Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
+5
ftoons
Mistica
DibujanteTM
Regolero
kubo10
9 participantes
Página 7 de 8.
Página 7 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Se está en ello. La idea es poner todas las pelis que participan para ayudar y facilitar el comentario y/o voto. Podemos abrir un hilo, establecer una especie de calendario y ver cómo le cuadran a todos los que quieran asistir las fechas.
kubo10-  
- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Creo que otros años también se han ido poniendo todas las películas en el Cine. Aunque estar a todas igual es muy difícil... ¡¡pero yo me animo a las que pueda!!

Secretos, lujuria y monstruos de la noche de los tiempos se reúnen en un oscuro sendero a través del lado sórdido de la historia americana.

Un claustrofóbico relato sobre relaciones afectivas a través de un lugar que enfrenta al ser humano a sus miedos más íntimos.
ftoons- Sheriff
- Rol : Director
Mensajes : 4993
Fecha de inscripción : 20/01/2011
Localización : Cydonia
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Otro estúpido comentario de Frahma.
... u otro igual de caótico que siempre.
Empezamos con la música, porque por algún lado hay que empezar a darle bocados a esto: ciertas canciones me fallan... me explico, la selección es exquisita, brutal. PERO joder, esto no es un concierto. La sensación que me da es que quisiste meterlas todas sí o sí. Y a veces menos es más. Un silencio depende de la escena, personalmente, me hubiera funcionado mejor. Igualmente, repito, son todas cojonudas (hasta hay una en japo, ¿o es cosa mia? No la conocía). Del doblaje sólo quiero señalarte que me ha costado reconocerte, teniendo en cuenta el que me has enviado de poli chungo frio para Into the VOID... En cuanto a los diálogos, me gustan cómo están escritos. El mejor ejemplo es el reencuentro de la parejita en el insti. Me quedo con éste.
La historia en sí, correcta, al uso (para bien). Es... otra historia de Navidad (uy, no sé a qué me he recordado ahora mismo XD). Ningún giro de trama a los que puedas tenernos acostumbrados, pero vamos, que aqui no tendría sentido, que no es ese tipo de guión. Sí señalarte que es una sencilla pero bonita metáfora la del viaje, el tren que se marcha mientras el prota se queda aferrado al recuerdo... Toca patatas. Eso sí, la actitud de mierda del señor, quedándose tantos años al margen de SU vida no tiene perdón de dios. Por cierto, que todo va avanzando de forma muy fluida, al menos hasta el tercio final del que te vas a enterar en un par de párrafos.
Tengo debilidad por lo detalles, adoro comentarlos, por si a estas alturas no te habías dado cuenta, asi que al lio. Pfff... te indico lo que más me ha gustado, pero es que no pararía. Desde el detalle de la música entrando con el rótulo de los años o cómo entiendes el lenguaje visual con ese baile de fin de curso con las parejitas desapareciendo una a una... hasta la calle del inicio viéndola en perspectiva a través de la ventana (que te gusta a ti esto, vaya, que en Black&White también se veía un plano así), los fuegos artificiales desde el tren, ¡EL VAHO...! O el chroma sobre chroma. ¿Estamos ante el Inception TM? Definitivamente, sí.
Planos super cuidados, con un montaje magistral según qué escenas que también te menciono por algún lado (ej. cuando ve a la gente hablando por la calle desde la ventanilla del coche). Otra cosa distinta es, y más para que lo tuvieras en cuenta que otra cosa (si quieres, por aqui cruzamos la fina línea del gusto y sello personales de cada uno), el trato de algunos momentos contados, en los que hay cortes bruscos, y además, si los planos hubieran sido más estáticos le hubiera dado un aire más... no sé, "sobrio". En según qué diálogos prefiero menos dinamismo de cámara (ej. cuando Mística se presenta al "Gruñón"). Perdón, se me ha ido el nombre de la chica. Otro punto "extraño" es que la iluminación en las escenas de despacho con el Regojefe son más propias de peli de terror... ¿no?
POR FAVOR, LA PUTA ESCENA DE LA ESTACIÓN. Es super profesional, en absolutamente todo denota un manejo acojonante de la situación. De verdad, enamorado de esa escena. Sólo por esta merece la pena ver la peli... Luego en otras escenas se palpa una delicadeza que no esperaba en el TM (ej. recuerdos del padre o el plano de él alejándose en coche mientras ella se queda en medio de la carretera). Aqui hay tacto. PERO "No empecemos a chuparnos las pollas todavía", que tenemos la otra cara de la moneda en el final. Como te digo, los 20 min finales son un viaje de climax emocional que dudo que muchos espectadores puedan aguantar sin acabar exhaustos. Joder, Kubo, RELAJA
