Rain City (2019) (+18)
+5
ftoons
Regolero
Mistica
DibujanteTM
kubo10
9 participantes
Página 2 de 7.
Página 2 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: Rain City (2019) (+18)
De momento me está gustando, es muy de mi tipo jajajaja. Hoy estoy bastante cansado pero si no me puede el sueño, esta noche veré otro trozo y puede que la termine ya ^_^
ftoons- Sheriff
- Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Re: Rain City (2019) (+18)
Veré pronto tu película Kubo10 y dejaré mi crítica.
Un saludo
Un saludo
jacfrancisco3-  
- Rol : Director
Mensajes : 4149
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : ESpaña
. :
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Rain City (2019) (+18)
¡Pues ya la he terminado de ver! He de decir que la última hora de película me ha enganchado por completo, la he tenido que acabar del tirón a pesar de que fueran altas horas de la madrugada.
Me ha parecido un peliculón, un escalón por encima de otras producciones que he visto tuyas gracias a un muy buen apartado técnico. Veo que has explotado al máximo el uso de actores en forma de prop animado, y el uso de escenarios de modding externo. Especialmente los primeros hacen que las escenas sean mucho más dinámicas y estén mucho más “vivas”. Definitivamente creo que es algo que se tiene que quedar en el The Movies y que los demás directores debemos aprender. Como he dicho, es una película bastante dinámica aunque el ritmo sea pausado. Esto también los consigues con los movimientos de una cámara que casi nunca está quieta, siempre hace algún pequeño movimiento, y con los numerosos cambios de plano durante las conversaciones. Me alegra ver que como director tienes un estilo propio que se va manteniendo a lo largo de tu filmografía. La verdad es que es una pasada que seas capaz de filmar y editar todo esto en tan poco tiempo en comparación con el resto de directores.
Veo que el sonido está bastante cuidado, has puesto efectos hasta para cuando los personajes se levantan o se sientan en las sillas. Este apartado me gusta bastante, yo también soy muy de cuidar mucho este apartado y estarme horas y horas en el editor. Creo que todavía se podrían haber añadido más porque hay escenas en las que me han faltado. Al ser una producción tan larga es fácil que en algunas escenas se nos “escape” el añadir efectos. Siguiendo con la edición externa, también es destacable el uso de filtros visuales. El filtro principal que utilizas es uno que ya me suena de haberlo visto en alguna película anterior, y te animo a que sigas usándolo. Pese a que en algunas escenas hay demasiado filtro y son difíciles de ver, creo que graduando bien la intensidad del mismo te queda un apartado visual bastante guay. Pienso que no se aprovecha lo suficiente la sensación de ambiente e inmersión que podría dar la lluvia durante la película, quizás deberías haberla hecho un personaje más de la trama y haberle dado más protagonismo. Especialmente en el tema visual, se le podría haber sacado más partido metiendo otro tipo de filtros, quizás más azulados, por ejemplo. Las escenas de la morgue con ese color azul/verdoso quedan muy bien, me quedé con ganas de ver un colorido así durante toda la película. Hablando de la lluvia, algunos detalles como las gotas cayendo sobre el suelo, el cristal lateral del coche o el cristal frontal del coche con el parabrisas son una pasada. La escenas de videoclip son un añadido interesante, aunque el segundo de Adele se me ha quedado demasiado largo.
Siguiendo con la crítica, el apartado doblaje está muy cuidado y destaco la edición que has hecho sobre las grabaciones para eliminar el mayor ruido de fondo posible. Ya te he preguntado alguna vez cómo lo haces porque te queda muy pero que muy bien. Incluso has conseguido que mis doblajes suenen bien jajajaja. Tu propio doblaje, tanto en el detective protagonista como en el “asesino”, es fantástico. Nunca habría adivinado que eran la misma persona, y ambos doblajes eran lo que más me gustaban de toda la película. Así que fantástico trabajo. El resto también está muy bien, tampoco me había dado cuenta de que Dibujante doblaba a varios personajes y por separado me había gustado su doblaje. Regolero también hace un buen papel protagonista. También me gusta que les añadas efectos de eco, o lejanía, según donde estén los personajes. La banda sonora hace un papel correcto acompañando a la película, aunque no cobra demasiado protagonismo. Esta vez reconocí los numerosos temas de Donnie Darko que pusiste ya que es de mis películas favoritas. Algo me dice que tenemos un gusto cinematográfico similar jejeje.
