REsident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021)
Página 3 de 4.
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
29112021

REsident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021)

Sinopsis: Los supervivientes intentan descubrir la verdad detrás de la malvada Umbrella Corporation. Mientras, luchan contra zombis sedientos de sangre en los páramos de Raccoon City.
Dirección: Johannes Roberts
Género: Adaptación de videojuego
Año: 2021
Valoración personal: Para nostálgicos. Recrea las dos primeras entregas de PSX en los escenarios icónicos del juego. En lo demás deja mucho que desear

Tráiler:
DibujanteTM-  
- Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
REsident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021) :: Comentarios



El tema de las VR en psicología creo que, como suele ocurrir, lo veremos en los medios con cosas más al estilo morboso, como cuando sacaron lo de hablar con seres difuntos recreados en 3D. Y así al estilo de jugar con la ética o la deontología. Lo cual no quita que pueda tener una buena aplicación como complemento terapéutico, pero del dicho al hecho..., tendrán que trabajarlo mucho porque tiene que tener un fundamento científico más allá de que a nosotros nos parezca que tiene mucho potencial

Parecido a sacar un Robocop que no pueda decidir como un humano según qué situaciones. Esas van a ser las llagas donde se van a meter los dedos de la crítica

Para los amantes de los videojuegos no tendremos que esperar tanto, o sí para algo completamente inmersivo. Pero creo que yo también seré un carca cuando ocurra. Ya lo veremos en navidades o en cumpleaños de las futuras generaciones

PD. ¿No te paras a pensar que hoy día, los que nacieron en el año 2000, ya tendrían 21 años?


Yo tengo para PS4 el Resident Evil Origins Collection, que recopila el remake de Resident Evil y el Resident Evil Zero. Pero no sabría decir las diferencias con el original, simplemente puedo decir que a mí me gustaron mucho jejeje

DibujanteTM escribió:
PD. ¿No te paras a pensar que hoy día, los que nacieron en el año 2000, ya tendrían 21 años?¡Qué nos ha pasado!
El tiempo pasa volando Dibujante.



Yo no creo que acabe jugando a la Vr. Si tuviera unos 20 tacos si tendría la esperanza. Ahora que lo pienso...yo me uní a la comunidad con unos 33 años

















¿Los que nacieron en el 2000 no son la generación Z?.
¿Después de la Z que viene?. ¿la generación A?.


Ahora. En relación con resident evil. Ojalá hubiera tenido una ps2 cuando sacaron este juego. MI hermano y yo le pedimos la consola a mi primo y nos la dejó durante una semana, y tanto mi hermano yo flipábamos con resident evil. Yo tendría los que tendría y mi hermano 3 menos que yo




Bueno, no te preocupes Jac. La edad también es experiencia. Yo también me noto viejo para las tecnologías y eso que "estoy en el mundillo"
Pero no me da ansiedad si falla el whatsapp, tú y yo somos de los pocos que sabemos el secreto 
Para la realidad virtual yo creo que incluso es muy favorable para edades más avanzadas, es decir, tú mismo controlas la velocidad, los movimientos, la cámara... A tu ritmo. Si no juegas a juegos de vértigo, claro
Y luego es cosa de adaptarse. Al fin y al cabo, todos los juegos tienen una mecánica similar. Creo que con la Wii era parecido por su "beneficio" por la actividad física que hacías, y eso podría tener su interés para personas "mayores" en casa sin tener que salir a la calle (por ejemplo en días de mucho calor o frío
).
No seremos los que más los explotemos, pero sí que los disfrutaremos. Tenemos esa capacidad para disfrutar un juego hasta el pequeño detalle durante mucho tiempo. Otros hacen zapping con los juegos, es decir, prueban uno dos días y se pasan a otro al siguiente


Para la realidad virtual yo creo que incluso es muy favorable para edades más avanzadas, es decir, tú mismo controlas la velocidad, los movimientos, la cámara... A tu ritmo. Si no juegas a juegos de vértigo, claro


No seremos los que más los explotemos, pero sí que los disfrutaremos. Tenemos esa capacidad para disfrutar un juego hasta el pequeño detalle durante mucho tiempo. Otros hacen zapping con los juegos, es decir, prueban uno dos días y se pasan a otro al siguiente


