Conversión de archivos en XNALARA
+3
Regolero
Mistica
DibujanteTM
7 participantes
Página 3 de 4.
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Me imagino que quién maneja Xnalara habitualmente conoce lo que voy a contar, pero yo lo he usado un montón de veces y nunca lo había probado:
He cogido un modelo de Xnalara de un coche y lo he pasado a Blender. Lo quería con la puerta izquierda abierta, pero tiene un único MESH, así que para seleccionar los vértices de la puerta me iba a tirar un rato. He vuelto a Xnalara y compruebo que el programa reconoce huesos (o al menos partes móviles). Basta con seleccionar la puerta izquierda, entrar en modo rotación y desplazar el eje correspondiente para que se abra en el ángulo que queramos. Después (no estoy seguro si hay que hacerlo o no, pero lo he hecho por intuición), pulsamos "Lock" y exportamos como siempre.

Lo dicho, seguramente se sabía porque es intuitivo, pero lo dejo aquí por si le es útil a alguien. Como curiosidad, este modelo en concreto, también permitiría mover las ruedas como se ve en esa lista de partes manipulables.
El modelo en Blender, tal cual se ha modificado en Xnalara:

He cogido un modelo de Xnalara de un coche y lo he pasado a Blender. Lo quería con la puerta izquierda abierta, pero tiene un único MESH, así que para seleccionar los vértices de la puerta me iba a tirar un rato. He vuelto a Xnalara y compruebo que el programa reconoce huesos (o al menos partes móviles). Basta con seleccionar la puerta izquierda, entrar en modo rotación y desplazar el eje correspondiente para que se abra en el ángulo que queramos. Después (no estoy seguro si hay que hacerlo o no, pero lo he hecho por intuición), pulsamos "Lock" y exportamos como siempre.

Lo dicho, seguramente se sabía porque es intuitivo, pero lo dejo aquí por si le es útil a alguien. Como curiosidad, este modelo en concreto, también permitiría mover las ruedas como se ve en esa lista de partes manipulables.
El modelo en Blender, tal cual se ha modificado en Xnalara:

kubo10-  
- Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: Conversión de archivos en XNALARA
yo el xnalara abro el modelo y exporto, nunca lo he testeado, no se las opciones que tiene ni sabía que los cambios efectuados en el, luego se guardaban en la exportación.

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Pues hay un montón de modelos que tienen estas "partes móviles", entre puertas, ventanas y demás. Si hacen falta en una posición concreta, se pueden manipular fácilmente aquí y trabajo que ahorras en Blender.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Son huesos, efectivamente. A veces hay modelos que no vienen en forma de T y los puedes colocar así. Gracias por el aporte kubo, eso es lo que tenemos todos que hacer, postear algo que no se haya dicho y que hayamos visto que nos funciona.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Exacto, para costumes o incluso convertir actores completos viene muy bien

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
yo a veces me vienen en posición que no es T, y lo exporto tal cual viene, y luego tengo que ponerlo en T en blender y cuesta horrores como tenga brazos cruzados o algo, cuando alomejor en el xnalara podría haberle quitado la pose y ponerlo en T.

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
De hecho el Xnalara debe nacer fundamentalmente para hacer poses con los personajes (y sobre todo para el Tomb Raider, de ahí el "Lara" del nombre
).
Así que sí, yo de los que he visto, creo que todos los podías manipular en el mismo Xnalara por huesos y no tener que moverlos por vértices en Blender. Supongo que también se podrá exportar con huesos el modelo, pero me imagino que no nos servirán de nada por incompatibilidad con los del TM, digo yo.
No creo que haga falta tutorial para moverlos en Xnalara, creo que con lo que he comentado arriba se ve claro y sencillo, ¿no? Dibujante que ya conocía el tema podía confirmar si hay que pinchar la pestaña "Lock" antes de exportar. Y quizás fuera interesante agregarlo al primer post.

Así que sí, yo de los que he visto, creo que todos los podías manipular en el mismo Xnalara por huesos y no tener que moverlos por vértices en Blender. Supongo que también se podrá exportar con huesos el modelo, pero me imagino que no nos servirán de nada por incompatibilidad con los del TM, digo yo.
No creo que haga falta tutorial para moverlos en Xnalara, creo que con lo que he comentado arriba se ve claro y sencillo, ¿no? Dibujante que ya conocía el tema podía confirmar si hay que pinchar la pestaña "Lock" antes de exportar. Y quizás fuera interesante agregarlo al primer post.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Lo del esqueleto no se podría exportar, ya que estos modelos tienen un formato MESH ASCII o generic item que no se puede abrir después en Blender. Dichos huesos es como si un principiante hubiera abierto el modelo en 3dMAX y le hubiera puesto un hueso a cada dedo del pie, por ejemplo, hay modelos con montones de huesos y otros más sencillos; otros en cambio solo tienen un hueso para desplazar el mod por el escenario.
El 'Lock' no te hace falta. Supongo que como mucho sirve para que si mueves un antebrazo, no se mueva el resto del mismo brazo que estará 'lock'., pero no es necesario presionar ese botón para exportar después el mod. Tal cual lo dejes en XNALARA se exporta después a .obj.
En según qué mods, también diría que es más fácil mover los vértices con Blender
El 'Lock' no te hace falta. Supongo que como mucho sirve para que si mueves un antebrazo, no se mueva el resto del mismo brazo que estará 'lock'., pero no es necesario presionar ese botón para exportar después el mod. Tal cual lo dejes en XNALARA se exporta después a .obj.
En según qué mods, también diría que es más fácil mover los vértices con Blender

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Perfecto, muchas gracias, actualizo mi guía
Hay algo más que nos resulte útil con el Xnalara y no esté contemplado en este hilo? O para que lo hacemos con Blender no hay más?

Hay algo más que nos resulte útil con el Xnalara y no esté contemplado en este hilo? O para que lo hacemos con Blender no hay más?
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
dantedevil-  
- Rol : Director
Mensajes : 162
Fecha de inscripción : 03/03/2020
Localización : Uruguay
Re: Conversión de archivos en XNALARA
Me alegra verte por aquí, Dante
Muchas gracias por el aporte, sabes si abre las dos formas en las que suele venir? La de generic_item o algo así y el xps? Gracias porque nos puede ahorrar tiempo, aunque es verdad que cuando se trata de costumes me gusta más pasar por el xnalara porque te permite manipular los brazos para ponerlos en cruz, pero para props puede venir de lujo

Muchas gracias por el aporte, sabes si abre las dos formas en las que suele venir? La de generic_item o algo así y el xps? Gracias porque nos puede ahorrar tiempo, aunque es verdad que cuando se trata de costumes me gusta más pasar por el xnalara porque te permite manipular los brazos para ponerlos en cruz, pero para props puede venir de lujo

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4

» TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Se me empacó el XNALara
» Ayuda para convertir con xnalara
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Se me empacó el XNALara
» Ayuda para convertir con xnalara
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|