Sony Vegas: Renderización y zoom
3 participantes
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Sony Vegas: Renderización y zoom
Un par de dudas en Sony Vegas.
1 - He probado a renderizar algún vídeo pequeñito (3 minutos o así) con diferentes configuraciones y unas veces ha salido y otras me ha dado error y se ha cerrado.
Creo que siempre que me ha dado error, tanto en mp4 como wmv ha sido porque la resolución de salida era de 1920x1080. ¿Puede ser que al pc no le dé? Aparantemente a 1280x720 no hay problema (que igualmente, creo que ya está bastante bien de resolución).
Más sobre la renderización: Cuando lo hago en mp4, ¿que función tiene la opción de abajo "Habilitar descarga progresiva"? ¿Mejor activada o desactivada?
En el modo de Codificar, ¿qué ventajas/desventajas tiene dejarlo en autómatico, CPU, GPU...?
2 - Supongamos que una pista completa de vídeo tiene algo en los bordes que quiero eliminar y quiero hacer un Zoom para que no se vea. ¿Uso un efecto de vídeo o mejor en panoramización? Me imagino que panoramización será más rápido...
¡Gracias!
1 - He probado a renderizar algún vídeo pequeñito (3 minutos o así) con diferentes configuraciones y unas veces ha salido y otras me ha dado error y se ha cerrado.
Creo que siempre que me ha dado error, tanto en mp4 como wmv ha sido porque la resolución de salida era de 1920x1080. ¿Puede ser que al pc no le dé? Aparantemente a 1280x720 no hay problema (que igualmente, creo que ya está bastante bien de resolución).
Más sobre la renderización: Cuando lo hago en mp4, ¿que función tiene la opción de abajo "Habilitar descarga progresiva"? ¿Mejor activada o desactivada?
En el modo de Codificar, ¿qué ventajas/desventajas tiene dejarlo en autómatico, CPU, GPU...?
2 - Supongamos que una pista completa de vídeo tiene algo en los bordes que quiero eliminar y quiero hacer un Zoom para que no se vea. ¿Uso un efecto de vídeo o mejor en panoramización? Me imagino que panoramización será más rápido...
¡Gracias!