En cuanto al guión, me parece que es una historia de suspense y asesinatos prácticamente perfecta. Me parece un fantástico homenaje a peliculones como Seven o El silencio de los corderos, y además consigues que encaje en tu universo cinematográfico con esos guiños a anteriores producciones. La escena post-créditos me ha encantado, muy a lo Nick Furia en el universo de Marvel y también a lo M. Night Shyamalan en Glass, ya tengo ganas de ver La Clave Copérnico y de ver cómo encaja en el universo. El guión me ha parecido una historia de suspense “de libro” que pasa por todos los detalles que tienen muchas historias de este tipo. El asesino que copia a uno anterior, la relación compleja entre los detectives, el protagonista que va perdiendo la cabeza… están todos ellos en tu guión. Una delicia para fans del género como yo, ya te dije que es una película muy de mi estilo. Aunque también hace que en ocasiones sepa por dónde va a ir la historia. Sin embargo, tengo que felicitarte porque conseguiste engañarme con el giro final. Había acertado acerca de todos los personajes que “ocultaban algo” excepto el más importante, la revelación final. Dicha revelación está perfectamente preparada, y el montaje resolviendo el por qué de los asesinatos es muy bueno. Hay algunos puntos argumentales que no me terminan de convencer, como el de la forense que está casada con el otro personaje, o ese giro de última hora con el detective Evans que no sé si me pareció del todo necesario. Me iba a quejar también de que había demasiados asesinatos y esto hacía que el ritmo de la película cayera un poco, pero lo explicaste al final. Tampoco me convenció la historia de la infidelidad de la mujer, pero también lo explicaste bien al final. Está todo maravillosamente hilado, tienes un don para esto. Me han molado mucho las referencias míticas y religiosas, creo que le dan un punto más de misterio y “solemnidad” a la historia. En ocasiones, algún chascarrillo de humor hacía el efecto contrario.
Tengo algunas dudas sobre la historia que ya han comentado antes y que has dicho que puede que sean cabos sueltos dejados intencionadamente. Me gustaría saber por qué los has dejado así, y si tienes intención de resolverlos en el futuro. Me esperaba un final más abierto, con un nuevo crimen por resolver, porque sí que creo que es una historia merecedora de secuela.
Bueno, creo que llevo ya una chapa bastante grande. Quizás tuviera más cosas que decir, pero se me olvidó apuntarlas conforme fui viendo la película, algo que sí he estado haciendo en las películas que he visto últimamente. Aún así creo que he dicho más o menos todo lo que quería, me ha parecido una pasada de película y creo que, de momento, es tu mejor obra. Sólo la he visto una vez, pero creo que es de esas películas que se pueden ver más veces sin llegar a aburrirse. También creo que es una muestra perfecta de lo que se puede hacer con The Movies si quisiéramos enseñarle algo a una persona que no conozca el juego. Está bien leer que no te apetece encasillarte en este género y, viendo tus próximos proyectos, hay motivos para estar ilusionado. Será interesante ver cómo adaptas tu estilo de misterio y giros argumentales a otros géneros como las aventuras o la ciencia ficción. Aquí tienes un admirador más, y estoy con muchas ganas de ver tu siguiente película. ¡Un saludo!
Me ha parecido un peliculón, un escalón por encima de otras producciones que he visto tuyas gracias a un muy buen apartado técnico. Veo que has explotado al máximo el uso de actores en forma de prop animado, y el uso de escenarios de modding externo. Especialmente los primeros hacen que las escenas sean mucho más dinámicas y estén mucho más “vivas”. Definitivamente creo que es algo que se tiene que quedar en el The Movies y que los demás directores debemos aprender. Como he dicho, es una película bastante dinámica aunque el ritmo sea pausado. Esto también los consigues con los movimientos de una cámara que casi nunca está quieta, siempre hace algún pequeño movimiento, y con los numerosos cambios de plano durante las conversaciones. Me alegra ver que como director tienes un estilo propio que se va manteniendo a lo largo de tu filmografía. La verdad es que es una pasada que seas capaz de filmar y editar todo esto en tan poco tiempo en comparación con el resto de directores.
Veo que el sonido está bastante cuidado, has puesto efectos hasta para cuando los personajes se levantan o se sientan en las sillas. Este apartado me gusta bastante, yo también soy muy de cuidar mucho este apartado y estarme horas y horas en el editor. Creo que todavía se podrían haber añadido más porque hay escenas en las que me han faltado. Al ser una producción tan larga es fácil que en algunas escenas se nos “escape” el añadir efectos. Siguiendo con la edición externa, también es destacable el uso de filtros visuales. El filtro principal que utilizas es uno que ya me suena de haberlo visto en alguna película anterior, y te animo a que sigas usándolo. Pese a que en algunas escenas hay demasiado filtro y son difíciles de ver, creo que graduando bien la intensidad del mismo te queda un apartado visual bastante guay. Pienso que no se aprovecha lo suficiente la sensación de ambiente e inmersión que podría dar la lluvia durante la película, quizás deberías haberla hecho un personaje más de la trama y haberle dado más protagonismo. Especialmente en el tema visual, se le podría haber sacado más partido metiendo otro tipo de filtros, quizás más azulados, por ejemplo. Las escenas de la morgue con ese color azul/verdoso quedan muy bien, me quedé con ganas de ver un colorido así durante toda la película. Hablando de la lluvia, algunos detalles como las gotas cayendo sobre el suelo, el cristal lateral del coche o el cristal frontal del coche con el parabrisas son una pasada. La escenas de videoclip son un añadido interesante, aunque el segundo de Adele se me ha quedado demasiado largo.
