Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
+3
Mistica
Regolero
DibujanteTM
7 participantes
Página 6 de 21.
Página 6 de 21. • 1 ... 5, 6, 7 ... 13 ... 21
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas

Ahora no puedo meterme en más cosas, pero seguiré estos tutoriales de cerca.
Muchas gracias, igual soy pesado, pero valoro enormemente todo éste trabajo que se hace, de verdad

kubo10-  
- Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Como lo de los costumes y huesos, aunque me queden mejor o peor, creo que entiendo más o menos por donde van los tiros (no diré que lo manejo, que si no hay alguien por aquí que me dice que voy de listo), me he puesto a leer todos estos procesos. Iré de uno en uno probando con los tutoriales y videotutoriales, aunque es mucha información para absorber.
Preparaos para la semana que viene a ser acosados a preguntas
Preparaos para la semana que viene a ser acosados a preguntas

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Entiendo que tú lo que necesitas, y nos dices sutilmente, es un taller con vídeos que vaya al grano.
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7910
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Vídeos hay unos cuantos. No te preocupes, leeré toda la info con calma y seguiré los vídeos.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Mirad el viejo con que arte vuela por las escaleras
Es cutre pero era para probar la animación más desplazamiento horizontal y vertical

Magníficos tutoriales, Dibu y Rego
Sigo haciendo pruebas, ¿qué animaciones que funcionen y sean lo más largas posibles recomendáis de base para crear nuevas escenas con uno y dos armatures?
Otra duda, lo mismo que altero la posición de los huesos con el botón triángulo y círculo... ¿funcionaría al usar el cuadrado? ¿se ensancharían, estrecharían o deformarían los huesos durante la escena?

Es cutre pero era para probar la animación más desplazamiento horizontal y vertical

Magníficos tutoriales, Dibu y Rego

Sigo haciendo pruebas, ¿qué animaciones que funcionen y sean lo más largas posibles recomendáis de base para crear nuevas escenas con uno y dos armatures?
Otra duda, lo mismo que altero la posición de los huesos con el botón triángulo y círculo... ¿funcionaría al usar el cuadrado? ¿se ensancharían, estrecharían o deformarían los huesos durante la escena?
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas


DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7910
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
No voy a decir que he aprendido porque me dices que voy de listo. Pero entiendo como se hace y ha salido bien a la primera, mérito de los tutoriales. Ahora estoy con FLM

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Jajaja, pues entonces veo que no hay mucho secreto en "aprender" lo mas novedoso del modding en The Movies, apenas unos videos y en nada de tiempo ya has hecho tu primera animacion. Si la gente supiera que con solo hacer eso podrian hacer ya cosas que nunca se han hecho antes en The Movies, yo creo que hasta daba tiempo a crear una galeria de animaciones creadas por nosotros y tendriamos un tiron muy fuerte para aprovechar.
Ya te voy advirtiendo que surcas en mares desconocidos, asi que no preguntes cosas que aun no conocemos
Dos apuntes:
-Fijate en el peso por kB que tienen los .anm. A partir de 100 ya es probable que sean dos armatures. Yo utilizaba de base el tie_shoelace.anm que tiene buena duracion. No se si Regolero recomienda otra mas larga. Puedes crear (si no me equivoco) un bucle haciendo que el mismo .anm se repita indefinidamente (alargando su duracion) y de ahi exportar, pero de cabeza no se decirte.
-Creo que puedes rotar y cambiar de posicion al actor, pero no hacer que engorde ni nada asi. De momento, el que se estiraba de los Cuatro Fantasticos no podemos colarlo
(para rotar el cuerpo, usa el hueso 'root', asi como para desplazarlo en horizontal y lateralmente).
Ya te voy advirtiendo que surcas en mares desconocidos, asi que no preguntes cosas que aun no conocemos

Dos apuntes:
-Fijate en el peso por kB que tienen los .anm. A partir de 100 ya es probable que sean dos armatures. Yo utilizaba de base el tie_shoelace.anm que tiene buena duracion. No se si Regolero recomienda otra mas larga. Puedes crear (si no me equivoco) un bucle haciendo que el mismo .anm se repita indefinidamente (alargando su duracion) y de ahi exportar, pero de cabeza no se decirte.
-Creo que puedes rotar y cambiar de posicion al actor, pero no hacer que engorde ni nada asi. De momento, el que se estiraba de los Cuatro Fantasticos no podemos colarlo

