La segunda vez (2020)
+3
ftoons
Ralvaz
fshtravis
7 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
La segunda vez (2020)
Buenas a todos, tras un mes estreno este corto como ejercicio de toma de contacto con el The Movies tras años sin jugar. Aunque sea muy corto, y a priori no luzca muy complejo, me ha costado lo suyo llevarlo a cabo. El guión, un poco diferente a como lo concebí, lo adapté al juego ya que fue escrito para una escuela de guión a la que asistí.
Me queda mucho trabajo por hacer a nivel de mods. Muchos de los que salen son del gran Kubo, al cual agradezco hasta el infinito todo su apoyo y le envío un abrazo grande. Los trajes son los del juego porque aún no sé modificar (menos el del mercadona que solo pinté el traje de nutricionista, el cual casi hago desparecer del jurgo
). Las escenas que he creado, como podéis ver, son muy tontas. Tampoco me quería quedar una eternidad para manejar el Blender. Esto lo he tomado como un ejercicio de adaptación. Perdonadme si luce cutre.
Más abajo comentaré un poco más sobre el corto. Ahora solo me quedar recomendar que os lo descarguéis si queréis verlo. El youtube, no sé por qué, ha pixelado las escenas nocturnas y se ve mal. Lo he subido a veoh.com también y se ve igual o peor
Muchísimas gracias a todos por pasaros por aquí y a los que me habéis doblado las voces. MIL GRACIAS. Tengo un poco de vergüenza, no nos vamos a engañar.
Todos sois directores sobresalientes y yo un novatillo que penas sé usar el MED. Espero que esto sea el inicio de algo más grande!
Nombre película: La segunda vez
Género: Drama. Romance
Sinopsis: Manuel y Claudia parecen haberse distanciado hace tiempo, aunque ninguno sea capaz de poner fin a algo destinado inevitablemente al fracaso. Él hace tiempo que se rindió en todos los niveles; sin un trabajo decente, un futuro desilusionante y una relación marchita, solo puede soñar despierto a través del cine. ¿Será Lara capaz de desviarle del mal camino o es solo una parada más en esa autopista sin final?
Duración: 15 minutos aprox.

Director: fshtravis
Reparto:
DibujanteTM.....Manuel
Ravalz.....Claudia
DeGali.....Lara
Kubo10....Amigo
Ftoons.....Compañero
Enlace a veoh: https://www.veoh.com/watch/v142057331d8Pzp5QA
Enlace de descarga: https://mega.nz/file/xeoXxbQT#eBQCqsy-bVh_JeoZbOxp-rnnlItMXM_M0Uw-GldYjrs
Los gustos cinéfilos de uno mismo evolucionan con los años, sobre todo cuando te vas adentrando en los cientos de movimientos y épocas existentes de este arte; así que últimamente me siento muy identificado con directores cuyo tema principal son las relaciones personales. Puede que sea porque yo siempre he sido un tanto pesimista, solitario e introvertido, no lo voy a negar. Y es que uno abre los ojos al ver los rigurosos exámenes psicoanalíticos que grandes cineastas hacen del ser humano, y comprueba incluso que esa persona ficticia puede ser uno mismo. Y claro, ante tal descubrimiento comienza a reflexionar sobre lo que tiene alrededor.
Parte de mis grandes referentes son Eric Rohmer, Ingmar Bergman, Michelangelo Antonioni y Woody Allen. En la actualidad, sin discusión, quien me más me ha conmvido en los últimos años ha sido Jonás Trueba, el hijo del oscarizado Fernando Trueba. Creo que retrata una generación de jóvenes y su entorno a la perfección. Además, si sois de Madrid como yo, es un punto a favor porque hace de la capital casi un personaje más.
Como dije, estos directores analizan con delizadeza y realismo al ser humano: sus pensamientos, sus formas de ser, sus compañías, sus trabajos, sus relaciones personales. Sin grandes tramas, ni dramas, tan solo enfocándolos y dejándoles vivir. Porque no hay nada que levante más sentimientos en el cine que sentirse identificado. Así que, ¿por qué no grabar el día a día de una persona?
Y como estoy en un punto de mi vida donde me planteo muchísimas cosas, y creo que el cine, más que para entretener, es una herramienta para constatar el sentimiento de una época, solo me apetece ver, escribir y grabar algo sobre esa especie de soledad mayoritaria que veo en la gente, y en mí. Tiene gracia que vivamos en la década de mayor avance tecnológico en las comunicaciones, pero que sin embargo haya más casos de depresión y aislamiento. Comenté en mi estudio que siempre me apasionó la trilogía de la incomunicación de Antonioni porque ahora más que nunca es cuando tiene más autenticidad.
Leí hace poco que España era uno de los países con más divorcios de Europa. No sé cuánto será de cierta esa estadística, pero creo que no me equivoco cuando digo que en mi entorno veo muchísimos casos de rupturas y gente soltera que tiene miedo a comprometerse. Y esto es lo que me llevó a hacer este corto, aunque no me haya quedado del todo claro porque su duración es escasa. En el largometraje que tengo escrito ahondo más en este tema, y me encantaría llevarlo al The Movies.
Perdón por el tocho, me he venido arriba.
Me queda mucho trabajo por hacer a nivel de mods. Muchos de los que salen son del gran Kubo, al cual agradezco hasta el infinito todo su apoyo y le envío un abrazo grande. Los trajes son los del juego porque aún no sé modificar (menos el del mercadona que solo pinté el traje de nutricionista, el cual casi hago desparecer del jurgo