Siguiendo con la crítica, el apartado doblaje está muy cuidado y destaco la edición que has hecho sobre las grabaciones para eliminar el mayor ruido de fondo posible. Ya te he preguntado alguna vez cómo lo haces porque te queda muy pero que muy bien. Incluso has conseguido que mis doblajes suenen bien jajajaja. Tu propio doblaje, tanto en el detective protagonista como en el “asesino”, es fantástico. Nunca habría adivinado que eran la misma persona, y ambos doblajes eran lo que más me gustaban de toda la película. Así que fantástico trabajo. El resto también está muy bien, tampoco me había dado cuenta de que Dibujante doblaba a varios personajes y por separado me había gustado su doblaje. Regolero también hace un buen papel protagonista. También me gusta que les añadas efectos de eco, o lejanía, según donde estén los personajes. La banda sonora hace un papel correcto acompañando a la película, aunque no cobra demasiado protagonismo. Esta vez reconocí los numerosos temas de Donnie Darko que pusiste ya que es de mis películas favoritas. Algo me dice que tenemos un gusto cinematográfico similar jejeje.
En cuanto al guión, me parece que es una historia de suspense y asesinatos prácticamente perfecta. Me parece un fantástico homenaje a peliculones como Seven o El silencio de los corderos, y además consigues que encaje en tu universo cinematográfico con esos guiños a anteriores producciones. La escena post-créditos me ha encantado, muy a lo Nick Furia en el universo de Marvel y también a lo M. Night Shyamalan en Glass, ya tengo ganas de ver La Clave Copérnico y de ver cómo encaja en el universo. El guión me ha parecido una historia de suspense “de libro” que pasa por todos los detalles que tienen muchas historias de este tipo. El asesino que copia a uno anterior, la relación compleja entre los detectives, el protagonista que va perdiendo la cabeza… están todos ellos en tu guión. Una delicia para fans del género como yo, ya te dije que es una película muy de mi estilo. Aunque también hace que en ocasiones sepa por dónde va a ir la historia. Sin embargo, tengo que felicitarte porque conseguiste engañarme con el giro final. Había acertado acerca de todos los personajes que “ocultaban algo” excepto el más importante, la revelación final. Dicha revelación está perfectamente preparada, y el montaje resolviendo el por qué de los asesinatos es muy bueno. Hay algunos puntos argumentales que no me terminan de convencer, como el de la forense que está casada con el otro personaje, o ese giro de última hora con el detective Evans que no sé si me pareció del todo necesario. Me iba a quejar también de que había demasiados asesinatos y esto hacía que el ritmo de la película cayera un poco, pero lo explicaste al final. Tampoco me convenció la historia de la infidelidad de la mujer, pero también lo explicaste bien al final. Está todo maravillosamente hilado, tienes un don para esto. Me han molado mucho las referencias míticas y religiosas, creo que le dan un punto más de misterio y “solemnidad” a la historia. En ocasiones, algún chascarrillo de humor hacía el efecto contrario.
Tengo algunas dudas sobre la historia que ya han comentado antes y que has dicho que puede que sean cabos sueltos dejados intencionadamente. Me gustaría saber por qué los has dejado así, y si tienes intención de resolverlos en el futuro. Me esperaba un final más abierto, con un nuevo crimen por resolver, porque sí que creo que es una historia merecedora de secuela.
Bueno, creo que llevo ya una chapa bastante grande. Quizás tuviera más cosas que decir, pero se me olvidó apuntarlas conforme fui viendo la película, algo que sí he estado haciendo en las películas que he visto últimamente. Aún así creo que he dicho más o menos todo lo que quería, me ha parecido una pasada de película y creo que, de momento, es tu mejor obra. Sólo la he visto una vez, pero creo que es de esas películas que se pueden ver más veces sin llegar a aburrirse. También creo que es una muestra perfecta de lo que se puede hacer con The Movies si quisiéramos enseñarle algo a una persona que no conozca el juego. Está bien leer que no te apetece encasillarte en este género y, viendo tus próximos proyectos, hay motivos para estar ilusionado. Será interesante ver cómo adaptas tu estilo de misterio y giros argumentales a otros géneros como las aventuras o la ciencia ficción. Aquí tienes un admirador más, y estoy con muchas ganas de ver tu siguiente película. ¡Un saludo!

