El cine español
+14
Ivnat
Zombies239
Ariel
Mouradin
DeGali
Frahma
Felipez360
burtonvic
RyogaVLC
Lara
Regolero
Lucas
Harry Pictures
Mistica
18 participantes
Página 4 de 6.
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: El cine español
Como todo lo español, lo que triunfa es lo que copiamos, y copiamos el tópico y nada más. Hay cine español buenísimo, o bueno a secas; y no es poco. Y casualmente, la mayor parte tiene algún tipo de relación con la literatura, "Viaje a ninguna parte", "La colmena"... incluso algunas que son buenas a secas, como "Mil cretinos". Y creo, que esto no es casualidad. La mayor parte del cine español de masas, toma tópicos rudimentarios del cine americano, la forma de contar la historia, un encadenamiento de sucesos, frases, guión simple o esquemático, etc... o, en el peor de los casos, dedican 180 minutos, valiosísimos 180 minutos de tu vida, en malcontarte la Guerra Civil, que el facha es el malo, que alguno bueno hay, y pobres rojos que los masacraban a todos. Esto es por culpa de las subvenciones que se dan al cine aquí, que sólo las reciben si resultan afines a las ideas de quien esté al cargo.
No quiero entrar en discusiones políticas, pero hasta ahora no he visto cine español "independiente", es decir, que se aparte de estos temas, toque otros originales... Uno de los pocos contemporáneos, Almodóvar. No es santo de mi devoción, pero el hombre te propone algo distinto a algo que esté relacionado con la Guerra Civil, y con personajes, ambiente y técnica también diferentes. Puede ser mejor o peor, pero en cualquier caso es diferente, y sólo por eso se merece mi respeto.
Sintetizo: Menos copiar esquemas americanos, menos guerra civil, menos subvenciones ideológicas, menos humor barato y más ideas originales y complejas.
No quiero entrar en discusiones políticas, pero hasta ahora no he visto cine español "independiente", es decir, que se aparte de estos temas, toque otros originales... Uno de los pocos contemporáneos, Almodóvar. No es santo de mi devoción, pero el hombre te propone algo distinto a algo que esté relacionado con la Guerra Civil, y con personajes, ambiente y técnica también diferentes. Puede ser mejor o peor, pero en cualquier caso es diferente, y sólo por eso se merece mi respeto.
Sintetizo: Menos copiar esquemas americanos, menos guerra civil, menos subvenciones ideológicas, menos humor barato y más ideas originales y complejas.
Ivnat-  
- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 24/12/2011
Re: El cine español
Nada es una copia barato o descerebrado. Por ejemplo las película de Daniel Shanchez Arevalo o incluso Amenabar no pisan ese supuesto topino de "copiarse" como dices. No todas las películas española son de guerra civil ni todas las comedias son a lo Almodovar o de humor absurdo. Hay muchos directores que no se les dan esa oportunidad.
Por cierto no todas las películas de la guerra civil apestan por ejemplo el laberinto del fauno o el bosque animado. Ademas muchos no podemos evitar usar frases de otras películas ya que nos han impactado e incluso que se nos queda en nuestra retina. Nadie puede inventarse frases que no haya oido, leido o visto. El ser humano es así (me incluyo) como los monos con el fuego. Pensemos al tiempo que no lo hacemos para copiarnos ni levantamientos políticos, pensemos que lo hacemos porque nos gusta y disfrutamos con ello.
Porque lo importante de un peli para los que la hacen es que los demás y uno mismo se sientan a gusto con el trabajo de los demás. Ademas tampoco se pueden olvidar a otros directores como Almodobar o Trueba porque ellos fueron pioneros y crearon escuela.
Valoramos demasiado las estrellitas que ponen al lado de un revista señalandonos lo que es bueno o malo para nosotros. Nosotros no tenemos que hacer caso a la gente que diga que ver esta pelicula es buena o es muy mala.
Sintetizo: No hagas pelis solo por los demás si no porque son historias que señalan justamente lo que crees ya sean comedias románticas o dramones.
Por cierto no todas las películas de la guerra civil apestan por ejemplo el laberinto del fauno o el bosque animado. Ademas muchos no podemos evitar usar frases de otras películas ya que nos han impactado e incluso que se nos queda en nuestra retina. Nadie puede inventarse frases que no haya oido, leido o visto. El ser humano es así (me incluyo) como los monos con el fuego. Pensemos al tiempo que no lo hacemos para copiarnos ni levantamientos políticos, pensemos que lo hacemos porque nos gusta y disfrutamos con ello.
