Consejos y duda para la extracción de modelados con 3d Ripper
2 participantes
Página 1 de 1.
Consejos y duda para la extracción de modelados con 3d Ripper
Ultimamente estoy usando el programa para extraer modelos de un juego. Tengo varias dudas, seguro que alguno está mas acostumbrado que yo a usarlo.
Generalmente, la posición de la cámara ¿dónde debe estar para que capte todo?. Por tutoriales de cod4, yo siempre he colocado la cámara en el suelo y en el centro, y a partir de ahí se cogía todo. Si por ejemplo tenemos el centro o borde de un mapa o escenario, dónde se coloca la cámara para sacar todo lo necesario?, y a qué altura entre suelo y cielo?. Y no, la respuesta no es tan obvia como decir en el borde y lo capta todo, normalmente es borrar aquello que no sirve y que ha sido cogido de más.
Entre otras cosas, el programa bien extrae su modelo en .3dr (solo para 3dmax) y sus texturas en dds. Ahora bien, la forma que tiene para extraer modelos veo que va siendo distinta dependiendo del juego. Aquí tengo una duda sobre las opciones gráficas, si esto puede influir en el programa, es decir: si bajo la calidad del juego a mínimos, ¿se saca el modelo mejor/peor o igual solo que con un mapeado más pixelero?
Y por último, el último uso que hice del programa fue como he dicho, poner la cámara en el suelo enfocando a un prado con vistas al fondo de unas montañas y demás (árboles y arbustos). Al abrir el 3dmax para importar el objeto, el escenario es enorme y viene recubierto por una esfera que es el cielo, es lo único que borro antes de exportar a .obj. ¿Qué procedimiento seguís vosotros con el 3d ripper? Yo cojo el 3d max, borro el cielo y exporto en .obj (l¿e dáis a la opción de exportar la librería de materiales?).
Haciéndolo así, extraigo el objeto con un elevado peso, y sus texturas en una carpeta. El único inconveniente que tiene, es que si por ejemplo estoy exportando nieve, de todo lo que queda al final la textura es hierba verde y se transparenta, cosa que no entiendo. No sé por qué, pero al activar el 3d ripper en un suelo nevado, la textura que después veo en blender y en el MED asociada a ese terreno es de hierba transparente (no hay nieve) y por eso quiero saber nuevamente, si influye la configuración gráfica, o si cambian las texturas por las modificaciones en el 3d max etc...
Espero que me podáis ayudar.
También el 3d ripper, lo tengo configurado para sacar en .obj el modelo y sacar únicamente las texturas (nada de sombras ni shaders) activados.
Generalmente, la posición de la cámara ¿dónde debe estar para que capte todo?. Por tutoriales de cod4, yo siempre he colocado la cámara en el suelo y en el centro, y a partir de ahí se cogía todo. Si por ejemplo tenemos el centro o borde de un mapa o escenario, dónde se coloca la cámara para sacar todo lo necesario?, y a qué altura entre suelo y cielo?. Y no, la respuesta no es tan obvia como decir en el borde y lo capta todo, normalmente es borrar aquello que no sirve y que ha sido cogido de más.
Entre otras cosas, el programa bien extrae su modelo en .3dr (solo para 3dmax) y sus texturas en dds. Ahora bien, la forma que tiene para extraer modelos veo que va siendo distinta dependiendo del juego. Aquí tengo una duda sobre las opciones gráficas, si esto puede influir en el programa, es decir: si bajo la calidad del juego a mínimos, ¿se saca el modelo mejor/peor o igual solo que con un mapeado más pixelero?
Y por último, el último uso que hice del programa fue como he dicho, poner la cámara en el suelo enfocando a un prado con vistas al fondo de unas montañas y demás (árboles y arbustos). Al abrir el 3dmax para importar el objeto, el escenario es enorme y viene recubierto por una esfera que es el cielo, es lo único que borro antes de exportar a .obj. ¿Qué procedimiento seguís vosotros con el 3d ripper? Yo cojo el 3d max, borro el cielo y exporto en .obj (l¿e dáis a la opción de exportar la librería de materiales?).
Haciéndolo así, extraigo el objeto con un elevado peso, y sus texturas en una carpeta. El único inconveniente que tiene, es que si por ejemplo estoy exportando nieve, de todo lo que queda al final la textura es hierba verde y se transparenta, cosa que no entiendo. No sé por qué, pero al activar el 3d ripper en un suelo nevado, la textura que después veo en blender y en el MED asociada a ese terreno es de hierba transparente (no hay nieve) y por eso quiero saber nuevamente, si influye la configuración gráfica, o si cambian las texturas por las modificaciones en el 3d max etc...
Espero que me podáis ayudar.
También el 3d ripper, lo tengo configurado para sacar en .obj el modelo y sacar únicamente las texturas (nada de sombras ni shaders) activados.

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Consejos y duda para la extracción de modelados con 3d Ripper
Esto iría mejor en el tutorial del programa.
Bueno yo de 3driper se poquito, solo lo usé para sacar algunos modelos del Mafia2 y del Prison break para "Injusticia"
Y salian todos los objetos inclinados, y por mas que editaba no conseguia dejarlos derechos, ademas algunas texturas vienen corruptas o rotas.
Yo segun tengo entendido lo mejor es enfocar con la camara a lo que se quiere extraer y dejar la camara lo mas centrada y derecha posible, y que esté todo sin movimiento mucho mejor.
Tambien dependiendo del juego se te capturará todo el escenario o simplemente lo que tienes delante.
Yo capturo en modo obj, y luego lo importo al blender y alli importo todas las texturas.
Lo de la nieve alomejor es que es un efecto que tiene encima esa hierba, estilo overlay en tm o retexturado encima de un costume algo así
Bueno yo de 3driper se poquito, solo lo usé para sacar algunos modelos del Mafia2 y del Prison break para "Injusticia"
Y salian todos los objetos inclinados, y por mas que editaba no conseguia dejarlos derechos, ademas algunas texturas vienen corruptas o rotas.
Yo segun tengo entendido lo mejor es enfocar con la camara a lo que se quiere extraer y dejar la camara lo mas centrada y derecha posible, y que esté todo sin movimiento mucho mejor.
Tambien dependiendo del juego se te capturará todo el escenario o simplemente lo que tienes delante.
Yo capturo en modo obj, y luego lo importo al blender y alli importo todas las texturas.
Lo de la nieve alomejor es que es un efecto que tiene encima esa hierba, estilo overlay en tm o retexturado encima de un costume algo así
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10810
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :

» ejercicios y consejos para el doblaje
» Consejos para rodar diálogos
» Consejos para el guion de rodaje en The Movies
» Decálogo de consejos básicos para rodar en TM
» Ayuda y consejos para tu doblador en el guion
» Consejos para rodar diálogos
» Consejos para el guion de rodaje en The Movies
» Decálogo de consejos básicos para rodar en TM
» Ayuda y consejos para tu doblador en el guion
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|