Más abajo comentaré un poco más sobre el corto. Ahora solo me quedar recomendar que os lo descarguéis si queréis verlo. El youtube, no sé por qué, ha pixelado las escenas nocturnas y se ve mal. Lo he subido a veoh.com también y se ve igual o peor

Muchísimas gracias a todos por pasaros por aquí y a los que me habéis doblado las voces. MIL GRACIAS. Tengo un poco de vergüenza, no nos vamos a engañar.



Nombre película: La segunda vez
Género: Drama. Romance
Sinopsis: Manuel y Claudia parecen haberse distanciado hace tiempo, aunque ninguno sea capaz de poner fin a algo destinado inevitablemente al fracaso. Él hace tiempo que se rindió en todos los niveles; sin un trabajo decente, un futuro desilusionante y una relación marchita, solo puede soñar despierto a través del cine. ¿Será Lara capaz de desviarle del mal camino o es solo una parada más en esa autopista sin final?
Duración: 15 minutos aprox.

Director: fshtravis
Reparto:
DibujanteTM.....Manuel
Ravalz.....Claudia
DeGali.....Lara
Kubo10....Amigo
Ftoons.....Compañero
Enlace a veoh: https://www.veoh.com/watch/v142057331d8Pzp5QA
Enlace de descarga: https://mega.nz/file/xeoXxbQT#eBQCqsy-bVh_JeoZbOxp-rnnlItMXM_M0Uw-GldYjrs
Los gustos cinéfilos de uno mismo evolucionan con los años, sobre todo cuando te vas adentrando en los cientos de movimientos y épocas existentes de este arte; así que últimamente me siento muy identificado con directores cuyo tema principal son las relaciones personales. Puede que sea porque yo siempre he sido un tanto pesimista, solitario e introvertido, no lo voy a negar. Y es que uno abre los ojos al ver los rigurosos exámenes psicoanalíticos que grandes cineastas hacen del ser humano, y comprueba incluso que esa persona ficticia puede ser uno mismo. Y claro, ante tal descubrimiento comienza a reflexionar sobre lo que tiene alrededor.
Parte de mis grandes referentes son Eric Rohmer, Ingmar Bergman, Michelangelo Antonioni y Woody Allen. En la actualidad, sin discusión, quien me más me ha conmvido en los últimos años ha sido Jonás Trueba, el hijo del oscarizado Fernando Trueba. Creo que retrata una generación de jóvenes y su entorno a la perfección. Además, si sois de Madrid como yo, es un punto a favor porque hace de la capital casi un personaje más.
Como dije, estos directores analizan con delizadeza y realismo al ser humano: sus pensamientos, sus formas de ser, sus compañías, sus trabajos, sus relaciones personales. Sin grandes tramas, ni dramas, tan solo enfocándolos y dejándoles vivir. Porque no hay nada que levante más sentimientos en el cine que sentirse identificado. Así que, ¿por qué no grabar el día a día de una persona?
Y como estoy en un punto de mi vida donde me planteo muchísimas cosas, y creo que el cine, más que para entretener, es una herramienta para constatar el sentimiento de una época, solo me apetece ver, escribir y grabar algo sobre esa especie de soledad mayoritaria que veo en la gente, y en mí. Tiene gracia que vivamos en la década de mayor avance tecnológico en las comunicaciones, pero que sin embargo haya más casos de depresión y aislamiento. Comenté en mi estudio que siempre me apasionó la trilogía de la incomunicación de Antonioni porque ahora más que nunca es cuando tiene más autenticidad.
Leí hace poco que España era uno de los países con más divorcios de Europa. No sé cuánto será de cierta esa estadística, pero creo que no me equivoco cuando digo que en mi entorno veo muchísimos casos de rupturas y gente soltera que tiene miedo a comprometerse. Y esto es lo que me llevó a hacer este corto, aunque no me haya quedado del todo claro porque su duración es escasa. En el largometraje que tengo escrito ahondo más en este tema, y me encantaría llevarlo al The Movies.
