Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
+2
Fincher
Regolero
6 participantes
Página 4 de 7.
Página 4 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
regolero escribió:segun parece lo que haces es hacer todo el trabajo de blender de una vez (al hacer eso ya se pierden las jpg que trae el dae? o ay que hacerlo luego en med?)
La jpg siguen saliendo, ya lo intente borrandolas o marcando unlink, pero de alguna forma siguen asociadas al objeto, nada mas hay que reemplazarlas por cualquier textura en dds y ya no dan problemas
regolero escribió:a mi me gusta hacerlo por pasos mejor tal como explico, lo mas importante, meterlo al juego, una vez metido pues ya hago mapeado, etc y sobrescribo el viejo (mas que nada porque no es la primera vez que tengo que dejar algo por imposible, por errores, raros, o cosas asi. entonces si hago mapeado, texturado etc, y luego no puedo exportar, al final es un tiempo de trabajo perdido, por lo cual no hago nada hasta que veo que funciona perfecto)
Rego, la solucion para detectar errores es el preflight, a mi ya me ha salvado en mas de una ocasion.
kairi escribió:Yo encontré una forma también rápida, algo alternativa pero siguiente el tuto, y me va genial, que era pulsando la W, y fit normal y se realiza el mapeado de forma precisa, de ahí que me salgan bien las texturas en mis props. Luego abro el med, y edito las texturas, con cada una de estas en DDS claro.
¿eso de la tecla W lo haces en modo edicion? voy a probar, esa forma no la sabia.
El metodo que puse sirve mucho cuando son objetos con, digamos, 30 mesh, cada una con una textura diferente, hacer el retexturizado en MED se vuelve desesperante, como no hay referencia de que textura corresponde a cada mesh, hay que estarlo haciendo un poco al azar, si el mapeado final se hace en blender, creo que la cosa va muchisimo mas rapida.
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
Osea Fincher, primero le das a la u, te pone algo raro, y aceptas (Para que la pared no se transparente) y luego seleccionas lo que quieras que sea la parte del mapeado X veces, y le das a la W y después a F.Normal creo. Ahora mismo no recuerdo bien los términos, pero cuando inicie el programa lo confirmaré. Yo creo que es más fácil.
Lara-  
- Mensajes : 1973
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En el país de las maravillas =)
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
Aaahhh, ya, gracias Kairi, al ratito pruebo tu tecnica, a ver como me sale.
Gracias.
Gracias.
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
bueno fincher, yo en el caso ese de que un msh tenga varios objetos, los separo por texturas.
lo que quiero de un color lo pego a un msh, lo que quiero de otro color a otro msh, etc, y asi luego el texturado es facil y rapido
lo que quiero de un color lo pego a un msh, lo que quiero de otro color a otro msh, etc, y asi luego el texturado es facil y rapido
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
Pues eso no es nada de rápido
Yo solo lo pego a un mesh, y hago el truquillo ese y no es necesario ir poniendo X meshes para X texturas...

Lara-  
- Mensajes : 1973
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : En el país de las maravillas =)
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
ahora mismo estoy off line en moding, y no se lo que comentas, kairi, cuando lo retome vere a lo que te refieres, pero por muy facil que sea lo que dices, luego a la hora de aplicar varios colores, o volver a retexturar tu objeto creo que seria mas dificil, o tener que hacer texturas especiales con varios colores, pero vamos, no puedo hablar hasta que no lo vea.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
Yo pongo mi tecnica, que por cierto me ha dado muy buenos resultados:
-importo el DAE
-guardo como .blend
-borro el dae de mi pantalla 3d
-abro mi objeto que esta como .blend
-en la pantalla 3d pulso A para seleccionar todas las meshes del objeto
-lo exporto como .obj poniendelo que me separe los mesh por materiales
-borro otra vez todo lo de mi pantalla 3d
-importo el .obj diciendole que me separe todo por materiales
-al hacer esto los mesh ya vienen con un nombre que al final pone a que textura pertence cada mesh (aparte de que reduce una barbaridad la cantidad de mesh)
-procedo a mapear cada mesh de forma individual y despues las voy uniendo a una mesh principal con el nombre de la textura, la suerte que tenido con los objetos DAE es que ya todos vienen mapeados, por lo que unicamente lo que hago es cambiar la textura jpg por la dds, tanto en la ventana UV, como en la parte de abajo, donde esta la bolita, de hecho muy pocas veces he tenido que redimensionar o hacer otras cosas, dejo el mapeado justamente como esta.
