TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
+5
Mistica
Regolero
dantedevil
kubo10
DibujanteTM
9 participantes
Página 4 de 19.
Página 4 de 19. • 1, 2, 3, 4, 5 ... 11 ... 19
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Lamentablemente me sigo trancando desde el princicpio....
Estoy con el 1er video:
1: Conversión de costume en BLENDER (importar modelo y asociar huesos).
Ni bien empieza el video, después de girar 90 grados el modelo, me encuentro con varios probelmas:
1) En este captura del video, se ve que tiene una capa adicional, que yo no tengo:

2) Cuando pongo el "Modo Edición", se me ponen todas las líneas del modelo en amarillo.
Y Cuando presiono la tecla "D" para poder empezar a seleccionar los vértices, me abre ese pequeño menu.
ninguna de estas cosas son las que suceden en el video, osea que hasta aquí llegue...
Aquí una captura de lo que veo yo en el Blender en ese momento:

Estoy con el 1er video:
1: Conversión de costume en BLENDER (importar modelo y asociar huesos).
Ni bien empieza el video, después de girar 90 grados el modelo, me encuentro con varios probelmas:
1) En este captura del video, se ve que tiene una capa adicional, que yo no tengo:

2) Cuando pongo el "Modo Edición", se me ponen todas las líneas del modelo en amarillo.
Y Cuando presiono la tecla "D" para poder empezar a seleccionar los vértices, me abre ese pequeño menu.
ninguna de estas cosas son las que suceden en el video, osea que hasta aquí llegue...
Aquí una captura de lo que veo yo en el Blender en ese momento:

dantedevil-  
- Mensajes : 162
Fecha de inscripción : 03/03/2020
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
La tecla para ir seleccionando vértices es "B" no "D". Si pulsas una vez, podrás presionar botón izquierdo y arrastrar en un área rectangular. Si pulsas dos veces b el área será circular y podrás variar su diámetro con la rueda del ratón. Si necesitas deseleccionar, haz lo mismo pero presionando el botón derecho del ratón. Si al darle a modo edición ya está todo en amarillo (seleccionado), puedes pulsar "a" para que se deseleccione todo (y viceversa).
El objeto que dices que tiene adicional tiene que ser un MESH que efectivamente es lo que hay que seleccionar para trabajar con él. No sé como es éste modelo, pero imagino que es un .obj que tienes que importar en Blender con archivo - importar - wavefront.obj. De todas formas, parece que lo tienes bien importado por la captura y el MESH es el que tienes en modo edición.
Eso sí, sé riguroso en este programa con lo que esté marcado y seleccionado. Por ejemplo, en la captura, tienes marcado lamp, eso no lo toques ni con un palo
Que no pasa nada, pero luego el modelo se te va al traste y es porque están seleccionadas cosas que no son.
El objeto que dices que tiene adicional tiene que ser un MESH que efectivamente es lo que hay que seleccionar para trabajar con él. No sé como es éste modelo, pero imagino que es un .obj que tienes que importar en Blender con archivo - importar - wavefront.obj. De todas formas, parece que lo tienes bien importado por la captura y el MESH es el que tienes en modo edición.
Eso sí, sé riguroso en este programa con lo que esté marcado y seleccionado. Por ejemplo, en la captura, tienes marcado lamp, eso no lo toques ni con un palo

Última edición por kubo10 el Sáb 28 Mar 2020, 08:35, editado 1 vez
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Gracias por las aclaraciones kubo10.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Bueno, he visto los videostutoriales un poco por encima y los resultados finales son un poco ...
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Pero consigue meterlos en el juego y que funcionenRegolero escribió:Bueno, he visto los videostutoriales un poco por encima y los resultados finales son un poco ...




Mistica- Diseñadora web
- Rol : Actriz de doblaje
Mensajes : 2187
Fecha de inscripción : 17/08/2010
. :
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Sí, el resultado final siempre lo puedes afinar, lo importante es el procedimiento y está bien explicado y es breve. Si tuviera que afinar para que quedara impecable se iría el vídeo a la media hora larga