Última edición por kubo10 el Miér 21 Feb 2018, 09:07, editado 2 veces
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7350
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
1. Que Vegas utilizas? Porque cuando yo utilizaba las versiones antiguas que se aconsejan en el foro, como el Vegas8 (eso era en aquellos años) no me era compatible con el full hd, tuve que cambiarme al vegas 12 o 13 para poder exportar en 1080.
2. CPU o GPU si no me falla la memoria tiene algo que ver de utilizar la memoria ram o bien tirar de gráfica o algo de eso era, osea que si vas a utilizar el pc de mientras, o lo vas a dejar solo el pc que se te queda inservible, osea el Vegas utiliza todos los recursos del PC que pueda y así renderiza más rápido.
3. Yo siempre he utilizado la panoramización.
2. CPU o GPU si no me falla la memoria tiene algo que ver de utilizar la memoria ram o bien tirar de gráfica o algo de eso era, osea que si vas a utilizar el pc de mientras, o lo vas a dejar solo el pc que se te queda inservible, osea el Vegas utiliza todos los recursos del PC que pueda y así renderiza más rápido.
3. Yo siempre he utilizado la panoramización.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
Hola buenas,
A veces salta un error al renderizar en Vegas, eso pasa cuando el códec seleccionado no es compatible con la resolución o la velocidad de frames que se le pone. No sé si has hecho la prueba con las plantillas que te hice. Una forma de comprobar si el error es por la resolución es seleccionando una plantilla preconfigurada a 1080p, y si te deja exportar el vídeo a esa resolución, es porque algún parámetro de la plantilla que usaste está mal.
Comprueba que lo tengas todo como aquí: TUTORIAL
Parece que en esa plantilla de tutorial tengo desactivado lo de descarga progresiva. Sin embargo, en mi plantilla actual de Vegas sí la tengo activada. Sinceramente no sé cuál es la diferencia.
Para la codificación siempre debe ser mejor usar la predeterminada que aparezca en las opciones. A la hora de renderizar cualquier cosa, sobre todo en animación en 3D, algunos equipos te dejan elegir sobre qué procesador vas a hacer el render, si desde el propio PC (CPU) que implicaría que te fuera muy lento ya que todos sus recursos estarían destinados a esta tarea, o si desde el procesador de la propia gráfica (GPU). En función de si posees un PC o gráfica muy potente, podrías seleccionar entre una de estas opciones para ver en cuál de ellas el render es más rápido. Yo siempre lo he visto como que si tienes una gráfica muy potente, puedes renderizar el vídeo en muy poco tiempo, pero que si no es el caso y el vídeo consume muchos recursos, siempre puedes renderizarlo desde el PC; es decir, el CPU es una forma segura de que se renderizará el vídeo al cabo de mucho tiempo, a menos que una gráfica potente te haga el atajo (no sé si esta comparativa ofende a informátic@s, me disculpo).
Y siempre es importante ajustar los bordes de la pantalla con la Panomarización 16:9 que te sale en el propio Vegas. Otra cosa, fíjate bien, es que al aplicar algún efecto de vídeo se vea algo que no debe en el borde. Puede ser porque estás en la vista previa en calidad baja, y que luego al renderizar no se vea nada. Si aun así hay algo en los bordes, puedes trastear si modificando los efectos se soluciona. Y si no, puedes meterle zoom a la pantalla para que se quite lo del borde. Si estás trabajando un vídeo después de grabarlo como te dije, tienes que ajustar manualmente las dimensiones del zoom a la pantalla donde se ve la película, para que solo capte esta imagen.
Por otro lado, te puede interesar facilitar los recursos del PC para que el trabajo en el propio editor se haga más fluido. Abre la pestaña Configuración - Preferencias y selecciona Vídeo:
Comprueba si tienes seleccionada la aceleración por GPU (hará que sea más fluido, si no no pasa nada), y puedes probar a subir el número de la RAM dedicada al Vegas, con que esté a la mitad de tu máxima capacidad estaría suficiente. Hay gente que ha probado incluso a poner este parámetro a "0" y con eso el programa les alcanza un rendimiento impecable, haz la prueba (aunque lo de un mejor rendimiento no va a hacer que la reproducción en vista previa no sea algo pausada por la cantidad de efectos puestos, pero sí que irá un pelín más rápido que en general).
Un abrazo kubo10
A veces salta un error al renderizar en Vegas, eso pasa cuando el códec seleccionado no es compatible con la resolución o la velocidad de frames que se le pone. No sé si has hecho la prueba con las plantillas que te hice. Una forma de comprobar si el error es por la resolución es seleccionando una plantilla preconfigurada a 1080p, y si te deja exportar el vídeo a esa resolución, es porque algún parámetro de la plantilla que usaste está mal.
Comprueba que lo tengas todo como aquí: TUTORIAL
Parece que en esa plantilla de tutorial tengo desactivado lo de descarga progresiva. Sin embargo, en mi plantilla actual de Vegas sí la tengo activada. Sinceramente no sé cuál es la diferencia.
Para la codificación siempre debe ser mejor usar la predeterminada que aparezca en las opciones. A la hora de renderizar cualquier cosa, sobre todo en animación en 3D, algunos equipos te dejan elegir sobre qué procesador vas a hacer el render, si desde el propio PC (CPU) que implicaría que te fuera muy lento ya que todos sus recursos estarían destinados a esta tarea, o si desde el procesador de la propia gráfica (GPU). En función de si posees un PC o gráfica muy potente, podrías seleccionar entre una de estas opciones para ver en cuál de ellas el render es más rápido. Yo siempre lo he visto como que si tienes una gráfica muy potente, puedes renderizar el vídeo en muy poco tiempo, pero que si no es el caso y el vídeo consume muchos recursos, siempre puedes renderizarlo desde el PC; es decir, el CPU es una forma segura de que se renderizará el vídeo al cabo de mucho tiempo, a menos que una gráfica potente te haga el atajo (no sé si esta comparativa ofende a informátic@s, me disculpo).
Y siempre es importante ajustar los bordes de la pantalla con la Panomarización 16:9 que te sale en el propio Vegas. Otra cosa, fíjate bien, es que al aplicar algún efecto de vídeo se vea algo que no debe en el borde. Puede ser porque estás en la vista previa en calidad baja, y que luego al renderizar no se vea nada. Si aun así hay algo en los bordes, puedes trastear si modificando los efectos se soluciona. Y si no, puedes meterle zoom a la pantalla para que se quite lo del borde. Si estás trabajando un vídeo después de grabarlo como te dije, tienes que ajustar manualmente las dimensiones del zoom a la pantalla donde se ve la película, para que solo capte esta imagen.
Por otro lado, te puede interesar facilitar los recursos del PC para que el trabajo en el propio editor se haga más fluido. Abre la pestaña Configuración - Preferencias y selecciona Vídeo:
Comprueba si tienes seleccionada la aceleración por GPU (hará que sea más fluido, si no no pasa nada), y puedes probar a subir el número de la RAM dedicada al Vegas, con que esté a la mitad de tu máxima capacidad estaría suficiente. Hay gente que ha probado incluso a poner este parámetro a "0" y con eso el programa les alcanza un rendimiento impecable, haz la prueba (aunque lo de un mejor rendimiento no va a hacer que la reproducción en vista previa no sea algo pausada por la cantidad de efectos puestos, pero sí que irá un pelín más rápido que en general).
Un abrazo kubo10