Dibujante, ¿te imaginas the movies lionhead en realidad virtual?
Sería la caña.Nunca se sabe
Tuve la suerte siendo joven, a los 19 años recien cumplidos, de jugar gratis sólo una vez junto a amigos a un juego parecido al pintball que se jugaba dentro de un local que tenías unas dimensiones bastantes generosas ,y era como estar en una película de star wars, porque las armas disparaban rayos laser. Llevabas como una armadura que te decía si te habían disparado otros y no podías seguir jugando durante un breve tiempo. Ya no me acuerdo bien pero este tipo de juego aquí en mi ciudad funcionó de tal manera que tuvieron que cerrar
. Acabo de ver este vídeo y la armadura y el arma se parecía a lo que ves en este vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=LpalzikilNs .
Por otro lado, recuedo que hace muy pocos años había un negocio de realidad virtual pero no funcionó porque al poco tiempo lo vi cerrado. Es como si a las nuevas generaciones todavía eso no le atrajera lo suficiente, de momento. Lo que parece que sí funciona son los locales de las cachimbas
.




Tuve la suerte siendo joven, a los 19 años recien cumplidos, de jugar gratis sólo una vez junto a amigos a un juego parecido al pintball que se jugaba dentro de un local que tenías unas dimensiones bastantes generosas ,y era como estar en una película de star wars, porque las armas disparaban rayos laser. Llevabas como una armadura que te decía si te habían disparado otros y no podías seguir jugando durante un breve tiempo. Ya no me acuerdo bien pero este tipo de juego aquí en mi ciudad funcionó de tal manera que tuvieron que cerrar



Por otro lado, recuedo que hace muy pocos años había un negocio de realidad virtual pero no funcionó porque al poco tiempo lo vi cerrado. Es como si a las nuevas generaciones todavía eso no le atrajera lo suficiente, de momento. Lo que parece que sí funciona son los locales de las cachimbas