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Rain City (2019) (+18)
Muchas gracias, Ftoons, por la extensa crítica
Os debo a los tres los clásicos "comentarios del director", dado el tiempo que habéis invertido en escribir
Sobre los filtros, supongo que es difícil acertar, a mí también me gusta el de la morgue, quería que tuviera un aspecto "mortecino" (nunca mejor dicho
), pero seguro que a otros les parecerá excesivamente saturado. Así que al final, he obviado lo que pensarían los demás
y he puesto lo que a mí me gusta como quedaba. Consciente de que a veces lo he saturado mucho y, otras, era demasiado oscuro (intencionalmente, es algo que intenté que ocurriera durante casi toda la película).
Ftoons habla de los filtros azulados, pero quería fundamentalmente que la película fuese oscura. Lo mejor es como en casa de Nick, cada secuencia es más oscura que la anterior (parece que no quieran gastar en luz
) y al final de la peli, para una vez que el hombre quiere encenderla, no hay
Comentaba Dibujante sobre algunas escenas con los personajes muy pálidos y el cambio de color en los uniformes de policía. En muchísimas escenas los personajes tenían el "mal del azul en el pelo"
La única manera que conozco de eliminarlo era aplicarle un chroma Key, que terminaba por comerse también el color de los uniformes entre otras cosas. En algunos planos puntuales he pasado de hacer nada y he dejado ese azul. En otros cantaba mucho y había que aplicarlo. Dudé muchísimo si aplicarlo a todos los planos de una misma escena, aunque no tuvieran ese problema, para que los uniformes y otros elementos mantuviesen el mismo color. Al final decidí usarlo solo cuando era necesario, no quería que unos cuantos planos se cargasen la iluminación de toda la escena. Puede que fuera un error, pero fue lo que decidí finalmente.
Tengo que comentar sobre el doblaje que me habéis gustado todos. Mención especial a @Koko y @elcaminodelaura como nuevas incorporaciones a mis pelis. Regolero me ha encantado en este papel. Era justo lo que esperaba de él. Dibujante habla de templanza, pero templanza es lo que tiene que tener un poli veterano y jubilado
Me habéis comentado el tema de los "cabos sueltos". Como dije, he dejado algunos de forma intencional, pensados para que se resuelvan en futuras películas. Hay una trama interesante con la mujer del protagonista, que sí que se está viendo con alguien, pero no en la forma en la que creía su marido. Todo ello relacionado con su trabajo en Sunrise Enterprise que era la empresa de telecomunicaciones de Incoming Call. La persona con la que se encuentra, aunque no la hemos visto, es alguien que ha aparecido en alguna peli anterior. Hay varias cosas más por el estilo, pero habrá que dejar que avancen las tramas. Tengo unas líneas generales de hacia donde quiero que vaya cada personaje principal de las películas anteriores.
Por otro lado, quiero evitar que las películas futuras requieran haber visto las anteriores en la medida de la posible. Ésta por ejemplo, se puede ver de forma independiente sin ningún problema, aunque haya unas cuantas referencias a las anteriores. Intentaré (y no sé hasta que punto conseguiré) que siga siendo así, pero todo está orientado a que un futuro no muy lejano, personajes de distintas pelis se interrelacionen cada vez más entre sí, con una trama de fondo que se ha empezado a entrever en los postcréditos (o no, porque el tal Marcus éste es muy mentiroso y manipulador
).
Yo me lo he pasado como un enano, tío. No solo rodando, en todas las fases de creación. Es muy posible que el día en que no me lo pase bien, deje de hacer películas. Al final es un juego, y se trata de divertirse con él. Si no se da el caso, probablemente me ponga a hacer otras cosas como jugar a petanca
Pues no me acuerdo
. No fueron 2 o 3 días, pero tampoco creo que me llevara mucho. Tampoco le doy más mérito, uso todos los clichés del género, esto se escribe solo
Entiendo lo que dices. Fíjate si lo tenía en mente que la lluvia da título a la peli. Quería ese ambiente tristón, opresivo, deprimente... que termina contagiando el estado de ánimo de los protagonistas. No he dejado ni un solo plano de exterior sin lluvia, he usado los paraguas, los comentarios en la radio sobre el tiempo, la charla sobre el diluvio y un vídeo musical de 4 minutos sobre la lluvia...
Entiendo lo que dices porque lo he intentado, quería que fuera parte integral de la peli, como en las pelis de futuros distópicos (no hay más que ver Blade Runner), pero no he sabido darle mayor protagonismo.
Sí, creo que alguna vez lo hemos comentado en el concurso de adivinar la peli. Donnie Darko me la he podido ver diez veces. Es el prototipo de peli que me gustaría hacer (aunque es irrepetible).
Voy a meter en spoiler alguna cosilla del desarrollo de la peli:
Pues lo dicho, gracias chicos por comentarla y, si os ha hecho pasar un rato entretenido, objetivo cumplido