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7910
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Pues gracias a vosotros, he creado mi primera escena (vuelo raro
) con FLM. La verdad es que animo a todo el mundo a seguir estos tutoriales, lo dan todo mascado y a huevo. Sin conocimiento de nada sobre escenas, de un día para otro aprendes.
Sí, sí, lo del root está claro. De hecho, ésta escena supone un salto de longitud en la que el actor se desplaza en altura y a un par de metros de distancia:

La agenda de la semana es ponerme mañana con dos armatures, al siguiente día gigantes/enanos, luego props animados (objetos, no actores) y terminar con fusión de escenas y scene reblocker. A ver que tal.
Lo del botón cuadrado es seguro que no funciona, ¿no?

Sí, sí, lo del root está claro. De hecho, ésta escena supone un salto de longitud en la que el actor se desplaza en altura y a un par de metros de distancia:

La agenda de la semana es ponerme mañana con dos armatures, al siguiente día gigantes/enanos, luego props animados (objetos, no actores) y terminar con fusión de escenas y scene reblocker. A ver que tal.
Lo del botón cuadrado es seguro que no funciona, ¿no?
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7804
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Seguro no hay nada seguro.
En la agenda de una semana te caben meses de descubrimientos
, sigue así.
En la agenda de una semana te caben meses de descubrimientos

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7910
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
Me alegra que vayas tan rápido y todo bien Kubo, un alumno aventajado. Ya una vez que controlas la temática modding y demás, estas cosas salen muy fácil.
Bueno, yo tengo 3 escenas bases guardadas en blend, una que dura 256 frames, otra que dura 500 y algo de frames, y otra de unos 1000.
Las tengo de 1 actor, y de 2 actores. Todas como digo guardadas en .blend, para no tener que cargar cada vez que quiero editar algo, y ya con la posición normal quieto sin más movimientos.
A ver si eso y las subo si queréis. Además como dije en mi tutorial, se puede crear una librería de poses que se guardan en esas escenas .blend si siempre usamos las mismas (cosa que nunca me acuerdo de ir guardando las poses)
Pero se podría hacer una librería conjunta de poses. Y por supuesto empezar a crear animaciones y escenas (yo ya tengo varias, voy a liberar la de la reunión, aunque las pocas que he hecho para China, hasta que no se estrene, nada de nada.)
Eso si, la gran mayoría de animaciones quedan unos movimientos muy cutres, a no ser que le dediques mucho tiempo a hacerla jaja.
Bueno, yo tengo 3 escenas bases guardadas en blend, una que dura 256 frames, otra que dura 500 y algo de frames, y otra de unos 1000.
Las tengo de 1 actor, y de 2 actores. Todas como digo guardadas en .blend, para no tener que cargar cada vez que quiero editar algo, y ya con la posición normal quieto sin más movimientos.
A ver si eso y las subo si queréis. Además como dije en mi tutorial, se puede crear una librería de poses que se guardan en esas escenas .blend si siempre usamos las mismas (cosa que nunca me acuerdo de ir guardando las poses)
Pero se podría hacer una librería conjunta de poses. Y por supuesto empezar a crear animaciones y escenas (yo ya tengo varias, voy a liberar la de la reunión, aunque las pocas que he hecho para China, hasta que no se estrene, nada de nada.)
Eso si, la gran mayoría de animaciones quedan unos movimientos muy cutres, a no ser que le dediques mucho tiempo a hacerla jaja.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 6 de 21. • 1 ... 5, 6, 7 ... 13 ... 21

» Scripts de Lefty para editar animaciones en The Movies
» Tutorial: Cómo quitar voces humanas a un video para quedarse solamente con la música, con Audacity (2 pasos)
» Creemos nuevas escenas para The Movies
» Tutorial para usar otros props en escenas existentes
» Tutorial cómo editar la animación de un prop (prop animado)
» Tutorial: Cómo quitar voces humanas a un video para quedarse solamente con la música, con Audacity (2 pasos)
» Creemos nuevas escenas para The Movies
» Tutorial para usar otros props en escenas existentes
» Tutorial cómo editar la animación de un prop (prop animado)
Página 6 de 21.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|