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7856
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
Gracias a ambos. Uso el Vegas 13, Rego.
He usado tus plantillas, Dibujante (y comprobé el tutorial para hacerlo igual). El error salta bien avanzado el proceso, aunque en la previsualización, las veces que sale bien voy viendo frames del proceso. Las veces que ha dado error o salía en negro la previsualización o, en un caso, veía el efecto de los filtros aplicados pero no el vídeo que se estaba renderizando (no sé si tiene algo que ver)
Sí, la pregunta de la panoramización era para ajustarlo tras grabarlo como me dijiste
Asimilado todo, a otra cosa
He usado tus plantillas, Dibujante (y comprobé el tutorial para hacerlo igual). El error salta bien avanzado el proceso, aunque en la previsualización, las veces que sale bien voy viendo frames del proceso. Las veces que ha dado error o salía en negro la previsualización o, en un caso, veía el efecto de los filtros aplicados pero no el vídeo que se estaba renderizando (no sé si tiene algo que ver)
Sí, la pregunta de la panoramización era para ajustarlo tras grabarlo como me dijiste

Asimilado todo, a otra cosa

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7350
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
tienes memoria suficiente en el disco? creo que había un problema de eso por el tema de la ram o algo, lo recuerdo vagamente de hace muchos años, busca que puedes encontrar la solución, y sino recuerdo mal la dió capitán blackjoker
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
Espacio físico no ando muy sobrado, pero tengo 100 gigas en el disco duro en que hago esto y lo que estaba haciendo era un vídeo muy breve. Ya te digo a 1280x720 sale sin problemas. Luego sigo con las pruebas
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7350
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
Cuando en la vista previa se ve en negro suele ser porque al renderizar en excesiva calidad quizá tu PC debe administrar sus recursos y por eso no muestra nada en la vista previa "para ahorrar" recursos. Es extraño que te salte error como tal cuando el proceso está más avanzado..., como no sea que se queda colapsado...
Siempre puedes renderizar en .AVI, que ese no da error y genera mucha calidad. Después lo reúnes todo junto y al .wmv o .mp4.
Cuando te da error una vez se renderiza mucha parte, siempre puedes renderizar el vídeo por partes y montarlo todo. Pero para evitar renderizar 2 veces en .mp4 (con la consecuente pérdida de calidad de vídeo por doble render), por eso haz una primera en .AVI y después en .mp4. Además, al renderizar en .AVI los vídeos con los efectos, la reproducción de después te será más fluida así como su render.
Siempre puedes renderizar en .AVI, que ese no da error y genera mucha calidad. Después lo reúnes todo junto y al .wmv o .mp4.
Cuando te da error una vez se renderiza mucha parte, siempre puedes renderizar el vídeo por partes y montarlo todo. Pero para evitar renderizar 2 veces en .mp4 (con la consecuente pérdida de calidad de vídeo por doble render), por eso haz una primera en .AVI y después en .mp4. Además, al renderizar en .AVI los vídeos con los efectos, la reproducción de después te será más fluida así como su render.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7856
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
yo creo que eso puede estar en el tema de la memoria que le asignas al vegas o algo así, que se queda el pc pillado y se para, puede estar en eso del gpu o cpu, yo creo que por ahí andaban los tiros, porque a mi me pasaba hace 5 o 6 años.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Sony Vegas: Renderización y zoom
Ahora estoy filmando pero cuando pueda probar todo esto que me habéis comentado, hago un informe con los resultados

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7350
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 1 de 2. • 1, 2

» Tutorial Sony Vegas: Distribución del Vegas para una edición organizada.
» duda sony vegas 8[RESUELTO]
» Sony Vegas
» Error con Sony Vegas.
» Uso básico de Sony Vegas
» duda sony vegas 8[RESUELTO]
» Sony Vegas
» Error con Sony Vegas.
» Uso básico de Sony Vegas
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|