Porque lo importante de un peli para los que la hacen es que los demás y uno mismo se sientan a gusto con el trabajo de los demás. Ademas tampoco se pueden olvidar a otros directores como Almodobar o Trueba porque ellos fueron pioneros y crearon escuela.
Valoramos demasiado las estrellitas que ponen al lado de un revista señalandonos lo que es bueno o malo para nosotros. Nosotros no tenemos que hacer caso a la gente que diga que ver esta pelicula es buena o es muy mala.

Sintetizo: No hagas pelis solo por los demás si no porque son historias que señalan justamente lo que crees ya sean comedias románticas o dramones.
Ariel-  
- Rol : Directora
Mensajes : 1351
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En la casa Phantomhive
Re: El cine español
Pero si es eso lo que estoy diciendo, precisamente. Qué películas obtienen subvención? Las comerciales, las que se van a vender, las de determinada tendencia ideológica. Ésas son. Las películas originales, que precisamente, son las que van en primer lugar la historia, y de ahí se define el género, y no a la inversa. A veces parece que dicen "Hagamos un drama, vayamos a todas estas películas y cojamos lo más característico de los dramas y adaptémolos a la nuestra". No hay independencia creativa en absoluto.
Por otro lado, eso de que nadie puede puede inventarse frases que no haya oído antes... no. En absoluto. Eso es negarme la existencia de la creatividad y del progreso de la humanidad en sí mismo. Es como decir que si el río lleva agua limpia, pura, no haya otra forma de decirlo que "cristalina" y por tanto, toda obra sistemáticamente tenga que llevar la expresión "agua cristalina". Que se le ocurriera a alguien esa genialidad no significa que tengamos que usarla, porque es la única forma artística válida.
No nos engañemos, la leitmotiv del cine es el beneficio económico; por eso lo llaman "industria". Industria, porque se tiene un proyecto, esquematizado, con un presupuesto casi fijo, con la intencionalidad de atraer a las masas, que paguen y vuelvan a tu siguiente película. Hay directores y películas que no responden a esto, pero son las menos. Precisamente, y esas son películas que sí se hacen con cariño y con pasión. Por ejemplo, El laberinto del fauno, sinceramente, es un taquillazo; pero no es en absoluto nada por encima del estándar comercial. La de Ágora, tres cuartos de lo mismo. Son buenas, vale, pero no no alcanzan la excelencia. Por eso mismo, buscan atraer al gran público, y para eso, tienen que prescindir de:
- Elementos complejos o especializados, para que todo el mundo la pueda entender.
- Ambientación histórica precisa: ya que cuesta mucho dinero el documentarse, el ambientarla, y además, puede añadir muchas cosas que a día de hoy el espectador medio no comprende, o le resulta moralmente cuestionable.
- Diálogos fluídos, es decir, que no expliquen hasta por qué hacen las cosas; ya que el público se perdería.
- Ritmo lento: todo tiene que estar condensado para poder encajar todo. Es decir, mucho contenido, poco espacio, poca profundidad por tanto
Es cine que tiene que ser simple, fácil y barato, para atraer a las masas y obtener un margen de beneficios superior.
En fin, es un tema complejo, que va más allá de la simple opinión. Lo mejor es coger e informarse, y olvidarse de los gustos para buscar el porqué y el cómo de las cosas.
Por otro lado, eso de que nadie puede puede inventarse frases que no haya oído antes... no. En absoluto. Eso es negarme la existencia de la creatividad y del progreso de la humanidad en sí mismo. Es como decir que si el río lleva agua limpia, pura, no haya otra forma de decirlo que "cristalina" y por tanto, toda obra sistemáticamente tenga que llevar la expresión "agua cristalina". Que se le ocurriera a alguien esa genialidad no significa que tengamos que usarla, porque es la única forma artística válida.
