TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
+4
kubo10
Mistica
Regolero
DibujanteTM
8 participantes
Página 5 de 21.
Página 5 de 21. • 1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13 ... 21
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Me meto en más problemas:

No sé si refiere al nombre de la textura que es muy largo (he probado a renombrarle, pinchando encima con crtl, pero no ha colado, sigue dando el error) o a que el modelo que intento exportar es enorme. Se trata de un transatlántico que, si lo quiero poner a escala, se me sale algo de la cuadrícula del Blender. De todas formas lo he reducido a la cuadrícula y sigue dando el error. Dos preguntas:
- Si es por el nombre de la textura, ¿cómo se reduce?. He renombrado y sigue dando el error en la misma textura. ¿Y si hay que renombrar muchas, alguna forma de hacerlo rápido?
- Si me salgo de la cuadrícula, ¿el modelo fallará al exportar? Si es el caso y quiero que salga a escala, supongo que tendría que partirlo en dos y filmar en uno u otro lugar.

No sé si refiere al nombre de la textura que es muy largo (he probado a renombrarle, pinchando encima con crtl, pero no ha colado, sigue dando el error) o a que el modelo que intento exportar es enorme. Se trata de un transatlántico que, si lo quiero poner a escala, se me sale algo de la cuadrícula del Blender. De todas formas lo he reducido a la cuadrícula y sigue dando el error. Dos preguntas:
- Si es por el nombre de la textura, ¿cómo se reduce?. He renombrado y sigue dando el error en la misma textura. ¿Y si hay que renombrar muchas, alguna forma de hacerlo rápido?
- Si me salgo de la cuadrícula, ¿el modelo fallará al exportar? Si es el caso y quiero que salga a escala, supongo que tendría que partirlo en dos y filmar en uno u otro lugar.
kubo10-  
- Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Q pecha de escribir jajaja, bueno es tarde y estoy con el móvil, no puedo leerlo todo y la mitad no lo acabo de pillar.
Lo de las texturas en chino en el blender te salen los nombres con interrogaciones, tienes q renombrar las texturas en el Paint y retexturación el objeto en blender.
El problema de los 32 caracteres se resolvió hace unas semanas a mi q tenía el mismo problema.
Si, puedes comer un objeto del modelo 3d, borrar lo demás y convertirlo como independiente. Incluso una parte de un objeto, seleccionando los puntos msj q quieres y le das a separarse o dividir.
Eso así por encima, el resto dibujante, q yo estoy a tope ya de trabajo
Lo de las texturas en chino en el blender te salen los nombres con interrogaciones, tienes q renombrar las texturas en el Paint y retexturación el objeto en blender.
El problema de los 32 caracteres se resolvió hace unas semanas a mi q tenía el mismo problema.
Si, puedes comer un objeto del modelo 3d, borrar lo demás y convertirlo como independiente. Incluso una parte de un objeto, seleccionando los puntos msj q quieres y le das a separarse o dividir.
Eso así por encima, el resto dibujante, q yo estoy a tope ya de trabajo
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
¿El problema de 32 caracteres se resolvió? ¿Cómo? Renombrando las texturas y todo eso, sí
, pero el script no deja exportarlas.