-despues ya hago todo lo que puse unos post antes
-importo el DAE
-guardo como .blend
-borro el dae de mi pantalla 3d
-abro mi objeto que esta como .blend
-en la pantalla 3d pulso A para seleccionar todas las meshes del objeto
-lo exporto como .obj poniendelo que me separe los mesh por materiales
-borro otra vez todo lo de mi pantalla 3d
-importo el .obj diciendole que me separe todo por materiales
-al hacer esto los mesh ya vienen con un nombre que al final pone a que textura pertence cada mesh (aparte de que reduce una barbaridad la cantidad de mesh)
-procedo a mapear cada mesh de forma individual y despues las voy uniendo a una mesh principal con el nombre de la textura, la suerte que tenido con los objetos DAE es que ya todos vienen mapeados, por lo que unicamente lo que hago es cambiar la textura jpg por la dds, tanto en la ventana UV, como en la parte de abajo, donde esta la bolita, de hecho muy pocas veces he tenido que redimensionar o hacer otras cosas, dejo el mapeado justamente como esta.
-despues ya hago todo lo que puse unos post antes
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
bueno el texturado en blender es tiempo perdido si ya viene mapeado, porque de todas formas lo tienes que pasar por med y alli es mas rapido y facil (y obligatorio)
en cuanto a import, export en obj, no me convence, porque algunas veces me asocia unas cosas que queria con otras en la textura, prefiero manual ir cogiendo yo los msh y juntarlos en grupos.

en cuanto a import, export en obj, no me convence, porque algunas veces me asocia unas cosas que queria con otras en la textura, prefiero manual ir cogiendo yo los msh y juntarlos en grupos.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
No, no rego, no es tiempo perdido, si bien el objeto ya viene mapeado, viene asociado a las texturas que trae por defecto (jpg, bmp, gif, etc), por lo que se tienen que ir cambiando de forma particular cada mesh a dds, cosa que en el MED se me hace exasperante, para mi es mucho mas facil y rapido hacerlo todo en blender y utilizar el MED para eliminar los jpg, aunque creo que si los eliminas directamente en blender, lo exportas y luego lo vuelves a importar me parece que los jpg u otras texturas quedan eliminadas (tengo que probar), por lo que el MED ya unicamente serviria para generar las diferentes carpetas, cuando hace todo el trabajo en blender las texturas te quedan perfectas, porque puedes ir mirando a cual textura pertenece cada mesh, nada de estar atinandole o cambiando la imagen hasta que quede bien.
Cuando exportas e importas como .obj nunca de los nuncas te va a asociar un mesh a una textura a la cual no venga asociado, lo que pasa a veces es que hay mesh que directamente no estan mapeados, por lo que se tiene que hacer un mapeo con la textura que tu quieras y unirlo al grupo de mesh de dicha textura, por lo menos a mi me facilita una enormidad el trabajo.
Cuando exportas e importas como .obj nunca de los nuncas te va a asociar un mesh a una textura a la cual no venga asociado, lo que pasa a veces es que hay mesh que directamente no estan mapeados, por lo que se tiene que hacer un mapeo con la textura que tu quieras y unirlo al grupo de mesh de dicha textura, por lo menos a mi me facilita una enormidad el trabajo.
Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
si y no,,,,,, a ver, un dae, obj o lo que sea alomejor trae 100 objetos, pero yo lo quiero simplificar en 4 o 5 uno de cada color, asi que junto las partes que yo quiero en un objeto, si lo hago con obj, me saldran mas partes de las deseadas tambien, y encima como dije, algun objeto que queria unir con una parte se unio a otra parte y ahora es mucho trabajo separarlo.
en cuanto a med, al unir los obj etc con msh en el med te salen las texturas las primeras de la lista, por lo que no es dificil cambiarlas.
por otro lado da la casualidad que casi todo lo que cree no tiene texturas, por lo que le tengo que poner texturas que tengo ya instaladas en the movies, si texturo en med tengo miles de texturas para ir probandolas, mientras que en blender tienes que tener ya la textura seleccionada de antemano.
pero vamos, cada uno mientras que le salga bien que lo haga a su manera, es bueno que haya varias formas de hacer cosas.