Os debo a los tres los clásicos "comentarios del director", dado el tiempo que habéis invertido en escribir

Sobre los filtros, supongo que es difícil acertar, a mí también me gusta el de la morgue, quería que tuviera un aspecto "mortecino" (nunca mejor dicho


Ftoons habla de los filtros azulados, pero quería fundamentalmente que la película fuese oscura. Lo mejor es como en casa de Nick, cada secuencia es más oscura que la anterior (parece que no quieran gastar en luz


Comentaba Dibujante sobre algunas escenas con los personajes muy pálidos y el cambio de color en los uniformes de policía. En muchísimas escenas los personajes tenían el "mal del azul en el pelo"

Tengo que comentar sobre el doblaje que me habéis gustado todos. Mención especial a @Koko y @elcaminodelaura como nuevas incorporaciones a mis pelis. Regolero me ha encantado en este papel. Era justo lo que esperaba de él. Dibujante habla de templanza, pero templanza es lo que tiene que tener un poli veterano y jubilado

Me habéis comentado el tema de los "cabos sueltos". Como dije, he dejado algunos de forma intencional, pensados para que se resuelvan en futuras películas. Hay una trama interesante con la mujer del protagonista, que sí que se está viendo con alguien, pero no en la forma en la que creía su marido. Todo ello relacionado con su trabajo en Sunrise Enterprise que era la empresa de telecomunicaciones de Incoming Call. La persona con la que se encuentra, aunque no la hemos visto, es alguien que ha aparecido en alguna peli anterior. Hay varias cosas más por el estilo, pero habrá que dejar que avancen las tramas. Tengo unas líneas generales de hacia donde quiero que vaya cada personaje principal de las películas anteriores.
Por otro lado, quiero evitar que las películas futuras requieran haber visto las anteriores en la medida de la posible. Ésta por ejemplo, se puede ver de forma independiente sin ningún problema, aunque haya unas cuantas referencias a las anteriores. Intentaré (y no sé hasta que punto conseguiré) que siga siendo así, pero todo está orientado a que un futuro no muy lejano, personajes de distintas pelis se interrelacionen cada vez más entre sí, con una trama de fondo que se ha empezado a entrever en los postcréditos (o no, porque el tal Marcus éste es muy mentiroso y manipulador

Dibujante escribió:A eso sí, ¿tú te has divertido rodando?
Yo me lo he pasado como un enano, tío. No solo rodando, en todas las fases de creación. Es muy posible que el día en que no me lo pase bien, deje de hacer películas. Al final es un juego, y se trata de divertirse con él. Si no se da el caso, probablemente me ponga a hacer otras cosas como jugar a petanca

Mistica escribió:Tengo curiosidad por preguntarte por el tiempo que has tardado en hacer el guion pero como me digas dos o tres días...
Pues no me acuerdo


Ftoons escribió:Pienso que no se aprovecha lo suficiente la sensación de ambiente e inmersión que podría dar la lluvia durante la película, quizás deberías haberla hecho un personaje más de la trama y haberle dado más protagonismo
Entiendo lo que dices. Fíjate si lo tenía en mente que la lluvia da título a la peli. Quería ese ambiente tristón, opresivo, deprimente... que termina contagiando el estado de ánimo de los protagonistas. No he dejado ni un solo plano de exterior sin lluvia, he usado los paraguas, los comentarios en la radio sobre el tiempo, la charla sobre el diluvio y un vídeo musical de 4 minutos sobre la lluvia...