- sigo con spoilers:
Veo hoy en día las relaciones personales como una larga autovía sin un destino final. A Manuel (DibujanteTM), nuestro protagonista, y su pareja, Claudia (Ravalz), vagan por ella sin rumbo fijo. Como cuando hacemos viajes largos y nos tiramos minutos e incluso horas sin hablar con el copiloto. Sabemos que está ahí, pero nos da pereza hablar con él y prefrerimos escuchar la radio. Obviamente no optamos por bajar del coche porque sabemos que es algo eventual y le echamos la culpa a la rutina de la carretera. Pero hay otros, como Manuel, que deciden hacer una parada, coger una salida a mitad del camino para respirar y estirar las piernas. Han sido derrotados por la vida. El trabajo precario y el futuro incierto les afecta tanto que incluso ven a una tercera persona como un mero analgésico; aunque fantaseen con iniciar algo nuevo, no se atreven, o no pueden, pues un desvío puntual no lleva a un destino, solo a un área de descanso (provisional). Esa salida es Lara (DeGali), que también se encuentra en medio del recorrido sin saber hacia dónde tirar ni qué coche coger.
Claudia, más activa, representaría a quien actúa por impulsos, y creyendo que la salida que ha tomado es la correcta, no se da cuenta de su error hasta ya muy tarde. Es entonces cuando toma la carretera que da la vuelta para volver al principio e iniciar de nuevo el viaje...; pero nadie le ha dicho que el coche de Manuel ya partió. ¿Se dará él la vuelta y la recogerá? Os dejo a vosotros el último día de su relación y ya valoráis. Podéis poner por curiosidad lo que pensáis sobre las relaciones y demás. Puede ser divertido.... teniendo en cuenta que la idea de esta historia la concebí con mi pareja
Perdón por el tocho, me he venido arriba.

Última edición por fshtravis el Mar 22 Sep 2020, 19:22, editado 2 veces
fshtravis-  
- Mensajes : 240
Fecha de inscripción : 02/11/2011
Re: La segunda vez (2020)
Bueno, después de mucho tiempo sin comentar ninguna película o corto, me lanzo. De entrada, me parece un trabajo bastante interesante, en un principio pensaba que necesitaría un “continuará” pero no, tiene el final que debe tener, para mí, claro. Claro y conciso. He leído que querías llevarlo a largometraje, yo lo dejaría tal cual, y pasaría a otra historia. Pero vaya, esa es mi opinión.
Los doblajes a la altura, como siempre, destaco a Dibujante, me gusta la entonación que da a las frases, ese nerviosismo que le entra cuando no quería preocupar a Claudia, o se encuentra por la noche con su amigo, son mis preferidos.
Me ha faltado (una vez más, como en algunos trabajos de otros compañeros) el efecto teléfono. Los decorados está muy logrados, eso sí, dime en que zona de Madrid se han rodado los exteriores porque como madrileña que soy, aún no he visto ese paseo marítimo ni mucho menos la playa
No sé si las escenas nocturnas las has grabado ya con esa oscuridad en TM, o ha sido algún filtro con el editor, para mí, demasiado oscuras. Veo que conseguiste colocar los botellines de cerveza y que interactúe con ellos, bravo.
En resumen, me ha gustado bastante, y creo que da para varias interpretaciones, que es lo mejor que le puede pasar a un guion. Enhorabuena.
Los doblajes a la altura, como siempre, destaco a Dibujante, me gusta la entonación que da a las frases, ese nerviosismo que le entra cuando no quería preocupar a Claudia, o se encuentra por la noche con su amigo, son mis preferidos.
Me ha faltado (una vez más, como en algunos trabajos de otros compañeros) el efecto teléfono. Los decorados está muy logrados, eso sí, dime en que zona de Madrid se han rodado los exteriores porque como madrileña que soy, aún no he visto ese paseo marítimo ni mucho menos la playa