por otro lado yo he conseguido alguna que otra vez meter obj en el juego sin pegar a msh ni nada, e imagino que sera la forma correcta de hacerlo, crear grupos, poner texturas, materiales, empty, etc, etc (esto de pegar fue un invento mio) pero tiene mas pasos que pegar, pegar es solo pulsar ctrl + j y ya esta todo echo, sin necesidad de crear grupos, ni texturas, ni nada de nada, es mas rapido y no se necesita de saber blender, y encima casi nunca lo consigo de la forma que imagino adecuada, por lo que creo que pegar a msh es lo mas rapido y efectivo que ay segun creo.
en cuanto a med, al unir los obj etc con msh en el med te salen las texturas las primeras de la lista, por lo que no es dificil cambiarlas.
por otro lado da la casualidad que casi todo lo que cree no tiene texturas, por lo que le tengo que poner texturas que tengo ya instaladas en the movies, si texturo en med tengo miles de texturas para ir probandolas, mientras que en blender tienes que tener ya la textura seleccionada de antemano.
pero vamos, cada uno mientras que le salga bien que lo haga a su manera, es bueno que haya varias formas de hacer cosas.
por otro lado yo he conseguido alguna que otra vez meter obj en el juego sin pegar a msh ni nada, e imagino que sera la forma correcta de hacerlo, crear grupos, poner texturas, materiales, empty, etc, etc (esto de pegar fue un invento mio) pero tiene mas pasos que pegar, pegar es solo pulsar ctrl + j y ya esta todo echo, sin necesidad de crear grupos, ni texturas, ni nada de nada, es mas rapido y no se necesita de saber blender, y encima casi nunca lo consigo de la forma que imagino adecuada, por lo que creo que pegar a msh es lo mas rapido y efectivo que ay segun creo.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10829
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Convertir modelos 3d de la galería google 3d a TM
regolero escribió:si y no,,,,,, a ver, un dae, obj o lo que sea alomejor trae 100 objetos, pero yo lo quiero simplificar en 4 o 5 uno de cada color, asi que junto las partes que yo quiero en un objeto, si lo hago con obj, me saldran mas partes de las deseadas tambien, y encima como dije, algun objeto que queria unir con una parte se unio a otra parte y ahora es mucho trabajo separarlo.
Eso depende mucho de la complejidad del objeto, por ejemplo, algun edificio con muchos detalles y texturas, me parece que es mas facil hacerlo con el metodo del obj, te simplifica muchisimo el trabajo, pero si es, por ejemplo un costume, pues si es mas facil ir pegando las mesh de forma manual
regolero escribió:en cuanto a med, al unir los obj etc con msh en el med te salen las texturas las primeras de la lista, por lo que no es dificil cambiarlas.
Lo mismo, cuando es algo con muchas texturas, la lista en el MED es enorme, aparte, a ver quien se acuerda de que textura corresponde a cada objeto pegado, pero cuando es algo mucho mas simple, texturizar en el MED puede ser mas facil.
regolero escribió:por otro lado da la casualidad que casi todo lo que cree no tiene texturas, por lo que le tengo que poner texturas que tengo ya instaladas en the movies, si texturo en med tengo miles de texturas para ir probandolas, mientras que en blender tienes que tener ya la textura seleccionada de antemano.
Bueno, yo nunca he utilizado las texturas del juego, siempre uso texturas que yo hago
regolero escribió:pero vamos, cada uno mientras que le salga bien que lo haga a su manera, es bueno que haya varias formas de hacer cosas.
Eso que ni que, mientras los mods anden que importa si hay que pararse de cabeza

Fincher- Ayudante
- Mensajes : 1538
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : NIlbog
. :
Página 4 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

» Tutorial FBX Converter 2013 para convertir modelos 3d en .FBX a .OBJ
» Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
» NUEVO Tutorial: Convertir objetos 3d a The movies.
» Tutorial Convertir actor personalizado en Starmaker en prop
» Tutorial MED: CONVERTIR EN PROPS TODOS LOS OBJETOS DEL JUEGO
» Tutorial Corregir texturas estiradas en modelos en TM
» NUEVO Tutorial: Convertir objetos 3d a The movies.
» Tutorial Convertir actor personalizado en Starmaker en prop
» Tutorial MED: CONVERTIR EN PROPS TODOS LOS OBJETOS DEL JUEGO
Página 4 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|