Ftoons escribió:Algo me dice que tenemos un gusto cinematográfico similar
Sí, creo que alguna vez lo hemos comentado en el concurso de adivinar la peli. Donnie Darko me la he podido ver diez veces. Es el prototipo de peli que me gustaría hacer (aunque es irrepetible).
Voy a meter en spoiler alguna cosilla del desarrollo de la peli:
- Spoiler:
- Ftoons escribió:Hay algunos puntos argumentales que no me terminan de convencer, como el de la forense que está casada con el otro personaje
Sí, lo comentaba Dibujante. Es la parte que más chirria del guion, sin duda. Todo ocurre porque, en este tipo de pelis, siempre tienes que ofrecer hacia el final un "falso culpable". Para que la mayoría de las muertes cuadrasen con Owen, tuve que inventar esa minihistoria, para que fuera un sospechoso plausible. Queda forzada (aunque no por ello imposible).Ftoons escribió:o ese giro de última hora con el detective Evans que no sé si me pareció del todo necesario
Tienes razón en que no es necesario. Lo hice fundamentalmente porque me pareció interesante ver como evoluciona la relación entre Nick y Noah cuando vuelvan a encontrarse, es decir, pensando en el futuro.
De todas formas, es interesante pensar en las implicaciones. Si, al final, al padre de Nick se le va la cabeza por la infidelidad de su mujer, hay un culpable indirecto que termina siendo Noah. Es curioso verse la peli bajo esa perspectiva. Por ejemplo, cuando se revela que Noah estuvo visitando durante bastante tiempo al chico, síntoma de culpabilidad, sin duda.Ftoons escribió:Tampoco me convenció la historia de la infidelidad de la mujer, pero también lo explicaste bien al final
La función es que a Nick se le vaya yendo la cabeza y, por comparación, entendamos lo que le pasó a su padre. Los acontecimientos en su caso debieron desarrollarse de forma similar. Tal y como le dice el padre al final de la peli, para Nick todo empieza exactamente como empezó para él.Ftoons escribió:Me esperaba un final más abierto, con un nuevo crimen por resolver, porque sí que creo que es una historia merecedora de secuela.
Secuela habrá para los personajes, que irán apareciendo en otras pelis. Y como secuela directa, me parece más atractivo que Noah y Nick se enfrentaran a otro asesino distinto. Tengo que confesar que tuve dudas con el final. Una opción es que Nick sí que completara "el trabajo" y se convirtiera en sucesor de "El Decano". Otra es que no hubiéramos llegado a saber quién era El Decano o, que se escapara (pero eso ya ocurre con el loco de "8 asesinos). Después de meditarlo, sentí que el espectador merecía una conclusión a la historia, saber quién era "El Decano" y un final más o menos cerrado. Yo creo que Nick y Noah pueden seguir protagonizando pelis, pero que "El Decano" estaba ya más que explotado. Recordad que se ha quedado sin cartas del tarot (los asesinatos de antes del accidente más los que se ven en esta peli, a falta de "los amantes", suman el total de cartas del tarot).
No sé, son decisiones que se toman, me pasó en la versión inicial de "8 asesinos" en la que morían todos y luego me lo pensé mejor en el remake
Pues lo dicho, gracias chicos por comentarla y, si os ha hecho pasar un rato entretenido, objetivo cumplido