No sé si las escenas nocturnas las has grabado ya con esa oscuridad en TM, o ha sido algún filtro con el editor, para mí, demasiado oscuras. Veo que conseguiste colocar los botellines de cerveza y que interactúe con ellos, bravo.
En resumen, me ha gustado bastante, y creo que da para varias interpretaciones, que es lo mejor que le puede pasar a un guion. Enhorabuena.
Ralvaz-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1263
Fecha de inscripción : 21/01/2014
Localización : España
Re: La segunda vez (2020)
Ralvaz escribió:Bueno, después de mucho tiempo sin comentar ninguna película o corto, me lanzo. De entrada, me parece un trabajo bastante interesante, en un principio pensaba que necesitaría un “continuará” pero no, tiene el final que debe tener, para mí, claro. Claro y conciso. He leído que querías llevarlo a largometraje, yo lo dejaría tal cual, y pasaría a otra historia. Pero vaya, esa es mi opinión.
Los doblajes a la altura, como siempre, destaco a Dibujante, me gusta la entonación que da a las frases, ese nerviosismo que le entra cuando no quería preocupar a Claudia, o se encuentra por la noche con su amigo, son mis preferidos.
Me ha faltado (una vez más, como en algunos trabajos de otros compañeros) el efecto teléfono. Los decorados está muy logrados, eso sí, dime en que zona de Madrid se han rodado los exteriores porque como madrileña que soy, aún no he visto ese paseo marítimo ni mucho menos la playa![]()
No sé si las escenas nocturnas las has grabado ya con esa oscuridad en TM, o ha sido algún filtro con el editor, para mí, demasiado oscuras. Veo que conseguiste colocar los botellines de cerveza y que interactúe con ellos, bravo.
En resumen, me ha gustado bastante, y creo que da para varias interpretaciones, que es lo mejor que le puede pasar a un guion. Enhorabuena.
Jajaajaja pues juro que busqué calles de Madrid, pero mis conocimientos no llegaban a tanto para meterlas en el juego. El efecto móvil es que no sé ni cómo hacerlo. Tampoco me interesaba porque me gusta que la voz de Claudia (la tuya jeje) tega un tono como si estuviera dentro de la cabeza del protagonista.
En un primer momento pensé hacer dos partes: este corto desde el punto de vista de ÉL y otro desde el punto de vista de ELLA. Y luego una tercera parte juntando las dos y añadiendo más, pero me parecía mucho trabajo y retrasar el estreno. Pero el largo del que hablo no es sobre esta historia, es otra diferente aunque trate el mismo tema (relaciones personales)
Las escenas nocturnas fueron un poco chapuzas. Las grabé con el TM pero al pasarlo al vegas vi que el escenario se veía muy claro y los personajes muy oscuros, por lo que queda mal (ejemplo el exterior de la filmoteca, donde las "personas props" se ven iluminadas y los protagonistas sombreados"). He intentado oscurecerlo con el vegas pero no me ha terminado de convencer. Si alguien sabe cómo hacerlo que me lo comente porque acabé saturado del puto efecto noche.

Muchas gracias por verla y la crítica.

fshtravis-  
- Mensajes : 240
Fecha de inscripción : 02/11/2011
Re: La segunda vez (2020)
¡Felicidades por el estreno! En cuanto pueda le echo un vistazo. Saludos 


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: La segunda vez (2020)
Pues ya me la he visto
Te felicito, creo que tienes un gran potencial
Me ha gustado mucho como está dirigida, así como el ambiente general de la película. Esos silencios, esas pausas, ese ritmo reflejando esos momentos anodinos... Gran trabajo. La verdad es que me resultan interesantes estas historias más cotidianas o más centradas en personas reales. Sí que es verdad que es un cine un poco "pesimista" como dices, pero tiene mucho encanto. Al final, son historias reales de gente que va dejando que pase la vida, más que vivirla.
Me gustan esos recorridos amplios de cámara que nos enseñas, como cuando Manuel llega a casa de madrugada. Por cierto, buen montaje en esa escena de insomnio (a destacar que echen Dragon Ball a altas horas de la noche
). Sobre esos movimientos de cámara, que en general me han parecido más que interesantes, se te cuela uno al principio cuando Manuel se levanta en el que la cámara le atraviesa, pero bueno, es un detalle menor.
Técnicamente, la calidad de imagen, con esa nitidez y fluidez de movimiento es magnífica. El sonido creo que es un punto muy a destacar, muy limpio y preciso, muy buenos efectos y muy naturales, como el sonido del tráfico. Contribuyen a esa atmósfera plomiza y un poco descorazonadora que has querido crear.
Buen uso del modding, props autoanimados, creaciones tuyas como el costume del mercadona, las bolsas, botellines, retexturizados, incluso un par de animaciones... Genial, buen trabajo
Con lo poco que hemos podido ver aquí, se te ve un estilo muy definido que me ha gustado mucho. Estoy deseando ver más cosas porque tenemos muchos perfiles de directores/películas por aquí pero creo que nos ofreces algo novedoso. Así que ánimo y a por el siguiente trabajo, tengo ganas de verte en una obra más extensa