Te resumo lo negativo, por si pudiera ayudarte en algo: música excesiva y clímax final hiperalargado.
He de reconocer que, con la premisa del título de la película, mis prejuicios me llevaban a "Oh, mierda, otra historia de esas...". Esos prejuicios se han llevado un bofetón con la mano abierta.
PD: ¿Sabías que empleas la isla de "Kingdom Hearts" durante las escenas del pueblo costero? Era uno de mis juegos preferidos hace ya... pfff... pues ni idea, creo que el primer juego salió a la venta como en los 2000. Me has hecho tener un fuerte REMEMBER aqui.
PD2: Buena señal será si, viéndola con DeGali, no paraba de decirle todo el rato "Y ESO, ¿CÓMO LO HA HECHO?"
PD3: Quiero ese fondo nocturno iluminado por los rascacielos (ahora me dirás que es del propio juego...).
... u otro igual de caótico que siempre.
Empezamos con la música, porque por algún lado hay que empezar a darle bocados a esto: ciertas canciones me fallan... me explico, la selección es exquisita, brutal. PERO joder, esto no es un concierto. La sensación que me da es que quisiste meterlas todas sí o sí. Y a veces menos es más. Un silencio depende de la escena, personalmente, me hubiera funcionado mejor. Igualmente, repito, son todas cojonudas (hasta hay una en japo, ¿o es cosa mia? No la conocía). Del doblaje sólo quiero señalarte que me ha costado reconocerte, teniendo en cuenta el que me has enviado de poli chungo frio para Into the VOID... En cuanto a los diálogos, me gustan cómo están escritos. El mejor ejemplo es el reencuentro de la parejita en el insti. Me quedo con éste.
La historia en sí, correcta, al uso (para bien). Es... otra historia de Navidad (uy, no sé a qué me he recordado ahora mismo XD). Ningún giro de trama a los que puedas tenernos acostumbrados, pero vamos, que aqui no tendría sentido, que no es ese tipo de guión. Sí señalarte que es una sencilla pero bonita metáfora la del viaje, el tren que se marcha mientras el prota se queda aferrado al recuerdo... Toca patatas. Eso sí, la actitud de mierda del señor, quedándose tantos años al margen de SU vida no tiene perdón de dios. Por cierto, que todo va avanzando de forma muy fluida, al menos hasta el tercio final del que te vas a enterar en un par de párrafos.
Tengo debilidad por lo detalles, adoro comentarlos, por si a estas alturas no te habías dado cuenta, asi que al lio. Pfff... te indico lo que más me ha gustado, pero es que no pararía. Desde el detalle de la música entrando con el rótulo de los años o cómo entiendes el lenguaje visual con ese baile de fin de curso con las parejitas desapareciendo una a una... hasta la calle del inicio viéndola en perspectiva a través de la ventana (que te gusta a ti esto, vaya, que en Black&White también se veía un plano así), los fuegos artificiales desde el tren, ¡EL VAHO...! O el chroma sobre chroma. ¿Estamos ante el Inception TM? Definitivamente, sí.
Planos super cuidados, con un montaje magistral según qué escenas que también te menciono por algún lado (ej. cuando ve a la gente hablando por la calle desde la ventanilla del coche). Otra cosa distinta es, y más para que lo tuvieras en cuenta que otra cosa (si quieres, por aqui cruzamos la fina línea del gusto y sello personales de cada uno), el trato de algunos momentos contados, en los que hay cortes bruscos, y además, si los planos hubieran sido más estáticos le hubiera dado un aire más... no sé, "sobrio". En según qué diálogos prefiero menos dinamismo de cámara (ej. cuando Mística se presenta al "Gruñón"). Perdón, se me ha ido el nombre de la chica. Otro punto "extraño" es que la iluminación en las escenas de despacho con el Regojefe son más propias de peli de terror... ¿no?
POR FAVOR, LA PUTA ESCENA DE LA ESTACIÓN. Es super profesional, en absolutamente todo denota un manejo acojonante de la situación. De verdad, enamorado de esa escena. Sólo por esta merece la pena ver la peli... Luego en otras escenas se palpa una delicadeza que no esperaba en el TM (ej. recuerdos del padre o el plano de él alejándose en coche mientras ella se queda en medio de la carretera). Aqui hay tacto. PERO "No empecemos a chuparnos las pollas todavía", que tenemos la otra cara de la moneda en el final. Como te digo, los 20 min finales son un viaje de climax emocional que dudo que muchos espectadores puedan aguantar sin acabar exhaustos. Joder, Kubo, RELAJA

