Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
+7
gabriel
RyogaVLC
ftoons
leyser1
Mistica
Lara
Regolero
11 participantes
Página 8 de 8.
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Regolero escribió:Gracias otra vez kubo, pero ten cuidado, porque le otro día mismo, no me coincidian el orden como decía dibujante, así que espero no lo hayas hecho a la lijera y luego no te coincida ninguna escena.
A ver, es al revez. Si tomas como referencia la bluescreem, hay escenas que comparten nombre y según el escenario aparecen en ubicaciones diferentes (por ejemplo la escena de 'conversación crítica' aparece en casi todos los sets, pero en la bluescreem estás cogiendo el .flm de 'conversación crítica' que a lo mejor aparece en el set de la sala de estar, y luego por eso pueden aparecer en ubicaciones diferentes, con distintas variantes, etc.). A ti te pasó que buscando una escena aparecían otras con variantes, y según la carpeta del set en que buscabas el .flm te aparecían en el mismo orden porque se incluían todas, y en otras la lista estaba incompleta
Pero bueno veo que poco a poco te estás bajando del burro y aprendiendo cosas nuevas, incluso dando las gracias. Y si no, a misa como los buenos creyentes


DibujanteTM-  
- Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Despreocupaos que salvo error puntual, están todas con su FLM correcto. La única que me hizo dudar y me la apunté aparte para mirar porque no me cuadraba el nombre es "Ahogar víctima" que es la que un actor coge del cuello al otro y lo levanta del suelo y el FLM que le tocaba es monster_biting. Pero tiene que ser, todo iba en perfecto orden y los nombres cuadraban perfectamente.
De todos los tutoriales que hay, igual hasta el más fácil. En FLMReader coges una escena, miras los "extras", identificas en la columna value los números de fila con lo que se corresponden en Text Elements y allí sustituyes las escenas que desempeñan por las que te dé la gana. Es cambiar extras por otras escenas.
Dibujante escribió:Yo lo de fusionar escenas lo vi un lío tremendo
De todos los tutoriales que hay, igual hasta el más fácil. En FLMReader coges una escena, miras los "extras", identificas en la columna value los números de fila con lo que se corresponden en Text Elements y allí sustituyes las escenas que desempeñan por las que te dé la gana. Es cambiar extras por otras escenas.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
En el último párrafo, explica kubo fácilmente en 2 lineas lo fácil que es fusionar escenas en flm.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Pos qué vergüenza por mi parte, no había sopesado que fuera tan fácil

Y mi pregunta es: ¿cómo pueden agregarse más extras para tener más escenas que fusionar? Por ejemplo, lo de la escena de audición Regolero hay como 20 tíos sentados con el mismo .anm.
Edito: sería como coger el flm de una escena donde intervienen 5 personas, por ejemplo, cambiar su .anm y posición, y luego en una escena diferente donde aparecen 4 extras introducir el flm anterior y tendría como 20 tíos. ¿Así de "fácil"?


Y mi pregunta es: ¿cómo pueden agregarse más extras para tener más escenas que fusionar? Por ejemplo, lo de la escena de audición Regolero hay como 20 tíos sentados con el mismo .anm.
Edito: sería como coger el flm de una escena donde intervienen 5 personas, por ejemplo, cambiar su .anm y posición, y luego en una escena diferente donde aparecen 4 extras introducir el flm anterior y tendría como 20 tíos. ¿Así de "fácil"?

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Sí, así debería ser, entiendo yo. Sólo he hecho una prueba y salió bien, pero si la pregunta es que si cojo un sólo extra y lo cambio por un flm de varios individuos, ahí van a aparecer. Eso por cada extra, por lo que sí, en una escena con bastantes extras puedes acabar con un montón de gente. Para que no se pisen habría que "rebloquearlos", claro.
Vuelvo a lo mismo, soy pesado, vendría bien saber cuál es el FLM más largo (para usar las .anm más largas posibles y que se reproduzcan completas) y cuál es el FLM con más extras (para poder optimizar esa fusión de escenas y poder tener un montón de gente, si se necesita). Cómo se comenta varias páginas atrás, no es tan fácil como coger una escena con mucha gente como "coche apretados" o "marcha zombi" porque éstas realmente tienen pocos extras, lo que pasa es que luego se apoyan en otras escenas como las crew_x.flm que se ve que meten a un taco de gente.
Vuelvo a lo mismo, soy pesado, vendría bien saber cuál es el FLM más largo (para usar las .anm más largas posibles y que se reproduzcan completas) y cuál es el FLM con más extras (para poder optimizar esa fusión de escenas y poder tener un montón de gente, si se necesita). Cómo se comenta varias páginas atrás, no es tan fácil como coger una escena con mucha gente como "coche apretados" o "marcha zombi" porque éstas realmente tienen pocos extras, lo que pasa es que luego se apoyan en otras escenas como las crew_x.flm que se ve que meten a un taco de gente.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7497
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Si en crew_x.flm aparecen muchas personas, edita sus posiciones con cambiar sus animaciones y desplazando los roots adonde quieras que aparezcan. Lo bueno es que en Blender podrías introducir tantos armatures y .anm como quieras, sin que se estropee al exportar, luego tendrías una guía visual completa de las posiciones y movimientos de cada uno.
Explora o interésate asimismo por las escenas de una persona que tengan muchas variantes, ya que eso te permite después hacer escenas más completas: por ejemplo, una escena de alguien jugando al fútbol y que la opción sea: chutar a portería un penalti, una falta, lanzar un córner, lanzar con las manos..., en su homólogo "rostro serio, triste, sonrisa, feliz, miedo"
Lo bueno es que mientras que en los .anm debemos exportar al .anm que tenga el mismo número de frames, en el FLM podemos cambiar un .anm corto por uno más largo.
También es posible alargar el tamaño del .anm habilitando el flag en Blender, Help, y poniendo "1" en alguna opción que aparecía al lado de 'is autoanimated'. No sé si el script llegó a actualizarse de manera que puedes exportar el .anm, no actualizarlo (entiéndase la diferencia entre export y update). O sea, que puedes coger 3 animaciones y que se reproduzcan una detrás de otra, y luego exportarlas en una sola en toda su longitud (me parece)
Explora o interésate asimismo por las escenas de una persona que tengan muchas variantes, ya que eso te permite después hacer escenas más completas: por ejemplo, una escena de alguien jugando al fútbol y que la opción sea: chutar a portería un penalti, una falta, lanzar un córner, lanzar con las manos..., en su homólogo "rostro serio, triste, sonrisa, feliz, miedo"