Te felicito, creo que tienes un gran potencial

Me ha gustado mucho como está dirigida, así como el ambiente general de la película. Esos silencios, esas pausas, ese ritmo reflejando esos momentos anodinos... Gran trabajo. La verdad es que me resultan interesantes estas historias más cotidianas o más centradas en personas reales. Sí que es verdad que es un cine un poco "pesimista" como dices, pero tiene mucho encanto. Al final, son historias reales de gente que va dejando que pase la vida, más que vivirla.
Me gustan esos recorridos amplios de cámara que nos enseñas, como cuando Manuel llega a casa de madrugada. Por cierto, buen montaje en esa escena de insomnio (a destacar que echen Dragon Ball a altas horas de la noche

Técnicamente, la calidad de imagen, con esa nitidez y fluidez de movimiento es magnífica. El sonido creo que es un punto muy a destacar, muy limpio y preciso, muy buenos efectos y muy naturales, como el sonido del tráfico. Contribuyen a esa atmósfera plomiza y un poco descorazonadora que has querido crear.
Buen uso del modding, props autoanimados, creaciones tuyas como el costume del mercadona, las bolsas, botellines, retexturizados, incluso un par de animaciones... Genial, buen trabajo

Con lo poco que hemos podido ver aquí, se te ve un estilo muy definido que me ha gustado mucho. Estoy deseando ver más cosas porque tenemos muchos perfiles de directores/películas por aquí pero creo que nos ofreces algo novedoso. Así que ánimo y a por el siguiente trabajo, tengo ganas de verte en una obra más extensa

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: La segunda vez (2020)
La veré pronto.
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4149
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: La segunda vez (2020)
kubo10 escribió:Pues ya me la he visto![]()
Te felicito, creo que tienes un gran potencial![]()
Me ha gustado mucho como está dirigida, así como el ambiente general de la película. Esos silencios, esas pausas, ese ritmo reflejando esos momentos anodinos... Gran trabajo. La verdad es que me resultan interesantes estas historias más cotidianas o más centradas en personas reales. Sí que es verdad que es un cine un poco "pesimista" como dices, pero tiene mucho encanto. Al final, son historias reales de gente que va dejando que pase la vida, más que vivirla.
Me gustan esos recorridos amplios de cámara que nos enseñas, como cuando Manuel llega a casa de madrugada. Por cierto, buen montaje en esa escena de insomnio (a destacar que echen Dragon Ball a altas horas de la noche). Sobre esos movimientos de cámara, que en general me han parecido más que interesantes, se te cuela uno al principio cuando Manuel se levanta en el que la cámara le atraviesa, pero bueno, es un detalle menor.
Técnicamente, la calidad de imagen, con esa nitidez y fluidez de movimiento es magnífica. El sonido creo que es un punto muy a destacar, muy limpio y preciso, muy buenos efectos y muy naturales, como el sonido del tráfico. Contribuyen a esa atmósfera plomiza y un poco descorazonadora que has querido crear.
Buen uso del modding, props autoanimados, creaciones tuyas como el costume del mercadona, las bolsas, botellines, retexturizados, incluso un par de animaciones... Genial, buen trabajo![]()
Con lo poco que hemos podido ver aquí, se te ve un estilo muy definido que me ha gustado mucho. Estoy deseando ver más cosas porque tenemos muchos perfiles de directores/películas por aquí pero creo que nos ofreces algo novedoso. Así que ánimo y a por el siguiente trabajo, tengo ganas de verte en una obra más extensa![]()
Muchísimas gracias, Kubo!
Uno de los retos que quería conseguir era que los rostros de los personajes expresaran emociones y que la historia avanzara en fucnión de esos pequeños gestos. Obviamente no se puede pedir mucho al juego, pero en este sentido he quedado satisfecho. También con el sonido, que para mí era muy importante esa sensación de vacío y aislamiento. Me comí mucho la cabeza buscando los sonidos ambientes. Quería que en cada cambio de plano, el liegero sonido ambiental de la calle cambiara un poco para dar sensación de paso del tiempo.
Bueno, la mayor parte de mods ya estaban hechos. Lo único que hice fue simular las varias chapuzas que hay y que no revelaré jeje. Lo que comentas de la escena del corte es de lo que más rabia me ha dado junto a la escena de la cama en la que Lara tiene un codo metido en la almohada. La segunda escena la grabé pero no quedó igual y decidí dejarla. La que dices es que directamente me dio pereza porque el movimiento de cámara descubriendo a Claudia me gustaba mucho, y no quería arriesgarme a que fuera diferente.




