Modelos que sobreescriben texturas
4 participantes
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 1 de 1.
Modelos que sobreescriben texturas
Más que una duda, es simple interés en saber como tratais estos temas:
Estoy conviertiendo varios modelos de un mismo usuario que llama a las texturas de forma genérica, por ejemplo, 1, 2, 3... en todos sus modelos, pese a ser texturas distintas.
Lógicamente, si metemos varios modelos de este mismo individuo, las texturas se sobreescrirán y estropearán los modelos previos.
¿Qué hacéis en estos casos?
Se me ocurren tres cosas:
1 - La más simple, sería filmar todo lo necesario con un modelo, pasarlo a postproducción y exportar. A continuación sobreescribir con el siguiente modelo.
2 - Sabiendo que ocurre esto, antes de pasarlo por el Blender, renombrar las texturas, por ejemplo con un prefijo concreto exclusivo al modelo (con el renombrador Bulk Rename) y cambiar el mtl y olvidarnos del problema para siempre.
3 - Sobre todo si nos escontramos con el problema a posteriori. Renombrar las texturas y abrir el med para asignarlas con los nuevos nombres.
Seguro que hay formas más fácil que se me escapan...
Estoy conviertiendo varios modelos de un mismo usuario que llama a las texturas de forma genérica, por ejemplo, 1, 2, 3... en todos sus modelos, pese a ser texturas distintas.
Lógicamente, si metemos varios modelos de este mismo individuo, las texturas se sobreescrirán y estropearán los modelos previos.
¿Qué hacéis en estos casos?
Se me ocurren tres cosas:
1 - La más simple, sería filmar todo lo necesario con un modelo, pasarlo a postproducción y exportar. A continuación sobreescribir con el siguiente modelo.
2 - Sabiendo que ocurre esto, antes de pasarlo por el Blender, renombrar las texturas, por ejemplo con un prefijo concreto exclusivo al modelo (con el renombrador Bulk Rename) y cambiar el mtl y olvidarnos del problema para siempre.
3 - Sobre todo si nos escontramos con el problema a posteriori. Renombrar las texturas y abrir el med para asignarlas con los nuevos nombres.
Seguro que hay formas más fácil que se me escapan...
Última edición por kubo10 el Mar 01 Mayo 2018, 19:16, editado 1 vez
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7356
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Lo primero ver que son texturas diferentes. Alomejor son la misma textura que comparten ambos modelos, es solo un ejemplo
Hablas del mtl, que eso es para .obj, pero te puede pasar con un mesh que no trae .mtl
La mejor opción creo que es importar al MED y allí retexturarlo (no instalarlo metiendolo directo a data, sino importandolo al MED).
Si tuvieras el problema del error de texturas al importar el MED que necesitas por cojones meterlo en data, pues meter solo el .msh en data y en el MED importar las texturas ya con otros nombres, y lo que haces es retexturarlo.
O bien haber metido las texturas con otro nombre en data para no sobrescribir (pero tienes que recordar como se llaman) y luego en el med retexturarlo con las texturas renombradas.

Hablas del mtl, que eso es para .obj, pero te puede pasar con un mesh que no trae .mtl
La mejor opción creo que es importar al MED y allí retexturarlo (no instalarlo metiendolo directo a data, sino importandolo al MED).
Si tuvieras el problema del error de texturas al importar el MED que necesitas por cojones meterlo en data, pues meter solo el .msh en data y en el MED importar las texturas ya con otros nombres, y lo que haces es retexturarlo.
O bien haber metido las texturas con otro nombre en data para no sobrescribir (pero tienes que recordar como se llaman) y luego en el med retexturarlo con las texturas renombradas.

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Gracias, por lo que estoy viendo, coincido con lo que dices. Lo mejor para todo esto es trabajarlo en el MED
Y sí, en este caso eran todo texturas diferentes.
Lo que estoy haciendo, con el renombrador de archivos es cambiar todos los nombres de las texturas poniendo un prefijo.
Por ejemplo, si hago una tienda, renombro todos (que lo hace en un segundo) poniendo "tienda_" antes de cada nombre.
Luego ya en MED sólo tengo que buscar lo de tienda y como mantiene el resto del nombre, es fácil de asignar la nueva textura

Y sí, en este caso eran todo texturas diferentes.
Lo que estoy haciendo, con el renombrador de archivos es cambiar todos los nombres de las texturas poniendo un prefijo.
Por ejemplo, si hago una tienda, renombro todos (que lo hace en un segundo) poniendo "tienda_" antes de cada nombre.
Luego ya en MED sólo tengo que buscar lo de tienda y como mantiene el resto del nombre, es fácil de asignar la nueva textura

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7356
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
lo suyo es eso que sean nombres de texturas fáciles de encontrar, igual que los meshes, no números ni nombres raros, si es un arbol, pues arbol_xxxxx que más adelante puede servir para otra cosa y tienes que volver a abrir el objeto para ver que textura era la que te viene bien en otro objeto así que (madera, metal, ladrillo, suelo, etc, etc)

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Lo que dices es muy útil para aplicar a otros modelos pero mejor no me meto que me da miedo. Ya me conocéis, querría hacer una base de datos de texturas, ordenadas por categorías, a poder ser en excel
Además, después de cada peli siempre elimino la carpeta Data, así que ya no me merece la pena ordenarlo.

Además, después de cada peli siempre elimino la carpeta Data, así que ya no me merece la pena ordenarlo.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7356
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Bueno, más que nada es cuando hagas cosas propias o que tengas que retexturar cosas, una pared, un algo, pues ya que lo haces pues textura con esos nombres, yo siempre lo hago, y tanto texturas como meshes si puedo en español jejej.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10699
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Regolero escribió:lo suyo es eso que sean nombres de texturas fáciles de encontrar, igual que los meshes, no números ni nombres raros, si es un arbol, pues arbol_xxxxx que más adelante puede servir para otra cosa y tienes que volver a abrir el objeto para ver que textura era la que te viene bien en otro objeto así que (madera, metal, ladrillo, suelo, etc, etc)![]()
Consejo a tener en cuenta

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7857
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Modelos que sobreescriben texturas
Dibujante escribió:Regolero escribió:lo suyo es eso que sean nombres de texturas fáciles de encontrar, igual que los meshes, no números ni nombres raros, si es un arbol, pues arbol_xxxxx que más adelante puede servir para otra cosa y tienes que volver a abrir el objeto para ver que textura era la que te viene bien en otro objeto así que (madera, metal, ladrillo, suelo, etc, etc)![]()
Consejo a tener en cuenta
Yo me lo apunto por las veces que me he encontrado con "¿desea reemplazar textura tal?" y luego textura antigua perdida




Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2181
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :

» Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
» Problema con texturas
» Diferencia en texturas
» Problema con texturas en negro
» Blender: Pintado de texturas y vértices
» Problema con texturas
» Diferencia en texturas
» Problema con texturas en negro
» Blender: Pintado de texturas y vértices
Foro The Movies Cinema Machinima Español :: EL RINCÓN DEL MANITAS :: Ayuda Técnica :: Problemas resueltos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|