Hilo para tratar el Struct.error 127
3 participantes
Página 4 de 5.
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Tú fíjate qué curioso que en mi último post antes de esta conversación, un 5 de septiembre, ya sugería que el SHRT MAX era por el número de MESHES en un empty. Y, al mismo tiempo, decía que todo era cosa de materiales y que ignoraba si afectaba a las texturas. Lo has refutado hoy.
En una conversación de una mañana hemos hecho más avances que en tantos años contra este error
Como deduzco que prácticamente pocas personas revisarán este error (y los que no, lo sabremos de memoria), me entra mucha pereza ir a editar el primer post con todos los avances. Bueno sí, lo reconozco, me cuesta el orgullo decir que lo has descubierto tú ejejj ajjaaa.
PD: En realidad sí, me da una pereza que no veas
Prefiero seguir la conversación que aprendemos más 
En una conversación de una mañana hemos hecho más avances que en tantos años contra este error

Como deduzco que prácticamente pocas personas revisarán este error (y los que no, lo sabremos de memoria), me entra mucha pereza ir a editar el primer post con todos los avances. Bueno sí, lo reconozco, me cuesta el orgullo decir que lo has descubierto tú ejejj ajjaaa.
PD: En realidad sí, me da una pereza que no veas


DibujanteTM-  
- Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Bueno, realmente más o menos lo tenías descubierto tú
Con lo que me quedo, a efectos prácticos, es que SHRT_MAX está resuelto (separar vértices/bordes si exceden de unos límites), 255 también (limitar los MESHES por empty) y el 127, si funciona este consolidado selectivo de texturas, también puede resolver la papeleta.

Con lo que me quedo, a efectos prácticos, es que SHRT_MAX está resuelto (separar vértices/bordes si exceden de unos límites), 255 también (limitar los MESHES por empty) y el 127, si funciona este consolidado selectivo de texturas, también puede resolver la papeleta.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Y la conclusión es que, aunque la textura unificada puede servir y está bastante bien, no hay nada mejor que el regotruco 2.0 (o el recurrente a empties)
Lo otro es cuestión de comodidad y optimización en el manejo de ficheros.
Descubrir cómo poner el canal Alfa en Blender a todas las texturas sería el equivalente a descubrir cómo hacer que la textura unificada funcione en todos los casos.
PD: Con un solo año y medio de experiencia, y ya resuelves casos de Blender... ya quiero verte en acción con Cinema4D, Vegas y animaciones nuevas. Entre tiempo, conocimientos e ingente cantidad de energía y buenos guiones (con sobresalientes BSO, sin duda lo mejor de tus películas) tenemos una época dorada de TM. Lástima que no lo acompañen suficinetes premios.

Descubrir cómo poner el canal Alfa en Blender a todas las texturas sería el equivalente a descubrir cómo hacer que la textura unificada funcione en todos los casos.
PD: Con un solo año y medio de experiencia, y ya resuelves casos de Blender... ya quiero verte en acción con Cinema4D, Vegas y animaciones nuevas. Entre tiempo, conocimientos e ingente cantidad de energía y buenos guiones (con sobresalientes BSO, sin duda lo mejor de tus películas) tenemos una época dorada de TM. Lástima que no lo acompañen suficinetes premios.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
El regotruco es la caña pero el error 127 solo lo pasas unificando para reducir nº de texturas o simplificando el modelo por borrar meshes y que con ellos vayan bajando también, no?
Lo del canal alfa, miraste la opciones de Blender en el ID property browser o por ahí no vamos a ningún sitio?
Vamos pa 3 años ya, realmente
Lo del canal alfa, miraste la opciones de Blender en el ID property browser o por ahí no vamos a ningún sitio?
Vamos pa 3 años ya, realmente

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
No lo miré lo del ID property. Vamos a probar con un .msh del juego con una sola textura. Podríamos poner el .msh con y sin alfa en el MED, a ver si vemos la diferencia en Blender.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
De todas formas si funciona, pero tienes que ir MESH a MESH colocándolo en Blender, estarías en la misma.
Ahora no me da tiempo a probar
Ahora no me da tiempo a probar

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
No, porque si juntas todos los msh, les haces unificado y entonces le asignas el mismo material para todos debería funcionar. Sin hacer unificado sí que me pierdo en la forma de hacerlo automático. Habría que ver si el 010 editor lo puede automatizar con un script ejej.
PD: Que no te da tiempo¿? Tendrás mucho que hacer cocinando pasteles de chocolate.
PD: Que no te da tiempo¿? Tendrás mucho que hacer cocinando pasteles de chocolate.


Las imágenes pertenecen a dos meshes diferentes, uno con canal alfa y otro sin. Si adivinas cuál es cuál te doy un caramelo.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Yupi, he dado con la forma de exportar con el alfa.
Cuando tengas suficientes premios o descubras el unificado de texturas lo comparto
Cuando tengas suficientes premios o descubras el unificado de texturas lo comparto

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
En la segunda imagen, en la parte inferior ese "A 1.000" es el culpable.
Seguimos hablando de todas las texturas consolidadas en una?
Qué ventaja tiene pulsar un botón aquí o pulsarlo en MED? Lo interesante es que se activara para todas las que lo necesitaran con un solo toque.
Seguimos hablando de todas las texturas consolidadas en una?
Qué ventaja tiene pulsar un botón aquí o pulsarlo en MED? Lo interesante es que se activara para todas las que lo necesitaran con un solo toque.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
El A 1.000 debe cambiarse a 0.000 o activar la pestañita de Alpha ahí mismo para que se borre y funcione (en el renderizado del Blender).
La ventaja es que se hace así de rápido e ya.
La ventaja es que se hace así de rápido e ya.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
He convertido otro modelo con el struct 127, borrando poco a poco MESHES innecesarios y comento dos cosas que creo importantes:
Con justo 128 texturas/imágenes exporta bien (igual que el otro error que se sortea con 255 MESHES justos).

Entonces, si se hace así, vamos borrando MESHES y al darle a exportar, aunque dé error, nos dirá a cuántas imágenes hemos bajado, pero ojo, antes de esto hay que hacer el purgado de Blender, si no, incluso aunque estemos por debajo, dará error y no actualizará cuántas imágenes usa en ese momento el modelo (se quedará en el número anterior).
Total que, ir borrando MESHES, guardar en blend, purgar y exportar.
Con justo 128 texturas/imágenes exporta bien (igual que el otro error que se sortea con 255 MESHES justos).

Entonces, si se hace así, vamos borrando MESHES y al darle a exportar, aunque dé error, nos dirá a cuántas imágenes hemos bajado, pero ojo, antes de esto hay que hacer el purgado de Blender, si no, incluso aunque estemos por debajo, dará error y no actualizará cuántas imágenes usa en ese momento el modelo (se quedará en el número anterior).
Total que, ir borrando MESHES, guardar en blend, purgar y exportar.
Última edición por kubo10 el Mar 07 Abr 2020, 09:52, editado 1 vez
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
Página 4 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|