Te resumo lo negativo, por si pudiera ayudarte en algo: música excesiva y clímax final hiperalargado.
He de reconocer que, con la premisa del título de la película, mis prejuicios me llevaban a "Oh, mierda, otra historia de esas...". Esos prejuicios se han llevado un bofetón con la mano abierta.



PD: ¿Sabías que empleas la isla de "Kingdom Hearts" durante las escenas del pueblo costero? Era uno de mis juegos preferidos hace ya... pfff... pues ni idea, creo que el primer juego salió a la venta como en los 2000. Me has hecho tener un fuerte REMEMBER aqui.
PD2: Buena señal será si, viéndola con DeGali, no paraba de decirle todo el rato "Y ESO, ¿CÓMO LO HA HECHO?"
PD3: Quiero ese fondo nocturno iluminado por los rascacielos (ahora me dirás que es del propio juego...).
Frahma-  
- Mensajes : 574
Fecha de inscripción : 03/02/2011
Localización : Somewhere over the rainbow
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Gracias, Frahma! El exceso de música es una enfermedad que padezco y sufro desde siempre y no sé como remediar
Soy consciente de ella (es el primer paso para superarla) y te juro que mientras estoy rodando me digo "esto no va a llevar música", "aquí quiero que lo cuenten todo los silencios" y cosas así. Y llega el momento de la edición y soy incapaz de dejar tramos sin música
Es como un vacío que tengo que rellenar. Si conocéis alguna asociación o terapia para tratar esto, me sometería
Entiendo lo que dices del final. A mí me gusta como quedó, pero entiendo que es como si fuera una final que se perpetúa en el tiempo
Parece que va a acabar en la estación, parece que va a acabar cuando despierta en el hospital, parece que va a acabar con el taxista, y al final la playa que es una escena no corta precisamente
Lo llegué a pensar, pero quise estirarlo. Si te digo la verdad, creo que estaba disfrutando tanto con la película que no quería acabarla.
El nombre de la chica no se te ha ido. No se dan nombres más que el del viejo
El fondo de los rascacielos con las luces, si no lo subí lo buscaré para hacerlo. Porque además pertenecía a un decorado (el del parque de la cabina telefónica), pero me gustó tanto que lo separé para poder usarlo como una especie de backdrop.
Me alegra que en líneas generales te haya gustado
Si llega a conmover un poquito vuestros duros corazones
ya habrá merecido la pena.



Entiendo lo que dices del final. A mí me gusta como quedó, pero entiendo que es como si fuera una final que se perpetúa en el tiempo