No nos engañemos, la leitmotiv del cine es el beneficio económico; por eso lo llaman "industria". Industria, porque se tiene un proyecto, esquematizado, con un presupuesto casi fijo, con la intencionalidad de atraer a las masas, que paguen y vuelvan a tu siguiente película. Hay directores y películas que no responden a esto, pero son las menos. Precisamente, y esas son películas que sí se hacen con cariño y con pasión. Por ejemplo, El laberinto del fauno, sinceramente, es un taquillazo; pero no es en absoluto nada por encima del estándar comercial. La de Ágora, tres cuartos de lo mismo. Son buenas, vale, pero no no alcanzan la excelencia. Por eso mismo, buscan atraer al gran público, y para eso, tienen que prescindir de:
- Elementos complejos o especializados, para que todo el mundo la pueda entender.
- Ambientación histórica precisa: ya que cuesta mucho dinero el documentarse, el ambientarla, y además, puede añadir muchas cosas que a día de hoy el espectador medio no comprende, o le resulta moralmente cuestionable.
- Diálogos fluídos, es decir, que no expliquen hasta por qué hacen las cosas; ya que el público se perdería.
- Ritmo lento: todo tiene que estar condensado para poder encajar todo. Es decir, mucho contenido, poco espacio, poca profundidad por tanto
Es cine que tiene que ser simple, fácil y barato, para atraer a las masas y obtener un margen de beneficios superior.
En fin, es un tema complejo, que va más allá de la simple opinión. Lo mejor es coger e informarse, y olvidarse de los gustos para buscar el porqué y el cómo de las cosas.
Ivnat-  
- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 24/12/2011
Re: El cine español
Muy animado el debate. Y más desde las nominaciones para los Goya. Me gustaria comentar algo que se lleva hablando estos dias sobre la Academia del Cine Español. Una de las grandes noticias "mediaticas" es como es posible que Almodovar haya tenido 16 nominaciones (corregidme si es correcto) y que Torrente 4 no tenga ninguna, a pesar de ser la mas taquillera del ultimo año.
¿Que opinais? ¿La academia del cine cuida bien a sus "directores" e ignora las decisiones del publico? Yo no es que sea muy fan de Torrente, y dudo que sea una pelicula de "culto"... (de hecho, en mi ultimo post aqui pongo un poco verde a Segura y una pelicula de Torrente en 3D... xD ) pero creo que los hechos hablan por si solos, al menos en una gran mayoria de españoles.
¿Como veis a la Academia del cine español?
Un saludo.
Mouradin-  
- Mensajes : 58
Fecha de inscripción : 06/02/2011
Re: El cine español
Bueno bueno, qué calentito estaba esto y qué escondidito estaba. Pues siguiendo con la marcha de los necropost, que la verdad me está empezando a gustar, voy a decir una cosa muy clara, el cine español es una mierda.
Pero ahí voy con mis contextos:
No se trata de talento, muchas veces los actores españoles carecen de naturalidad, parece que estén delante de un teatro leyendo unos párrafos y ahí patinan muchísimo.
En España, hay grandes actores si, hay grandes guiones si.... esto, espera, grandes guiones? Ponme una lista tan larga como la que puso el compañero de los premios goya, de ahí no he visto todas, pero sí bastantes, y la única que merece la pena es "No habrá paz para los malvados", muy buena por cierto, me gustó mucho. He sacado una de cuántas? A ver que no oigo nada, Una película que vale la pena, de cuántaas???
Por favor, hay medios de sobra para hacer producciones espectaculares, pero no sé dónde coño meten ese dinero cuando supuestamente se han invertido en una película, que hasta participa el ministerio de cultura, y luego es una mierda! Lo que pasa aquí es como en el juego The Movies, en modo historia, ¿qué pasaba si le dabas muchísima publicidad a una película? Pues eso es lo que se hace en España, gastarse mucha pasta en publicidad y luego ves la película y es un truño.
Por ejemplo, Lla piel que habito". Pero Almodóvar pedazo de cabrón, ¿cuándo dejarás de tratar la homosexualidad, que es el centro de tu vida? Maricones, drogas y sexo, eso es Almodóvar, un puto vicioso.
Un tio que en algún momento dado ha demostrado tener talento, pero que ha degenerado mucho, pero es que España es así, estamos viviendo una etapa de recesión, que más bien parece un retardo mental colectivo, ¿pero no os dáis cuenta de que España es una mierda? Pero la culpa no la tenemos nosotros.