El famoso lásertag
Qué mítico. Aunque no de star wars, aquí hicieron una semana del deporte y era una de las actividades. Los monitores se descojonaban de mí viéndome hacer piruetas rodando sobre el suelo o arrastrándome todo el rato 
Yo creo que estos negocios tienen un mantenimiento más complicado o los gastos de alquiler son mayores porque porque necesitan un local espacioso, y como se basan en partidas en grupo le es más difícil al que va en solitario (un cliente menos
) y recauden. Sin embargo, los salones de Escape Room creo que siguen teniendo buen éxito.
Para mí como que cuesta mucho alcanzar una popularidad y todavía más mantenerla. Si algo tiene fama entra en el bucle de ser olvidado y caer tan rápido como asciende. No sé cuánto te cuesta un láser-tag, pero ponle que tengas que desplazarte a la periferia (gasolina, 1-2 horas en ida y vuelta, coincidir con tu gente si vais en equipo...). Seguro que la experiencia es tremenda gracias a que solo lo haces una vez al año. Que te hagas adicto va a chocar mucho con el esfuerzo que requiere ir allí. Quizá por eso estos negocios tienen un pequeño boom y luego no se estabilizan, y es una pena porque a las personas nos viene muy bien tener referencias al hacer planes para un finde o algún momento del año. Por aquí hay negocios que en navidades se transforman en juguetería y luego se traspasan. También podríamos preguntarnos por qué las entradas de fútbol se venden bien aun siendo más caras, teniendo los cines vacíos (o no, porque si la peli es de MARVEL también se llenan
).
Los juegos de alta calidad necesitan vender mucho porque gastan mucho, lo que se traduce en que ingresos de 100 millones se queden en mucho menos de lo que para un juego de escasa inversión lo fueran 20 millones. ¿No será eso posiblemente más atractivo para los inversores? Es más fácil que estudios independientes y con poco presupuesto den el salto con juegos "más cutres" que otros, pero que vendan mejor. Lo que no me gusta es que los "grandes" de la industria reaccionen imitando. Yo ya he visto que los call of duty de ahora (que empezaron la saga hace 20 años) incluyen un battle royal como el del fornite. Y en Japón vi que sacaron el "último" Metal Gear como zombies. A lo mejor no ven que el éxito que te genera un título tiende a ser replicado rápidamente a su alrededor, y te hace ir a la cola del primero en la recaudación.
Ahora tienen un concepto de macro-servidores de ciento y pico personas que quizá ponen el enfoque en el modo multijugador y no en la campaña individual en los juegos. Además, en las partidas puedes abandonar y empezar otra sin tener que esperar. ¿Te suena la campaña de "si no te llega el pedido en 30 minutos te lo regalamos"? Pues eso
Algo debe haber para que haya juegos de menos calidad pero reyes en ventas. Con todo el respeto, lo mismo podemos preguntarnos con el juego del calamar en una época en la que parecía que el negocio de las series de televisión se había reinventado y mejorado al de las películas con los portales como Netflix.
Por último, también creo que es tener un poco de suerte de que te pille en el momento. El Sonic triunfó en nuestra época y hoy día quizá no vendería tanto. El fortnite triunfa ahora y en nuestra época probablemente a cualquiera le aburriría. El juego del calamar ha triunfado gracias a que alguien nos ha metido Netflix, y en otra época quizá vendería mejor el traje de superman que el de los soldaditos de la serie
La época de las gafas virtuales coincide un poco con la playstation 5 en 8K, es decir, todo pinta demasiado sobrevalorado para una época en la que hay escasez de chips y se resiente la venta de tarjetas gráficas o vehículos
Eso es mala publicidad. Pero seguro que un Lionhead The Movies en playstation 5 se convierte en el título revolucionario del año. Si les da por alquilar este foro, tendrían 10 años de publicidad y experiencia a su servicio 
Si yo tuviera que darte un consejo, te diría que no te guíes en los juegos por lo que veas en la publicidad, porque al final o los odias o te gustan por conveniencia. Préstale atención a los detalles que no son tan sonados pero que incluyen los títulos. Los assassins creed tienen un apartado de exploración al estilo clases de historia que están muy chulos, pero quizás solo los ves en las redes diciendo lo repetitivo que son los contenidos de la campaña con el título anterior o que no hay modo online
Al final pasará como con el the movies: no importa lo que tengas sino cómo lo tengas, y fíjate si el The Movies nos ofrece infinitas posibilidades para hacer cosas y revalidarlo
(aprovecho para hacer publicidad de 7 años
).


Yo creo que estos negocios tienen un mantenimiento más complicado o los gastos de alquiler son mayores porque porque necesitan un local espacioso, y como se basan en partidas en grupo le es más difícil al que va en solitario (un cliente menos

Para mí como que cuesta mucho alcanzar una popularidad y todavía más mantenerla. Si algo tiene fama entra en el bucle de ser olvidado y caer tan rápido como asciende. No sé cuánto te cuesta un láser-tag, pero ponle que tengas que desplazarte a la periferia (gasolina, 1-2 horas en ida y vuelta, coincidir con tu gente si vais en equipo...). Seguro que la experiencia es tremenda gracias a que solo lo haces una vez al año. Que te hagas adicto va a chocar mucho con el esfuerzo que requiere ir allí. Quizá por eso estos negocios tienen un pequeño boom y luego no se estabilizan, y es una pena porque a las personas nos viene muy bien tener referencias al hacer planes para un finde o algún momento del año. Por aquí hay negocios que en navidades se transforman en juguetería y luego se traspasan. También podríamos preguntarnos por qué las entradas de fútbol se venden bien aun siendo más caras, teniendo los cines vacíos (o no, porque si la peli es de MARVEL también se llenan