El nombre de la chica no se te ha ido. No se dan nombres más que el del viejo

El fondo de los rascacielos con las luces, si no lo subí lo buscaré para hacerlo. Porque además pertenecía a un decorado (el del parque de la cabina telefónica), pero me gustó tanto que lo separé para poder usarlo como una especie de backdrop.
Me alegra que en líneas generales te haya gustado


kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Bueno don Kubo,
No la he puesto a reproducir entera, por extensión estoy viendo lo que necesito para votar adecuadamente. Siendo que si en algún momento se decide reverla en el cine yo estaré ahí salvo excepción, pero vamos ya te digo que no creo que cambie mucho mi impresión y la opinión que tengo de esta película.
Pienso que es tu mejor obra hasta la fecha. Es verdad que cuenta con menos duración que Rain City, que es la anterior, y eso también significa que has sabido concretar el guion.
Como sabes, yo me había visto la original y es cierto que la tenía reciente cuando vi en el cine esta nueva versión. Sé que hay algunos cambios en la historia y tal, pero cuando esto era subtitulado yo me quedé emocionado con la ausencia en el banco. No ha podido la misma impresión conmigo porque en esta ocasión sí me lo esperaba, pero hay un componente nostálgico detrás (por una elección musical que, para mi gusto, es soberbia) que no me extraña que haya conmovido a alguien. Pienso que como película yo la recomendaría porque eleva al The Movies a otro nivel y gracias al trabajo de fondo que hay metido cualquier espectador se quedaría disfrutando de verla sin importarle cuán obsoleto a nivel gráfico le parezca este juego. De veras que me transmites una sensación de finura y trabajo muy pulido, supongo que al verlo en la versión descargada se aprecia una mayor calidad de vídeo. La fluidez de movimiento y la calidad del Fraps le ayuda, como es obvio, y no te puedo negar que la edición es como si me viera a mí mismo haciéndola. Es posible que en el futuro tiendas a aplicar efectos con menos fuerza (lo que REgolero dice que es saturación), pero seguramente te pasa que al poner un filtro de los que sale en el páck del Newblue hay un parámetro de 'Difusión' que lo que hace es ponerle un brillo excesivo a los tonos blancos de la imagen. Pienso que sin ese parámetro el filtro se queda más realista en comparación. Aunque ya te digo, no me parece negativo que lo tenga, ya que a mí me gustan mucho los efectos saturados, no me parecen excesivos en este caso, y para empezar yo si en algo peco de exceso es en el Rack Focus que lo que hace es desenfocarte todo. Sabes que trabajamos con una vista previa en el Vegas que es muy reducida de tamaño, y ahí cualquier efecto hace que se vea con una calidad espectacular que luego puede desentonar cuando es en alta resolución en el vídeo final. Pero quizá en adelante lo tengas en cuenta como una buena observación para que optes por los excesos en la saturación del color, o en el filtro en sí, y no en el brillo que provoca esta difusión.
Te digo nuevamente que sobre esta edición me parece sobresaliente, créeme que es lo mejor que yo sabría hacer y, por consiguiente, de lo que he visto aquí. Además es sorprendente que tengas tal manejo con "tan poco" tiempo tras el programa. Se nota que le has puesto mucho esmero y ganas, y tienes una vocación por tomarte pacientemente la edición en el plano a plano y jugando con poner efectos graduales de esos que en el mismo plano van variando su intensidad. A lo mejor te tienes que centrar más en los chromas, sobre todo en los de los fondos. No sé creo que ahí echo en falta algo porque me produce cierto contraste entre el The Movies y el exterior, más realista. Un ejemplo de ello son los primeros pasajes en el vagón de tren, o el efecto de la nieve cayendo cuando llaman a la puerta del Sr. Gründsonn (porque entre plano y plano el efecto que se ve de fondo es el mismo). Yo creo que para tus conocimientos y nivel, ahí también le puedes meter mano.
Paso a comentarte que la dirección también me parece muy similar a la mía (esto no sé si te ofende y te estoy llamando malo
), en el sentido de que pareces saber muy bien dónde posicionar la cámara, qué te pide la historia y cómo jugar con los mejores planos para luego hacer un montaje muy sincrónico con la BSO y darnos con la imagen lo que no se puede expresar con las palabras. Ya te dije que si la película hubiera acabado con la escena del banco y la farola habría sido bestial, de verdad que sería como si estuviéramos en la época dorada del cine, solo que en The Movies, y no me parece que al metraje le sobre material sin el riesgo de que quitando algo se estropee lo demás.
El guion, efectivo y no puedo decir que no sea sencillo. Y emocional. Yo te he visto ya con 8 protagonistas por medio, con un thriller de delincuencia y estoy acostumbrado a tus giros. Aquí el giro menos mal que ya me lo conocía
, pero siempre sabes encontrar esos momentos para meter algo que te deja con la puerta abierta a la imaginación. Algo interpretable, algo que no se cierra (y en una historia como esta, creo que es un gran acierto). Creo que das con lo que necesitas, con lo que pide el género, y no desentona. Sigo alabando que por el corte clásico que tiene la historia a lo mejor la versión subtitulada me convencía más
