Tutorial Animar en blender
+3
Lara
Fincher
Regolero
7 participantes
Página 3 de 5.
Página 3 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Tutorial Animar en blender
Ostren, este tema se me pasó de leer, perdón kubo.
A ver este tutorial lo hice hace 7 años, así que no me acuerdo de nada, por suerte lo hice y hoy en día sirve para refrescar la memoria.
El tema luces que decis, se pueden añadir más lámparas, y moverlas a nuestro antojo.
Las cámaras igual, recuerdo en su momento cuando este tutorial, que estaba empezando a mirar para añadir más cámaras, y a estas darle movimientos como freecam y multicámara, pero me quedé ahí. Creo que este fue de mis últimos tutoriales en aquellas fechas.
La verdad que cuando yo renderizé la caldiad era bien malilla, luego me di cuenta el tema de las lámparas que no tenía, por lo que se veía oscuro y mal. Pero ya no necesité más de hacerlo, así que no probé más.
Como indica mi última frase del primer post, estaba entonces con ello liado
PD: aquí te dejo una de mis animaciones de la época. Minuto 00:51 (si hubiera tenido más luz hubiera quedado mejor, la verdad que no recuerdo si fue sobre fondo azul y croma, o bien importé el set.
A ver este tutorial lo hice hace 7 años, así que no me acuerdo de nada, por suerte lo hice y hoy en día sirve para refrescar la memoria.
El tema luces que decis, se pueden añadir más lámparas, y moverlas a nuestro antojo.
Las cámaras igual, recuerdo en su momento cuando este tutorial, que estaba empezando a mirar para añadir más cámaras, y a estas darle movimientos como freecam y multicámara, pero me quedé ahí. Creo que este fue de mis últimos tutoriales en aquellas fechas.
La verdad que cuando yo renderizé la caldiad era bien malilla, luego me di cuenta el tema de las lámparas que no tenía, por lo que se veía oscuro y mal. Pero ya no necesité más de hacerlo, así que no probé más.
Como indica mi última frase del primer post, estaba entonces con ello liado
mas adelante si recuerdo, intentare hacer un tuto de como hacer la freecam en blender, si veo que ay gente interesada
PD: aquí te dejo una de mis animaciones de la época. Minuto 00:51 (si hubiera tenido más luz hubiera quedado mejor, la verdad que no recuerdo si fue sobre fondo azul y croma, o bien importé el set.
Regolero- Alcaide
- Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Re: Tutorial Animar en blender
Tengo un costume de cuerpo completo al que le asigno huesos pero soy incapaz de meterlo al juego. He probado de todas las maneras, con el script del bone weight, con y sin neckconnet, a mano, a máquina...
Se mueve bien (o más o menos bien) en modo pose, todos sus vértices bien asignaditos, se exporta correctamente, lo paso por el MED sin problemas... pero al escogerlo en el vestidor el juego se cuelga.
Harto de pelear con él, estoy intentando renderizar directamente en Blender, pero se ven los polígonos y caras del modelo de forma grosera. Añado lámparas y he intentado mil configuraciones. Algo mejora, pero se siguen viendo esos polígonos. Cuando un modelo convertido presenta este problema, en MED se arregla con el famoso "Is self illuminated". ¿No habrá algo en Blender para que lo autoilumine? ¿Tan complicado puede ser renderizar lo que se ve en la vista 3D del Blender? He buscado por las pestañas y opciones de materiales y no doy con nada.

Harto de pelear con él, estoy intentando renderizar directamente en Blender, pero se ven los polígonos y caras del modelo de forma grosera. Añado lámparas y he intentado mil configuraciones. Algo mejora, pero se siguen viendo esos polígonos. Cuando un modelo convertido presenta este problema, en MED se arregla con el famoso "Is self illuminated". ¿No habrá algo en Blender para que lo autoilumine? ¿Tan complicado puede ser renderizar lo que se ve en la vista 3D del Blender? He buscado por las pestañas y opciones de materiales y no doy con nada.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Animar en blender
Cinema4D y te olvidas de ello 
Pero habría que ver por qué te da error en el juego.