Los juegos de alta calidad necesitan vender mucho porque gastan mucho, lo que se traduce en que ingresos de 100 millones se queden en mucho menos de lo que para un juego de escasa inversión lo fueran 20 millones. ¿No será eso posiblemente más atractivo para los inversores? Es más fácil que estudios independientes y con poco presupuesto den el salto con juegos "más cutres" que otros, pero que vendan mejor. Lo que no me gusta es que los "grandes" de la industria reaccionen imitando. Yo ya he visto que los call of duty de ahora (que empezaron la saga hace 20 años) incluyen un battle royal como el del fornite. Y en Japón vi que sacaron el "último" Metal Gear como zombies. A lo mejor no ven que el éxito que te genera un título tiende a ser replicado rápidamente a su alrededor, y te hace ir a la cola del primero en la recaudación.
Ahora tienen un concepto de macro-servidores de ciento y pico personas que quizá ponen el enfoque en el modo multijugador y no en la campaña individual en los juegos. Además, en las partidas puedes abandonar y empezar otra sin tener que esperar. ¿Te suena la campaña de "si no te llega el pedido en 30 minutos te lo regalamos"? Pues eso

Algo debe haber para que haya juegos de menos calidad pero reyes en ventas. Con todo el respeto, lo mismo podemos preguntarnos con el juego del calamar en una época en la que parecía que el negocio de las series de televisión se había reinventado y mejorado al de las películas con los portales como Netflix.
Por último, también creo que es tener un poco de suerte de que te pille en el momento. El Sonic triunfó en nuestra época y hoy día quizá no vendería tanto. El fortnite triunfa ahora y en nuestra época probablemente a cualquiera le aburriría. El juego del calamar ha triunfado gracias a que alguien nos ha metido Netflix, y en otra época quizá vendería mejor el traje de superman que el de los soldaditos de la serie

La época de las gafas virtuales coincide un poco con la playstation 5 en 8K, es decir, todo pinta demasiado sobrevalorado para una época en la que hay escasez de chips y se resiente la venta de tarjetas gráficas o vehículos


Si yo tuviera que darte un consejo, te diría que no te guíes en los juegos por lo que veas en la publicidad, porque al final o los odias o te gustan por conveniencia. Préstale atención a los detalles que no son tan sonados pero que incluyen los títulos. Los assassins creed tienen un apartado de exploración al estilo clases de historia que están muy chulos, pero quizás solo los ves en las redes diciendo lo repetitivo que son los contenidos de la campaña con el título anterior o que no hay modo online




Buah, el tema del momento.
Volviendo a la peli, tiene alguna relación con las otras de Milla Jovovich? Me refiero, aunque sea una precuela, es compatible con toda la saga establecida?
Volviendo a la peli, tiene alguna relación con las otras de Milla Jovovich? Me refiero, aunque sea una precuela, es compatible con toda la saga establecida?

Ay, por un lado tengo curiosidad por verla, pero por otro lado leí una crítica en la que decían que si bien en las anteriores películas se habían despegado tanto de los videojuegos, en esta se habían mantenido tan fieles que había perjudicado al ritmo... La acabaré viendo seguro, aunque no sé en que plataforma xD

kubo10 escribió:
Volviendo a la peli, tiene alguna relación con las otras de Milla Jovovich? Me refiero, aunque sea una precuela, es compatible con toda la saga establecida?
No. Nada que ver. Donde ahí tenías a una extraña Alice, aquí sale hasta el personaje de Dakota en 8 asesinos

Ay, por un lado tengo curiosidad por verla, pero por otro lado leí una crítica en la que decían que si bien en las anteriores películas se habían despegado tanto de los videojuegos, en esta se habían mantenido tan fieles que había perjudicado al ritmo... La acabaré viendo seguro, aunque no sé en que plataforma xD
Si tienes curiosidad, no te fijes en las críticas, fíjate en el tráiler