, este remake (aunque versión mejorada) no debe quitar la anterior versión. A lo mejor en una peli de acción sí, pero en este género no.
Y en el tema del doblaje, te digo lo que te digo desde hace ya mucho tiempo. No me parece que tengas mala voz (aunque me ría para molestarte), te veo que por estas alturas ya te animabas a doblar tus pelis y a coger protagonismo en ellas. Empezabas dando los papeles protagonistas al resto y al final te has encontrado en ti un mejor candidato. Doblar tu propia película es un hándicap porque sabes lo que necesitas y lo que puedes dar, pero creo que si fuera un guion externo también serías la mejor voz posible y, como he podido apreciar, te queda bastante bien. En cambio, a mí me devuelves a tus orígenes en doblaje, ya ni me acuerdo de que doblé a Shao Long y que ese es un trabajo medianamente... (muy medianamente
) aceptable tirando al suspenso de categoría.
Si damos con la opción de verla nuevamente, argumentaré un poco más mi opinión, pero creo que esta es la impresión que me cuenta. Un salto a la excelencia en el aspecto de la dirección, no por esta historia en sí, sino por todos los elementos que has manejado y cómo los has manejado. Vamos, que viendo esta película uno puede también encontrarse con un tutorial sobre cómo progresar sobradamente en los aspectos editivos de la película.
Y super satisfecho con el trabajo y con la película. Realmente bonita de ver y de sentir. Pero esto ya lo hacías con el subtitulado
Así que, me quito el sombrero cómo ha progresado el hijo pródigo (o mejor, cómo ha completado su talento).
No la he puesto a reproducir entera, por extensión estoy viendo lo que necesito para votar adecuadamente. Siendo que si en algún momento se decide reverla en el cine yo estaré ahí salvo excepción, pero vamos ya te digo que no creo que cambie mucho mi impresión y la opinión que tengo de esta película.
Pienso que es tu mejor obra hasta la fecha. Es verdad que cuenta con menos duración que Rain City, que es la anterior, y eso también significa que has sabido concretar el guion.
Como sabes, yo me había visto la original y es cierto que la tenía reciente cuando vi en el cine esta nueva versión. Sé que hay algunos cambios en la historia y tal, pero cuando esto era subtitulado yo me quedé emocionado con la ausencia en el banco. No ha podido la misma impresión conmigo porque en esta ocasión sí me lo esperaba, pero hay un componente nostálgico detrás (por una elección musical que, para mi gusto, es soberbia) que no me extraña que haya conmovido a alguien. Pienso que como película yo la recomendaría porque eleva al The Movies a otro nivel y gracias al trabajo de fondo que hay metido cualquier espectador se quedaría disfrutando de verla sin importarle cuán obsoleto a nivel gráfico le parezca este juego. De veras que me transmites una sensación de finura y trabajo muy pulido, supongo que al verlo en la versión descargada se aprecia una mayor calidad de vídeo. La fluidez de movimiento y la calidad del Fraps le ayuda, como es obvio, y no te puedo negar que la edición es como si me viera a mí mismo haciéndola. Es posible que en el futuro tiendas a aplicar efectos con menos fuerza (lo que REgolero dice que es saturación), pero seguramente te pasa que al poner un filtro de los que sale en el páck del Newblue hay un parámetro de 'Difusión' que lo que hace es ponerle un brillo excesivo a los tonos blancos de la imagen. Pienso que sin ese parámetro el filtro se queda más realista en comparación. Aunque ya te digo, no me parece negativo que lo tenga, ya que a mí me gustan mucho los efectos saturados, no me parecen excesivos en este caso, y para empezar yo si en algo peco de exceso es en el Rack Focus que lo que hace es desenfocarte todo. Sabes que trabajamos con una vista previa en el Vegas que es muy reducida de tamaño, y ahí cualquier efecto hace que se vea con una calidad espectacular que luego puede desentonar cuando es en alta resolución en el vídeo final. Pero quizá en adelante lo tengas en cuenta como una buena observación para que optes por los excesos en la saturación del color, o en el filtro en sí, y no en el brillo que provoca esta difusión.
Te digo nuevamente que sobre esta edición me parece sobresaliente, créeme que es lo mejor que yo sabría hacer y, por consiguiente, de lo que he visto aquí. Además es sorprendente que tengas tal manejo con "tan poco" tiempo tras el programa. Se nota que le has puesto mucho esmero y ganas, y tienes una vocación por tomarte pacientemente la edición en el plano a plano y jugando con poner efectos graduales de esos que en el mismo plano van variando su intensidad. A lo mejor te tienes que centrar más en los chromas, sobre todo en los de los fondos. No sé creo que ahí echo en falta algo porque me produce cierto contraste entre el The Movies y el exterior, más realista. Un ejemplo de ello son los primeros pasajes en el vagón de tren, o el efecto de la nieve cayendo cuando llaman a la puerta del Sr. Gründsonn (porque entre plano y plano el efecto que se ve de fondo es el mismo). Yo creo que para tus conocimientos y nivel, ahí también le puedes meter mano.
Paso a comentarte que la dirección también me parece muy similar a la mía (esto no sé si te ofende y te estoy llamando malo