Y esa es la imagen que tienen de España cuando se habla de cine, maricones y actores que cobran más naturalidad cuando los doblan en otros idiomas, y amigos míos, gran parte de culpa sobre este tema la tiene Almodóvar, porque ha cambiado el rumbo del cine español, porque en este país un subnormal hace algo y los demás quieren hacer lo mismo, y así pasa, que hoy por hoy, el cine español no vale nada, pero nada de nada. He visto por ahí cortos (no me refiero al foro), que son rancios no, lo que viene después: Pero vamos a ver, porqué coño la gente intenta copiar a Almodóvar? Ahí lo tenéis, la referencia del cine español, el icono de todo un país, que se basa en un ejemplo mediocre.
Poco más podría añadir, salvo que coincido en que "Avatar" es una historia muy vacía con los tópicos de siempre, buenos contra malos, el amor, el chaval que ve la luz y se pasa al otro bando.... ah no espera que todo esto es novedad! Pero por lo menos recrearon un mundo con un detalle bastante importante, y unos efectos especiales muy buenos, con mucha técnica, que es de lo que no se habla, y esto lleva trabajo, sacar dos maricones frotándose no.
Podría seguir nombrando películas y demás, pero sería más de lo mismo, y además que los americanos últimamente están haciendo unas películas impactantes, impactantes de lo malas que son, remakes basura que deforman sagas hasta ridiculizarlas, con el único objetivo de recaudar fondos, o películas como DragonBall Evolution, impactante de verla y no saber quién es quién porque no es que no se parezcan a los dibujos, es que no tiene nada que ver, y es una basura de las más grandes que han hecho en la historia.
En fin, cada uno allá con sus gustos y opiniones, a mi por ejemplo el cine David Lynch me fascina, y si quereis ver una buena película, ved "Inland Empire" que vais a flipar.
Pero es que cada uno tiene sus gustos, y para gustos los colores, el cine en general, vive un gran declibe, una innumerable falta de ideas, guiones malísimos, pero cuando alguien es auténtico y tiene ideas frescas, queda descartado de la popularidad, y queda en la sombra, a veces porque esa misma persona acaba prefiriéndo eso a enfrentarse a ver su nombre manchado. (Como mi gran davil Lynch, cuya película "Dune" iba a ser una trilogía, en la que la productora si no recuerdo mal era la metro goldwyn mayer, la del león, en la segunda entrega iba a tener total libertad para hacer la película sin las limitaciones que imponen las productoras, todo una farsa, pues acabó realizando una película de 8 horas de duración, que se quedaron en 5 horas para el público, y que metro se encargó de joder más aún dejándola en un par de horas o un poco más, el resultado es que ves una película llena de lagunas, y la culpa no es del director, en ese momento decidió no participar con más productoras y se dedicó al cine por su cuenta como ha podido, y no es poco, ha hecho muchísimas películas y series, al que recuerde ver en la tele "quién mató a laura palmer?", si, Twin Peaks es de Lynch para el que no lo sepa, y el primer capítulo y el último de las dos temporadas, son dirigidos por él, y anda que no se nota. Ahí donde lo véis Twin Peaks acaba de una forma bizarra de cojones, fruto de un genio, y me encantó, además hay una película "El diario secreto de laura Palmer" que es de Lynch, y que cuenta los sucesos hasta la desaparición del "angelito" de Laura jajajaja.
Bueno corto y cierro que no paro.
Pero ahí voy con mis contextos:
No se trata de talento, muchas veces los actores españoles carecen de naturalidad, parece que estén delante de un teatro leyendo unos párrafos y ahí patinan muchísimo.
En España, hay grandes actores si, hay grandes guiones si.... esto, espera, grandes guiones? Ponme una lista tan larga como la que puso el compañero de los premios goya, de ahí no he visto todas, pero sí bastantes, y la única que merece la pena es "No habrá paz para los malvados", muy buena por cierto, me gustó mucho. He sacado una de cuántas? A ver que no oigo nada, Una película que vale la pena, de cuántaas???
Por favor, hay medios de sobra para hacer producciones espectaculares, pero no sé dónde coño meten ese dinero cuando supuestamente se han invertido en una película, que hasta participa el ministerio de cultura, y luego es una mierda! Lo que pasa aquí es como en el juego The Movies, en modo historia, ¿qué pasaba si le dabas muchísima publicidad a una película? Pues eso es lo que se hace en España, gastarse mucha pasta en publicidad y luego ves la película y es un truño.
Por ejemplo, Lla piel que habito". Pero Almodóvar pedazo de cabrón, ¿cuándo dejarás de tratar la homosexualidad, que es el centro de tu vida? Maricones, drogas y sexo, eso es Almodóvar, un puto vicioso.