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Bueno, vamos por partes:
PD: No vale coger un .msh del juego y separarle los vértices en 82 veces o meshes para hacer las fusiones y curar en salud. Aquí vamos con un desglose interesante de nuevos vídeos para cada consulta pertinente:
Diferencia entre textura negra, rosa y blanca
Reescalar el propset
Cómo editar - introducir un set nuevo en TM
Bluescreen bajada
A tu consulta de los dos modelos:
Sí, a mí también me ha dado error. Tal vez se deba a que necesitamos una versión más actualizada del programa, o que el modelo es fallido.
Dibutruco 2.0, Error de 32 caracteres y Purgado de texturas
Por otro lado, puedes exportar el modelo donde quieras en la cuadrícula de Blender, pero sí atiende al vídeo del escalado en la bluescreen para tener una idea de sus dimensiones y de dónde es mejor ubicarlo
PD: No vale coger un .msh del juego y separarle los vértices en 82 veces o meshes para hacer las fusiones y curar en salud. Aquí vamos con un desglose interesante de nuevos vídeos para cada consulta pertinente:
Diferencia entre textura negra, rosa y blanca
Editar y separar vérticeskubo10 escribió:Si me interesase una parte del objeto, supón que me quiero llevar suelto al puñetero gato, como un prop aparte. ¿Existe algo tipo copiar/pegar o simplemente selecciono todo lo demás, le doy a X para borrar y exporto al gato aislado?
kubo10 escribió:Uno que he hecho en un momentín. No es muy allá, pero es para ir ganado habilidad:
Igual me ha quedado un poco grande de escala, pero ahora que veo que está tirado reescalar en blender, el que quiera que se lo modifique
Reescalar el propset
Cómo editar - introducir un set nuevo en TM
Bluescreen bajada
A tu consulta de los dos modelos:
El otro era este, que peta al exportar https://xelandis.deviantart.com/art/Persona-5-Convenience-Store-XNALara-728488352
Sí, a mí también me ha dado error. Tal vez se deba a que necesitamos una versión más actualizada del programa, o que el modelo es fallido.
https://mayarokuaya.deviantart.com/art/XPS-TEW2-Morgue-Scene-734945283
Este exporta menos texturas de las que tiene y luego faltan paredes, suelos y de todo.
kubo10 escribió:Me meto en más problemas:
No sé si refiere al nombre de la textura que es muy largo (he probado a renombrarle, pinchando encima con crtl, pero no ha colado, sigue dando el error) o a que el modelo que intento exportar es enorme. Se trata de un transatlántico que, si lo quiero poner a escala, se me sale algo de la cuadrícula del Blender. De todas formas lo he reducido a la cuadrícula y sigue dando el error. Dos preguntas:
- Si es por el nombre de la textura, ¿cómo se reduce?. He renombrado y sigue dando el error en la misma textura. ¿Y si hay que renombrar muchas, alguna forma de hacerlo rápido?
Dibutruco 2.0, Error de 32 caracteres y Purgado de texturas
Por otro lado, puedes exportar el modelo donde quieras en la cuadrícula de Blender, pero sí atiende al vídeo del escalado en la bluescreen para tener una idea de sus dimensiones y de dónde es mejor ubicarlo

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Bueno, te has pegado un curro bestial
Perdón si con mis preguntas he excedido de la idea de este primer taller.
Ya me he visto todo. El de separar vértices muy útil para aprender a manipular todos los meshes del objeto a voluntad, así como el de los sets, ya veo que una vez que se importa un objeto, se manipula como siempre. Al menos lo del setid ya lo sabía de antes
Tengo algún objeto con una barbaridad de texturas que pasan de los 32 caracteres. Con un renombrador como Bulk Rename podría hacer que todas las texturas perdieran caracteres comunes del principio. Por ejemplo (no me acuerdo como se llamaban exactamente), en el modelo de la morgue se puede hacer que borre del nombre de todas ellas la parte común uv_morgue_nosecuantos (como fuera). Tarda 1 segundo en hacerse. Luego ya en el mtl sería borrar esa raíz inicial, no habría ni que buscar nada. Luego lo pruebo, a ver si es tan rápido como espero que sea.

Perdón si con mis preguntas he excedido de la idea de este primer taller.
Ya me he visto todo. El de separar vértices muy útil para aprender a manipular todos los meshes del objeto a voluntad, así como el de los sets, ya veo que una vez que se importa un objeto, se manipula como siempre. Al menos lo del setid ya lo sabía de antes

Tengo algún objeto con una barbaridad de texturas que pasan de los 32 caracteres. Con un renombrador como Bulk Rename podría hacer que todas las texturas perdieran caracteres comunes del principio. Por ejemplo (no me acuerdo como se llamaban exactamente), en el modelo de la morgue se puede hacer que borre del nombre de todas ellas la parte común uv_morgue_nosecuantos (como fuera). Tarda 1 segundo en hacerse. Luego ya en el mtl sería borrar esa raíz inicial, no habría ni que buscar nada. Luego lo pruebo, a ver si es tan rápido como espero que sea.
kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
¡Ah! Se me olvidaban los gatos
Todo el mundo tiene que estar odiándome a mí y a mis gatos
Veo que en lo que te mandé no estaban sus texturas, pero porque me debí volver loco con toda la mierda que tengo ya por aquí.
Voy a poner como está el tema en imágenes:
Los gatos en Blender se ven perfectos:

Las texturas en su carpeta en TM:

Los gatos fallando en el Med

Las texturas presentes en el Med

Al gato le puedo poner cualquier textura en el Med, menos la suya, que sí que está en la carpeta

Dicho esto me dan igual los gatos, los odio, no quiero saber más de ellos. Me voy a comprar un cocodrilo de mascota


Veo que en lo que te mandé no estaban sus texturas, pero porque me debí volver loco con toda la mierda que tengo ya por aquí.
Voy a poner como está el tema en imágenes:
Los gatos en Blender se ven perfectos:

Las texturas en su carpeta en TM:

Los gatos fallando en el Med

Las texturas presentes en el Med

Al gato le puedo poner cualquier textura en el Med, menos la suya, que sí que está en la carpeta

Dicho esto me dan igual los gatos, los odio, no quiero saber más de ellos. Me voy a comprar un cocodrilo de mascota

kubo10-  
- Rol : Director
Mensajes : 7778
Fecha de inscripción : 28/01/2015
Localización : Cantabria
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Vuelvo a repetir, elijele su textura en el med, y luego en el mismo MED editala y guardala como textura nueva.