El guion, efectivo y no puedo decir que no sea sencillo. Y emocional. Yo te he visto ya con 8 protagonistas por medio, con un thriller de delincuencia y estoy acostumbrado a tus giros. Aquí el giro menos mal que ya me lo conocía


Y en el tema del doblaje, te digo lo que te digo desde hace ya mucho tiempo. No me parece que tengas mala voz (aunque me ría para molestarte), te veo que por estas alturas ya te animabas a doblar tus pelis y a coger protagonismo en ellas. Empezabas dando los papeles protagonistas al resto y al final te has encontrado en ti un mejor candidato. Doblar tu propia película es un hándicap porque sabes lo que necesitas y lo que puedes dar, pero creo que si fuera un guion externo también serías la mejor voz posible y, como he podido apreciar, te queda bastante bien. En cambio, a mí me devuelves a tus orígenes en doblaje, ya ni me acuerdo de que doblé a Shao Long y que ese es un trabajo medianamente... (muy medianamente

Si damos con la opción de verla nuevamente, argumentaré un poco más mi opinión, pero creo que esta es la impresión que me cuenta. Un salto a la excelencia en el aspecto de la dirección, no por esta historia en sí, sino por todos los elementos que has manejado y cómo los has manejado. Vamos, que viendo esta película uno puede también encontrarse con un tutorial sobre cómo progresar sobradamente en los aspectos editivos de la película.
Y super satisfecho con el trabajo y con la película. Realmente bonita de ver y de sentir. Pero esto ya lo hacías con el subtitulado

Así que, me quito el sombrero cómo ha progresado el hijo pródigo (o mejor, cómo ha completado su talento).
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Muchas gracias por tus palabras, Dibujante.
Créeme que todo lo que comentas sobre edición me lo leeré y releeré. De los consejos que me diste en su día intenté absorberlo todo o casi todo, para mí eres la voz autorizada en la materia
Pero como te dije, hay también un componente innato de talento, un gusto o una sensibilidad para su aplicación que yo no tengo, no soy más que un torpe imitador en este campo.
Me considero un aprendiz de todo y como tal, quiero seguir aprendiendo humildemente con cada película que haga.
Créeme que todo lo que comentas sobre edición me lo leeré y releeré. De los consejos que me diste en su día intenté absorberlo todo o casi todo, para mí eres la voz autorizada en la materia

Me considero un aprendiz de todo y como tal, quiero seguir aprendiendo humildemente con cada película que haga.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Lo mismo me decías en el doblaje.
Por ser una voz autorizada en la materia, yo creo que tú ya te has ganado tu voz (y recuerda que yo nunca he editado una película de 2 horas ni 3)
Por ser una voz autorizada en la materia, yo creo que tú ya te has ganado tu voz (y recuerda que yo nunca he editado una película de 2 horas ni 3)