Un tio que en algún momento dado ha demostrado tener talento, pero que ha degenerado mucho, pero es que España es así, estamos viviendo una etapa de recesión, que más bien parece un retardo mental colectivo, ¿pero no os dáis cuenta de que España es una mierda? Pero la culpa no la tenemos nosotros.
Y esa es la imagen que tienen de España cuando se habla de cine, maricones y actores que cobran más naturalidad cuando los doblan en otros idiomas, y amigos míos, gran parte de culpa sobre este tema la tiene Almodóvar, porque ha cambiado el rumbo del cine español, porque en este país un subnormal hace algo y los demás quieren hacer lo mismo, y así pasa, que hoy por hoy, el cine español no vale nada, pero nada de nada. He visto por ahí cortos (no me refiero al foro), que son rancios no, lo que viene después: Pero vamos a ver, porqué coño la gente intenta copiar a Almodóvar? Ahí lo tenéis, la referencia del cine español, el icono de todo un país, que se basa en un ejemplo mediocre.
Poco más podría añadir, salvo que coincido en que "Avatar" es una historia muy vacía con los tópicos de siempre, buenos contra malos, el amor, el chaval que ve la luz y se pasa al otro bando.... ah no espera que todo esto es novedad! Pero por lo menos recrearon un mundo con un detalle bastante importante, y unos efectos especiales muy buenos, con mucha técnica, que es de lo que no se habla, y esto lleva trabajo, sacar dos maricones frotándose no.
Podría seguir nombrando películas y demás, pero sería más de lo mismo, y además que los americanos últimamente están haciendo unas películas impactantes, impactantes de lo malas que son, remakes basura que deforman sagas hasta ridiculizarlas, con el único objetivo de recaudar fondos, o películas como DragonBall Evolution, impactante de verla y no saber quién es quién porque no es que no se parezcan a los dibujos, es que no tiene nada que ver, y es una basura de las más grandes que han hecho en la historia.
En fin, cada uno allá con sus gustos y opiniones, a mi por ejemplo el cine David Lynch me fascina, y si quereis ver una buena película, ved "Inland Empire" que vais a flipar.
Pero es que cada uno tiene sus gustos, y para gustos los colores, el cine en general, vive un gran declibe, una innumerable falta de ideas, guiones malísimos, pero cuando alguien es auténtico y tiene ideas frescas, queda descartado de la popularidad, y queda en la sombra, a veces porque esa misma persona acaba prefiriéndo eso a enfrentarse a ver su nombre manchado. (Como mi gran davil Lynch, cuya película "Dune" iba a ser una trilogía, en la que la productora si no recuerdo mal era la metro goldwyn mayer, la del león, en la segunda entrega iba a tener total libertad para hacer la película sin las limitaciones que imponen las productoras, todo una farsa, pues acabó realizando una película de 8 horas de duración, que se quedaron en 5 horas para el público, y que metro se encargó de joder más aún dejándola en un par de horas o un poco más, el resultado es que ves una película llena de lagunas, y la culpa no es del director, en ese momento decidió no participar con más productoras y se dedicó al cine por su cuenta como ha podido, y no es poco, ha hecho muchísimas películas y series, al que recuerde ver en la tele "quién mató a laura palmer?", si, Twin Peaks es de Lynch para el que no lo sepa, y el primer capítulo y el último de las dos temporadas, son dirigidos por él, y anda que no se nota. Ahí donde lo véis Twin Peaks acaba de una forma bizarra de cojones, fruto de un genio, y me encantó, además hay una película "El diario secreto de laura Palmer" que es de Lynch, y que cuenta los sucesos hasta la desaparición del "angelito" de Laura jajajaja.
Bueno corto y cierro que no paro.
Cine Bizarro-  
- Mensajes : 380
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Localización : Dentro del subconsciente de la mente
Re: El cine español
Pienso como tú cine bizarro. Lo has expresado muy bien, con bastante profundidad.