Dibujante. Pude ver esta película y me gustó mucho.
Mi hermano mediano no es fan, ni conocedor de la saga de Resident evil y cuando la vio hace tiempo le resultó grata. Él le pone un 5 ó 5´5. Pude finalmente verla este lunes y disfruté muchísimo con la hora y media que tiene de duración.
Es cierto que se toman bastantes licencias a la hora de perfilar a los personajes, y creo que eso enriquece la trama y trae aire fresco; de esa manera la saga no se anquilosa en lo que ya conocemos. Por otro lado saben cuándo presentar a los zombis, a cuentagotas y alejándose del estereotipo tipo The walkind dead, por ejemplo. Aquí los zombis no están tan demacrados ni son esqueletos andantes.
El detalle que me pareció interesante es que recoge secuencias míticas de la saga de Resident evil, como el zombi de la mansión, y el gran parecido de la comisaría, al menos el vestíbulo y la mansión al juego de ps.
En cierto sentido me entretuvo más esta película que la saga de Paul W. S. Anderson, porque este director hace girar, desde Resident evil 2 en adelante, la historia en torno a su mujer. Por supuesto todo esto es mi opinión.
Un saludo Dibujante.
Mi hermano mediano no es fan, ni conocedor de la saga de Resident evil y cuando la vio hace tiempo le resultó grata. Él le pone un 5 ó 5´5. Pude finalmente verla este lunes y disfruté muchísimo con la hora y media que tiene de duración.
Es cierto que se toman bastantes licencias a la hora de perfilar a los personajes, y creo que eso enriquece la trama y trae aire fresco; de esa manera la saga no se anquilosa en lo que ya conocemos. Por otro lado saben cuándo presentar a los zombis, a cuentagotas y alejándose del estereotipo tipo The walkind dead, por ejemplo. Aquí los zombis no están tan demacrados ni son esqueletos andantes.
El detalle que me pareció interesante es que recoge secuencias míticas de la saga de Resident evil, como el zombi de la mansión, y el gran parecido de la comisaría, al menos el vestíbulo y la mansión al juego de ps.
En cierto sentido me entretuvo más esta película que la saga de Paul W. S. Anderson, porque este director hace girar, desde Resident evil 2 en adelante, la historia en torno a su mujer. Por supuesto todo esto es mi opinión.
Un saludo Dibujante.

Me alegro de que la hayas visto Jac. Sabía que como fan que eres no podía faltarte verla.
La película es mala, desde luego. Se le puede achacar de todo a nivel técnico y al presupuesto, el reparto..., quitando eso si conoces la saga de los juegos sí vas a revivir en pantalla los clásicos.
Luego queda la duda de por qué es tan difícil hacer adaptaciones así donde con más y mejor presupuesto se pueda lograr algo decente, pero que mínimamente esté relacionado con la historia principal, no utilizar la historia como contexto para desarrollar otra. Así está el nuevo Mortal Kombat poniendo de protagonista a un personaje que no existe en los juegos, por ejemplo.
Quitando todo eso, yo estuve un buen rato resoplando sabiendo la de escenas que estaban por llegar, más que nada porque en el juego sabías la tensión que se avecinaba jeje(el piano, el primer zombie, la comisaría...) por no hablar de los postcréditos donde, por cierto, sale Ada Wong
Sueño con ver una adaptación del RE3 con Némesis y con la BSO adaptada o remasterizada de los juegos principales. Pienso que sería muy alcanzable con actores de carne y hueso, que tampoco requeriría de mucha inversión
Un saludo jacfrancisco3
La película es mala, desde luego. Se le puede achacar de todo a nivel técnico y al presupuesto, el reparto..., quitando eso si conoces la saga de los juegos sí vas a revivir en pantalla los clásicos.
Luego queda la duda de por qué es tan difícil hacer adaptaciones así donde con más y mejor presupuesto se pueda lograr algo decente, pero que mínimamente esté relacionado con la historia principal, no utilizar la historia como contexto para desarrollar otra. Así está el nuevo Mortal Kombat poniendo de protagonista a un personaje que no existe en los juegos, por ejemplo.
Quitando todo eso, yo estuve un buen rato resoplando sabiendo la de escenas que estaban por llegar, más que nada porque en el juego sabías la tensión que se avecinaba jeje(el piano, el primer zombie, la comisaría...) por no hablar de los postcréditos donde, por cierto, sale Ada Wong

Sueño con ver una adaptación del RE3 con Némesis y con la BSO adaptada o remasterizada de los juegos principales. Pienso que sería muy alcanzable con actores de carne y hueso, que tampoco requeriría de mucha inversión

Un saludo jacfrancisco3
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Dune (2021)
» Teáser Resident Evil
» El último duelo (2021)
» Avance para Resident Evil
» CASTING: RESIDENT EVIL [ casting cerrado ]
» Teáser Resident Evil
» El último duelo (2021)
» Avance para Resident Evil
» CASTING: RESIDENT EVIL [ casting cerrado ]
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|