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Rain City (2019) (+18)
Kubo10 escribió:Es muy posible que el día en que no me lo pase bien, deje de hacer películas.
Espero que no llegue ese día jajajaja
Kubo10 escribió:Donnie Darko me la he podido ver diez veces. Es el prototipo de peli que me gustaría hacer (aunque es irrepetible).
Yo en alguna ocasión me he planteado adaptarla a The Movies tal cual. Es una pasada

Con ganas de ver más de estos personajes


Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4996
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Rain City (2019) (+18)
Kuuuuuuubo, sé que no voy a aportarte una mierda pero me dije que tenía que conectarme al foro antes o después simplemente para dejarte claro que lo que haces con el TM se lo he visto a pocos. El juego alcanza un nivel de perfeccionamiento y madurez contigo que jamás habría pensado que llegaría a ver (me pongo a recordar los primeros estrenos de hace ya más de una década y los noto con un toque que roza lo naif en comparación).
Aqui no sabría por dónde empezar, si acaso por lo poco que me chirrió: el filtro así como borrosín que se emplea en todo el metraje personalmente me agotó (entiendo que la decisión lleva sus motivos detrás, pero no lo considero de lo más inspirado), y el sonido... ¡super flojo! (ni en la tele se me escuchaba bien, tenía que estar poniendo el oido y concentrándome 100%... esto quieras que no incomoda un poco).
¿Nada más? Correcto, porque todo lo demás lo disfruté como un niño. Desde la música muy acertada cuando melancólica a la ingente cantidad de mods (el culo partido con los detalles como las rejas que separan a nuestro Hannibal particular del resto del mundo). Hablando de Hannibal, en ocasiones me sentía dentro de uno de los episodios de la serie (la parte de los escenarios del crímen hacen las delicias de cualquier amante del gore, y casi te diría que del género del terror, con algunas tomas que no me queda más remedio que recomendarte que trastees con dicho género en u futuro). En cuanto a trama, sencillamente es mi rollo. Por momentos parecía que estaba viendo pelis del palo de Seven... y estar pendiente de quien es el verdadero asesino y demás divierte que da gusto.
Aprovecho para decirte también que vi la de "Ocho asesinos" y me gustó bastante (al margen de los movimientos de cuello espasmódicos de algunos "moñecos TM" y de la cantidad de tabaco que se fumaba por minuto, todo se mantenía a un gran nivel).
Un saludo, nos vemos pronto
PD: la expresión de eterna perplejidad de Morgan Freeman es un plus XD
Aqui no sabría por dónde empezar, si acaso por lo poco que me chirrió: el filtro así como borrosín que se emplea en todo el metraje personalmente me agotó (entiendo que la decisión lleva sus motivos detrás, pero no lo considero de lo más inspirado), y el sonido... ¡super flojo! (ni en la tele se me escuchaba bien, tenía que estar poniendo el oido y concentrándome 100%... esto quieras que no incomoda un poco).
¿Nada más? Correcto, porque todo lo demás lo disfruté como un niño. Desde la música muy acertada cuando melancólica a la ingente cantidad de mods (el culo partido con los detalles como las rejas que separan a nuestro Hannibal particular del resto del mundo). Hablando de Hannibal, en ocasiones me sentía dentro de uno de los episodios de la serie (la parte de los escenarios del crímen hacen las delicias de cualquier amante del gore, y casi te diría que del género del terror, con algunas tomas que no me queda más remedio que recomendarte que trastees con dicho género en u futuro). En cuanto a trama, sencillamente es mi rollo. Por momentos parecía que estaba viendo pelis del palo de Seven... y estar pendiente de quien es el verdadero asesino y demás divierte que da gusto.
Aprovecho para decirte también que vi la de "Ocho asesinos" y me gustó bastante (al margen de los movimientos de cuello espasmódicos de algunos "moñecos TM" y de la cantidad de tabaco que se fumaba por minuto, todo se mantenía a un gran nivel).
Un saludo, nos vemos pronto