YO pertenezco a una generación que no veía películas españolas ni aunque te pagaran por verlas. Hay excepciones, por supuesto, gente que piensa de modo muy distinto a mí.. Prefiero ver una película americana mala a ver las típicas españolas donde no faltan las escenas de sexo sin venir a cuento, o historias que ni cuentan nada , ni aportan nada, y carecen de premisas dramáticas que te enganchen. Es como si hicieran un cine para subnormales. Ingredientes: sexo, sexo y más sexo. Con esto enganchan al público de siempre.( ojo es mi opinión)
En cuanto a lo que dices acerca de los remakes tiene su explicación. ¿falta de ideas?. Los productores ahora solo hacen , en gran parte, basura por una razón muy práctica. Ellos quieren recaudar todo lo que han invertido en el primer fin de semana. No como se hacía antes que recaudaban la pasta a lo largo de las semanas y también con el videoclub. Ahora nanai. Quieren ver amortizado sus inversiones el primer fin de semana. SE gastan casi lo mismo que les costó la película en publicidad. Y ahora viene el por qué hacen remake, y estamos en la década de los remakes. Ellos piensan en el público que comprende entre los 15 y 30 años, no irá a ver el fin de semana una película que se titule" nos vamos a áfrica"; ellos se fían que irán a ver la película titulada" robocop 7", "rambo8", terminator 10000, resident evil 9000, spiderman 15 etc. "nos vamos a África". África puede esperar... mejor el remake del remake del remake de superman.
He visto películas españolas antiguas, en blanco y negro y eran buenas. Tenía argumento, tenían una historia profunda y no necesitaban recurrir a la cama, más cama, y más cama para atraer el público. Ahora solo hay , y perdonar si ofendo a alguien, basura en el cine. No sé en qué se gastan el dinero. Quiero creer que hay buenos guionistas en españa... o tal vez el problema es que los directores que hacen las películas... ellos son los guionistas, y si no eres director que recibe subvenciones jamás ganarás un duro siendo guionista, porque los directores no contratan a guionistas... ellos hacen sus historias, ellos las dirigen y así no entra sabia nueva . O le das a los directores lo que les gusta rodar , aunque sea basura, o te puedes olvidar ganar un euro como guionista.
Es mi opinión. Puedo estar equivocado, y eso si, es lo que pienso .
YO pertenezco a una generación que no veía películas españolas ni aunque te pagaran por verlas. Hay excepciones, por supuesto, gente que piensa de modo muy distinto a mí.. Prefiero ver una película americana mala a ver las típicas españolas donde no faltan las escenas de sexo sin venir a cuento, o historias que ni cuentan nada , ni aportan nada, y carecen de premisas dramáticas que te enganchen. Es como si hicieran un cine para subnormales. Ingredientes: sexo, sexo y más sexo. Con esto enganchan al público de siempre.( ojo es mi opinión)
En cuanto a lo que dices acerca de los remakes tiene su explicación. ¿falta de ideas?. Los productores ahora solo hacen , en gran parte, basura por una razón muy práctica. Ellos quieren recaudar todo lo que han invertido en el primer fin de semana. No como se hacía antes que recaudaban la pasta a lo largo de las semanas y también con el videoclub. Ahora nanai. Quieren ver amortizado sus inversiones el primer fin de semana. SE gastan casi lo mismo que les costó la película en publicidad. Y ahora viene el por qué hacen remake, y estamos en la década de los remakes. Ellos piensan en el público que comprende entre los 15 y 30 años, no irá a ver el fin de semana una película que se titule" nos vamos a áfrica"; ellos se fían que irán a ver la película titulada" robocop 7", "rambo8", terminator 10000, resident evil 9000, spiderman 15 etc. "nos vamos a África". África puede esperar... mejor el remake del remake del remake de superman.
He visto películas españolas antiguas, en blanco y negro y eran buenas. Tenía argumento, tenían una historia profunda y no necesitaban recurrir a la cama, más cama, y más cama para atraer el público. Ahora solo hay , y perdonar si ofendo a alguien, basura en el cine. No sé en qué se gastan el dinero. Quiero creer que hay buenos guionistas en españa... o tal vez el problema es que los directores que hacen las películas... ellos son los guionistas, y si no eres director que recibe subvenciones jamás ganarás un duro siendo guionista, porque los directores no contratan a guionistas... ellos hacen sus historias, ellos las dirigen y así no entra sabia nueva . O le das a los directores lo que les gusta rodar , aunque sea basura, o te puedes olvidar ganar un euro como guionista.
Es mi opinión. Puedo estar equivocado, y eso si, es lo que pienso .