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
ya ya jajaja
Por ejemplo en el primer costume de la robot, para que las manos no vayan a su bola y los brazos a su bola, tienes que pegar las muñecas a forearm así queda la mano pegada al antebrazo, y el final de la manga igual, la punta pegarla a la mano y así queda una cosa pegada con otra, y así sucesivamente todas las cosas, piernas etc, Pegar siempre el final de una parte con el principio del otro hueso y al revez.
Igual que las hombreras de los superheros no pegarlas a nada, solo a chest, y así no se bajan con el brazo, puesto que las armaduras quedan las hombreras hacia arriba y no se mueven (yo tuve que hacer eso con mis armaduras romanas.)
Por ejemplo en el primer costume de la robot, para que las manos no vayan a su bola y los brazos a su bola, tienes que pegar las muñecas a forearm así queda la mano pegada al antebrazo, y el final de la manga igual, la punta pegarla a la mano y así queda una cosa pegada con otra, y así sucesivamente todas las cosas, piernas etc, Pegar siempre el final de una parte con el principio del otro hueso y al revez.
Igual que las hombreras de los superheros no pegarlas a nada, solo a chest, y así no se bajan con el brazo, puesto que las armaduras quedan las hombreras hacia arriba y no se mueven (yo tuve que hacer eso con mis armaduras romanas.)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Para el método manual hay que tener mucho arte, Regolero, nosotros somos unos manazas que dejamos trabajar al script para no complicarnos
Buenos consejos siempre. Creo que lo he preguntado mil veces, a ver si me lo apunto de una vez: Los últimos vértices de la cabeza van a chest, no? (no a neck, verdad?). Y esto implica que los vértices superiores del tronco tienen que ir a head?

Buenos consejos siempre. Creo que lo he preguntado mil veces, a ver si me lo apunto de una vez: Los últimos vértices de la cabeza van a chest, no? (no a neck, verdad?). Y esto implica que los vértices superiores del tronco tienen que ir a head?
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Hmm, yo me refería a que cojas el cuello y la cabeza del model, y ambas cosas las asocias a head. Así, cuando ya tienes esos vértices seleccionados y aislados del resto, deseleccionas los que quedan por arriba (bien sean solo los de la cabeza o los de la parte superior del cuello), entonces los que te quedan (que son los de debajo) pueden ir emparentados a ese hueso 'neck'. Y con eso ya lo tienes.
Como no hay animaciones con movimientos exclusivos del cuello, lo que hará es que el cuello se estire orientado a la cabeza, luego si lo asocias todo al chest mantendrá esa propiedad. La única diferencia es que si no lo emparentas al neck puede ser que a ratos la cabeza, si se mueve mucho, se "descuelgue" un pelín o de esa impresión sobre el resto del cuerpo.
En chest, como digo, puede ir todo lo que pertenece al tronco e incluso las caderas. Para hacerlo más preciso, puedes meter un costume original del juego y darle a seleccionar cada grupo de vértices con sus huesos correspondientes para sacar una idea de qué áreas más o menos afectan dichos huesos a dichos vértices. Pero a modo global, como te digo, basta con hacerlo así
Como no hay animaciones con movimientos exclusivos del cuello, lo que hará es que el cuello se estire orientado a la cabeza, luego si lo asocias todo al chest mantendrá esa propiedad. La única diferencia es que si no lo emparentas al neck puede ser que a ratos la cabeza, si se mueve mucho, se "descuelgue" un pelín o de esa impresión sobre el resto del cuerpo.
En chest, como digo, puede ir todo lo que pertenece al tronco e incluso las caderas. Para hacerlo más preciso, puedes meter un costume original del juego y darle a seleccionar cada grupo de vértices con sus huesos correspondientes para sacar una idea de qué áreas más o menos afectan dichos huesos a dichos vértices. Pero a modo global, como te digo, basta con hacerlo así

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Por cierto, GRACIAS por estos videotutoriales.
No sabemos la suerte que tenemos de que la gente que tiene conocimientos sobre todas las cosas increíbles que se pueden hacer con este juego los comparta con nosotros. No se valora suficientemente.
No sabemos la suerte que tenemos de que la gente que tiene conocimientos sobre todas las cosas increíbles que se pueden hacer con este juego los comparta con nosotros. No se valora suficientemente.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
Ufff que pecha de videos, a ver si les echo un vistazo y saco los fallos de los tutoriales
que veo que algunos van dedicados y todo jeje


Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 4 de 19. • 1, 2, 3, 4, 5 ... 11 ... 19

» TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
» Tutorial Conversión de modelos 3D desde Sketchfab
» Convertir Personajes de los Sims 4 en costumes externos
» Cómo añadir nuevos costumes / Crear nueva lista de costumes
» Tutorial MED COSTUMES (Creación y/o modificación de costumes)
» Tutorial Conversión de modelos 3D desde Sketchfab
» Convertir Personajes de los Sims 4 en costumes externos
» Cómo añadir nuevos costumes / Crear nueva lista de costumes
» Tutorial MED COSTUMES (Creación y/o modificación de costumes)
Página 4 de 19.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|