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Te reconozco que en el doblaje, ya no me disgusta como sueno, es más, a veces hasta me gusta
Y sí, me he dado algún protagonista no porque crea que lo puedo hacer mejor que otros, si no por saber exactamente el tono que quiero.
La edición es otra historia

La edición es otra historia

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Si yo tuviera voz de penitente a mí tampoco me disgustaría ejjejj ajjaaa.
Bueno, tampoco me puedes negar que hacer una peli de 3 horas con tan corta filmografía es quedarse atrás en la edición. Yo con mi experiencia no lo he hecho, tampoco he tenido una buena historia, pero no lo he hecho. A lo mejor con 7 años puedo aspirar a hacer algo como tú en dirección y guion, y precisamente montaje para un largometraje potente.
Aprendo mucho de ti, tanto como tú puedas aprender de mí. No obstante, sabes que estamos condenados al destierro porque tomándonos como referencia solo podemos ir a peor. Algún día desapareceremos a través de la pared.
Ya te dije que por tus cualidades, talento innato y creatividad, si yo tuviera que encargar un vídeo mío para editar te lo dejaría a ti porque tienes mucha autonomía y pensamiento propio para saber qué es lo que mejor le viene a cada cosa, y criterio para que quede bien al hacerlo a tu gusto. La edición no es tanto un arte que se pueda aprender sino que se deba sentir. A ver si nos sorprendes con algún vídeotutorial que uno te vea editar una escena y se fije en cómo lo haces. Yo aprendería un montón. (No me mires a mí que estoy muy liado
).
Bueno, tampoco me puedes negar que hacer una peli de 3 horas con tan corta filmografía es quedarse atrás en la edición. Yo con mi experiencia no lo he hecho, tampoco he tenido una buena historia, pero no lo he hecho. A lo mejor con 7 años puedo aspirar a hacer algo como tú en dirección y guion, y precisamente montaje para un largometraje potente.
Aprendo mucho de ti, tanto como tú puedas aprender de mí. No obstante, sabes que estamos condenados al destierro porque tomándonos como referencia solo podemos ir a peor. Algún día desapareceremos a través de la pared.
Ya te dije que por tus cualidades, talento innato y creatividad, si yo tuviera que encargar un vídeo mío para editar te lo dejaría a ti porque tienes mucha autonomía y pensamiento propio para saber qué es lo que mejor le viene a cada cosa, y criterio para que quede bien al hacerlo a tu gusto. La edición no es tanto un arte que se pueda aprender sino que se deba sentir. A ver si nos sorprendes con algún vídeotutorial que uno te vea editar una escena y se fije en cómo lo haces. Yo aprendería un montón. (No me mires a mí que estoy muy liado

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Otro Estúpido Cuento de Navidad (2019)
Descargando para poner en el cine.
El video del primer post parece que no se encuentra disponible para ver, lo habrán borrado. A ver si lo puedes subir a otro servidor que te deje aunque tenga menos calidad para que esté disponible para ver sin descargar también, por ejemplo veoh (aunque este solo deja 2gb creo o 4gb, hay que quitarle calidad) Pero ese no tiene problemas de copy.
El video del primer post parece que no se encuentra disponible para ver, lo habrán borrado. A ver si lo puedes subir a otro servidor que te deje aunque tenga menos calidad para que esté disponible para ver sin descargar también, por ejemplo veoh (aunque este solo deja 2gb creo o 4gb, hay que quitarle calidad) Pero ese no tiene problemas de copy.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10751
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Página 7 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

» Rain City (2019) (+18)
» Se buscan dobladores para "Otro estúpido cuento de Navidad 2" (Cerrado)
» Script .msh 2019
» Midsommar (2019)
» 8 Asesinos (2019)
» Se buscan dobladores para "Otro estúpido cuento de Navidad 2" (Cerrado)
» Script .msh 2019
» Midsommar (2019)
» 8 Asesinos (2019)
Página 7 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|