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4150
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
Re: El cine español
Pues yo creo que piensas abierta y correctamente bien jacfran, porque el concepto de cine español = sexo es algo común, porqué? Algo barato que da pasta. Ahora Almodóvar es un enfermo, se me olvidó decir antes cuando empecé a hablar de "La piel que habito", si no la has visto te lo resumo rápidamente, un médico cirujano plástico o que investigaba algo de regenerar la piel, no recuerdo bien, pues resulta que ve a un chaval como si hubiera abusado de su hija, que no lo recuerdo bien pero me parece que ni llega a hacerlo, y el médico se ceba y lo encierra en su sótano, lo mantiene drogado y de mientras le va practicando cirugías para convertirlo en mujer. Esto es una representación de la transexualidad en toda regla. Y no hay mucho más de historia, todo se basa en lo que te acabo de decir, que el antoñito se zumba al travesti y todo sabes, en fin, una aberración, no confundamos términos como bizarro a aberración, que son cosas muy distintas.
Y como bien dices, todo lo mueve el dinero y los intereses, y así va el mundo, ya no hay valores, y si alguiien los tiene cuando llega a lo más alto se le olvida porque se ciega en la avaricia.
Lo que yo te diga, este mundo tiene los dias contados, aquí debe de haber una especie de apocalipsis y que se reinvente la civilización, algo parecido al Walking dead.
De pequeño recuerdo que mi madre todos los domingos ponía "cine de barrio" jajajaja con el parada, el gualtrapa del piano, y esas películas de antes españolas, que por lo menos las veías y te reías.
Saludos jajaja
Y como bien dices, todo lo mueve el dinero y los intereses, y así va el mundo, ya no hay valores, y si alguiien los tiene cuando llega a lo más alto se le olvida porque se ciega en la avaricia.
Lo que yo te diga, este mundo tiene los dias contados, aquí debe de haber una especie de apocalipsis y que se reinvente la civilización, algo parecido al Walking dead.
De pequeño recuerdo que mi madre todos los domingos ponía "cine de barrio" jajajaja con el parada, el gualtrapa del piano, y esas películas de antes españolas, que por lo menos las veías y te reías.
Saludos jajaja
Cine Bizarro-  
- Mensajes : 380
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Localización : Dentro del subconsciente de la mente
Re: El cine español
Te equivocas en David Lynch, Cine y no tiene perdón en alguien como tu: Fue DINO LAURENTIS quien pago DUNE, ignorante! no mereces decirte ser un fan del Gran maestro del surrealismo cinéfilo!!! xdxddxd

"El Norte sin el Sur no es nada. Lo importante no es el destino ni el inicio; Solo lo es, el camino y como has viajado por él."
Capitan Blackjoker-  
- Mensajes : 1454
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : A bordo, como si no?
. :
Re: El cine español
Serás cabrón jajajaja, pero es verdad joder, y a qué santo tenía yo al leoncito gruñendo en mi cabeza? JODER QUE FALLO!! Bueno habrá sido la emoción de explanarme un poco jajajaja bufffff
Cine Bizarro-  
- Mensajes : 380
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Localización : Dentro del subconsciente de la mente
Re: El cine español
Jaja Cuanta sabiduria en vuestras palabras, es verdad, el cine español da asco, pero ASCO, ASCO y ME DA MAS ASCO!!!!, no es es que parezca que hacen teatro, es que hacen teatro, ya que aqui en este pais de mierda, no hay academias de cine, las hay de teatro, que hay buenos actores españoles, si los hay, los que triunfan en yankilandia, ya que aqui, en este pais estas condenado al fracaso o a la ignoracia o a ser un esclavo del sistema hagas lo que hagas, pero en cualquier trabajo, ya puedes tener un doctorado en fisica que tu destino aqui, es llevar una bandeja, y servir platos hasta que te revienten las piernas, pero bueno me estoy saliendo del tema.... Como dije uno de los actores españoles que mas me gusta ahora es Jordi Moya y Santiago Segura,pues los he visto en muchas peliculas norteamericanas aunque sean de secundones.
En fin sobre el cine en general pues tambien teneis razon, estamos en la epoca de los remakes... no hay nada original, solo negocio y hacer dinero como sea.
