la voz del protagonista me parece que esta un poco más baja de lo normal. Aún así, me parece un buen trabajo en el doblaje y la elección de voces.
El guión, la historia en si misma es simple, con toques que pueden recordar al Resplandor (escena del bar) y por las fotos colgadas en la pared. Para mí gusto, le hubiese faltado un poco más de sobresaltos.
La música esta bien elegida, quizas buscabas hacer algo más misterioso que dar miedo solamente. Y la música es "suave", no dejas que en ningún momento se escape nada que altere la ambientación del tren, supongo que para dar una sensación de soledad que acompaña al personaje.
En definitiva, creo que es un gran trabajo, que has buscado más crear una ambientación reposada para dar la sensación de que el espectador va descubriendo las cosas junto al protagonista. La única pega es que creo, que todo es demasiado reposado, que todo va lento y que, a mi humilde entender, hay personajes que tampoco aportan mucho a la historia.
Saludos y a seguir!
Después de haberla visto la verdad es que ante todo, felicitarte por el trabajo ya que la edición es muy buena y el montaje excelente.
Para mi gusto y siendo sincero, es una película que le falta ritmo. Aunque supongo que es lo que buscas, dejar que el espectador vaya poco a poco haciéndose a la idea de lo que le ocurre al personaje principal a la vez que él.
El doblaje y la elección de voces esta muy bien realizado, aunque la voz del protagonista me parece que esta un poco más baja de lo normal. Aún así, me parece un buen trabajo en el doblaje y la elección de voces.
El guión, la historia en si misma es simple, con toques que pueden recordar al Resplandor (escena del bar) y por las fotos colgadas en la pared. Para mí gusto, le hubiese faltado un poco más de sobresaltos.
La música esta bien elegida, quizas buscabas hacer algo más misterioso que dar miedo solamente. Y la música es "suave", no dejas que en ningún momento se escape nada que altere la ambientación del tren, supongo que para dar una sensación de soledad que acompaña al personaje.
En definitiva, creo que es un gran trabajo, que has buscado más crear una ambientación reposada para dar la sensación de que el espectador va descubriendo las cosas junto al protagonista. La única pega es que creo, que todo es demasiado reposado, que todo va lento y que, a mi humilde entender, hay personajes que tampoco aportan mucho a la historia.
Saludos y a seguir!
Laietano-  
- Mensajes : 195
Fecha de inscripción : 09/01/2015
Re: Sepulcro
¡Muchas gracias por ver mi corto, chic@s! Para mí significa muchísimo ya solamente el hecho de lo hayaís visto. Estoy de acuerdo en que el ritmo es muy lento, era consciente desde el principio que podría resultar algo tedioso o aburrido para algunas personas, pero estoy contento personalmente porque al final creo que conseguí la atmósfera y el tono que quería.
Este proyecto fue un poco experimental, ya que no hacía un cortometraje desde muchos años atrás y nunca había hecho nada de este estilo de "terror" psicológico. El estilo de aventura gráfica y de ritmo lento, que ya tenían mis películas anteriores, está aquí llevado hasta el extremo y comprendo que pueda cansar en algún momento. Gracias por vuestras opiniones, como digo para mi es un lujazo que veáis mis películas. Espero que la hayáis disfrutado y que haya conseguido captar vuestro interés para futuros proyectos ^^
En teoría el sonido del tren está de fondo todo el rato, desde los créditos iniciales. No hay ningún momento que no esté, excepto en una escena al final. Quizás sea culpa mía por haberlo puesto demasiado bajo, tampoco quería que interfiriera demasiado. Lo de los créditos iniciales y finales es más por costumbre que por otra cosa, cierto es que en esta película quizás se hagan largos porque dura media hora, frente a otros largometrajes que he hecho que duran muchísimo más y ahí puede que queden mejor. Curioso lo que mencionas lo de los fundidos a negro vs. desvanecimientos entre tomas, lo tendré en cuenta para el futuro
Este proyecto fue un poco experimental, ya que no hacía un cortometraje desde muchos años atrás y nunca había hecho nada de este estilo de "terror" psicológico. El estilo de aventura gráfica y de ritmo lento, que ya tenían mis películas anteriores, está aquí llevado hasta el extremo y comprendo que pueda cansar en algún momento. Gracias por vuestras opiniones, como digo para mi es un lujazo que veáis mis películas. Espero que la hayáis disfrutado y que haya conseguido captar vuestro interés para futuros proyectos ^^
DeGali escribió:Te juro que al principio estaba confusa por la ausencia de sonido ambiente. Solo había visto el pasillo y la habitación y primero pensé "Es un tren", pero no se oía nada y entonces me dije "¿Será un barco? Igual eso tiene más sentido, por el pasillo ancho y tal" y cuando ya estaba convencida de que no era un tren el protagonista dice que sí lo es y es entonces cuando lo empezamos a oír. Es que además, al no haber ventanas, uno necesita ayuda para localizarse en la historia, y para mi gusto esa ayuda sonora llega un pelín tarde, me hubiera gustado tenerla presente desde un principio para no estar distraida pensando en la ubicación y estar más centrada en el dialogo.
En teoría el sonido del tren está de fondo todo el rato, desde los créditos iniciales. No hay ningún momento que no esté, excepto en una escena al final. Quizás sea culpa mía por haberlo puesto demasiado bajo, tampoco quería que interfiriera demasiado. Lo de los créditos iniciales y finales es más por costumbre que por otra cosa, cierto es que en esta película quizás se hagan largos porque dura media hora, frente a otros largometrajes que he hecho que duran muchísimo más y ahí puede que queden mejor. Curioso lo que mencionas lo de los fundidos a negro vs. desvanecimientos entre tomas, lo tendré en cuenta para el futuro


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4991
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Sepulcro
Con Sepulcro creo que termino mi ronda de repaso a los cortos presentados que ya había visto hace un tiempo. Como en los casos anteriores, comento brevemente por comentar, el objetivo era refrescar la memoria a la hora de votar.
La verdad es que me gusta el guion y la historia que encierra detrás, estas películas que transcurren en "limbos", al más puro estilo "Tránsito" o la más reciente "Fractura", siempre me llaman la atención. Destaca en muchas áreas, técnicamente se le pueden poner muy pocos peros, los doblajes son extraordinarios y los decorados, que cumplen bien, junto a la banda sonora y el ritmo pausado contribuyen a crear esta ambientación solitaria, silenciosa y deprimente.
A mí esta peli, ya sea porque se acerca al tipo de cosas que me gusta ver o por el buen hacer de Ftoons, me deja buenas sensaciones.
La verdad es que me gusta el guion y la historia que encierra detrás, estas películas que transcurren en "limbos", al más puro estilo "Tránsito" o la más reciente "Fractura", siempre me llaman la atención. Destaca en muchas áreas, técnicamente se le pueden poner muy pocos peros, los doblajes son extraordinarios y los decorados, que cumplen bien, junto a la banda sonora y el ritmo pausado contribuyen a crear esta ambientación solitaria, silenciosa y deprimente.
A mí esta peli, ya sea porque se acerca al tipo de cosas que me gusta ver o por el buen hacer de Ftoons, me deja buenas sensaciones.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7480
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Página 2 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|