Pero habría que ver por qué te da error en el juego.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Animar en blender
¿Pero Cinema 4D importa el modelo con su animación o la creas en el propio programa?
Sí, estaría bien averiguarlo, pero ya sabes, soy el que siempre se busca modelos raros.
Sí, estaría bien averiguarlo, pero ya sabes, soy el que siempre se busca modelos raros.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Animar en blender
Puede importar la animación, no el .anm pero se pasa a otro formato tipo FBX y lo reproduce 

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Animar en blender
A ver, yo diría que tu problema es la forma de crear el costume posiblemente, nada que ver con el modelo ni la animación.
Como creas el costume en el MED?
Lo importas como modelo base o como accesorio?
Como creas el costume en el MED?
Lo importas como modelo base o como accesorio?
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Animar en blender
En el MED lo cargo como base mesh, borro todos los elementos del costume que hay (se puede quedar vacía esa ventana, ¿no?), desmarco Enable Head y Skin Texture, lo llamo f_loquesea y lo meto con el commit. He probado metiendo en categoría propia de costumes y en las que trae el juego por si acaso.
No he probado (no he tenido tiempo) a meterlo como anillo o como prop autoanimado.
No he probado (no he tenido tiempo) a meterlo como anillo o como prop autoanimado.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Animar en blender
Cuidado, no se puede quedar vacía la ventana de los mesh elements 
Yo les pongo un anillo invisible, para que no aparezca nada, pero para que ocupen un elemento

Yo les pongo un anillo invisible, para que no aparezca nada, pero para que ocupen un elemento

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Animar en blender
En mi tutorial de costume explico que está prohibido poner como mesh base un mesh nuevo o modificado.
Siempre como accesorio. (eso es otro regotruco)
No se porque, pero costumes descargados o hechos, los pones como mesh base y alomejor funciona bien, pero el día que menos te lo espera te peta el juego y pierdes todo lo que no has guardado.
Sin embargo poniendo de mesh base un mesh vacio, el cual está en descargas, (osea un mesh que no tiene nada) le pones de costume lo que te de la gana de accesorio y jamás dará error, por mal pegado que esté. Repito jamás da error. (esto lo inventé después de decenas o cientos de errores hasta que di con esto)
Así que ya está solucionado el tema casi seguro.
Siempre como accesorio. (eso es otro regotruco)
No se porque, pero costumes descargados o hechos, los pones como mesh base y alomejor funciona bien, pero el día que menos te lo espera te peta el juego y pierdes todo lo que no has guardado.
Sin embargo poniendo de mesh base un mesh vacio, el cual está en descargas, (osea un mesh que no tiene nada) le pones de costume lo que te de la gana de accesorio y jamás dará error, por mal pegado que esté. Repito jamás da error. (esto lo inventé después de decenas o cientos de errores hasta que di con esto)
Así que ya está solucionado el tema casi seguro.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Animar en blender
Exactamente, esa es la otra opción que yo hago, le pongo un base mesh de un costume invisible, y luego lo añado como elemento
Es en función de si tu costume principal viene en un mesh o lo vas componiendo por partes intercambiables
Para que no tengas duda, mete en la ventana de Mesh Elements cuando quieras añadir varias versiones del mismo msh o texturas, y utiliza en el base mesh aquel que quieras que salga fijo (como guía si luego te dedicas a tareas más avanzadas de modding de costumes).

Es en función de si tu costume principal viene en un mesh o lo vas componiendo por partes intercambiables

Para que no tengas duda, mete en la ventana de Mesh Elements cuando quieras añadir varias versiones del mismo msh o texturas, y utiliza en el base mesh aquel que quieras que salga fijo (como guía si luego te dedicas a tareas más avanzadas de modding de costumes).
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Animar en blender
discrepo, como base mesh siempre el vacio, osea que noe xiste ese mesh, para que no de problema.
Si no, te descargas algún costume mio de monstruo o lo que te de la gana, y verás que tienes cos_vacio.msh y como element el costume que se ve pero como accesorio, solo tienes que borrar ese msh en med y añadir el que tu hayas creado como costume y cambias nombre y genero de costume.ini y listo ya lo cojes como base.
Si no, te descargas algún costume mio de monstruo o lo que te de la gana, y verás que tienes cos_vacio.msh y como element el costume que se ve pero como accesorio, solo tienes que borrar ese msh en med y añadir el que tu hayas creado como costume y cambias nombre y genero de costume.ini y listo ya lo cojes como base.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 3 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5

» Tutorial MED Animar texturas
» Tutorial Blender Movimientos Básicos
» Tutorial UV Mapping en Blender (mapeado)
» Tutorial Blender para unir dos piezas por sus aristas (cabeza a cuello)
» Tutorial Mete las animaciones del juego en otro editor (Cinema4D, Blender... o donde no hay scripts)
» Tutorial Blender Movimientos Básicos
» Tutorial UV Mapping en Blender (mapeado)
» Tutorial Blender para unir dos piezas por sus aristas (cabeza a cuello)
» Tutorial Mete las animaciones del juego en otro editor (Cinema4D, Blender... o donde no hay scripts)
Página 3 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|