Me acuerdo en mi mas tierna infancia alla por los 80, que grandes peliculas habia, vale que las vuelvo a ver hoy y me rio, de lo cutres que eran, pero tenian algo que las de ahora no tienen, guion, argumento, sustancia, eran inmersivas. Ahora solo tienen efectos especiales y el "actor de moda" de turno como gancho para que vayan los millones de idiotas para ver su "falso idolo de masas" que no son mas que un producto fabricados solo para captar la atencion de millones de bobos y sacerles su poco dinero que ganan a base de que les den por el culo 60 horas semanales, si chicos asi es la vida, solo se resume a una cosa el dinero. Ahora mismo solo sigo una serie, "Walking death" y "vikingos" para mi es lo mejor del panorama ahora mismo, la primera por que me gustaria que si el mundo se fuera a la mierda que sea a lo zombi y la segunda vikingos por que me encanta ese tema. Tambien vi la primera temporada de Juego de tronos ya que me lei en su dia la saga, pero me ha decepcionado lo comercial y asquerosa que se ha vuelto, que lo unico que hacen ahora es aprovechar el tiron y hacer dinero de manera asquerosa... lo siento pero no... no me gusta nada lo comercial ya que intenta contentar a todo el mundo... y eso no puede ser... a menos para mi. SEÑORES EL CINE MUNDIAL HUELE A MUERTO, por eso es una de las razones que hago mis propias pelis... XD
En fin sobre el cine en general pues tambien teneis razon, estamos en la epoca de los remakes... no hay nada original, solo negocio y hacer dinero como sea.
Me acuerdo en mi mas tierna infancia alla por los 80, que grandes peliculas habia, vale que las vuelvo a ver hoy y me rio, de lo cutres que eran, pero tenian algo que las de ahora no tienen, guion, argumento, sustancia, eran inmersivas. Ahora solo tienen efectos especiales y el "actor de moda" de turno como gancho para que vayan los millones de idiotas para ver su "falso idolo de masas" que no son mas que un producto fabricados solo para captar la atencion de millones de bobos y sacerles su poco dinero que ganan a base de que les den por el culo 60 horas semanales, si chicos asi es la vida, solo se resume a una cosa el dinero. Ahora mismo solo sigo una serie, "Walking death" y "vikingos" para mi es lo mejor del panorama ahora mismo, la primera por que me gustaria que si el mundo se fuera a la mierda que sea a lo zombi y la segunda vikingos por que me encanta ese tema. Tambien vi la primera temporada de Juego de tronos ya que me lei en su dia la saga, pero me ha decepcionado lo comercial y asquerosa que se ha vuelto, que lo unico que hacen ahora es aprovechar el tiron y hacer dinero de manera asquerosa... lo siento pero no... no me gusta nada lo comercial ya que intenta contentar a todo el mundo... y eso no puede ser... a menos para mi. SEÑORES EL CINE MUNDIAL HUELE A MUERTO, por eso es una de las razones que hago mis propias pelis... XD
maximus111-  
- Mensajes : 345
Fecha de inscripción : 04/09/2012
Localización : INCA-MALLORCA
Re: El cine español
maximus111 escribió: SEÑORES EL CINE MUNDIAL HUELE A MUERTO, por eso es una de las razones que hago mis propias pelis... XD
Con razón hicistes reanimator, inspirado por todo esto jajajajaja
Una cosa sobre los actores que has comentado, y es que hay una diferencia ahora a hace unos años. Antes veías "la última del Chuachenaguer" o "la última del estallones", que ya que digo esto, Desafío Total (la clásica obviamente), y Rambo 1 (acorralado en españa, originalmente es true blood el título), que son dos peliculones de la leche, bueno como decía antes veías eso, pero ahora te sacan películas con actores que no los conoce ni su madre, porque se gastan la mayor parte del dinero en crear efectos especiales, y llega un momento que el actor / actores, muchas veces se la pela, es como diciendo "mira, la película en sí es una mierda, lo que vas a ver es una carga de efectos especiales, para qué va a preocuparte quién es el prota?"

Cine Bizarro-  
- Mensajes : 380
Fecha de inscripción : 15/04/2014
Localización : Dentro del subconsciente de la mente
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» Casting - Nervioso Español
» Hablemos de cine
» Solución problema de la expansión en inglés c/TM en español
» Expansión Stunts & Efects Traducida a español(casi toda)
» Especiales de CINE
» Hablemos de cine
» Solución problema de la expansión en inglés c/TM en español
» Expansión Stunts & Efects Traducida a español(casi toda)
» Especiales de CINE
Página 4 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|