Lo bueno es que mientras que en los .anm debemos exportar al .anm que tenga el mismo número de frames, en el FLM podemos cambiar un .anm corto por uno más largo.
También es posible alargar el tamaño del .anm habilitando el flag en Blender, Help, y poniendo "1" en alguna opción que aparecía al lado de 'is autoanimated'. No sé si el script llegó a actualizarse de manera que puedes exportar el .anm, no actualizarlo (entiéndase la diferencia entre export y update). O sea, que puedes coger 3 animaciones y que se reproduzcan una detrás de otra, y luego exportarlas en una sola en toda su longitud (me parece)
DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7888
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Una de las escenas más largas y con más extras creo que era conversación, que trae para 7 o 8 extras, con eso vamos sobrado.
Además es tan fácil como descargarse alguna de las escenas ya subidas y cogerlas como base, o bien las mías o bien las de Rysto.
Yo aprendí descargando las de Rysto y desgranandolas y estudiándolas por dentro, cambiándole cosas en prueba y error, hasta que hice las mías propias.
Para exportar una animación o meterla en flm no necesita que tenga el mismo número de frames, lo que necesitas es que la escena original (si la metes como extra) sea larga, así se repite en bucle o bien que tengas bien el orden de aparecer las escenas.
Yo sino recuerdo mal tengo mis escenas ya completamente identificadas con sus sliders etc con las distintas variatnes, para meter distintos movimientos o escenas en una misma escena flm.
(en la gran mayoría de mis animaciones utilizo animaciones super largas, aunque leugo esté el tio medio minuto quieto)
Además es tan fácil como descargarse alguna de las escenas ya subidas y cogerlas como base, o bien las mías o bien las de Rysto.
Yo aprendí descargando las de Rysto y desgranandolas y estudiándolas por dentro, cambiándole cosas en prueba y error, hasta que hice las mías propias.
Para exportar una animación o meterla en flm no necesita que tenga el mismo número de frames, lo que necesitas es que la escena original (si la metes como extra) sea larga, así se repite en bucle o bien que tengas bien el orden de aparecer las escenas.
Yo sino recuerdo mal tengo mis escenas ya completamente identificadas con sus sliders etc con las distintas variatnes, para meter distintos movimientos o escenas en una misma escena flm.
(en la gran mayoría de mis animaciones utilizo animaciones super largas, aunque leugo esté el tio medio minuto quieto)
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10755
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
A ver, la lista de escenas se corresponde con la visualización en el windows explorer según cómo tengas la vista ordenada. Si lo ordenas por fecha es probable que se desfase todo. Si lo ordenas por tipo y hay más de un tipo en la carpeta, tampoco coincidirá. Ocurre que por defecto viene ordenado por nombre, pero hay que tener en cuenta eso por si alguna vez uno cambia el orden por alguna causa.
Y es revés, con S, no sé porqué todos lo escriben con Z
Y es revés, con S, no sé porqué todos lo escriben con Z

Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Re: Tutorial Crear escenas (Fusionar escena)
Una duda: la primera escena de todos los sets es Static 1, pero en la lista de escenas no aparece, ¿o si y no la encuentro?
Koko-  
- Rol : Director
Mensajes : 679
Fecha de inscripción : 23/06/2018
Localización : Buenos Aires
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

» Tutorial Crear decorado personalizado
» Tutorial MED Crear costumes nuevos
» Tutorial crear overlay
» Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
» Tutorial para usar otros props en escenas existentes
» Tutorial MED Crear costumes nuevos
» Tutorial crear overlay
» Tutorial Cómo editar las animaciones para nuevas escenas
» Tutorial para usar otros props en escenas existentes
Página 8 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|