PD: la expresión de eterna perplejidad de Morgan Freeman es un plus XD
Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: Rain City (2019) (+18)
Muchas gracias, Frahma
Tienes razón, con los filtros pretendo que se diferencie un poco del TM puro, que no tiene nada de malo, pero es para darle un toque distinto (aunque sigo ajustando su uso peli a peli). En cuánto al sonido, yo lo escucho bastante bien, pero es posible que haya partes que se entiendan peor, quizás con banda sonora un poco más alta de lo debido. Tengo en cuenta y valoro mucho estas opiniones para ir mejorando
Para los que les haya gustado la película, tengo una noticia. Ayer se me ocurrió una idea bastante buena para otro asesino "ingenioso", así que habrá Rain City 2. No sé cuando, seguramente el año que viene aún no, porque tengo otras cosas pensadas, pero veremos más de nuestro veterano detective y su claustrofóbico compañero

Tienes razón, con los filtros pretendo que se diferencie un poco del TM puro, que no tiene nada de malo, pero es para darle un toque distinto (aunque sigo ajustando su uso peli a peli). En cuánto al sonido, yo lo escucho bastante bien, pero es posible que haya partes que se entiendan peor, quizás con banda sonora un poco más alta de lo debido. Tengo en cuenta y valoro mucho estas opiniones para ir mejorando

Para los que les haya gustado la película, tengo una noticia. Ayer se me ocurrió una idea bastante buena para otro asesino "ingenioso", así que habrá Rain City 2. No sé cuando, seguramente el año que viene aún no, porque tengo otras cosas pensadas, pero veremos más de nuestro veterano detective y su claustrofóbico compañero

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Rain City (2019) (+18)
Maravillosa, buen trabajo a @kubo10 y a todo el equipo 

oldskull-  
- Rol : Actor de doblaje
Mensajes : 42
Fecha de inscripción : 06/03/2019
Localización : Madrid
Re: Rain City (2019) (+18)
oye, no hay enlace de descarga a esta película???
Estoy añadiendo a mi videoteca algunas películas ....
Estoy añadiendo a mi videoteca algunas películas ....
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Rain City (2019) (+18)
Es que ocupa 15 gigas. Me he quedado sin espacio de subida, tendría que sacar otra cuenta en mega. El caso es que al subirla a youtube quedó con buena calidad, creo yo. Si te la bajas de allí te va a ocupar solo 3-4 gigas. Si alguien está interesado (lo dudo) en la versión HD de los 15 gigas, se puede mirar.
A todo esto, alguien conoce o recomienda almacenamientos de más de 15 gigas en la red?
A todo esto, alguien conoce o recomienda almacenamientos de más de 15 gigas en la red?
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Página 2 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

» 8 Asesinos (2019)
» Casting "Rain City" (Cerrado)
» FALLING RAIN - una film de terror
» Falling Rain [Lluvia cayendo] (2013)
» Midsommar (2019)
» Casting "Rain City" (Cerrado)
» FALLING RAIN - una film de terror
» Falling Rain [Lluvia cayendo] (2013)
» Midsommar (2019)
Página 2 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.