Esto em motiva más para seguir creciendo. Mil gracias.

fshtravis-  
- Mensajes : 240
Fecha de inscripción : 02/11/2011
Re: La segunda vez (2020)
En mi opinión, has conseguido reflejar muy bien ambas cosas, tanto el estado anímico de los personajes como el trabajo que ha hecho el sonido para generar el ambiente que buscabas
No subestimes nuestros conocimientos frikis, que son muy amplios y en muchos campos
Gran trabajo, de verdad, con ganas de más

lo de dragon ball era lo único que encontré. Pensé que nadie se daría cuenta.
No subestimes nuestros conocimientos frikis, que son muy amplios y en muchos campos

Gran trabajo, de verdad, con ganas de más

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: La segunda vez (2020)
Bueno fshtravis, la verdad es que me ha gustado, sobretodo la forma que tienes de dirigir. Se te ve con calma a la hora de hacerlo, darle importancia a las miradas, a los silencios, eso me encanta y me parece todo un reto en un juego en el que estos "monigotes" no son de mostrar muchas emociones por lo que demuestras saber qué es lo que quieres mostrar.
La historia en un principio parece simple, chico con chica se lía con otra, pero te acercas a esa perspectiva en la que la otra ve que no consigue desbancar a la primera y lo que debe de sentir Manu cuando es capaz de engañar a su mujer y estar con otra, no sé, no es solo este hombre es un ****, la engaña y ya está, sino que él también sufre e incluso haces ver el por qué lo hace o cómo acaba su relación con Clara y es algo que aplaudo porque lo has mostrado con esa pausa e importancia en los silencios y pausas que antes he mencionado.
Se nota que has trabajado, no solo en filmar, las nuevas escenas, como al principio cuando Manu escucha los mensajes de voz tumbado en la cama, o el momento en el que Lara se sube a la farola. Me parece muy valiente que hayas querido empezar con tanto en tu primer estreno tras varios años. Añadiendo el tema de retexturados, el Mercadona me ha encantado jaja, y buena idea el usar el uniforme de enfermero con el nombre para sus trabajadores.
Los doblajes están bien, hacía mucho que no oía a Dibu tan serio xD y a Degali no la he reconocido, nuevo micro tal vez? Todos lo han hecho tan bien como nos tienen acostumbrados.
En general está bastante bien, hay algunas cosillas, se atraviesa alguna puerta, el sonido de la película parece que sigue cuando salen de la filmoteca... pero tiene mucho con lo que gana con estos apenas 15 minutos.
Por cierto, el póster está genial.
Muchas felicidades por el estreno y espero que te de un gran impulso para seguir con tus siguientes películas.

