Hilo para tratar el Struct.error 127
3 participantes
Página 5 de 5.
Página 5 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
He convertido otro modelo con el struct 127, borrando poco a poco MESHES innecesarios y comento dos cosas que creo importantes:
Con justo 128 texturas/imágenes exporta bien (igual que el otro error que se sortea con 255 MESHES justos).

Entonces, si se hace así, vamos borrando MESHES y al darle a exportar, aunque dé error, nos dirá a cuántas imágenes hemos bajado, pero ojo, antes de esto hay que hacer el purgado de Blender, si no, incluso aunque estemos por debajo, dará error y no actualizará cuántas imágenes usa en ese momento el modelo (se quedará en el número anterior).
Total que, ir borrando MESHES, guardar en blend, purgar y exportar.
Con justo 128 texturas/imágenes exporta bien (igual que el otro error que se sortea con 255 MESHES justos).

Entonces, si se hace así, vamos borrando MESHES y al darle a exportar, aunque dé error, nos dirá a cuántas imágenes hemos bajado, pero ojo, antes de esto hay que hacer el purgado de Blender, si no, incluso aunque estemos por debajo, dará error y no actualizará cuántas imágenes usa en ese momento el modelo (se quedará en el número anterior).
Total que, ir borrando MESHES, guardar en blend, purgar y exportar.
Última edición por kubo10 el Mar 7 Abr - 9:52, editado 1 vez
kubo10-  
- Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Y además los casos en los que la textura unificada no funcione y tengamos un código 255 (ya hablo como los policías
) suelen ser coincidentes. Se trata de escenarios gigantescos que se sacaron tal cual y probablemente con 3dripper que lo coge todo hasta una textura diminuta. Aquí es simple, hay que dividir ese mod por la mitad, si es posible, o borrar todo lo de alrededor hasta quedarnos con la parte que de verdad nos interesa.
De todos modos, insisto, en estos casos si nada más importar el objeto lo volvieras a exportar a .obj otra vez se producirá una reducción brutal del número de texturas. Yo creo (no lo sé con exactitud) que con texturas también coge los bump y demás, que no solo cuenta los diffuse. Se mete todo con Ctrl + J, se borran materiales, se crea uno, se le pone alpha y se exporta separando por grupos y materiales. Quede lo que quede, ya incorporará el alpha e ya

De todos modos, insisto, en estos casos si nada más importar el objeto lo volvieras a exportar a .obj otra vez se producirá una reducción brutal del número de texturas. Yo creo (no lo sé con exactitud) que con texturas también coge los bump y demás, que no solo cuenta los diffuse. Se mete todo con Ctrl + J, se borran materiales, se crea uno, se le pone alpha y se exporta separando por grupos y materiales. Quede lo que quede, ya incorporará el alpha e ya

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Correcto
No estoy seguro del todo, pero creo que cuando miramos la consola de Blender para averiguar como "images written" cuántas texturas llevamos al exportar para ver si estamos cerca o no, no pasa de 215.
Esto es, puedes tener 700 texturas y te va a indicar 215, hasta que no bajes de ahí no va a actualizarnos con más precisión el número. Creo.

No estoy seguro del todo, pero creo que cuando miramos la consola de Blender para averiguar como "images written" cuántas texturas llevamos al exportar para ver si estamos cerca o no, no pasa de 215.
Esto es, puedes tener 700 texturas y te va a indicar 215, hasta que no bajes de ahí no va a actualizarnos con más precisión el número. Creo.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Vengo a aportar una cosilla sobre este error, que era como muy obvia, pero yo hace poco que la puse en práctica. Dibujante, sé que estas cosas las dominas de siempre, lo dejo por si otro se topa con el error:
Tenemos claro que Blender tira el error cuando pasamos de 128 materiales. Hasta ahora solo me había preocupado de unificar texturas o borrar MESHES para reducir los materiales. Pero como no quiero perder elementos ni calidad en el modelo, podemos borrar materiales que no nos sirven. Nos vamos al panel Sombreado, subpanel Material.

Por cada MESH sobre el que nos colocamos en modo objeto, veremos en la parte derecha un listado bajo "Textura". Podemos borrar con Clear todo lo que no esté en la primera pestaña (que suele ser Diffuse o KD)

Esto cuenta para el borrado de materiales y, tras hacer purgado de Blender, si damos a exportar veremos como desciende la cuenta de "images written".
Como digo, en éste área puede haber diversos materiales que en principio no necesitamos para TM. Solo dejamos el primero

Tenemos claro que Blender tira el error cuando pasamos de 128 materiales. Hasta ahora solo me había preocupado de unificar texturas o borrar MESHES para reducir los materiales. Pero como no quiero perder elementos ni calidad en el modelo, podemos borrar materiales que no nos sirven. Nos vamos al panel Sombreado, subpanel Material.

Por cada MESH sobre el que nos colocamos en modo objeto, veremos en la parte derecha un listado bajo "Textura". Podemos borrar con Clear todo lo que no esté en la primera pestaña (que suele ser Diffuse o KD)

Esto cuenta para el borrado de materiales y, tras hacer purgado de Blender, si damos a exportar veremos como desciende la cuenta de "images written".
Como digo, en éste área puede haber diversos materiales que en principio no necesitamos para TM. Solo dejamos el primero

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Excelente aporte kubo10, es verdad, cada una de esas "capas" o texturas cuenta como Material. Eliminándolos te ahorras unificar textura con la subsiguiente pérdida de calidad que supondría (aunque siempre puedes reescalar, pero en algunos casos no sirve de mucho). Muy buena observación, yo no lo sabía así (eso de que yo sé de sobra no es tan cierto
).
Estaría genial si pudieras encontrar una forma de borrar esos materiales que sobran de manera automática a todos los meshes, para no tener que ir individualmente quitando lo que molesta. Con el cleanmesh no valdría ¿no?

Estaría genial si pudieras encontrar una forma de borrar esos materiales que sobran de manera automática a todos los meshes, para no tener que ir individualmente quitando lo que molesta. Con el cleanmesh no valdría ¿no?
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Hilo para tratar el Struct.error 127
Yo creo que cleanmesh no tiene para eso (aunque ahora lo paso siempre después de asignar huesos), pero no es mala idea mirar bien entre los scripts, igual hay algo.
Me alegra verte por estos lares
Me alegra verte por estos lares

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7770
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 5 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para la presentación de peliculas
» Hilo para la presentacion de trabajos
» Hilo para presentar los trabajos a concurso
Página 5 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|