O bien busca textura fuera del MED y antes de importarla renombrala, la importas y ya te debe valer, ahora como tenga el mismo nombre no te la pilla.
O prueba asignarle la textura de otro objeto.


O bien busca textura fuera del MED y antes de importarla renombrala, la importas y ya te debe valer, ahora como tenga el mismo nombre no te la pilla.
O prueba asignarle la textura de otro objeto.

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Ahora paso yo un problemilla, mirar, este es un decorado muy chulo que tengo de mortal kombat, es el interior de un barco.
Que pasa, pues nada, que está convertido a msh perfecto, lo importas a blender perfecto,

Ahora lo abres con el MED y no se ve nada. jajaja

Que pasa, pues nada, que está convertido a msh perfecto, lo importas a blender perfecto,

Ahora lo abres con el MED y no se ve nada. jajaja

Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Buenas Regolero,
bienvenido a mi taller de modding, cuuchi cuchi cuchi cuchi. Ahora a ver si apruebas. Ese modelo del MK lo vi hace tiempo y lo intenté convertir, y creo que tuve el mismo problema que tú. Te diría a priori que pongas el preflight porque tiene pinta de ser de los que no da error en el Blender y al meterlo en el MED se ve en blanco. De hecho, si abrieras el .msh en el Blender, ¿te lo carga?
En cualquier caso, voy a probar con él. Pásame tu archivo Blender o bien dame el enlace del mod en Devianart para que lo pruebe
bienvenido a mi taller de modding, cuuchi cuchi cuchi cuchi. Ahora a ver si apruebas. Ese modelo del MK lo vi hace tiempo y lo intenté convertir, y creo que tuve el mismo problema que tú. Te diría a priori que pongas el preflight porque tiene pinta de ser de los que no da error en el Blender y al meterlo en el MED se ve en blanco. De hecho, si abrieras el .msh en el Blender, ¿te lo carga?
En cualquier caso, voy a probar con él. Pásame tu archivo Blender o bien dame el enlace del mod en Devianart para que lo pruebe

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
sisis, por eso te digo, que lo abro en el blender y carga, lo que he hecho es que lo he creado así y todo en el med como prop, y lo voy a probar en el juego.
Mira, en el juego sale bien jajaja. Lo que pasa que al no abrirla el med no puedo retexturarlo, pero vamos traía todo dds.

También tengo uno que al cargarlo en el med se me cuelga y tengo qeu cerrarlo.
Mira, en el juego sale bien jajaja. Lo que pasa que al no abrirla el med no puedo retexturarlo, pero vamos traía todo dds.

También tengo uno que al cargarlo en el med se me cuelga y tengo qeu cerrarlo.
Regolero- Alcaide
- Rol : Director
Mensajes : 10813
Fecha de inscripción : 17/08/2010
Localización : Sevilla
. :. :
. :
Re: TALLER 1: Conversión de archivos XNALARA a PROPS
Si se te cuelga el MED tal vez sea porque pesa demasiado o tiene muchos vértices. Si borras la mitad de los MESHES de dicho modelo y lo pruebas a meter de nuevo en el MED, ¿lo carga?
Pásame el mod del barco o el enlace para ver si me sucede como a ti
Pásame el mod del barco o el enlace para ver si me sucede como a ti

DibujanteTM-  
- Rol : Director
Mensajes : 7907
Fecha de inscripción : 13/02/2011
Localización : Escribiendo un privado a kubo10
. :
Página 5 de 21. • 1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13 ... 21

» Conversión de archivos en XNALARA
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Cómo no perder los props de las listas del MED (evitar tener que mostrar los archivos editados)
» TUTORIAL Como usar los props, props animados
» TALLER 2: Conversión COSTUMES EXTERNOS
» Conversión de archivos 3d MMD con el PMX Editor para The Movies
» Cómo no perder los props de las listas del MED (evitar tener que mostrar los archivos editados)
» TUTORIAL Como usar los props, props animados
Página 5 de 21.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|