La historia en un principio parece simple, chico con chica se lía con otra, pero te acercas a esa perspectiva en la que la otra ve que no consigue desbancar a la primera y lo que debe de sentir Manu cuando es capaz de engañar a su mujer y estar con otra, no sé, no es solo este hombre es un ****, la engaña y ya está, sino que él también sufre e incluso haces ver el por qué lo hace o cómo acaba su relación con Clara y es algo que aplaudo porque lo has mostrado con esa pausa e importancia en los silencios y pausas que antes he mencionado.
Se nota que has trabajado, no solo en filmar, las nuevas escenas, como al principio cuando Manu escucha los mensajes de voz tumbado en la cama, o el momento en el que Lara se sube a la farola. Me parece muy valiente que hayas querido empezar con tanto en tu primer estreno tras varios años. Añadiendo el tema de retexturados, el Mercadona me ha encantado jaja, y buena idea el usar el uniforme de enfermero con el nombre para sus trabajadores.
Los doblajes están bien, hacía mucho que no oía a Dibu tan serio xD y a Degali no la he reconocido, nuevo micro tal vez? Todos lo han hecho tan bien como nos tienen acostumbrados.
En general está bastante bien, hay algunas cosillas, se atraviesa alguna puerta, el sonido de la película parece que sigue cuando salen de la filmoteca... pero tiene mucho con lo que gana con estos apenas 15 minutos.
Por cierto, el póster está genial.
Muchas felicidades por el estreno y espero que te de un gran impulso para seguir con tus siguientes películas.






Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2185
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: La segunda vez (2020)
¡Acabo de verla!
Creo que tienes un estilo interesantísimo, ya en el primer post cuando mencionas directores de cine más íntimo y personal se te ven unas ideas definidas y diferentes a lo que es el The Movies tradicional. Este cortometraje tiene historia y ritmo de cine real, me gusta mucho cómo has montado las diferentes escenas y utilizado los silencios y las pausas para mantenernos enganchados.
Salvo algún detalle menor como que la cámara atraviese objetos o personajes, se te ve muy suelto dirigiendo y con las ideas claras. Hacer cine intimista en The Movies no debe de ser fácil, pero pienso que tú has conseguido crear algo la mar de interesante. Utilizar propsets externos siempre suma, y veo que has creado nuevas animaciones para el juego, lo cual es digno de admiración por tus ganas de aprender cosas nuevas. Espero que sigas desarrollando esta faceta en el futuro.
En el apartado sonoro se podría sacar más "chicha", aunque como te digo, los silencios y las pausas están muy bien llevados. El doblaje está genial, Dibu hace un buen papel protagonista y el resto de secundarios está a la altura. Los diálogos de los personajes son cotidianos y muy realistas, como cuando hablamos nosotros con nuestros conocidos en la vida real. Todo ello aporta naturalidad y cotidianidad al corto.
Es una muy buena toma de contacto con el The Movies tras un tiempo inactivo. Me dejas con ganas de ver más historias de este tipo y de conocer más tu estilo como director. Espero que tengas más proyectos preparados para el futuro
¡Saludos!
PD: Por cierto, el póster es chulísimo.
Creo que tienes un estilo interesantísimo, ya en el primer post cuando mencionas directores de cine más íntimo y personal se te ven unas ideas definidas y diferentes a lo que es el The Movies tradicional. Este cortometraje tiene historia y ritmo de cine real, me gusta mucho cómo has montado las diferentes escenas y utilizado los silencios y las pausas para mantenernos enganchados.
Salvo algún detalle menor como que la cámara atraviese objetos o personajes, se te ve muy suelto dirigiendo y con las ideas claras. Hacer cine intimista en The Movies no debe de ser fácil, pero pienso que tú has conseguido crear algo la mar de interesante. Utilizar propsets externos siempre suma, y veo que has creado nuevas animaciones para el juego, lo cual es digno de admiración por tus ganas de aprender cosas nuevas. Espero que sigas desarrollando esta faceta en el futuro.
En el apartado sonoro se podría sacar más "chicha", aunque como te digo, los silencios y las pausas están muy bien llevados. El doblaje está genial, Dibu hace un buen papel protagonista y el resto de secundarios está a la altura. Los diálogos de los personajes son cotidianos y muy realistas, como cuando hablamos nosotros con nuestros conocidos en la vida real. Todo ello aporta naturalidad y cotidianidad al corto.
Es una muy buena toma de contacto con el The Movies tras un tiempo inactivo. Me dejas con ganas de ver más historias de este tipo y de conocer más tu estilo como director. Espero que tengas más proyectos preparados para el futuro

¡Saludos!
PD: Por cierto, el póster es chulísimo.


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Página 1 de 2. • 1, 2

» Concursos 2020
» Soul (2020)
» Noches de Relatos 2020: El último Halloween
» Avatares para asistentes a la gala del Memorial 2020
» Resultados del Memorial Emilio Sánchez "Snynghalt" 2020
» Soul (2020)
» Noches de Relatos 2020: El último Halloween
» Avatares para asistentes a la gala del Memorial 2020
» Resultados del Memorial Emilio Sánchez "Snynghalt" 2020
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|